Vuelvo a una de mis aficiones de chaval después de varias décadas de abandono: los sellos. De joven me dediqué durante años a coleccionar sellos usados extranjeros que traía mi madre del banco, en sus sobres. Me encantaba el proceso de despegarlos, plancharlos, ordenarlos...
Al empezar la Uni lo dejé y años después mi padre, que es anticuario y coleccionista semiprofesional, retomó el tema de forma colateral (lo suyo son los libros antiguos), pero a lo grande.
Ahora que ya está mayor me ha "devuelto" la colección pero claro, de donde yo le pasé unos cientos de sellos, me han debido volver como unos 15.000, así a ojo.
Respecto a las temáticas mi padre tiene dos bastante bien trabajadas: la guerra civil española y los ferrocarriles, aunque esta última ya he visto que es una temática muy extensa (más de 5.000 sellos) y de las perpetuas, que no se cierran nunca (imagino que siempre se pueden cerrar, por ejemplo con "ferrocarriles del siglo XX").
Hay una tercera temática trabajada de forma no muy definida ya que a veces la llama "colonias españolas", otras "países desaparecidos" y otras "colonias" a secas. Y está todo mezclado, incluyendo ocupaciones bélicas que para mí es otra cosa. Esto creo que lo voy a revisar y probablemente me quede con la temática "colonias españolas" (que creo que es muy habitual, y tengo muchos sellos ya) y quizás con "ocupaciones nazis", que hay bastante también.
Aunque tengo trabajo para bastante tiempo con todo esto, me buscaré además alguna temática propia más específica y menos habitual para hacer, la primera idea que tengo es la de "Globos aerostáticos", que he visto varios sellos en la colección y son bastante vistosos en general. No sé si hay alguien en el foro que la sigue.
No me enrollo más. A medida que me atasque volveré a abusar de vuestra paciencia, aunque yo soy de los que tiene la bendita manía de leer el foro antes de preguntar.

Un saludo a todos.