EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Con los sellos han querido usar el diseño que se usan con postales que vienen unidas, pero no dejan de ser 4 hojitas con su sello.
Lo que no se, es si sacarán postales prefranqueadas. Me quiere sonar que si pero igual estoy confundido con el diseño de los sellos.
Un saludo
Lo que no se, es si sacarán postales prefranqueadas. Me quiere sonar que si pero igual estoy confundido con el diseño de los sellos.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Para conocimiento de todos y especialmente para los foreros que puedan asistir, comunico que el próximo jueves, día 10 de marzo, está prevista la presentación del sello dedicado al "125 aniversario del Diario de Avisos", emitido el pasado día 5 de febrero, dentro de la serie de "Diarios Centenarios" del año actual.
La presentación tendrá lugar en el Diario de Avisos de Santa Cruz de Tenerife (calle Salamanca, 5) a las 11.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, ha cursado el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
En esta ocasión, hay que confirmar la previsión de asistencia a este acto.
Saludos.
Para conocimiento de todos y especialmente para los foreros que puedan asistir, comunico que el próximo jueves, día 10 de marzo, está prevista la presentación del sello dedicado al "125 aniversario del Diario de Avisos", emitido el pasado día 5 de febrero, dentro de la serie de "Diarios Centenarios" del año actual.
La presentación tendrá lugar en el Diario de Avisos de Santa Cruz de Tenerife (calle Salamanca, 5) a las 11.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, ha cursado el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
En esta ocasión, hay que confirmar la previsión de asistencia a este acto.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Para conocimiento de todos y especialmente para los foreros que puedan asistir, comunico que el próximo día 14 de marzo, lunes, está prevista la presentación del sello dedicado a "Toledo, Capital Española de la Gastronomía 2016", emitido el pasado día 20 de enero.
La presentación tendrá lugar en el Patio del Ayuntamiento de Toledo (Plaza del Consistorio) a las 11.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado la Alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón Jaime; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
Para conocimiento de todos y especialmente para los foreros que puedan asistir, comunico que el próximo día 14 de marzo, lunes, está prevista la presentación del sello dedicado a "Toledo, Capital Española de la Gastronomía 2016", emitido el pasado día 20 de enero.
La presentación tendrá lugar en el Patio del Ayuntamiento de Toledo (Plaza del Consistorio) a las 11.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado la Alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón Jaime; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- Ganh2001
- Mensajes: 153
- Registrado: 07 Ene 2011, 15:01
RE : Pueblos con encanto
Releyéndome la información de Correos sobre la serie de Pueblos con encanto creo haber despejado mis dudas. Pienso que son sellos, algo más grandes de lo habitual, pero sellos.
Dicen en la web "Se trata de cuatro sellos autoadhesivos que simulan las tiras de las tarjetas postales antiguas, plegadas en formato fuelle, donde el reverso del sello también está impreso como si fuera un reverso de tarjeta". La clave está en SIMULAN y COMO SI FUERA, es decir, que no son tarjetas, aunque aparentan serlo. Me había despistado, en la imagen que ofrece Alfareva, ver el dorso de los sellos.
Dicen en la web "Se trata de cuatro sellos autoadhesivos que simulan las tiras de las tarjetas postales antiguas, plegadas en formato fuelle, donde el reverso del sello también está impreso como si fuera un reverso de tarjeta". La clave está en SIMULAN y COMO SI FUERA, es decir, que no son tarjetas, aunque aparentan serlo. Me había despistado, en la imagen que ofrece Alfareva, ver el dorso de los sellos.
Última edición por Ganh2001 el 05 Mar 2016, 21:05, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]300 AÑOS DE CORREOS EN ESPAÑA (1716-2016)
PUERTA DEL SOL. PRIMERA CENTURIA. 1716-1816
Prueba de Artista - Bronce[/align]
Hola:
El pasado día 29 de febrero de 2016, junto con la emisión correspondiente, se ha emitido la primera Prueba de Artista de este año.
se emitirá la primera de las tres emisiones conmemorativas de los «300 años de Correos en España (1716-2016)». Esta primera emisión, denominada «Puerta del Sol. Primera Centuria. 1716-1816», se presenta en formato de hoja bloque con un sello de correo y ocho viñetas sin valor postal. Las viñetas están ilustradas con diferentes motivos de la historia del Correo en España, del periodo 1716-1816. En el centro de la hoja, el sello de correo reproduce un grabado con la imagen de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid.
Características técnicas:
- Fecha de edición: 29/02/2016
- Estampación: Offset / Offset + Calco
- Impresor: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM)
- Papel: Estucado una cara con fibrillas fosforescentes
- Dentado: Sin dentar
- Tamaño de la prueba: 130x130 mm (díptico cerrado). 260x130 mm (díptico abierto)
- Tipo de prueba: Prueba de artista - con reproducción del SELLO BRONCE
- P.V.P.: 12 € (IVA incluido)
- Tirada: 30.000
Prueba de artista del sello en formato hoja bloque dedicado a conmemorar los “300 AÑOS DE CORREOS EN ESPAÑA (1716-2016). Puerta del Sol. Primera Centuria (1716-1816)” emitida el mismo día.
Al tratarse de una celebración tan especial, se emite esta prueba de artista, en formato díptico, con reproducción del sello en BRONCE de tamaño 40x40 mm, con certificado de autenticidad en el reverso.
Correos conmemora su Tricentenario. El 8 de julio de 1716, Felipe V nombra a Juan Tomás de Goyeneche como Juez Superintendente y Administrador General de las Estafetas de dentro y fuera de estos Reynos…. Con este nombramiento el correo español pasaba a ser administrado directamente por el Estado.
El sello relativo a la primera centuria (1716-1816) tiene como motivo principal la dieciochesca Real Casa de Correos, enclavada en la Puerta del Sol madrileña. En las viñetas broncíneas que lo enmarcan, se recogen, sobre un fondo de la España peninsular, las seis grandes rutas radiales de las postas y detalles alusivos como un sobrescrito de la época, una cornamusa o los hitos relativos al correo más importantes de este periodo.
Reproduzco en este mensaje el exterior del díptico que contiene la prueba; el interior del díptico, donde a la izquierda aparece la prueba y a la derecha aparece el sello en bronce; y el certificado de autenticidad del sello bronce impreso en el reverso del díptico.
Saludos.
PUERTA DEL SOL. PRIMERA CENTURIA. 1716-1816
Prueba de Artista - Bronce[/align]
Hola:
El pasado día 29 de febrero de 2016, junto con la emisión correspondiente, se ha emitido la primera Prueba de Artista de este año.
se emitirá la primera de las tres emisiones conmemorativas de los «300 años de Correos en España (1716-2016)». Esta primera emisión, denominada «Puerta del Sol. Primera Centuria. 1716-1816», se presenta en formato de hoja bloque con un sello de correo y ocho viñetas sin valor postal. Las viñetas están ilustradas con diferentes motivos de la historia del Correo en España, del periodo 1716-1816. En el centro de la hoja, el sello de correo reproduce un grabado con la imagen de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid.
Características técnicas:
- Fecha de edición: 29/02/2016
- Estampación: Offset / Offset + Calco
- Impresor: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM)
- Papel: Estucado una cara con fibrillas fosforescentes
- Dentado: Sin dentar
- Tamaño de la prueba: 130x130 mm (díptico cerrado). 260x130 mm (díptico abierto)
- Tipo de prueba: Prueba de artista - con reproducción del SELLO BRONCE
- P.V.P.: 12 € (IVA incluido)
- Tirada: 30.000
Prueba de artista del sello en formato hoja bloque dedicado a conmemorar los “300 AÑOS DE CORREOS EN ESPAÑA (1716-2016). Puerta del Sol. Primera Centuria (1716-1816)” emitida el mismo día.
Al tratarse de una celebración tan especial, se emite esta prueba de artista, en formato díptico, con reproducción del sello en BRONCE de tamaño 40x40 mm, con certificado de autenticidad en el reverso.
Correos conmemora su Tricentenario. El 8 de julio de 1716, Felipe V nombra a Juan Tomás de Goyeneche como Juez Superintendente y Administrador General de las Estafetas de dentro y fuera de estos Reynos…. Con este nombramiento el correo español pasaba a ser administrado directamente por el Estado.
El sello relativo a la primera centuria (1716-1816) tiene como motivo principal la dieciochesca Real Casa de Correos, enclavada en la Puerta del Sol madrileña. En las viñetas broncíneas que lo enmarcan, se recogen, sobre un fondo de la España peninsular, las seis grandes rutas radiales de las postas y detalles alusivos como un sobrescrito de la época, una cornamusa o los hitos relativos al correo más importantes de este periodo.
Reproduzco en este mensaje el exterior del díptico que contiene la prueba; el interior del díptico, donde a la izquierda aparece la prueba y a la derecha aparece el sello en bronce; y el certificado de autenticidad del sello bronce impreso en el reverso del díptico.
Saludos.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Algo hemos ganado.
Después de las múltiples quejas que muchos de nosotros hemos hecho al Servicio Filatélico, al menos hemos conseguido que no peguen la chapita esa a la prueba, estropeándola.
Te tienes que comer la chapita quieras o no, pero al menos tienes la prueba nueva y sin ese pegote encima.
Espero que a partir de aquí sean así.
Después de las múltiples quejas que muchos de nosotros hemos hecho al Servicio Filatélico, al menos hemos conseguido que no peguen la chapita esa a la prueba, estropeándola.
Te tienes que comer la chapita quieras o no, pero al menos tienes la prueba nueva y sin ese pegote encima.
Espero que a partir de aquí sean así.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Por cierto, con respecto al Pliego Premium de la próxima emisión dedica al "35 Aniversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia", a ver si alguien ve algo curioso.
Y ya aviso que no es lo del dentado que dijo "CRM" en relación con el pliego del "75 Aniversario del Incendio de la Ciudad de Santander", aunque también podría darse el caso por la configuración del troquel.
Saludos.
Por cierto, con respecto al Pliego Premium de la próxima emisión dedica al "35 Aniversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia", a ver si alguien ve algo curioso.
Y ya aviso que no es lo del dentado que dijo "CRM" en relación con el pliego del "75 Aniversario del Incendio de la Ciudad de Santander", aunque también podría darse el caso por la configuración del troquel.
Saludos.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
¿ No hubiese sido mas lógico sacar 8 sellos distintos de lugares diferentes de la Semana Santa española, con lo cual habrían vendido más por ser de varios lugares distintos, a sacar 4 sellos dobles o repetidos de otros tantos lugares ???????????????????????????????????????????????
Podrían haber satisfecho a más de una provincia, capital o pueblo de la geografía española.
Y para colmo a 1,00 euros cada sello, es decir 8 euros cada carnet o pliego o lo que sea.
De verdad que, no ven la forma de "ordeñarnos" lo mas posible, ¿ o si la ven ?.
Podrían haber satisfecho a más de una provincia, capital o pueblo de la geografía española.
Y para colmo a 1,00 euros cada sello, es decir 8 euros cada carnet o pliego o lo que sea.
De verdad que, no ven la forma de "ordeñarnos" lo mas posible, ¿ o si la ven ?.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Estimados amigos:
No se si se acuerdan, lo dijo el jerifalte de Fesofi, algo está cambiando en Correos.
Saludos cordiales.
No se si se acuerdan, lo dijo el jerifalte de Fesofi, algo está cambiando en Correos.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]TRADICIONES Y COSTUMBRES - 2016
Semana Santa de Cuenca
Semana Santa de Lorca
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de Tobarra[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 16 de marzo de 2016 se emitirá una serie de sellos de correo denominada «Tradiciones y Costumbres». La serie se presenta en formato carné, con 8 sellos autoadhesivos que incorporan olor a incienso. En los sellos se reproducen imágenes relativas a la «Semana Santa de Cuenca», «Semana Santa de Lorca», «Semana Santa de Sevilla» y «Semana Santa de Tobarra».
Características técnicas:
Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Autoadhesivo fosforescente (olor a incienso).
Formato de los sellos: 35 ͯ 24,5 mm (horizontales).
Medidas del carné sin plegar: 166 ͯ 63 mm. (horizontal).
Efectos en carné: 8 sellos autoadhesivos (2 por cada motivo).
Valor postal de cada sello: 1 euro.
Tirada: ilimitada.
La Semana Santa es una tradición popular que se vive por toda la geografía española entre fervientes devotos y amantes del arte y de la cultura. Con este motivo, Correos emite un carné con ocho sellos autoadhesivos que además, presentan la peculiaridad de estar impregnados con aroma de incienso. Los sellos están dedicados a la Semana Santa de Cuenca, Sevilla, Lorca y Tobarra.
Semana Santa de Cuenca. El sello conmemora el IV centenario de la primera salida procesional del incomparable desfile “Camino al Calvario”. La procesión escenifica el camino de Jesucristo hacia el monte Calvario y recorre las calles de Cuenca en la madrugada del Viernes Santo. La procesión va precedida por las legendarias turbas, tambores y clarines que suponen la rememoración popular de la burla de la que fue objeto Jesús cuando iba camino del monte Calvario. El sello presenta la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de El Salvador junto con el logotipo del IV centenario y el escudo de la ciudad.
Semana Santa de Sevilla. La Semana Santa sevillana está considerada de Interés Turístico Internacional. Durante toda la semana las distintas cofradías realizan sus “estaciones de penitencia” por las calles de la ciudad, viviendo su punto álgido la noche del Jueves al Viernes Santo en la conocida como “Madrugá”. En el sello aparece la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, que sale por las calles de Sevilla en la madrugada del Viernes Santo.
Semana Santa de Lorca. En Lorca la Semana Santa une las procesiones religiosas tradicionales con representaciones del Antiguo Testamento y la participación de carros y caballos como los que aparecen reflejados en la imagen que se recoge en el sello. Son también muy significativos de esta celebración, los bordados en seda. Se trata de obras con excepcionales valores técnicos y estéticos que adquieren un gran sentido durante las procesiones de Semana Santa. De ahí el lema que aparece en el sello: “En Lorca la Semana Santa la bordamos”.
Semana Santa de Tobarra. Tobarra es bien conocida por el sonido de sus tambores. Desde la tarde del Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección, tiene lugar la tamborada de 104 horas más conocida de España. El toque solo se interrumpe en momentos como el “Encuentro” o la “Bendición”, uno de los actos más importantes de la Semana Santa, donde Nuestro Padre Jesús Nazareno imparte la bendición a los fieles. Es esta imagen escultórica la que aparece en el sello junto al escudo de la localidad.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco en este mensaje el boceto del interior y exterior del carné de esta emisión.
Y en el mensaje siguiente, reproduzco los bocetos de los cuatro sellos distintos del carné.
Saludos.
Semana Santa de Cuenca
Semana Santa de Lorca
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de Tobarra[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 16 de marzo de 2016 se emitirá una serie de sellos de correo denominada «Tradiciones y Costumbres». La serie se presenta en formato carné, con 8 sellos autoadhesivos que incorporan olor a incienso. En los sellos se reproducen imágenes relativas a la «Semana Santa de Cuenca», «Semana Santa de Lorca», «Semana Santa de Sevilla» y «Semana Santa de Tobarra».
Características técnicas:
Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Autoadhesivo fosforescente (olor a incienso).
Formato de los sellos: 35 ͯ 24,5 mm (horizontales).
Medidas del carné sin plegar: 166 ͯ 63 mm. (horizontal).
Efectos en carné: 8 sellos autoadhesivos (2 por cada motivo).
Valor postal de cada sello: 1 euro.
Tirada: ilimitada.
La Semana Santa es una tradición popular que se vive por toda la geografía española entre fervientes devotos y amantes del arte y de la cultura. Con este motivo, Correos emite un carné con ocho sellos autoadhesivos que además, presentan la peculiaridad de estar impregnados con aroma de incienso. Los sellos están dedicados a la Semana Santa de Cuenca, Sevilla, Lorca y Tobarra.
Semana Santa de Cuenca. El sello conmemora el IV centenario de la primera salida procesional del incomparable desfile “Camino al Calvario”. La procesión escenifica el camino de Jesucristo hacia el monte Calvario y recorre las calles de Cuenca en la madrugada del Viernes Santo. La procesión va precedida por las legendarias turbas, tambores y clarines que suponen la rememoración popular de la burla de la que fue objeto Jesús cuando iba camino del monte Calvario. El sello presenta la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de El Salvador junto con el logotipo del IV centenario y el escudo de la ciudad.
Semana Santa de Sevilla. La Semana Santa sevillana está considerada de Interés Turístico Internacional. Durante toda la semana las distintas cofradías realizan sus “estaciones de penitencia” por las calles de la ciudad, viviendo su punto álgido la noche del Jueves al Viernes Santo en la conocida como “Madrugá”. En el sello aparece la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, que sale por las calles de Sevilla en la madrugada del Viernes Santo.
Semana Santa de Lorca. En Lorca la Semana Santa une las procesiones religiosas tradicionales con representaciones del Antiguo Testamento y la participación de carros y caballos como los que aparecen reflejados en la imagen que se recoge en el sello. Son también muy significativos de esta celebración, los bordados en seda. Se trata de obras con excepcionales valores técnicos y estéticos que adquieren un gran sentido durante las procesiones de Semana Santa. De ahí el lema que aparece en el sello: “En Lorca la Semana Santa la bordamos”.
Semana Santa de Tobarra. Tobarra es bien conocida por el sonido de sus tambores. Desde la tarde del Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección, tiene lugar la tamborada de 104 horas más conocida de España. El toque solo se interrumpe en momentos como el “Encuentro” o la “Bendición”, uno de los actos más importantes de la Semana Santa, donde Nuestro Padre Jesús Nazareno imparte la bendición a los fieles. Es esta imagen escultórica la que aparece en el sello junto al escudo de la localidad.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco en este mensaje el boceto del interior y exterior del carné de esta emisión.
Y en el mensaje siguiente, reproduzco los bocetos de los cuatro sellos distintos del carné.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]TRADICIONES Y COSTUMBRES - 2016
Semana Santa de Cuenca
Semana Santa de Lorca
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de Tobarra[/align]
Hola:
Reproduzco en esta mensaje los bocetos de los cuatro sellos distintos del carné comentado en el mensaje anterior.
Saludos.
Semana Santa de Cuenca
Semana Santa de Lorca
Semana Santa de Sevilla
Semana Santa de Tobarra[/align]
Hola:
Reproduzco en esta mensaje los bocetos de los cuatro sellos distintos del carné comentado en el mensaje anterior.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Ahora será a las 10.00 horas.
Reproduzco la nueva invitación que, en este sentido, han cursado la Alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón Jaime; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
RECTIFICACIÓN
Para que lo sepan todas las personas que pensaban asistir, comunico que la presentación del sello dedicado a "Toledo, Capital Española de la Gastronomía 2016", emitido el pasado día 20 de enero, prevista para el próximo lunes, día 14, en Toledo, ha adelantado su hora de celebración.Ahora será a las 10.00 horas.
Reproduzco la nueva invitación que, en este sentido, han cursado la Alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón Jaime; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
[align=center]Presentación del sello de la Semana Santa de Cuenca.[/align][/color][/b]
Para conocimiento de todos y especialmente para los foreros que puedan asistir, comunico que el próximo día 17, jueves, está prevista la presentación del sello dedicado a la "Semana Santa de Cuenca", que se emitirá el próximo día 16 de marzo, dentro de la serie de "Tradiciones y Costumbres" del año actual.
La presentación tendrá lugar en la Diputación Provincial de Cuenca (calle Aguirre, 1) a las 17.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto Valencia; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
El acto estará presidido por el Ministro de Justicia, en funciones, Rafael Catalá Polo.
Saludos.
[align=center]Presentación del sello de la Semana Santa de Cuenca.[/align][/color][/b]
Para conocimiento de todos y especialmente para los foreros que puedan asistir, comunico que el próximo día 17, jueves, está prevista la presentación del sello dedicado a la "Semana Santa de Cuenca", que se emitirá el próximo día 16 de marzo, dentro de la serie de "Tradiciones y Costumbres" del año actual.
La presentación tendrá lugar en la Diputación Provincial de Cuenca (calle Aguirre, 1) a las 17.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto Valencia; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
El acto estará presidido por el Ministro de Justicia, en funciones, Rafael Catalá Polo.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
[align=center]Presentación del sello de la Semana Santa de Tobarra.[/align][/color][/b]
Para conocimiento de todos y especialmente para los foreros que puedan asistir, comunico que el próximo día 18, viernes, está prevista la presentación del sello dedicado a la "Semana Santa de Tobarra", que se emitirá el próximo día 16 de marzo, dentro de la serie de "Tradiciones y Costumbres" del año actual.
La presentación tendrá lugar en el Convento de San José de Tobarra, Albacete, (calle de Arcos del Convento, s/n.) a las 18.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Tobarra, Pío Bernabéu Cañete; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
[align=center]Presentación del sello de la Semana Santa de Tobarra.[/align][/color][/b]
Para conocimiento de todos y especialmente para los foreros que puedan asistir, comunico que el próximo día 18, viernes, está prevista la presentación del sello dedicado a la "Semana Santa de Tobarra", que se emitirá el próximo día 16 de marzo, dentro de la serie de "Tradiciones y Costumbres" del año actual.
La presentación tendrá lugar en el Convento de San José de Tobarra, Albacete, (calle de Arcos del Convento, s/n.) a las 18.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Tobarra, Pío Bernabéu Cañete; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Gracias a un buen amigo, para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos y un sobre matasellado, y circulado, relativo a la presentación de la emisión dedicada al "Diario de Avisos", emitido el pasado 5 de febrero dentro de la serie de "Diarios Centenarios" del año actual, realizada el pasado día 10 de marzo, en Santa Cruz de Tenerife.
Saludos.
Gracias a un buen amigo, para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos y un sobre matasellado, y circulado, relativo a la presentación de la emisión dedicada al "Diario de Avisos", emitido el pasado 5 de febrero dentro de la serie de "Diarios Centenarios" del año actual, realizada el pasado día 10 de marzo, en Santa Cruz de Tenerife.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Y ahora, para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos y un sobre matasellado, relativo a la presentación de la emisión dedicada a "Toledo. Capital Española de la Gastronomía 2016", emitido el pasado 20 de enero, realizada el pasado día 14 de marzo, en Toledo.
Saludos.
Y ahora, para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos y un sobre matasellado, relativo a la presentación de la emisión dedicada a "Toledo. Capital Española de la Gastronomía 2016", emitido el pasado 20 de enero, realizada el pasado día 14 de marzo, en Toledo.
Saludos.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Estimados amigos
Esos sellos de 1 euro de la semana santa ¿a qué tarifa responden?
Saludos cordiales.
Esos sellos de 1 euro de la semana santa ¿a qué tarifa responden?
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
¿Pues a cual va a corresponder? A la sacacuartos de siempre.OPORTO escribió:Estimados amigos
Esos sellos de 1 euro de la semana santa ¿a qué tarifa responden?
Saludos cordiales.
Mira que yo soy cabezón y sigo suscrito al Servicio Filatélico, pero de verdad que con esta política, cada día es más difícil... al final lo van a conseguir.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos y un sobre matasellado, relativo a la presentación de la emisión dedicada a la "Semana Santa de Cuenca", emitido el pasado 16 de marzo dentro de la serie "Tradiciones y Costumbres", realizada el pasado día 17 de marzo, en Cuenca.
Saludos.
Para conocimiento de todos, reproduzco en este mensaje el matasellos y un sobre matasellado, relativo a la presentación de la emisión dedicada a la "Semana Santa de Cuenca", emitido el pasado 16 de marzo dentro de la serie "Tradiciones y Costumbres", realizada el pasado día 17 de marzo, en Cuenca.
Saludos.
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola.
Tarjeta prefranqueada (entero postal) y primera de las 4 que realizará Anfil dedicadas al 300 Aniversario de Correos que incluyen el logo de Exfilna 2016. Se puede pedir desde los Clubs federados a FESOFI.
Saludos.
Tarjeta prefranqueada (entero postal) y primera de las 4 que realizará Anfil dedicadas al 300 Aniversario de Correos que incluyen el logo de Exfilna 2016. Se puede pedir desde los Clubs federados a FESOFI.
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet