Imagen

Certificados Sin Derecho a Indemnización

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Certificados Sin Derecho a Indemnización

Mensaje por alfareva »

Hola:
Mochy escribió:Hola:
A ver que os parece y como lo encuadrais.
De Barcelona a Cangas de Onis en mayo de 1933

Franqueo concertado, reembolso de 10 pts, certificado sin derecho a indemnización y 5ctms+ 25ctms=30ctms de franqueo en sellos y como se ve es un envío de una revista por parte de la editorial.
¿Quien ajusta la tarifa?

Saludos.
...
Mira que lo pones difícil.

Por un lado, se supone que la expresión "FRANQUEO CONCERTADO" servía para el cobro del franqueo como envío ordinario.

Por otro, según el artículo 49 de la Ley del Timbre del 18/04/1932 (Gaceta de Madrid del 04/05/1932) que estableció las tarifas que entraron en vigor el 01/06/1932:

El timbre de certificado para el envío de libros y de revistas periódicas, siempre que estas se vendan a un precio superior a 25 céntimos y consten, por lo menos, de 32 páginas, así como para las ediciones de música, será de cinco céntimos, sin obligación de indemnización alguna en caso e extravío.

Ya tenemos justificado el sello de 5 céntimos del franqueo del envío.

Por último, al final de dicho artículo figura los siguiente:

Hasta que la Administración acuerde su modificación continuará pagándose en timbres de Correos por el derecho de certificado, además de lo establecido en el artículo 43, 25 céntimos cuando se grave con el reembolso; ...

Aquí tenemos justificado el uso del otro sello de 25 céntimos.

Hay que entender que la referencia que se hace al artículo 43, que determina el derecho de certificado normal, se aplica igual que cuando es un certificado sin derecho de indemnización.


Saludos.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1304
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Certificados Sin Derecho a Indemnización

Mensaje por Mochy »

Hola:
Pues yo lo veo bien, y si te lo puse difícil seguro que así te lo pasaste mejor :-)
Saludos
PD: Insisto ¿que ha pasado con el articulo?
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Certificados Sin Derecho a Indemnización

Mensaje por alfareva »

Hola:
Mochy escribió:Hola:
...
PD: Insisto ¿que ha pasado con el articulo?
El amigo "pertinaz" hace casi un año que no se registra en el Foro.

Cuando le vea, procuraré recordarle lo de su artículo.


Saludos.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Certificados Sin Derecho a Indemnización

Mensaje por guarisme »

Buenos días,

en el ACADEMUS número 13, de Septiembre de 2009 aparece un artículo de José Manuel Rodríguez Gutiérrez titulado CERTIFICADOS SIN DERECHO A INDEMNIZACIÓN. ¿Puede ser este al que se refiere Mochy?

Saludos,

Xavi

PD: Por cierto, el artículo se puede consultar en el apartado de publicaciones de la web de la RAHF.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Certificados Sin Derecho a Indemnización

Mensaje por alfareva »

Hola:
guarisme escribió:...
en el ACADEMUS número 13, de Septiembre de 2009 aparece un artículo de José Manuel Rodríguez Gutiérrez titulado CERTIFICADOS SIN DERECHO A INDEMNIZACIÓN. ¿Puede ser este al que se refiere Mochy?
...
PD: Por cierto, el artículo se puede consultar en el apartado de publicaciones de la web de la RAHF.
Pues tiene toda la pinta ya que el mensaje de "Pertinaz" donde dijo:
pertinaz escribió:Buenas tardes atodos y muchas gracias por el interés que estais prestando a este tema.

Especialmente a Rai, sin el y su ayuda no existiría este hilo.
...
Procuraré entrar de vez en cuando y comentaros lo que vayamos avanzando en este asunto.

El objetivo que me planteo es profundizar en el estudio y acabar escribiendo un articulo de sintesis de lo que, entre todos, vayamos concluyendo.
...
Es del 13 Nov 2008 y la revista indicada se editó el septiembre del año 2009.


Saludos.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1304
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Certificados Sin Derecho a Indemnización

Mensaje por Mochy »

Hola:
Pues si, es, y me nombra aunque me pone de apellido Leire que suena a vasco y aunque tengo una tatarabuela Mendizabal soy gallego y Leira :mrgreen: .
Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Certificados Sin Derecho a Indemnización

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

En efecto, el artículo (que es estupendo, por cierto), se publicó en ACADEMVS 19
y es obra de dos coautores (y buenos amigos), José Manuel Rodríguez (Pertinaz) y
Raimundo Almeda Candil (Rai) ...contando con la colaboración de varios amigos y
colegas, los cuales aparecen citados en los "agradecimientos", como corresponde.

Sin desmerecer las demás aportaciones, me quedo con el excelente estudio sobre
las "Muestras Sin Valor" de nuestro querido Manolo Benavente (Matrix), que no en
vano es el tema de portada de la revista de la Real Academia Hispánica de Filatelia.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1304
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Certificados Sin Derecho a Indemnización

Mensaje por Mochy »

Hola:
Aquí va otro .
Reembolso de 3,50 pts, impresos certificados sin derecho a indemnización.
[attachment=0]IMG_20170202_113127-800x496.jpg[/attachment]
Saludos.


PD: perdonar por la calidad pero el tlf es lo que tiene.
Adjuntos
IMG_20170202_113127-800x496.jpg
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Certificados Sin Derecho a Indemnización

Mensaje por guarisme »

Qué pena que se hayan perdido tantas imágenes de este hilo (y de tros)...

Refloto este tema tan interesante con un ejemplo de la marca SIN DERECHO A INDEMNIZACIÓN empleada como matasellos auxiliar durante la Guerra Civil:
Carta sin derecho a indemnización.jpg

El remitente pertenecía a la 9ª división, 77 brigada mixta:
Carta sin derecho a indemnización - dorso 77BM.jpg
Saludos,

Xavi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”