EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016ue ue
Jajaja... Pero eso es que correos hace un esfuerzo, supongo que con toda su buena voluntad, para contentar a cuantas más peticiones posibles y claro... No le da el año para todo
Jajajajaja
Jajajajaja
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Aunque ya es una fecha pasado, no quiero dejar de comunicar que el pasado día 14 de enero, jueves, coincidente con el día de su emisión, se presentó el sello dedicado al "Milenio del Reino de Almería", dentro de la serie de "Efemérides" del año actual.
La presentación tuvo lugar en la sede de la Diputación de Almería (calle Navarro Rodrigo, 17) de Almería, a las 12.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés Miguel García Lorca; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
Aunque ya es una fecha pasado, no quiero dejar de comunicar que el pasado día 14 de enero, jueves, coincidente con el día de su emisión, se presentó el sello dedicado al "Milenio del Reino de Almería", dentro de la serie de "Efemérides" del año actual.
La presentación tuvo lugar en la sede de la Diputación de Almería (calle Navarro Rodrigo, 17) de Almería, a las 12.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés Miguel García Lorca; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Y una vez dada noticia de la invitación a la presentación, para conocimiento de todos reproduzco en este mensaje el matasellos y el sobre matasellado relativo a la presentación de la emisión dedicada al "Milenio del Reino de Almería", dentro de la serie de "Efemérides", realizada el pasado día 14 en Almería.
Saludos.
Y una vez dada noticia de la invitación a la presentación, para conocimiento de todos reproduzco en este mensaje el matasellos y el sobre matasellado relativo a la presentación de la emisión dedicada al "Milenio del Reino de Almería", dentro de la serie de "Efemérides", realizada el pasado día 14 en Almería.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Y para los que puedan asistir, comunico que el próximo día 29, coincidiendo con el día de su emisión, se presentará la serie dedicada a los "DISELLO: Universo Cervantes".
La presentación se ha previsto que tenga lugar en la Casa de la Entervista (calle San Juan, 2) de Alcalá de Henares, a las 10.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Por otro lado, en dicho acto se comunicará el fallo del II Concurso DISELLO y se podrán conocer los diseños ganadores y se les entregarán los premios a sus autores.
También se podrá visitar la exposición de los diseños finalistas del concurso.
Saludos.
Y para los que puedan asistir, comunico que el próximo día 29, coincidiendo con el día de su emisión, se presentará la serie dedicada a los "DISELLO: Universo Cervantes".
La presentación se ha previsto que tenga lugar en la Casa de la Entervista (calle San Juan, 2) de Alcalá de Henares, a las 10.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Por otro lado, en dicho acto se comunicará el fallo del II Concurso DISELLO y se podrán conocer los diseños ganadores y se les entregarán los premios a sus autores.
También se podrá visitar la exposición de los diseños finalistas del concurso.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]EFEMÉRIDES
V CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA
EL GRAN CAPITÁN[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 28 de enero de 2016, dentro de la serie denominada «Efemérides», se emitirá un sello de correo conmemorativo del «V Centenario del fallecimiento de Gonzalo Fernández de Córdoba. El Gran Capitán», uno de los más grandes estrategas de la historia militar de España.
Características técnicas:
Procedimiento de impresión: Offset.
Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
Dentado del sello: 14 2/11 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).
Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
Efectos en pliego: 25 sellos.
Valor postal del sello: 1,30 euros.
Tirada: 220.000 sellos.
Se celebra el V centenario del fallecimiento de Gonzalo Fernández de Córdoba, capitán al servicio de los Reyes Católicos y miembro de la nobleza andaluza. Siempre fiel a la causa isabelina, luchó junto a ella en la Guerra de Sucesión castellana. Pero fue en la Conquista de Granada donde sobresalió como soldado en el asalto, demostrando dotes de mando y un gran ingenio práctico. Se hizo cargo de las últimas negociaciones con el monarca nazarí Boabdil y como recompensa por sus servicios a la Corona, recibió una encomienda de la Orden de Santiago entre otros muchos reconocimientos.
En el año 1495 desembarcó en Calabria al mando de un ejército para enfrentarse a las tropas francesas que habían ocupado el reino de Nápoles. Tras varios éxitos que culminaron con la expulsión de los franceses, regresó a España donde sus triunfos le valieron el sobrenombre de Gran Capitán. En 1500, con el Tratado de Chambord-Granada que repartía el reino de Nápoles entre los Reyes Católicos y Luis XII, surgieron de nuevo hostilidades, llevando a Fernández de Córdoba a combatir contra los franceses, por cuya derrota recibió el título de virrey de Nápoles.
Todas estas acciones le situaron como líder indiscutible del ejército, el cual reestructuró revolucionando la técnica militar. Agrupó su ejército en coronelías dando origen a los míticos Tercios. Reformó las tácticas de lucha y restó importancia a las armas en beneficio de la infantería.
Murió el 2 de Diciembre de 1515 y sus restos fueron enterrados en el Monasterio de San Jerónimo de Granada.
El sello que conmemora el V centenario de su muerte, recoge una reproducción del rostro de perfil del Gran Capitán junto con la imagen de dos militares del Ejército de Tierra, vestidos con la uniformidad de combate llamada árida, utilizada en operaciones de campo de batalla. El Ejército Español y más concretamente la Legión Española, donde existe un Tercio llamado “Gran Capitán”, guarda una estrecha relación con este personaje histórico.
(Información elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telégrafico. Correos)
Reproduzco en este mensaje la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
V CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA
EL GRAN CAPITÁN[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 28 de enero de 2016, dentro de la serie denominada «Efemérides», se emitirá un sello de correo conmemorativo del «V Centenario del fallecimiento de Gonzalo Fernández de Córdoba. El Gran Capitán», uno de los más grandes estrategas de la historia militar de España.
Características técnicas:
Procedimiento de impresión: Offset.
Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
Dentado del sello: 14 2/11 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).
Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
Efectos en pliego: 25 sellos.
Valor postal del sello: 1,30 euros.
Tirada: 220.000 sellos.
Se celebra el V centenario del fallecimiento de Gonzalo Fernández de Córdoba, capitán al servicio de los Reyes Católicos y miembro de la nobleza andaluza. Siempre fiel a la causa isabelina, luchó junto a ella en la Guerra de Sucesión castellana. Pero fue en la Conquista de Granada donde sobresalió como soldado en el asalto, demostrando dotes de mando y un gran ingenio práctico. Se hizo cargo de las últimas negociaciones con el monarca nazarí Boabdil y como recompensa por sus servicios a la Corona, recibió una encomienda de la Orden de Santiago entre otros muchos reconocimientos.
En el año 1495 desembarcó en Calabria al mando de un ejército para enfrentarse a las tropas francesas que habían ocupado el reino de Nápoles. Tras varios éxitos que culminaron con la expulsión de los franceses, regresó a España donde sus triunfos le valieron el sobrenombre de Gran Capitán. En 1500, con el Tratado de Chambord-Granada que repartía el reino de Nápoles entre los Reyes Católicos y Luis XII, surgieron de nuevo hostilidades, llevando a Fernández de Córdoba a combatir contra los franceses, por cuya derrota recibió el título de virrey de Nápoles.
Todas estas acciones le situaron como líder indiscutible del ejército, el cual reestructuró revolucionando la técnica militar. Agrupó su ejército en coronelías dando origen a los míticos Tercios. Reformó las tácticas de lucha y restó importancia a las armas en beneficio de la infantería.
Murió el 2 de Diciembre de 1515 y sus restos fueron enterrados en el Monasterio de San Jerónimo de Granada.
El sello que conmemora el V centenario de su muerte, recoge una reproducción del rostro de perfil del Gran Capitán junto con la imagen de dos militares del Ejército de Tierra, vestidos con la uniformidad de combate llamada árida, utilizada en operaciones de campo de batalla. El Ejército Español y más concretamente la Legión Española, donde existe un Tercio llamado “Gran Capitán”, guarda una estrecha relación con este personaje histórico.
(Información elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telégrafico. Correos)
Reproduzco en este mensaje la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Efemérides. 75 Aniversario incendio de la ciudad de Santander
15/02/2016
Efectos en pliego:18
Valor postal de los sellos:1.15 €
15/02/2016
Efectos en pliego:18
Valor postal de los sellos:1.15 €
- Adjuntos
-
- bc_sllos_incendio_Santander_B1M1.jpg (44.38 KiB) Visto 2176 veces
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
ES CURIOSO LA PARTE QUE IMITA AL QUEMADO...... lo único que no comparto es el valor postalvazquezj escribió:Me gusta
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
A mi también me gusta. Me gusta el efecto quemado y coincido en que hubiera preferido un valor más bajo... Pero el de carta UE tampoco es lo peor.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
INDESCRIPTIBLE....... ¿Por qué no se cuida el diseño de los temas?

Con un poco de interés se podría hacer cosas sugestivas.......



Con un poco de interés se podría hacer cosas sugestivas.......
- Adjuntos
-
- BOCETO GC.jpg (153.95 KiB) Visto 2013 veces
-
- 2016-01-28.%2520Efemerides.%2520V%2520Centenario%2520del%2520fallecimiento%2520de%2520Gonzalo%2520Fernandez%2520de%2520Cordoba.%2520Boceto.%2520Baja.jpg (55.8 KiB) Visto 2013 veces
-
- BOCETO.jpg (167.1 KiB) Visto 2018 veces
-
- bc_sllos_bullying_B3m0.jpg (55.86 KiB) Visto 2118 veces
Última edición por mikel el 30 Ene 2016, 04:02, editado 3 veces en total.
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Pues la verdad es que si la idea es dar visibilidad a ese tipo de conductas, resulta ser un diseño casi invisible
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
De momento ya se está hablando del mismo. Y eso que todavía no se ha emitido, ni se ha dado publicidad oficial de su emisión (a la espera de que salga en el BOE).
Luego visible sí que es.
Recordad aquello de que es bueno que hablen de uno aunque sea mal.
Saludos.
Opino todo lo contrario.vazquezj escribió:Pues la verdad es que si la idea es dar visibilidad a ese tipo de conductas, resulta ser un diseño casi invisible
De momento ya se está hablando del mismo. Y eso que todavía no se ha emitido, ni se ha dado publicidad oficial de su emisión (a la espera de que salga en el BOE).
Luego visible sí que es.
Recordad aquello de que es bueno que hablen de uno aunque sea mal.
Saludos.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
El de Santander me gusta a pesar de su facial.
El otro del bullying, pues como el de creatividad del año pasado, como diría el hijo de Rajoy: "son mejorables, por no decir que son una basura".
Lástima que a estos diseñadores no les podamos dar un par de carchots como hizo aquel.
El otro del bullying, pues como el de creatividad del año pasado, como diría el hijo de Rajoy: "son mejorables, por no decir que son una basura".
Lástima que a estos diseñadores no les podamos dar un par de carchots como hizo aquel.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Ya está disponible la serie de Cervantes.
Al final mucho votar online, pero los ganadores no corresponden con los votos en la web.
Aparte de esta serie, la cual me parece una buena idea ya que las personas aportan sus diseños,
creo que se debería haber editado algún sello más elaborado referente al aniversario de Cervantes.
Al final mucho votar online, pero los ganadores no corresponden con los votos en la web.
Aparte de esta serie, la cual me parece una buena idea ya que las personas aportan sus diseños,
creo que se debería haber editado algún sello más elaborado referente al aniversario de Cervantes.
- Adjuntos
-
- c1.jpg (110.16 KiB) Visto 2041 veces
-
- c2.jpg (90.74 KiB) Visto 2041 veces
-
- Mensajes: 18
- Registrado: 12 Jul 2015, 23:47
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
En las Bases de participación, apartado 4 Finalistas y Ganadores, explica de forma clara el modo de funcionamiento a la hora de elegir los finalistas.mikel escribió: Al final mucho votar online, pero los ganadores no corresponden con los votos en la web.
Sr. Alfareva, no coincido con su opinión.
Como coleccionista que soy, aquí se habla del sello y su diseño, el sello es una mierda y no hay por donde cogerlo.
Otra cosa es el motivo y como madre que soy (y seguro que todos los padres que hay en el foro) estoy muy concienciada con esa lacra que sufren nuestros hijos (haya sello o no lo haya).
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Todos estos últimos sellos podían ser mejorables
El de la ciudad de Santander se puede salvar del incendio
Un saludo. Iris

El de la ciudad de Santander se puede salvar del incendio

Un saludo. Iris

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]DISELLO
UNIVERSO CERVANTES
GANADOR CATEGORÍA GENERAL Y GANADOR CATEGORÍA JUVENIL[/align]
Hola:
Hoy, día 29 de enero de 2016, se ha emitido una serie de sellos de correo denominada «Disello», que consta de dos sellos autoadhesivos de 0,45 euros y 0,57 euros, respectivamente, dedicados ambos al «IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes (1616-2016)». El sello de 0,45 euros, corresponde al diseño del 1er Premio, en la categoría general, del II Concurso Disello 2015. El sello de 0,57 euros, al diseño del 1er Premio, en la categoría juvenil, del II Concurso Disello 2015.
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello de 0,45 euros: 35 x 24,5 mm. (vertical).
– Formato del sello de 0,57 euros: 35 x 24,5 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos autoadhesivos.
– Valor postal de los sellos: 0,45 y 0,57 euros.
– Tirada: Ilimitada para los dos valores postales.
Por segundo año consecutivo Correos ha celebrado el Concurso Nacional de Sellos “Disello”, con el que pretende incrementar su relación con el público filatélico y establecer nuevos lazos con quienes no conocen este tipo de coleccionismo, así como transmitir esta afición. La temática de la actual edición ha versado sobre el “Universo de Cervantes”, del que se celebra el IV aniversario de su muerte. Se han presentado 700 obras en total de las que han sido elegidas 40 como finalistas para cada una de las categorías, general y juvenil; 20 de ellas mediante votación popular en la web del concurso y las otras 20 han sido seleccionadas por un jurado profesional compuesto por miembros integrantes de la Comisión Filatélica del Estado y personalidades del mundo del diseño.
Los ganadores de cada una de las categorías han sido: en la modalidad juvenil, Carlota Artero Gómez, y en la general, Maximiliano Cosatti. Los sellos ganadores se producirán y emitirán durante 2016. Asimismo, se inaugurará una exposición itinerante en la que se exhibirán las obras de los 80 finalistas en gran formato, que recorrerá las principales ciudades de la geografía española.
El sello ganador en la categoría juvenil recoge un dibujo negro sobre blanco, de trazos lineales, que representa una de las imágenes más evocadoras del Quijote. En ella aparecen los dos protagonistas de la novela con un molino al fondo. Debajo del dibujo figura la inscripción Miguel de Cervantes.
En la categoría general, aparece una ilustración de Don Quijote de la Mancha de perfil y en negro, que muestra al hidalgo con la famosa bacía de barbero a modo de yelmo y su característica barba.
Ambos sellos, que se emiten en formato autoadhesivos, pretenden resaltar la obra cumbre de la Literatura española, traducida a más de 140 lenguas y que continúa traduciéndose hoy día a nuevos idiomas como el coreano o el guaraní.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco en este mensaje la imagen de estos sellos.
Saludos.
UNIVERSO CERVANTES
GANADOR CATEGORÍA GENERAL Y GANADOR CATEGORÍA JUVENIL[/align]
Hola:
Hoy, día 29 de enero de 2016, se ha emitido una serie de sellos de correo denominada «Disello», que consta de dos sellos autoadhesivos de 0,45 euros y 0,57 euros, respectivamente, dedicados ambos al «IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes (1616-2016)». El sello de 0,45 euros, corresponde al diseño del 1er Premio, en la categoría general, del II Concurso Disello 2015. El sello de 0,57 euros, al diseño del 1er Premio, en la categoría juvenil, del II Concurso Disello 2015.
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello de 0,45 euros: 35 x 24,5 mm. (vertical).
– Formato del sello de 0,57 euros: 35 x 24,5 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos autoadhesivos.
– Valor postal de los sellos: 0,45 y 0,57 euros.
– Tirada: Ilimitada para los dos valores postales.
Por segundo año consecutivo Correos ha celebrado el Concurso Nacional de Sellos “Disello”, con el que pretende incrementar su relación con el público filatélico y establecer nuevos lazos con quienes no conocen este tipo de coleccionismo, así como transmitir esta afición. La temática de la actual edición ha versado sobre el “Universo de Cervantes”, del que se celebra el IV aniversario de su muerte. Se han presentado 700 obras en total de las que han sido elegidas 40 como finalistas para cada una de las categorías, general y juvenil; 20 de ellas mediante votación popular en la web del concurso y las otras 20 han sido seleccionadas por un jurado profesional compuesto por miembros integrantes de la Comisión Filatélica del Estado y personalidades del mundo del diseño.
Los ganadores de cada una de las categorías han sido: en la modalidad juvenil, Carlota Artero Gómez, y en la general, Maximiliano Cosatti. Los sellos ganadores se producirán y emitirán durante 2016. Asimismo, se inaugurará una exposición itinerante en la que se exhibirán las obras de los 80 finalistas en gran formato, que recorrerá las principales ciudades de la geografía española.
El sello ganador en la categoría juvenil recoge un dibujo negro sobre blanco, de trazos lineales, que representa una de las imágenes más evocadoras del Quijote. En ella aparecen los dos protagonistas de la novela con un molino al fondo. Debajo del dibujo figura la inscripción Miguel de Cervantes.
En la categoría general, aparece una ilustración de Don Quijote de la Mancha de perfil y en negro, que muestra al hidalgo con la famosa bacía de barbero a modo de yelmo y su característica barba.
Ambos sellos, que se emiten en formato autoadhesivos, pretenden resaltar la obra cumbre de la Literatura española, traducida a más de 140 lenguas y que continúa traduciéndose hoy día a nuevos idiomas como el coreano o el guaraní.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Reproduzco en este mensaje la imagen de estos sellos.
Saludos.
Última edición por alfareva el 03 Feb 2016, 10:18, editado 2 veces en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
[align=center]DISELLO
UNIVERSO CERVANTES
TARJETA PREFRANQUEADA[/align]
Hola:
Hoy, día 29 de enero de 2016, se ha emitido una tarjeta prefranqueada del tipo «tarjeta del correo» denominada «Universo Cervantes.–2016».
La tarjeta estará ilustrada con las diseños de los ganadores del II Concurso Disello 2015 en las categorías general y juvenil. Ambos son una interpretación del Universo Cervantes en diferentes técnicas.
El signo de franqueo reproduce el sello de correo denominado «IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes (1616-2016)», correspondiente al diseño del 1er Premio en la categoría general del II Concurso Disello 2015, dentro de la serie «Disello.–2016».
Características técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset policolor.
– Papel: Estucado una cara 280 gramos.
– Formato de la tarjeta: 160 x 110 mm. (horizontal).
– Formato del signo de franqueo: 24,5 x 35 mm. (vertical).
– Valor postal: Tarifa A.
– PVP: Tarjeta prefranqueada nacional.
– Tirada: 15.000.
Correos no ha facilitado más información sobre esta emisión.
Reproduzco en este mensaje la imagen del reverso y del anverso de esta tarjeta, matasellada con el matasellos de su presentación realizada en el día de hoy.
Saludos.
UNIVERSO CERVANTES
TARJETA PREFRANQUEADA[/align]
Hola:
Hoy, día 29 de enero de 2016, se ha emitido una tarjeta prefranqueada del tipo «tarjeta del correo» denominada «Universo Cervantes.–2016».
La tarjeta estará ilustrada con las diseños de los ganadores del II Concurso Disello 2015 en las categorías general y juvenil. Ambos son una interpretación del Universo Cervantes en diferentes técnicas.
El signo de franqueo reproduce el sello de correo denominado «IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes (1616-2016)», correspondiente al diseño del 1er Premio en la categoría general del II Concurso Disello 2015, dentro de la serie «Disello.–2016».
Características técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset policolor.
– Papel: Estucado una cara 280 gramos.
– Formato de la tarjeta: 160 x 110 mm. (horizontal).
– Formato del signo de franqueo: 24,5 x 35 mm. (vertical).
– Valor postal: Tarifa A.
– PVP: Tarjeta prefranqueada nacional.
– Tirada: 15.000.
Correos no ha facilitado más información sobre esta emisión.
Reproduzco en este mensaje la imagen del reverso y del anverso de esta tarjeta, matasellada con el matasellos de su presentación realizada en el día de hoy.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
Hola:
Para conocimiento de todos reproduzco en este mensaje el matasellos y los sobres matasellados relativos a la presentación de la emisión dedicada al "Universo Cervantes", dentro de la serie de "DISELLO", realizada el día de hoy, 29 de enero, en Alcalá de Henares.
Saludos.
Para conocimiento de todos reproduzco en este mensaje el matasellos y los sobres matasellados relativos a la presentación de la emisión dedicada al "Universo Cervantes", dentro de la serie de "DISELLO", realizada el día de hoy, 29 de enero, en Alcalá de Henares.
Saludos.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2016
¿Hay imagen del Matasellos de Primer Día de Circulación sobre esta serie de Cervantes?. Imagino que estará disponible con la leyenda ( Madrid / Alcalá de Henares y Barcelona )
¿Para la cancelación de la tarjeta no han emitido un matasellos exclusivo?.
¿Para la cancelación de la tarjeta no han emitido un matasellos exclusivo?.