Don Guillermo Alvarez Rubio
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
Pues, la casualidad ha querido que su fallecimiento haya coincidido con mi búsqueda de sus obras para incluir en la Bibliografía,
como bien sabe algún compañero nuestro, y que en general ha sido de pocos resultados. De los comentarios de los que le
habeis conocido puedo justificar el hecho de no haber podido encontrar con facilidad esas informaciones.
Sobre todo me extrañaba, que con la cantidad tan grande de títulos suyos que dispongo en las fichas, fuese tan complejo localizar,
datos en la red. El hecho como comenta Alfareva de que la mayoría de sus obras fuesen semi-artesanales justifica esa dificultad.
Otro Grande de verdad que se nos ha ido, de los que dedican su tiempo a ayudar y a enseñar a los demás, huyendo de los
oropeles, las medallas y los egos.
Pero seguro que junto con otro Grande como nuestro Josellito, nos contemplarán y nos echarán una mano desde alli arriba, a
los que aún tratamos de seguir adelante con nuestra afición: LA FILATELIA.
Mis condolencias para su familia y descanse en paz D. Guillermo Álvarez Rubio.
Julián
como bien sabe algún compañero nuestro, y que en general ha sido de pocos resultados. De los comentarios de los que le
habeis conocido puedo justificar el hecho de no haber podido encontrar con facilidad esas informaciones.
Sobre todo me extrañaba, que con la cantidad tan grande de títulos suyos que dispongo en las fichas, fuese tan complejo localizar,
datos en la red. El hecho como comenta Alfareva de que la mayoría de sus obras fuesen semi-artesanales justifica esa dificultad.
Otro Grande de verdad que se nos ha ido, de los que dedican su tiempo a ayudar y a enseñar a los demás, huyendo de los
oropeles, las medallas y los egos.
Pero seguro que junto con otro Grande como nuestro Josellito, nos contemplarán y nos echarán una mano desde alli arriba, a
los que aún tratamos de seguir adelante con nuestra afición: LA FILATELIA.
Mis condolencias para su familia y descanse en paz D. Guillermo Álvarez Rubio.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
La lástima es que desde febrero de 2006 en que Torreana abrió el post, salvo en aquellos días precisos nadie se ha dado cuenta del olvido en que hemos dejado el nombre de Don Guillermo Alvarez Rubio (e.p.d.).
Lo mismo nos ocurrió cuando la mayoría conocimos de la existencia de don José María Gomis Seguí (e.p.d.) época ya demasiado tarde para someternos a sus enseñanzas.
Y así quedan las obras inéditas de ambos, quien sabe si por los siglos de los siglos....
Nos quedamos con el luto pero sin herencia.
SETOBO
Lo mismo nos ocurrió cuando la mayoría conocimos de la existencia de don José María Gomis Seguí (e.p.d.) época ya demasiado tarde para someternos a sus enseñanzas.
Y así quedan las obras inéditas de ambos, quien sabe si por los siglos de los siglos....
Nos quedamos con el luto pero sin herencia.
SETOBO
Soy de AFINET
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
Se nos ha ido uno de los grandes de la Literatura Filatélica Ferrovaria, el más grande en este campo, a mi entender.
Que Dios lo acoja en su seno, y que, junto al maestro Gomis, se dediquen los dos en comandita a dar charlas de Filatelia Celestial.
Descanse en Paz.
Un fuerte abrazo a su familia y amigos.
Que Dios lo acoja en su seno, y que, junto al maestro Gomis, se dediquen los dos en comandita a dar charlas de Filatelia Celestial.
Descanse en Paz.
Un fuerte abrazo a su familia y amigos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
Esto no es así, amigo Sebastián. Ni la obra de Gomis ni la de Álvarez Rubio han pasado desapercibidas ni así quedarán. Ni mucho menos.setobo escribió:La lástima es que desde febrero de 2006 en que Torreana abrió el post, salvo en aquellos días precisos nadie se ha dado cuenta del olvido en que hemos dejado el nombre de Don Guillermo Alvarez Rubio (e.p.d.).
Lo mismo nos ocurrió cuando la mayoría conocimos de la existencia de don José María Gomis Seguí (e.p.d.) época ya demasiado tarde para someternos a sus enseñanzas.
Y así quedan las obras inéditas de ambos, quien sabe si por los siglos de los siglos....
Nos quedamos con el luto pero sin herencia.
SETOBO
Qué bonita es la filatelia!!!
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
Lamento enormemente esta pérdida. Este año descubría los libros de Alvarez Rubio y cuando preguntaba por su figura siempre recibía alabanzas de todo el mundo hacia su persona.
Me uno al sentir general de la comunidad filatélica.
Rafa
Me uno al sentir general de la comunidad filatélica.
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
Una gran perdida sin duda. Mis condolencias para la familia. Q.E.P.D.

- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
Cuando el domingo leí la noticia de mingzaro, me quedé tan aplastado por ella que decidí no dejar nada escrito de momento, y todavía hoy no tengo claro cómo puedo dejar constancia de lo qué fue Don Guillermo visto por alguien que, además de estudiar sus obras, tuvo la enorme suerte de tratar con él.
No quiero sorprender a nadie, pero este señor, para mí, más que su aspecto de estudioso de la Historia Postal y de la Filatelia, fue una especie de Don Quijote, un minero que emprendió una obra ciclópea con una precariedad de medios auténticamete pasmosa.
Por ejemplo. Editó un completísimo estudio sobre el correo ambulante en cada una de las actuales comunidades autónomas, en donde reprodujo centenares, sino miles, de piezas y reproducciones de marcas postales fotocopiadas o copiadas a mano alzada, siempre a blanco y negro, y sin embargo él carecía prácticamente de material. ¿Cómo lo hizo?, pues trabajando como un verdadero minero. No ya solo tratando con coleccionistas que poseyeran ese material, sino incluso publicando anuncios en diarios locales de cada provincia, convocando a posibles lectores que casualmente coleccionaran ambulantes de su provincia o región, en Málaga, Coruña, Albacete o Lérida, etc..., pero además, viajaba en los viejos ferrocarriles que cruzaban la peninsula para unir dos pequeñas poblaciones, Jumilla-Villena, Villabona-Avilés, San Juan del Puerto - Zalamea, Tudela-Tarazona, etc.., y colocaba el billete y el itinerario en el lugar del estudio en el que trataba la línea postal, normalmente desaparecida en la actualidad para formar un corredor verde.
Con su obra, supo rendir un homenaje a una forma de comunicarnos, quizás una manera de vivir, cuando la misma estaba apunto de desaparecer, tras 140 años de servicio, sin que nadie pronunciara una palabra de protesta, ni derramara una sola lágrimita. El lo hizo y ahí queda éso.
Me quedo con la imagen del primer día que lo ví, que fue cuando se le entregó el Premio Ramírez Bachot, en aquel memorable año 2004, en Valencia, cuando todavía yo no lo conocía y tardaría años en hacerlo. La imagen de alguien completamente feliz, marcándose un baile, ante varias decenas de compañeros coleccionistas de sellos que le aplaudían.
¡Vá por tí, Maestro!
No quiero sorprender a nadie, pero este señor, para mí, más que su aspecto de estudioso de la Historia Postal y de la Filatelia, fue una especie de Don Quijote, un minero que emprendió una obra ciclópea con una precariedad de medios auténticamete pasmosa.
Por ejemplo. Editó un completísimo estudio sobre el correo ambulante en cada una de las actuales comunidades autónomas, en donde reprodujo centenares, sino miles, de piezas y reproducciones de marcas postales fotocopiadas o copiadas a mano alzada, siempre a blanco y negro, y sin embargo él carecía prácticamente de material. ¿Cómo lo hizo?, pues trabajando como un verdadero minero. No ya solo tratando con coleccionistas que poseyeran ese material, sino incluso publicando anuncios en diarios locales de cada provincia, convocando a posibles lectores que casualmente coleccionaran ambulantes de su provincia o región, en Málaga, Coruña, Albacete o Lérida, etc..., pero además, viajaba en los viejos ferrocarriles que cruzaban la peninsula para unir dos pequeñas poblaciones, Jumilla-Villena, Villabona-Avilés, San Juan del Puerto - Zalamea, Tudela-Tarazona, etc.., y colocaba el billete y el itinerario en el lugar del estudio en el que trataba la línea postal, normalmente desaparecida en la actualidad para formar un corredor verde.
Con su obra, supo rendir un homenaje a una forma de comunicarnos, quizás una manera de vivir, cuando la misma estaba apunto de desaparecer, tras 140 años de servicio, sin que nadie pronunciara una palabra de protesta, ni derramara una sola lágrimita. El lo hizo y ahí queda éso.
Me quedo con la imagen del primer día que lo ví, que fue cuando se le entregó el Premio Ramírez Bachot, en aquel memorable año 2004, en Valencia, cuando todavía yo no lo conocía y tardaría años en hacerlo. La imagen de alguien completamente feliz, marcándose un baile, ante varias decenas de compañeros coleccionistas de sellos que le aplaudían.
¡Vá por tí, Maestro!
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
No he tenido el placer de conocerle, pero viendo las intervenciones está claro de que ha sido grande en la historia filatélica española. Ahora lo importante es que sus conocimientos y escritos no se pierdan y puedan ser difundidos.
Descanse en paz.
Descanse en paz.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
-
- Mensajes: 1429
- Registrado: 22 Feb 2011, 07:44
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
Yo dispongo de un cuadernillo de 2.003 de Don Guillermo.Si interesa a alguien se lo envío a su casa.Saludos
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
Hola Sanangel, yo me conformo con los datos de ese ejemplar, te mando un privado.
Saludos
Julián
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Don Guillermo Alvarez Rubio
Subo tres cartas remitidas al maestro de los matasellos ambulantes de ferrocarril. Es un homenaje a titulo póstumo.