Imagen

Don Guillermo Alvarez Rubio

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por Torreana »

La tarde del viernes pasado, día 3, conocí a un filatélico que, para mí, además de sus cualidades humanas e intelectuales, debe considerarse una eminencia de la filatelia, como pocas veces he conocido. Sólo he tenido esa sensación, de estar ante una auténtica figura, con D. Jose Mª Gomís Seguí y con Don Francisco Graus Fontova, pese a que también me ha producido gran satisfacción el haber tratado con otros filatélicos y comerciantes de indudable categoría personal y filatélica.
Guillermo Alvarez, Bilbaíno de nacimiento (de padre Gallego y madre andaluza), minero en Teruel y residente desde 1970 en Villarreal de los Infantes, ha dedicado su vida entera a la Filatelia, publicando más de 60 libros sobre historia postal, principalmente de correo ambulante (25 de ellos), todos ellos entre los años 80 y 90, es decir, en las postrimerías de ese servicio de Correo que finalizó en 1993, con el Tren Correo Madrid-Málaga.
Fue una tarde memorable y pese a los 78 años que dice su DNI que hace que nació; pese a su dificultad en hablar, debido a una operación de garganta, el torrente de ideas, datos y bromas que desplegó durante mi visita a su casa, dificilmente se me olvidará.
Sus publicaciones están plagadas de ejemplos, cartas y, por supuesto, matasellos, y dice no haber vendido nunca un sello, ni práctiamente haberlo comprado. Toda su colección (abrumadora) ha sido obtenida a base de carteos con una innumerable cantidad de pesonas e intercambios. Lo que demuestra que su aislamiento es sólo aparente, si bien, su edad le impide coger ahora todos aquellos ferrocarriles con los que atravesó una España profunda que hoy ya no existe. Ni siquiera en los libros.
¿Que cómo dí con él?. Pues cayó en mis manos un lote de libros sobre el Correo Ambulante en varias zonas de España, en los que aparecían reproducidas cartas que iban dirigidas a él. Pues le mandé una carta de presentación al Apartado de Correos que indicaban las imágenes (no conozco mejor manera de contactar dos filatélcios que no se conocen) y "a la vuelta del correo" -como antiguamente- me envió su invitación, simplemente.
Un abrazo a todo el foro.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Hombre Serafin, sin duda fue una tarde para disfrutar, porque realmente viendo sus "artesanales" libros de ambulantes, uno ya intuye que es un amante del correo, del ferrocarril, y un sabio de los de antes, en esto del coleccionismo filatelico.

Por cierto, y cuando leí el titulo del mensaje, pensé que iban a ir los tiros por ahí, me gustaria saber , (si alguien sabe el camino) como puedo completar la coleccion de obras Ambulantes del Sr Alvarez Rubio, de las regiones de las que me faltan, y que hace tiempo no soy capaz de encontrar.

Por lo demás, felicitarte por tan magno encuentro, y aunque sea pequeños sorbos, espero bebieras algo en las fuentes de la sabiduria, para con el tiempo hacer de trasmisor de enseñanzas que se van perdiendo por el camino. :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Manolo, me alegro que estés en posesión de alguno de sus libros sobre ambulantes, que él ha clasificado por zonas (más que por regiones o comunidades) Creo que la única que se encuentra totalmente agotada es la de la Comunidad Valenciana (seguramente porque como es su residencia, habrá tenido mayores compromisos). Las tiradas son reducidísimas (200 ó 300 ejemplares como máximo).
Atiende a pedidos. Si te falta algo, me lo pides por privado o si quieres te envío un listado de sus publicaciones, que van desde el caballo o la naraja en la filatelia hasta Correos rurales o la Transición Española. Ten en cuenta que Villarreal (o Vila-real) está a 4 kilómetros de Burriana y no creo que me ocasione demasiadas dificultades la gestión.
Tal vez prodría proponérsele que nos diera permiso para una reedición de alguno de sus libros.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Serafín, me han gustado mucho tus palabras en el homenaje a Guillermo Álvarez. lo cortés no quita lo valiente ni lo elegante de admirar a los maestros de la filatelia. No siempre se reconocen los méritos de personas modestas pero que han dedicado toda su vida a transmitir amor por los sellos. Se nota también en tu homenaje el mismo cariño por seguir conociendo más de estos pequeños objetos de nuestro deseo.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hombre solo añadiros, que nosotros le nombramos Primer Premio Rafael Ramirez Bachot, por sus méritos filatélicos en el 2004 en una cena homenaje durante la exposición mundila de filatelia.
En nuestro portal encontraréis material gráfico de dicho acto y de su contenido
Por cierto recoerdad que ahora es:
www.clubcece.es
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

El amigo Serafín ya lo ha dicho y gracias a nuestra vecindad, Onda de Vila-real está a un tiro de piedra, he disfrutado mucho de sus amplios conocimientos y SABIDURÍA FILATÉLICA.
Guillermo es un filatelista de los GRANDES PERO MODESTO, amigo de sus amigos y SIEMPRE ABIERTO de aquellos que le soliciten su ayuda, y en nada tiene que envidiarle a "LA ÉLITE". :roll:
Autor de numerosos artículos y sus obras, la mayoría realizadas muy artesanalmente, modestamente, a base de fotocopias, pero muy bien elaboradas, CURIOSAS y RICAS EN CONTENIDOS (que eso es lo que en realidad VALE).
Además, en su modesta casa dispone de numerosos premios y una gran biblioteca y JAMÁS DESPRECIA TODO LO QUE HUELA A LITERATURA FILATÉLICA, SEA COMO SEA. Para colmo, en mi última visita me enseñó ENCUADERNADA CON TAPAS DE ENSUEÑO Y CON LETRAS DE ORO y sufragada de su propio bolsillo, TODOS los números de nuestro Boletín Informativo social y que como padre de la criatura me llenó de satisfacción, y encima me atizó con su famosa pregunta de siempre y con aire de jocosidad ¿Qué, Rafael, a que estás disfrutando? :lol: Pues por eso lo hago, para mi disfrute personal y el de mis AMIGOS. Y que NOS quiten lo bailao. (Risas) :oops:
Como también dice nuestro buen amigo LUIS, en su día la CECE le concedió el premio que lleva mi nombre :oops: que por cierto en Valencia y cuando finalizó el acto, soltó las muletas y graciosamente y ante la mirada atónita de los que lo presenciaron, hizo el salto de la rana. Cómo estaría el pobre de contento para hacer semejante BARBARIDAD. Además, al año siguiente nuestra Asociación le concedió su Medalla de Plata.
De verdad que me siento más que orgulloso que A ESTAS BELLÍSIMAS PERSONAS QUE TANTO HAN LUCHADO POR DIGNIFICAR LA FILATELIA, se le reconozcan SUS MÉRITOS poco o en nada tenidos en cuenta por QUIENES DEBERÍAN DE HABERLO HECHO HACE AÑOS.
Pues si a Guillermo le publicasen TODAS SUS OBRAS, que como antes he dicho LAS ELABORA ARTESANALMENTE, otro GALLO CANTARÍA y hay méritos suficientes para ello.
Es de RISA que personas que han hecho muy poco en estos lares LUZCAN EN SU SOLAPA, Tarjetas de Presentación y Documentos, LA MEDALLA DE PLATA AL MÉRITO FILATÉLICO, que conceden o concedían CORREOS, mientras NUESTRO PERSONAJE está todavía a DOS VELAS. O es que aquí siempre se van a llevar los méritos los de siempre. ¿?
En la actualidad Guillermo está algo pachucho y ha perdido mucha vista y agilidad, propias también de su edad, pero lo que no ha perdido el muy jodido, es su espíritu y ganas de trabajar, lo cual y en las condiciones que lo hace, es para quitarse el sombrero.
Lastima que a Guillermo no le haya cogido esta era con 20 años menos. No pido más. Con sus conocimientos, sería la releche. :cry:
Un abrazo,
Abbâr :wink:
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por MINGZARO »

Lamentando ser portador de las peores noticias,comunicar a toda la comunidad filatélica el fallecimiento de Guillermo.
Según me comunico ayer su hija Lucía el luctuoso suceso se produjo el pasado día 3.
Una pena.Descansa en paz amigo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por Pequeño Buda »

Descansa en Paz estimado Guillermo: en mi biblioteca queda para siempre tu huella en modo de tus muy modestos y artesanales libros ( quizás más de 50 títulos creo recordar asi a vuelapluma :shock: ) en cuanto a encuadernación, pero de incalculable valor en cuanto a contenido.

¡¡¡¡ Y como no !!! las charlas mantenidas durante horas ¡¡¡¡ Que tremenda pérdida para la filatelia española !!!!
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por alfareva »

Hola:

Una verdadera pena la noticia que comunica "MINGZARO" que había pasado desapercibida hasta el presente. Gracias por hacerlo.

Guillermo era una gran persona, fructífero y peculiar escritor, fotocopiando y escribiendo a máquina sobre cualquier tema filatélico que se e pusiese a tiro.

Aunque nunca tuve la ocasión de conocerle personalmente, llevaba más de 30 años en contacto epistolar con él, y nunca mejor dicho ya que, por no tener acceso a Internet y al correo electrónico, siempre utilizamos el correo postal de toda la vida.

Era (y es) enternecedor leer su correspondencia.

En los últimos años de su vida, los avatares por los que pasó, su avanzada edad y su delicado estado de salud hicieron que la correspondencia se dilatara y que, prácticamente, dejásemos de estar en contacto.

Sus publicaciones, entre ellas un buen puñado referida a los Ambulantes, de las que tengo en mi Biblioteca casi un centenar, incluyendo veinte números del "Boletín Temático Mundial de las Postas", aumentan considerablemente con algunos números de "El chiflatélico chungón, sátiro y esperpéntico", donde desgranaba nuestra afición con buenas dosis de humor; y con los 88 número del "Estudio e Investigación de los Correos Ambulantes" (denominación última de "Los Correos Ambulantes y 2.º Fichero Temático", que antes era "Ambulantes y Móviles" por un lado y "Fichero Temático" por el otro; empezando por ser "Matasellos Octogonales", aunque cambió al poco su denominación por "Matasellos Ambulantes").

Si consideramos estos números y alguna colaboración más, podemos hablar de dos centenares de publicaciones, muchas de ellas de ambulantes, donde, algunas sin orden ni concierto, nos informaba y nos ponía sobre la pista de los temas que le gustaban sobre nuestra afición.

El Club CECE tuvo a bien otorgarle el primer Premio Rafael Ramírez Bachot allá por el año 2004, uno de los pocos reconocimientos que le dieron en vida y eso que merecía muchos más que se le negaron, quizá por su sencillez.

Descansa en paz, amigo y busca donde estés algún tema de interés que seguro que algo encuentras para fotocopiar y difundir entre tus amigos.

Mis sentimientos a su familia.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por alfareva »

Hola:

Aunque seguro que alguno se me escapa, no deseo terminar mi intervención en este hilo sin detallar las publicaciones de Guillermo Álvarez Rubio, o de las que tengo noticia, a modo de homenaje a su memoria. Es la siguiente:

1.- Proyecto de Catalogación de los Correos Ambulantes de Carretera y Móviles.

2.- Los Correos Ambulantes de la Comunidad Valenciana.

3.- Los Correos Ambulantes de Andalucía.

4.- Los Correos Ambulantes de Aragón.

5.- Los Correos Ambulantes de Asturias.

6.- Los Correos Ambulantes de Albacete y Murcia.

7.- Matasellos de las Estaciones de Ferrocarril.

8.- Los Correos Ambulantes de León y su Provincia.

9.- Los Correos Ambulantes de Extremadura y Salamanca.

10.- Ensayo Postal de Segorbe.

11.- Los Correos de Vila-Real.

12.- Ensayo Postal de la Provincia de Castellón. Tomo I.

13.- Los Correos Ambulantes de Cataluña.

14.- Los Correos Ambulantes del País Vasco, Burgos, Logroño y Navarra.

15.- Los Correos Ambulantes de Galicia.

16.- Los Correos Ambulantes de Madrid y su Provincia.

17.- Sofismas del Cementerio.

18.- Los Correos Ambulantes de Ciudad Real, Toledo y Cuenca.

19.- Los Correos Ambulantes de Soria, Segovia, Ávila y Guadalajara.

20.- Matasellos del Correo Aéreo de España.

21.- Los Correos Ambulantes de Santander, Palencia, Valladolid y Zamora.

22.- Los Correos Ambulantes Marítimos de España.

23.- Los Correos Ambulantes Marítimos, de Carretera, Ferroviarios y Móviles de las Islas Baleares.

24.- Los Grados de Rareza de los Ambulantes Postales de España.

25.- Las Etiquetas Postales de las Provincias de Castellón, Valencia y Alicante.

26.- La Forondotelia y Guillermotelia.

27.- La Entrada de España en el Mercado Común Europeo.

28.- La Filatelia en la Provincia de Castellón 1874-2000.

29.- Los Ángeles a través de la Filatelia.

30.- La Citricultura a través de la Filatelia.

31.- Estudio de las Etiquetas Postales de España.

32.- Prototipos de los recibos de Etiquetas Postales.

33.- Las Carterías Rurales de España. Tomo I.

34.- Ensayo Postal de Castellón y su Provincia. Tomo II.

35.- Ensayo Postal de Castellón y su Provincia. Tomo III.

36.- Francisco Tárrega y Eixea a través de la Filatelia.

37.- La Historia del Telégrafo a través de la Filatelia. Puede ser considerado como Tomo I. El tomo II es el número 53.

38.- Los Correos Rurales de Ávila.

39.- Mapa Cartográfico de la Dirección General de Correos. Año 1945.

40.- La Transición Española y sus Autonomías.

41.- El Chiflatélico Chungón y Sátiro.

42.- Los Correos Ambulantes de Carretera de España.

43.- Proyecto de Catalogación de los Prototipos de las Etiquetas Postales.

44.- Los Caballos a través de la Filatelia.

45.- Jaime I y su siglo XIII a través de la Filatelia.

46.- La Masonería, el Tabaco y las Fajas para periódicos de Suiza.

47.- Locomotoras Mundiales en la Filatelia.

48.- Expo Mundial Sevilla 92 y Granada 92.

49.- Cruz Roja mundial.

50.- Las aves.

51.- Matasellos de: Balnearios – Monasterios – Milicias Universitarias – Escuelas – Academias – Veraniegas – Honoríficas – Etc. Tomo I.

52.- Parte de la Historia del Correo Español.

53.- Telegrafía. El Medio y el Mensaje. Puede ser considerado como Tomo II. El tomo I es el número 37.

54.- Algunas Viñetas y Sellos de la Guerra Civil Española.

55.- Vida de un Capitán de Infantería y su documentación: Enrique Hernández Blasco.

56.- Capítulos de la Cofradía del Gremio de Correos, llamada de N. S. de los Ángeles, constituida en la ciudad de Valencia.

57.- Campanas y campanarios.

58.- Talleres de Reparaciones de Automóviles, Ventas y Financiación a través de la filatelia, en sus Máquinas Franqueadoras.

59.- Los billetes de los viajeros. La Forondotelia y Guillermotelia.

60.- Los billetes de la Comunidad Valenciana. Billetes, Vales y Abonos. 1936-1939.

61.- Los correos de la estafeta de Vinaroz.

100.- Iniciativas, apoyos y adhesiones para la emisión del sello de San Pascual Baylón. Número del tomo escrito por el autor.

X01.- Revista Sensitiva, Imaginativa, Cachondita, Bonita. Nº 1. Mayo de 2007.

X11.- San Pascual Baylón a través de la filatelia.

X12.- El Vila-posta de Vila-real en Castellón. Nº 6 final del año 2.007.

X21.- El Chiflatélico Chungón y Sátiro y Gatre. Nº 999 (7-IX-07).

X22.- Vilaposta. Butlletí Cultural Associació Filatélica i Numismática “Rei en Jaume I”. IV Época. Segundo trimestre del año 2.009 N.º 45.

X23.- Vilaposta. Butlletí Cultural Associació Filatélica i Numismática “Rei en Jaume I”. IV Época. Segundo trimestre del año 2.009 N.º 46 (rectificado y escrito a mano. Ponía 45).

X24.- Vilaposta. Butlletí Cultural Associació Filatélica i Numismática “Rei en Jaume I”. IV Época. N.º 48 (a mano).

X25.- El Vilaposta. Nº 105 1-IV-08.

X26.- El Vila-posta de Vila-real. IV Época Nº el que falta.

X27.- Provincia de Castellón. Estampillas, Etiquetas Postales de España V.V. Tomo III.

X28.- Los Billetes Locales de Austria. 1.918-1.921.

X31.- Los Billetes de Austria de 1.914-1.923.

BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS

En el libro “Los correos de la estafeta de Vinaroz” aparece delante de la página 143 una lista de los números del Boletín Temático Mundial de las Postas, aunque no coincide con la realidad. Es la siguiente:

Año 1996:

N.º 0. Carterías de Cantabria en 1996 y sus Temáticas Trimestrales.

N.º 1. Premios Nóbel. Expo Mundial Granada 92 y Pablo Iglesias y Posse, Fundador de la U.G.T.

N.º 2. Continuación de Pablo Iglesias. Los Correos Ambulantes de Málaga y su Provincia. D. Andrés Manjón, Fundados de las Escuelas del Ave María. Aves y Pájaros.

N.º 3. Temática Postal Olímpica 116 páginas.

Año 1997:

N.º 4. Cien Cartas Curiosas y un Envite Postal.

N.º 5. Continuación de Aves y Pájaros. Estudio de los Sellos Perforados del B.H.A. Donantes de Sangre y la Entrada de España en el Mercado Común Europeo.

N.º 6. Continuación de la Entrada de España en el Mercado Común Europeo. Aerogramas Mundiales.

N.º 7. Estudio de los Recibos de las Framas, Epelsas, Mobbas, etc.

Año 1998:

N.º 8. El Correo Aéreo y sus Temáticas.

N.º 9. Continuación de la Temáticas Aérea.

N.º 10. La Transición Política Española y sus Autonomías.

N.º 11. Continuación de la Transición Española y sus Autonomías.

Año 1999:

N.º 12. Agencias Postales y C.E.M. de Ávila y su Provincia.

N.º 13. Marcofilia de la Provincia de Castellón.

N.º 14. Continuación de la Marcofilia de Castellón Provincial.

N.º 15. Viñetas y Etiquetas del Correo Aéreo. Comerciales, Autoadhesivas, impresas por la imprenta, impresa en marquilla manual.

Año 2000:

N.º 16 (se supone). Ensayo Postal de Segorbe. Música Universal y Estudio del Matasello Ambulante.

N.º 17. Framas, Epelsas, Mobbas, etc de España.

N.º 18. Marcofilia Especial del Tema Trenes.

N.º 19. Continuación de la Marcofilia Ferroviaria.

MATASELLOS OCTOGONALES.

Número 1 al 16. Después pasó a ser MATASELLOS AMBULANTES.

MATASELLOS AMBULANTES.

Número 17 al 24. Después pasó a ser AMBULANTES Y MÓVILES.

AMBULANTES Y MÓVILES.

Número 25 al 75. Después pasó a ser ser LOS CORREOS AMBULANTES Y 2º FICHERO TEMÁTICO.

LOS CORREOS AMBULANTES Y 2º FICHERO TEMÁTICO.

Número 76, 77. Después pasó a ser ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LOS CORREOS AMBULANTES.

ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LOS CORREOS AMBULANTES.

Número 78 a 88.

VILAPOSTA.

Primer al tercer trimestre de 1982, primer trimestre de 1985, cuarto trimestre de 1986. Pasó a denominarse VILAPOSTA. BUTLLETÍ CULTURAL. ASSOCIACIÓ FILATÉLICA I NUMISMÁTICA "REI EN JAUME I".

VILAPOSTA. BUTLLETÍ CULTURAL. ASSOCIACIÓ FILATÉLICA I NUMISMÁTICA "REI EN JAUME I".

Estiu (2002. III Época). Pasó a denominarse VILAPOSTA. BUTLLETÍ CULTURAL DE L'ASSOCIACIÓ FILATÉLICA I NUMISMÁTICA REI EN JAUME I DE VILA-REAL.

VILAPOSTA. BUTLLETÍ CULTURAL DE L'ASSOCIACIÓ FILATÉLICA I NUMISMÁTICA REI EN JAUME I DE VILA-REAL.

Tardor, hivern (2002. III Época). Primavera, Estiu, Tardor, Hivern - Invierno (2003. III Época).

EL CHIFLATÉLICO CHUNGÓN Y SÁTIRO Y GAIRE. 1 AÑO DE LA RISA TRIUNFAL Y MORBA.

N.º 0.

EL CHIFLATÉLICO CHUNGÓN SÁTIRO Y ESPERPÉNTICO. EXTRA-EXTRA.

N.º 2, Número 3 (incluido dentro del Boletín del Órgano Desoficial de la Murá nº 2), Número 5.

La numeración de los libros es particular y aparece relacionada por el que suscribe en alguna de sus obras.

Y seguro que alguno me falta.

En este sentido, agradeceré que si algún forero conoce alguna otra publicación que no he reflejado, la indique aquí.


Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por Argus 2 »

Desconocía que la producción literario-filatélica de Guillermo fuese tan abundante a la vez que de gran utilidad y por ello manifiesto mi pesar por la desaparición de un hombre cuya talla es de las que hay que recordar en los Anales de Grandes Filatélicos que, a mi modo de ver, habría que recopilar y editar en algún espacio a crear en este Foro para conocimiento de todos ...

Creo que la edición de lo que propongo sería un Homenaje a la persona cuya sencillez humana le hizo pasar casi desapercibido, cuando menos para mí, en nuestro mundo de aficionados a la Filatellia y la Historia Postal.

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 593 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por biescabozada »

mi más sentido pesar, que si alguien puede trasladar a su familia agradecería, la filatelia a perdido a uno de sus Personajes, así en mayúsculas, la pena es que los personajillos, así en minúsculas, son los que más abundan
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por ramko »

alfareva escribió:El Club CECE tuvo a bien otorgarle el primer Premio Rafael Ramírez Bachot allá por el año 2004, uno de los pocos reconocimientos que le dieron en vida y eso que merecía muchos más que se le negaron, quizá por su sencillez.
Como lo describís todos, creo que no sería más feliz teniendo más premios, sino simplemente sabiendo que a ayudado a muchos y que era muy querido. Las personas generosas, que dan mucho a cambio de nada o muy poco, no buscan la fama, sino el reconocimiento personal de sus amigos.

Descanse en paz.
Argus2 escribió:Desconocía que la producción literario-filatélica de Guillermo fuese tan abundante a la vez que de gran utilidad y por ello manifiesto mi pesar por la desaparición de un hombre cuya talla es de las que hay que recordar en los Anales de Grandes Filatélicos que, a mi modo de ver, habría que recopilar y editar en algún espacio a crear en este Foro para conocimiento de todos ...

Creo que la edición de lo que propongo sería un Homenaje a la persona cuya sencillez humana le hizo pasar casi desapercibido, cuando menos para mí, en nuestro mundo de aficionados a la Filatellia y la Historia Postal.

Francesc @ ------------ :)
No conozco sus obras, pero si son un referente filatélico y sus encuadernaciones no son muy buenas, no sería mal homenaje hacia él y su familia.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por alfareva »

Hola:
ramko escribió:No conozco sus obras, pero si son un referente filatélico y sus encuadernaciones no son muy buenas, no sería mal homenaje hacia él y su familia.
Guillermo preparaba un original, con su máquina de escribir y sus fotocopias de material que encontraba aquí y allá más el que tenía en su poder. Se iba a una empresa de fotocopias y encargaba un reducido número de fotocopias, en función de las peticiones que tenía, de los amigos que sabía que le comprábamos sus obras, o, sencillamente, del dinero que tuviese disponible en dicho momento. Luego, las encuadernaba con unas cubiertas neutras, blancas, de un papel algo más grueso y, generalmente, sin imprimir, con el lomo pegado.

El ponía el título del libro a mano.

A veces, hacía alguna encuadernación en guaflex, rojo, igualmente sencillo y, como mucho, con el título en el lomo.

Siempre había alguna excepción y, de vez en cuando conseguía una encuadernación algo más lujosa o que alguien se encargase de la edición y del coste de la publicación ya que, en el resto, era dinero que ponía de su bolsillo.


Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por MATRIX »

Hola

Nos ha dejado una persona que fue un EJEMPLO de filatelico, persona docente, colaborador en todo con la gente que se lo pidió y repleto de enorme bondad.

Tal vez fui uno de los ultimos que habló con él y tuvo la deferencia de abrir un almacen al que ya no acudía, (molestando a su hijo) para hacerme llegar varios de sus trabajos, que ya tenía guardados , empaquetados e inventariados como algo que no vólvería a tocarse hasta que algun heredero suyo hiciera algo con ello.
Su diligencia, a pesar de su maltrecha salud, para que llegasen esas copias a mis manos, me hizo ver el tipo de gente que era, un verdadero maestro que además de escribir decenas de trabajos, fue el autentico profesor de los que empezabamos en marcofilia, por lo tanto, para mí personalmente, se va un referente.

Descanse en paz y mi mas sincero abrazo para toda su familia

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por mariomirman »

Vaya por Dios :( :( :(

Descanse en paz un excelente filatélico de los buenos, de los que comparten sus conocimientos con quien quiera aprender.

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por Alejov »

Lo siento mucho una pérdida importante para los filatélicos, al menos que su familia sepa que era respetado y querido y que su afición deja huella.
Avatar de Usuario
PEDRO ROVIRA
Mensajes: 218
Registrado: 09 Abr 2003, 10:44
Ubicación: Madrid

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por PEDRO ROVIRA »

Aunque ya se me ha adelantado el buen amigo Luis (biescabozada) con sus intervenciones, desde el Clubcece quiero como su actual presidente, dar mis condolencias a sus familiares y desear que el bueno de Guillermo (primer premio Rafael Ramirez Bachot en el año 2004) descanse en Paz, y que sus publicaciones y enseñanzas no pasen al olvido.
Pedrfo Rovira
Filatelia Moderna en general y sobre todo sellos de valor variable.
www.clubcece.es - www.afinet.eu
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por JOSEAN »

Descanse en paz este buen hombre con el que tuve el gusto de colaborar en algún trabajo hace tiempo, la verdad es que era infatigable y apasionado, espero que haya un cielo filatélico para personas como el
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Don Guillermo Alvarez Rubio

Mensaje por Karolo »

Me uno a las condolencia de todo los que habéis intervenido hasta ahora para lamentar esta pérdida. Un gran filatelista, de los de verdad.
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”