Imagen

algo más de la emisión del yate imperial

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
arregui1972
Mensajes: 17
Registrado: 11 Jun 2015, 22:15

algo más de la emisión del yate imperial

Mensaje por arregui1972 »

Hola amigos Recientemente pude adquirir este entero postal de la emisión del yate imperial de las colonias alemanas de 1901, he leido alguna información sobre ellos pero ninguna dice el metodo de impresión, el tipo de cartulina utilizada, la tarifa que cubría el valor facial que tiene el entero, osea la información filatélica importante para completar el estudio de la emisión. Supongo que fue impreso a partir de las mismas planchas que los sellos. Si alguien me pudiera echar una mano.

Un saludo
Adjuntos
Postal Stationery.jpg
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: algo más de la emisión del yate imperial

Mensaje por JOSEAN »

Por si te sirve de ayuda pongo imagen del catálogo Michel de enteros postales de Alemania
Adjuntos
dswa.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: algo más de la emisión del yate imperial

Mensaje por OPORTO »

Estimado amigo:

Quizá ya conozca esta asociación

http://www.ag-deutsche-kolonien.de

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: algo más de la emisión del yate imperial

Mensaje por Eduardo »

Yo pediria que el titulo del hilo fuera cambiado por algo así como:

Entero Postal Africa Sudoeste Alemana
Entero Postal Yate Hohenzollern
Yate Imperial Alemania

etc

Es la única manera de que cuando pase un tiempo y se utilice el buscador, pueda encontrarse de forma rápida este tema, haciendolo con términos concretos y que faltan también en los textos escritos hasta ahora.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”