Imagen

Identificar poblaciones en un matasellos.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por alfareva »

Hola:
1964 escribió:Puede ser un SPE de IGLESUELA- :?: :?: .Ayuda, por favor.
SPE IGLESUELA.jpg
Este matasellos no es un SPE. Aunque la imagen no se puede ampliar, se ve perfectamente que es un C.E.M. de IGLESUELA-NAVAMORCUENDE

Aunque ya está catalogado, debe estar en el hilo de los Carteros de enlace: ER, ERM , ERP, ERV,


Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por 1964 »

ESPINOSO DEL REY(TOLEDO) :?: Es una OA :?:
ESPINOSO DEL REY.jpg
ESPINOSO DEL REY.jpg (27.28 KiB) Visto 3703 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por alfareva »

Hola:
1964 escribió:Puede ser un ER mudo :?: . MANUEL- :?: (Valencia)
ER MANUEL.jpg
También es un matasellos de los carteros de enlace. En este caso es un enlace mudo de MANUEL-ENOVA de Valencia

Aunque ya está catalogado, debe estar en el hilo de los Carteros de enlace: ER, ERM , ERP, ERV,


Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por 1964 »

Y este ultimo.LA TORRE DE ESTEBAN HAMBRAN :?: Es una Oficina auxiliar :?: No se lo que pone antes del pueblo.
LA TORRE DE.jpg
LA TORRE DE.jpg (30.88 KiB) Visto 3699 veces
Porqué no se puede ampliar la imagen, si la escaneo a 200 pp :?: :oops:
Avatar de Usuario
reddevil82
Mensajes: 128
Registrado: 23 May 2015, 12:18

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por reddevil82 »

Ese de La Torre de Esteban Hambran es parecido a este de Alameda de la Sagra, en él se puede ver que lo que pone antes del nombre del pueblo es el 45 correspondiente a la provincia. Supongo que en el otro será igual, no?

Imagen
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por 1964 »

A ver ahora si se ve mejor....
AF-03 LA TORRE DE HAMBRAN.jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por 1964 »

Creo que llevas razón,reddevil82, es la demarcación.Muchas gracias compañero/a :D
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por jaumebp »

Me ayudais con este? Coruña tal vez?
1850-021.jpg
1850-021.jpg (28.3 KiB) Visto 3609 veces
Hay una segunda estampacion en la carta pero apenas se ve ningun detalle...
1850-021.jpg
1850-021.jpg (22.29 KiB) Visto 3609 veces
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5577
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

jaumebp escribió:Me ayudais con este? Coruña tal vez?
Para mí que es un CORUÑA TIPO 3, Jaume. Me parece distinguir el travesaño sobre la N.
Coruna3.jpg
Coruna3.jpg (32.02 KiB) Visto 3601 veces
Salutacions
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1306
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Mochy »

1850-021mo1.jpg
1850-021mo1.jpg (74.29 KiB) Visto 3573 veces
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Pericles »

Saludos al foro.
A ver si a alguien se le enciende la bombilla con este, que yo me rindo.
Se podría pensar que es de una población que empieza por X, de una provincia que empieza por M. No debería ser muy difícil...
img949.jpg
img949.jpg (51.39 KiB) Visto 3496 veces
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por DZUL »

¿Y no podría tener que ver con Marruecos? A mí en España no me cuadra con nada. Y parecer tener algo escrito en el semicírculo superior que podría ser protectorado.

Por decir algo, vamos.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por DZUL »

Podría ser XAUEN - PPROTECTORADO ESPAÑOL - MARRUECOS
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Pericles »

Gracias DZUL, creo que has dado en el clavo.
Saludos
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por alfareva »

Hola:
DZUL escribió:Podría ser XAUEN - PPROTECTORADO ESPAÑOL - MARRUECOS
Tiene toda la pinta de ser así, sí.

Incluso se empieza a ver lo de PROTECTORADO (¿o PROTEC.?) encima del puente de la fecha.


Saludos.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por jaumebp »

Gracias Luis y Mochy. Con esa imagen se ve mucho mas claro. :)
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5577
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por LPerez »

Pericles escribió:Saludos al foro.
A ver si a alguien se le enciende la bombilla con este, que yo me rindo.
Se podría pensar que es de una población que empieza por X, de una provincia que empieza por M. No debería ser muy difícil...
xauen01.jpg
A ver si así se ve mejor...

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por 1964 »

Me gustaría que me ayudarais con esta SUC.

Puede ser SUC 74 :?: Tampoco tengo muy claro el codired...
FPO-103 MADRID SUC 74.jpg
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por Bernardino »

La segunda cifra de la oficina si que me parece un 4, pero la primera no lo diviso.

La numeración, yo creo ver 25838 0 25858, se tendrá que buscar por si se tiene controlada una de las dos numeraciones.
file.jpg
file - copia.jpg
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Identificar poblaciones en un matasellos.

Mensaje por 1964 »

Gracias Bernardino, ya me enseñarás algún truquillo para mejorar imágenes.. :roll: Ahora, lo que yo deduzco es que la numeración debe empezar por 28 que pertenece a Madrid.

Un saludo bolo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”