Tarifas de Correos/2016
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: Tarifas de Correos/2016
Parece ser que estas serán las series para los meses de Enero y Febrero 2016
ENERO
2/01 SERIE BÁSICA -6 VALORES
0,02 - 0,03 EUROS GOMA
A - A2 -B - C - ADHESIVOS
2/01 TURISMO
Montaña - Playa . ADHESIVOS 1,15 - 1,30 EUROS
12/01 EFEMÉRIDES
Bicentenario de la Orden de Isabel la Católica
V Centenario del fallecimiento del Gran Capitán
14/01 EFEMÉRIDES
Milenario del Reino de Almería
20/01 CAPITAL ESPAÑOLA DE GASTRONOMÍA
Toledo, capital española de Gastronomía 2016
29/01 DISELLO
Cervantes. Categoria juvenil
Cervantes. Categoria general
................
FEBRERO
2/02 VALORES CÍVICOS ESCOLARES
Contra el acoso escolar (Bullying)
5/02 DIARIOS CENTENARIOS
125 Años Diario de Avisos
15/02 EFEMÉRIDES
75 Aniversario incendio Santander
17/02 COLECCIONISMO
Zaragoza
19/02 MIGRACIÓN
Migración
24/02 EFEMÉRIDES
X Aniversario de la UME
29/02 300 AÑOS DEL CORREO I
1716-1816
ENERO
2/01 SERIE BÁSICA -6 VALORES
0,02 - 0,03 EUROS GOMA
A - A2 -B - C - ADHESIVOS
2/01 TURISMO
Montaña - Playa . ADHESIVOS 1,15 - 1,30 EUROS
12/01 EFEMÉRIDES
Bicentenario de la Orden de Isabel la Católica
V Centenario del fallecimiento del Gran Capitán
14/01 EFEMÉRIDES
Milenario del Reino de Almería
20/01 CAPITAL ESPAÑOLA DE GASTRONOMÍA
Toledo, capital española de Gastronomía 2016
29/01 DISELLO
Cervantes. Categoria juvenil
Cervantes. Categoria general
................
FEBRERO
2/02 VALORES CÍVICOS ESCOLARES
Contra el acoso escolar (Bullying)
5/02 DIARIOS CENTENARIOS
125 Años Diario de Avisos
15/02 EFEMÉRIDES
75 Aniversario incendio Santander
17/02 COLECCIONISMO
Zaragoza
19/02 MIGRACIÓN
Migración
24/02 EFEMÉRIDES
X Aniversario de la UME
29/02 300 AÑOS DEL CORREO I
1716-1816
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: Tarifas de Correos/2016
SERIE BÁSICA ADHESIVOS TARIFA A / A2 / B / C
- Adjuntos
-
- tarifa A.jpg (114.4 KiB) Visto 1328 veces
-
- A2.jpg (117.3 KiB) Visto 1328 veces
-
- TARIFA C.jpg (129.63 KiB) Visto 1328 veces
-
- Mensajes: 18
- Registrado: 12 Jul 2015, 23:47
Re: Tarifas de Correos/2016
Buenas tardes
¿Esto es real o motivo del 28 de Diciembre?
Un saludo
¿Esto es real o motivo del 28 de Diciembre?
Un saludo
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Tarifas de Correos/2016
Hola:
Saludos.
Real como la vida misma.JuanNardo escribió:Buenas tardes
¿Esto es real o motivo del 28 de Diciembre?
Un saludo
Saludos.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Tarifas de Correos/2016
¿Se sabe el tamaño de los pliegos? o se van a sacar en carnets al estilo de otros sellos autoadhesivos.mikel escribió:SERIE BÁSICA ADHESIVOS TARIFA A / A2 / B / C
La idea de las tarifas me parece interesante, pero no me gusta ese fondo de tantas coronas, que por otro lado puede dar mucho juego a la hora de desplazamientos....


Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Tarifas de Correos/2016
Hola:
Saludos.
Tienen toda la pinta de ser pliegos de 50 sellos, al igual que los autoadhesivos de 5,000 euros de este año.RAFAEL escribió:
¿Se sabe el tamaño de los pliegos? o se van a sacar en carnets al estilo de otros sellos autoadhesivos.
...
Saludos.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: Tarifas de Correos/2016
Confirmo que los de 0,02 y 0,03 cent son pliegos de 50 unidades.
Los de tarifas A - A2 - B - C, no lo sé a ciencia cierta; aunque todo apunta a que sea de 50 unidades como indica Alfavera.
Los de tarifas A - A2 - B - C, no lo sé a ciencia cierta; aunque todo apunta a que sea de 50 unidades como indica Alfavera.
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: Tarifas de Correos/2016
¡Hola a todos/as!:baumar escribió:¡Hola a todos/as!:
Ésta mañana me han informado de las Tarifas que,salvo error,omisión o modificación de última hora,son las que se van a aplicar en cuánto a nuestros franqueos más habituales.Así:
-Correo ordinario hasta 20 grs.,pasa de 0´42 € a 0´45 €(tres céntimos de subida).
-Correo ordinario hasta 20 grs. en formato atípico/no habitual,de 0´55 € a 0´56 €(un céntimo de subida).
-Correo ordinario para países de la UE y hasta 20 grs.,de 0´90 € a 1´15 €(25 céntimos de subida).
-Correo ordinario para el Resto del Mundo y hasta 20 grs.,de 1´00 € a 1´30 €(treinta céntimos de subida).
Para mí que se han pasado...¡y no un poquico,precisamente!.
Un saludo filatélico...aunque nos cueste más cada año,
Jose Mª(baumar)
-
Según la información publicada hoy oficialmente en el BOE(29/12/2015)se confirman las Tarifas de Correos que cité en el post adjunto y que abrió éste Hilo.Lo dicho,¡una pasada!.
Un saludo filatélico y navideño,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: Tarifas de Correos/2016
¡Hola a todosas,otra vez!:
La página web de Correos,en su Sección de Filatelia,cita ya dos de las Emisiones para el próximo año 2016.Así:
-02/01/2016//Emisión prevísta de seís sellos de la Básica del Rey Felipe VI con los siguientes valores:A/A2/B/C/0´02 € y 0´03 €.
-14/01/2015//Emisión prevísta de un sello de la Serie Efemérides dedicado al Reino de Almería por valor de 0´57 €.
Y,salvo error u omisión puntual,eso es lo único que cita a fecha de las 14´00 horas de hoy,día 29/12/2015.
Lo que no entiendo es cómo se puede(en la práctica y legalmente)que las Oficinas de Correos tengan nuevos sellos de la Básica el próximo día 2 que es sábado a efectos de su venta ese mísmo día y poder obtener directamente matasellados de Primer Día de Emisión.Y no me vale ese de que se pueden haber vendido anteriormente de forma anómala(o irregular)por parte de alguna Oficina Postal ya que se debe realizar su venta por el sistema informático para su baja de forma obligada en los fondos de Filatelia de esa Oficina en cuestión...Salvo en las Oficinas Principales y de grandes ciudades no suele haber nadie los sábados para poder tramitar la venta de sellos un sábado por alguien que lleve la Filatelia salvo que se encuentre un Director/a de Oficina in situ y trabajando ese día.
Un saludo filatélico y navideño,
Jose Mª(baumar)
La página web de Correos,en su Sección de Filatelia,cita ya dos de las Emisiones para el próximo año 2016.Así:
-02/01/2016//Emisión prevísta de seís sellos de la Básica del Rey Felipe VI con los siguientes valores:A/A2/B/C/0´02 € y 0´03 €.
-14/01/2015//Emisión prevísta de un sello de la Serie Efemérides dedicado al Reino de Almería por valor de 0´57 €.
Y,salvo error u omisión puntual,eso es lo único que cita a fecha de las 14´00 horas de hoy,día 29/12/2015.
Lo que no entiendo es cómo se puede(en la práctica y legalmente)que las Oficinas de Correos tengan nuevos sellos de la Básica el próximo día 2 que es sábado a efectos de su venta ese mísmo día y poder obtener directamente matasellados de Primer Día de Emisión.Y no me vale ese de que se pueden haber vendido anteriormente de forma anómala(o irregular)por parte de alguna Oficina Postal ya que se debe realizar su venta por el sistema informático para su baja de forma obligada en los fondos de Filatelia de esa Oficina en cuestión...Salvo en las Oficinas Principales y de grandes ciudades no suele haber nadie los sábados para poder tramitar la venta de sellos un sábado por alguien que lleve la Filatelia salvo que se encuentre un Director/a de Oficina in situ y trabajando ese día.
Un saludo filatélico y navideño,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Tarifas de Correos/2016
hOLA:
Legalmente, está prohibido venderlos antes de la fecha de emisión de los mismos.
Y los sábados, por la mañana, funcionan todas las oficinas de Correos. Incluso algunas (por ejemplo, las ubicadas en Centros Comerciales) funcionan el sábado por la tarde y, de forma excepcional, los domingos y festivos.
Otra cuestión es que existan personas disponibles para la venta de sellos dicho día.
Saludos.
Los sellos se envían con anticipación a las oficinas (filatélicas) de Correos para que los tengan disponibles el día de su emisión.baumar escribió:...
Lo que no entiendo es cómo se puede(en la práctica y legalmente)que las Oficinas de Correos tengan nuevos sellos de la Básica el próximo día 2 que es sábado a efectos de su venta ese mísmo día y poder obtener directamente matasellados de Primer Día de Emisión...
Legalmente, está prohibido venderlos antes de la fecha de emisión de los mismos.
Y los sábados, por la mañana, funcionan todas las oficinas de Correos. Incluso algunas (por ejemplo, las ubicadas en Centros Comerciales) funcionan el sábado por la tarde y, de forma excepcional, los domingos y festivos.
Otra cuestión es que existan personas disponibles para la venta de sellos dicho día.
Saludos.
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: Tarifas de Correos/2016
Pues en esa última frase está el problema:que en la práctica en la inmensa mayoría de Oficinas postales de España(que ya sé que están operativas los sábados)no suele estar disponible la venta de sellos "de colección" ese día.Doy fé de ello en más de un caso...y de dos...alfareva escribió:hOLA:Los sellos se envían con anticipación a las oficinas (filatélicas) de Correos para que los tengan disponibles el día de su emisión.baumar escribió:...
Lo que no entiendo es cómo se puede(en la práctica y legalmente)que las Oficinas de Correos tengan nuevos sellos de la Básica el próximo día 2 que es sábado a efectos de su venta ese mísmo día y poder obtener directamente matasellados de Primer Día de Emisión...
Legalmente, está prohibido venderlos antes de la fecha de emisión de los mismos.
Y los sábados, por la mañana, funcionan todas las oficinas de Correos. Incluso algunas (por ejemplo, las ubicadas en Centros Comerciales) funcionan el sábado por la tarde y, de forma excepcional, los domingos y festivos.
Otra cuestión es que existan personas disponibles para la venta de sellos dicho día.
Saludos.
Y es una pena.
Un cordial saludo filatélico y navideño,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: Tarifas de Correos/2016
baumar escribió:Pues en esa última frase está el problema:que en la práctica en la inmensa mayoría de Oficinas postales de España(que ya sé que están operativas los sábados)no suele estar disponible la venta de sellos "de colección" ese día.Doy fé de ello en más de un caso...y de dos...en unos casos por ausencia de la persona adecuada en la Sección de Filatelia y en otros por la ausencia de la Dirección ese día por puro sistema de turnos en éste último caso.alfareva escribió:hOLA:Los sellos se envían con anticipación a las oficinas (filatélicas) de Correos para que los tengan disponibles el día de su emisión.baumar escribió:...
Lo que no entiendo es cómo se puede(en la práctica y legalmente)que las Oficinas de Correos tengan nuevos sellos de la Básica el próximo día 2 que es sábado a efectos de su venta ese mísmo día y poder obtener directamente matasellados de Primer Día de Emisión...
Legalmente, está prohibido venderlos antes de la fecha de emisión de los mismos.
Y los sábados, por la mañana, funcionan todas las oficinas de Correos. Incluso algunas (por ejemplo, las ubicadas en Centros Comerciales) funcionan el sábado por la tarde y, de forma excepcional, los domingos y festivos.
Otra cuestión es que existan personas disponibles para la venta de sellos dicho día.
Saludos.
Y es una pena.
Un cordial saludo filatélico y navideño,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: Tarifas de Correos/2016
[quote="baumar"]¡Hola a todosas,otra vez!:
La página web de Correos,en su Sección de Filatelia,cita ya dos de las Emisiones para el próximo año 2016.Así:
-02/01/2016//Emisión prevísta de seís sellos de la Básica del Rey Felipe VI con los siguientes valores:A/A2/B/C/0´02 € y 0´03 €.
-14/01/2015//Emisión prevísta de un sello de la Serie Efemérides dedicado al Reino de Almería por valor de 0´57 €.
Y,salvo error u omisión puntual,eso es lo único que cita a fecha de las 14´00 horas de hoy,día 29/12/2015.
......
Yo acabo de entrar ahora y no hay nada, por lo visto lo han eliminado......
La página web de Correos,en su Sección de Filatelia,cita ya dos de las Emisiones para el próximo año 2016.Así:
-02/01/2016//Emisión prevísta de seís sellos de la Básica del Rey Felipe VI con los siguientes valores:A/A2/B/C/0´02 € y 0´03 €.
-14/01/2015//Emisión prevísta de un sello de la Serie Efemérides dedicado al Reino de Almería por valor de 0´57 €.
Y,salvo error u omisión puntual,eso es lo único que cita a fecha de las 14´00 horas de hoy,día 29/12/2015.
......
Yo acabo de entrar ahora y no hay nada, por lo visto lo han eliminado......
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: Tarifas de Correos/2016
Sí está.Si entras en "Filatelia" y de ahí en "Emisiones de Sellos" aparece el año 2016 dos veces.El enlace superior se halla vació,pero el inferior de los dos sí muestra los dos sellos que cito.Intentalo y los verás.mikel escribió:baumar escribió:¡Hola a todosas,otra vez!:
La página web de Correos,en su Sección de Filatelia,cita ya dos de las Emisiones para el próximo año 2016.Así:
-02/01/2016//Emisión prevísta de seís sellos de la Básica del Rey Felipe VI con los siguientes valores:A/A2/B/C/0´02 € y 0´03 €.
-14/01/2015//Emisión prevísta de un sello de la Serie Efemérides dedicado al Reino de Almería por valor de 0´57 €.
Y,salvo error u omisión puntual,eso es lo único que cita a fecha de las 14´00 horas de hoy,día 29/12/2015.
......
Yo acabo de entrar ahora y no hay nada, por lo visto lo han eliminado......
Un saludo filatélico y navideño,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: Tarifas de Correos/2016
......
Yo acabo de entrar ahora y no hay nada, por lo visto lo han eliminado......[/quote][/quote]
Sí está.Si entras en "Filatelia" y de ahí en "Emisiones de Sellos" aparece el año 2016 dos veces.El enlace superior se halla vació,pero el inferior de los dos sí muestra los dos sellos que cito.Intentalo y los verás.
Un saludo filatélico y navideño,
Jose Mª(baumar)[/quote]
Hola José Mª
Muchas gracias, no me había dado cuenta.
Está sin actualizar ya que el 2 de enero además de la básica se emite la serie de Turismo.
Y el 12 de enero el Bicentenario de la Orden de Isabel la Católica
y el V Cent del Fallecimiento del Gran Capitán.
Yo acabo de entrar ahora y no hay nada, por lo visto lo han eliminado......[/quote][/quote]
Sí está.Si entras en "Filatelia" y de ahí en "Emisiones de Sellos" aparece el año 2016 dos veces.El enlace superior se halla vació,pero el inferior de los dos sí muestra los dos sellos que cito.Intentalo y los verás.
Un saludo filatélico y navideño,
Jose Mª(baumar)[/quote]
Hola José Mª
Muchas gracias, no me había dado cuenta.
Está sin actualizar ya que el 2 de enero además de la básica se emite la serie de Turismo.
Y el 12 de enero el Bicentenario de la Orden de Isabel la Católica
y el V Cent del Fallecimiento del Gran Capitán.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: Tarifas de Correos/2016
Lo curioso de la serie Milenario del Reino de Almería, es que tiene de fecha 1014-2014..........
- Adjuntos
-
- Boc_Milenio_Almeria_B1M0.jpg (36 KiB) Visto 1350 veces
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Tarifas de Correos/2016
Estimados amigos:
A contraluz de la epatante opinión aquí derramada sobre las bondades de Correos para con los filatelistas, reproduzco aquí un comentario hallado en la red, en el blog de un coleccionista de infantería, de esos a los que nadie les llamará la atención por una opinión en caliente:
"Ayer me pasé casi 4 horas buscando, seleccionando y preparando las imágenes de España del 2015 para hacer las hojas correspondientes. Es sabido que he dejado de comprar sellos hace años, y sólo tengo los pocos que vosotros me mandais, por lo que siempre me apoyo en M. Z. para que me ayude con los tamaños y las correcciones, pues desde el comienzo ha estado ahí apoyándome, ayudándome y mandándome algunos sellos, de los pocos que circulan hoy en día.
Viendo la cantidad de sellos me quedé alucinado, no sólo porque de los cerca de 100 sellos emitidos sólo circulan unos 6 ó 7 con asiduidad, sino por el elevado valor de los mismos y por las nuevos "Pliegos Premium" o "Pliegos para Primos" (con perdón para aquellos que los coleccionen).
Esos más de 100 sellos vienen a salir a más de 100 euros. Quien haga los Pliegos Premium tiene que desembolsar 167,65 euros a mayores, y eso sin contar Pruebas de Artista y similares. O sea que con carnets y sellos procedentes de las hojas bloque, un coleccionista normal paga 150 euros y uno Premium se va a más de 300 euros.
También me hizo gracia la Emisión de Juvenalia... ¿De verdad hay chavales que coleccionen sellos? ¿De verdad se creen que de este modo se puede enganchar a la juventud en esta afición? Si los sellos no circulan y comprarlos nuevos sale al precio de un móvil... ¿hay algún coleccionista en España menor de 18 años que no sea hijo de un dueño de una filatelia?
Y además lo rematamos con una serie que podría ser atractiva para los niños como es la de dinosaurios con un precio de 8 euros por 4 sellos y un Pliego Premium de 24 euros!!!
A estas alturas podrían sacar una emisión con todos los coleccionistas existentes en nuestro país, porque somos una especie en vías de extinción y ya no creo que seamos tantos.
Reconozco que he disfrutado muchos años lavando sellos, secándolos y pegándolos en mis álbumes, pero ahora mismo sólo me queda intercambiar (cosa que no hago por falta de tiempo), hacer mis hojas y comprar si aparece algo muy interesante, aún a sabiendas de que jamás recuperaré mi inversión, y que si algún día decido venderlos, no sacaré ni lo que me costaron las hojas, ni las fundas que los contienen, por eso es un hobby!!!
Total, que seguiré haciendo las hojas de estos últimos años por vosotros, pero que de verdad que me dan ardores cuando veo la ineptitud que existe para promocionar la filatelia. Y eso sin hablar de los famosos bolígrafos de los funcionarios de correos para franquear los sellos que no están matasellados!!! (aún me dura el enfado) (...)"
En otro orden de cosas, cosa brava la iniciativa de Correos, qué vulgaridad celebrar los centenarios o los milenarios, mejor celebrar los 101 o los 1001 años, ya que se llaman pioneros de lo filatélico.
Saludos cordiales.
A contraluz de la epatante opinión aquí derramada sobre las bondades de Correos para con los filatelistas, reproduzco aquí un comentario hallado en la red, en el blog de un coleccionista de infantería, de esos a los que nadie les llamará la atención por una opinión en caliente:
"Ayer me pasé casi 4 horas buscando, seleccionando y preparando las imágenes de España del 2015 para hacer las hojas correspondientes. Es sabido que he dejado de comprar sellos hace años, y sólo tengo los pocos que vosotros me mandais, por lo que siempre me apoyo en M. Z. para que me ayude con los tamaños y las correcciones, pues desde el comienzo ha estado ahí apoyándome, ayudándome y mandándome algunos sellos, de los pocos que circulan hoy en día.
Viendo la cantidad de sellos me quedé alucinado, no sólo porque de los cerca de 100 sellos emitidos sólo circulan unos 6 ó 7 con asiduidad, sino por el elevado valor de los mismos y por las nuevos "Pliegos Premium" o "Pliegos para Primos" (con perdón para aquellos que los coleccionen).
Esos más de 100 sellos vienen a salir a más de 100 euros. Quien haga los Pliegos Premium tiene que desembolsar 167,65 euros a mayores, y eso sin contar Pruebas de Artista y similares. O sea que con carnets y sellos procedentes de las hojas bloque, un coleccionista normal paga 150 euros y uno Premium se va a más de 300 euros.
También me hizo gracia la Emisión de Juvenalia... ¿De verdad hay chavales que coleccionen sellos? ¿De verdad se creen que de este modo se puede enganchar a la juventud en esta afición? Si los sellos no circulan y comprarlos nuevos sale al precio de un móvil... ¿hay algún coleccionista en España menor de 18 años que no sea hijo de un dueño de una filatelia?
Y además lo rematamos con una serie que podría ser atractiva para los niños como es la de dinosaurios con un precio de 8 euros por 4 sellos y un Pliego Premium de 24 euros!!!
A estas alturas podrían sacar una emisión con todos los coleccionistas existentes en nuestro país, porque somos una especie en vías de extinción y ya no creo que seamos tantos.
Reconozco que he disfrutado muchos años lavando sellos, secándolos y pegándolos en mis álbumes, pero ahora mismo sólo me queda intercambiar (cosa que no hago por falta de tiempo), hacer mis hojas y comprar si aparece algo muy interesante, aún a sabiendas de que jamás recuperaré mi inversión, y que si algún día decido venderlos, no sacaré ni lo que me costaron las hojas, ni las fundas que los contienen, por eso es un hobby!!!
Total, que seguiré haciendo las hojas de estos últimos años por vosotros, pero que de verdad que me dan ardores cuando veo la ineptitud que existe para promocionar la filatelia. Y eso sin hablar de los famosos bolígrafos de los funcionarios de correos para franquear los sellos que no están matasellados!!! (aún me dura el enfado) (...)"
En otro orden de cosas, cosa brava la iniciativa de Correos, qué vulgaridad celebrar los centenarios o los milenarios, mejor celebrar los 101 o los 1001 años, ya que se llaman pioneros de lo filatélico.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Tarifas de Correos/2016
Hola:
Al igual que en los años anteriores, voy a ir poniendo los datos más usuales, separados por productos, y con los datos de años anteriores por si alguien quiere comparar.
EN NINGUNO DE LOS CASOS QUE VOY A A INDICAR, CONTEMPLO LOS CASOS ESPECIALES DE ENVÍOS PROCEDENTES DE LAS ISLAS CANARIAS, CEUTA Y MELILLA O CON DESTINO A ESTOS LUGARES CON FISCALIDAD ESPECIAL.
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2016
(vigentes desde el 01/01/2016)[/align]
Carta ordinaria nacional:
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 0,45 euros. Subida de 0,03 euros (7,14 %)
. . . . . El año 2015 era 0,42 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,38 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,37 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,36 euros.
. . . . . El año 2011 era 0,35 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,34 euros.
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 0,57 euros. Subida de 0,02 euros (3,64 %)
. . . . . El año 2015 era 0,55 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,54 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,52 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,51 euros.
. . . . . El año 2011 era 0,50 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,45 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,39 euros (hasta 20 gramos sin normalizar).
De 51 a 100 gramos: 0,95 euros. Subida de 0,03 euros (3,26 %)
. . . . . El año 2015 era 0,92 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,92 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,90 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,85 euros.
. . . . . El año 2011 era 0,80 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,81 euros.
De 101 a 500 gramos: 2,10 euros. Subida de 0,07 euros (3,45 %)
. . . . . El año 2015 era 2,03 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 2,03 euros.
. . . . . El año 2013 era 2,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 2,00 euros.
. . . . . El año 2011 era 1,95 euros.
. . . . . El año 2010 de 101 a 200 gramos terminó en 1,32 euros.
. . . . . El año 2010 de 201 a 350 gramos terminó en 2,24 euros.
. . . . . El año 2010 de 351 a 500 gramos terminó en 3,87 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 4,67 euros. Subida de 0,09 euros (1,97 %)
. . . . . El año 2015 era 4,58 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 4,58 euros.
. . . . . El año 2013 era 4,50 euros.
. . . . . El año 2012 era 4,50 euros.
. . . . . El año 2011 era 4,40 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 4,43 euros.
De 1.001 a 2.000 gramos: 5,20 euros. Subida de 0,01 euros (0,19 %)
. . . . . El año 2015 era 5,19 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 5,19 euros.
. . . . . El año 2013 era 5,10 euros.
. . . . . El año 2012 era 5,10 euros.
. . . . . El año 2011 era 5,10 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.001 a 1.500 gramos terminó en 4,98 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.501 a 2.000 gramos terminó en 5,35 euros.
Saludos.
Al igual que en los años anteriores, voy a ir poniendo los datos más usuales, separados por productos, y con los datos de años anteriores por si alguien quiere comparar.
EN NINGUNO DE LOS CASOS QUE VOY A A INDICAR, CONTEMPLO LOS CASOS ESPECIALES DE ENVÍOS PROCEDENTES DE LAS ISLAS CANARIAS, CEUTA Y MELILLA O CON DESTINO A ESTOS LUGARES CON FISCALIDAD ESPECIAL.
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2016
(vigentes desde el 01/01/2016)[/align]
Carta ordinaria nacional:
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 0,45 euros. Subida de 0,03 euros (7,14 %)
. . . . . El año 2015 era 0,42 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,38 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,37 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,36 euros.
. . . . . El año 2011 era 0,35 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,34 euros.
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 0,57 euros. Subida de 0,02 euros (3,64 %)
. . . . . El año 2015 era 0,55 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,54 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,52 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,51 euros.
. . . . . El año 2011 era 0,50 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,45 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,39 euros (hasta 20 gramos sin normalizar).
De 51 a 100 gramos: 0,95 euros. Subida de 0,03 euros (3,26 %)
. . . . . El año 2015 era 0,92 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,92 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,90 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,85 euros.
. . . . . El año 2011 era 0,80 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,81 euros.
De 101 a 500 gramos: 2,10 euros. Subida de 0,07 euros (3,45 %)
. . . . . El año 2015 era 2,03 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 2,03 euros.
. . . . . El año 2013 era 2,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 2,00 euros.
. . . . . El año 2011 era 1,95 euros.
. . . . . El año 2010 de 101 a 200 gramos terminó en 1,32 euros.
. . . . . El año 2010 de 201 a 350 gramos terminó en 2,24 euros.
. . . . . El año 2010 de 351 a 500 gramos terminó en 3,87 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 4,67 euros. Subida de 0,09 euros (1,97 %)
. . . . . El año 2015 era 4,58 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 4,58 euros.
. . . . . El año 2013 era 4,50 euros.
. . . . . El año 2012 era 4,50 euros.
. . . . . El año 2011 era 4,40 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 4,43 euros.
De 1.001 a 2.000 gramos: 5,20 euros. Subida de 0,01 euros (0,19 %)
. . . . . El año 2015 era 5,19 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 5,19 euros.
. . . . . El año 2013 era 5,10 euros.
. . . . . El año 2012 era 5,10 euros.
. . . . . El año 2011 era 5,10 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.001 a 1.500 gramos terminó en 4,98 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.501 a 2.000 gramos terminó en 5,35 euros.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Tarifas de Correos/2016
Hola:
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2016
(vigentes desde el 01/01/2016)[/align]
Carta internacional - Europa, incluido Groenlandia:
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 1,15 euros. Subida de 0,25 euros (27,78 %)
. . . . . El año 2015 era 0,90 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,76 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,75 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,70 euros.
. . . . . El año 2011 era 0,65 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,64 euros.
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 1,55 euros. Subida de 0,08 euros (5,44 %)
. . . . . El año 2015 era 1,47 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 1,47 euros.
. . . . . El año 2013 era 1,45 euros.
. . . . . El año 2012 era 1,35 euros.
. . . . . El año 2011 era 1,30 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 1,07 euros.
De 51 a 100 gramos: 2,25 euros. Subida de 0,06 euros (2,74 %)
. . . . . El año 2015 era 2,19 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 2,19 euros.
. . . . . El año 2013 era 2,15 euros.
. . . . . El año 2012 era 2,15 euros.
. . . . . El año 2011 era 2,00 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 2,03 euros.
De 101 a 500 gramos: 6,30 euros. Subida de 0,10 euros (1,61 %)
. . . . . El año 2015 era 6,20 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 6,20 euros.
. . . . . El año 2013 era 6,10 euros.
. . . . . El año 2012 era 6,10 euros.
. . . . . El año 2011 era 6,00 euros.
. . . . . El año 2010 de 101 a 200 gramos terminó en 4,07 euros.
. . . . . El año 2010 de 201 a 350 gramos terminó en 7,53 euros.
. . . . . El año 2010 de 351 a 500 gramos terminó en 10,48 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 12,60 euros. Subida de 0,14 euros (1,12 %)
. . . . . El año 2015 era 12,46 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 12,46 euros.
. . . . . El año 2013 era 12,25 euros.
. . . . . El año 2012 era 12,25 euros.
. . . . . El año 2011 era 12,25 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 12,26 euros.
De 1.001 a 2.000 gramos: 20,20 euros. Subida de 0,06 euros (0,30 %)
. . . . . El año 2015 era 20,14 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 20,14 euros.
. . . . . El año 2013 era 19,80 euros.
. . . . . El año 2012 era 19,80 euros.
. . . . . El año 2011 era 19,80 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.001 a 1.500 gramos terminó en 18,62 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.501 a 2.000 gramos terminó en 21,36 euros.
Saludos.
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2016
(vigentes desde el 01/01/2016)[/align]
Carta internacional - Europa, incluido Groenlandia:
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 1,15 euros. Subida de 0,25 euros (27,78 %)
. . . . . El año 2015 era 0,90 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,76 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,75 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,70 euros.
. . . . . El año 2011 era 0,65 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,64 euros.
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 1,55 euros. Subida de 0,08 euros (5,44 %)
. . . . . El año 2015 era 1,47 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 1,47 euros.
. . . . . El año 2013 era 1,45 euros.
. . . . . El año 2012 era 1,35 euros.
. . . . . El año 2011 era 1,30 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 1,07 euros.
De 51 a 100 gramos: 2,25 euros. Subida de 0,06 euros (2,74 %)
. . . . . El año 2015 era 2,19 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 2,19 euros.
. . . . . El año 2013 era 2,15 euros.
. . . . . El año 2012 era 2,15 euros.
. . . . . El año 2011 era 2,00 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 2,03 euros.
De 101 a 500 gramos: 6,30 euros. Subida de 0,10 euros (1,61 %)
. . . . . El año 2015 era 6,20 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 6,20 euros.
. . . . . El año 2013 era 6,10 euros.
. . . . . El año 2012 era 6,10 euros.
. . . . . El año 2011 era 6,00 euros.
. . . . . El año 2010 de 101 a 200 gramos terminó en 4,07 euros.
. . . . . El año 2010 de 201 a 350 gramos terminó en 7,53 euros.
. . . . . El año 2010 de 351 a 500 gramos terminó en 10,48 euros.
De 501 a 1.000 gramos: 12,60 euros. Subida de 0,14 euros (1,12 %)
. . . . . El año 2015 era 12,46 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 12,46 euros.
. . . . . El año 2013 era 12,25 euros.
. . . . . El año 2012 era 12,25 euros.
. . . . . El año 2011 era 12,25 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 12,26 euros.
De 1.001 a 2.000 gramos: 20,20 euros. Subida de 0,06 euros (0,30 %)
. . . . . El año 2015 era 20,14 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 20,14 euros.
. . . . . El año 2013 era 19,80 euros.
. . . . . El año 2012 era 19,80 euros.
. . . . . El año 2011 era 19,80 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.001 a 1.500 gramos terminó en 18,62 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.501 a 2.000 gramos terminó en 21,36 euros.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Tarifas de Correos/2016
Hola:
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2016
(vigentes desde el 01/01/2016)[/align]
Carta internacional - Resto de países:
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 1,30 euros. Subida de 0,30 euros (30,00 %)
. . . . . El año 2015 era 1,00 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,92 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,90 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,85 euros.
. . . . . El año 2011 era 0,80 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,78 euros.
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 1,85 euros. Subida de 0,02 euros (1,09 %)
. . . . . El año 2015 era 1,83 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 1,83 euros.
. . . . . El año 2013 era 1,80 euros.
. . . . . El año 2012 era 1,75 euros.
. . . . . El año 2011 era 1,70 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 1,38 euros.
De 51 a 100 gramos: 3,10 euros. Subida de 0,05 euros (1,64 %)
. . . . . El año 2015 era 3,05 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 3,05 euros.
. . . . . El año 2013 era 3,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 2,95 euros.
. . . . . El año 2011 era 2,80 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 2,75 euros.
De 101 a 500 gramos: 9,85 euros. Subida de 0,09 euros (0,92 %)
. . . . . El año 2015 era 9,76 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 9,76 euros.
. . . . . El año 2013 era 9,60 euros.
. . . . . El año 2012 era 9,60 euros.
. . . . . El año 2011 era 9,60 euros.
. . . . . El año 2010 de 101 a 200 gramos terminó en 5,50 euros.
. . . . . El año 2010 de 201 a 350 gramos terminó en 10,10 euros.
. . . . . El año 2010 de 351 a 500 gramos terminó en 17,30 euros
De 501 a 1.000 gramos: 20,95 euros. Subida de 0,10 euros (0,48 %)
. . . . . El año 2015 era 20,85 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 20,85 euros.
. . . . . El año 2013 era 20,50 euros.
. . . . . El año 2012 era 20,50 euros.
. . . . . El año 2011 era 20,50 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 20,30 euros.
De 1.001 a 2.000 gramos: 36,90 euros. Subida de 0,29 euros (0,79 %)
. . . . . El año 2015 era 36,61 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 36,61 euros.
. . . . . El año 2013 era 36,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 36,00 euros.
. . . . . El año 2011 era 36,00 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.001 a 1.500 gramos terminó en 33,50 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.501 a 2.000 gramos terminó en 38,50 euros.
Saludos.
[align=center]TARIFAS DE CORREOS DEL AÑO 2016
(vigentes desde el 01/01/2016)[/align]
Carta internacional - Resto de países:
Hasta 20 gramos (envío normalizado): 1,30 euros. Subida de 0,30 euros (30,00 %)
. . . . . El año 2015 era 1,00 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 0,92 euros.
. . . . . El año 2013 era 0,90 euros.
. . . . . El año 2012 era 0,85 euros.
. . . . . El año 2011 era 0,80 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 0,78 euros.
De 21 a 50 gramos (incluye hasta 20 gramos sin normalizar): 1,85 euros. Subida de 0,02 euros (1,09 %)
. . . . . El año 2015 era 1,83 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 1,83 euros.
. . . . . El año 2013 era 1,80 euros.
. . . . . El año 2012 era 1,75 euros.
. . . . . El año 2011 era 1,70 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 1,38 euros.
De 51 a 100 gramos: 3,10 euros. Subida de 0,05 euros (1,64 %)
. . . . . El año 2015 era 3,05 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 3,05 euros.
. . . . . El año 2013 era 3,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 2,95 euros.
. . . . . El año 2011 era 2,80 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 2,75 euros.
De 101 a 500 gramos: 9,85 euros. Subida de 0,09 euros (0,92 %)
. . . . . El año 2015 era 9,76 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 9,76 euros.
. . . . . El año 2013 era 9,60 euros.
. . . . . El año 2012 era 9,60 euros.
. . . . . El año 2011 era 9,60 euros.
. . . . . El año 2010 de 101 a 200 gramos terminó en 5,50 euros.
. . . . . El año 2010 de 201 a 350 gramos terminó en 10,10 euros.
. . . . . El año 2010 de 351 a 500 gramos terminó en 17,30 euros
De 501 a 1.000 gramos: 20,95 euros. Subida de 0,10 euros (0,48 %)
. . . . . El año 2015 era 20,85 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 20,85 euros.
. . . . . El año 2013 era 20,50 euros.
. . . . . El año 2012 era 20,50 euros.
. . . . . El año 2011 era 20,50 euros.
. . . . . El año 2010 terminó en 20,30 euros.
De 1.001 a 2.000 gramos: 36,90 euros. Subida de 0,29 euros (0,79 %)
. . . . . El año 2015 era 36,61 euros.
. . . . . El año 2014 (desde el 01/06) era 36,61 euros.
. . . . . El año 2013 era 36,00 euros.
. . . . . El año 2012 era 36,00 euros.
. . . . . El año 2011 era 36,00 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.001 a 1.500 gramos terminó en 33,50 euros.
. . . . . El año 2010 de 1.501 a 2.000 gramos terminó en 38,50 euros.
Saludos.