Imagen

¿Un sello del cadete de 1898?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

¿Un sello del cadete de 1898?

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola a todos

Nunca he leído ninguna novela de Pérez Reverte. Mis gustos van por otros derroteros. 8)

¿Y qué tiene que ver esto con la filatelia? :shock: :shock: :shock:

Resulta que una de las editoriales del grupo en que trabajo va a editar varios títulos de este autor en catalán. Y en la cubierta de la traducción de La piel del tambor aparecía un sello de la serie del Cadete. Inmediatamente me interesé por el asunto y descubrí, horrorizado, que en el libro aparecía como pista una postal enviada en 1898 y franqueada con ese sello. Pero claro ¡en 1898 aún no se habían emitido los cadetes. Así que se lo comenté a la editora y al diseñador, les mostré un ejemplar de 15 cts. del Pelón, que hubiese sido el correcto, y ellos suministraron esa información al autor. Y Pérez Reverte respondió, parece que entusiasmado, dando las gracias por la corrección y agradeciendo el cambio.
Ese entusiasmo parece deberse a que la edición castellana, que lleva vendidos decenas de miles de ejemplares, ha aparecido siempre con el error, y alguien se lo había comentado a él personalmente, pero la cosa había caído en el olvido.
El caso que estoy más que contento de que se haya aceptado mi sugerencia de corregir finalmente ese error “histórico-postal”. Y por eso os quería enseñar la cubierta del libro, que aparecerá en febrero.

Imagen

La imagen de la postal, que aparece en el interior, también se ha corregido, pero lamentablemente no dispongo de ella. :?

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
gvcid
Mensajes: 819
Registrado: 10 Nov 2004, 23:37
Ubicación: Valencia - Ferrol

Mensaje por gvcid »

Enhorabuena Franqueos, estoy convencido del entusiasmo de Perez Reverte, ya que yo en su dia intente buscarle la vuelta a algo en su libro la Carta Esferica y exceptuando una posible doble interpretacion en la primera pagina, en lo demas me fue imposible, es un autor que se documenta de una forma extraordinaria.

Saludos,
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

¡¡ Chapeau, Victor... !! :P :P :P

No me extraña que te sientas así de contento. ¡Menudo gol que le metieron al pobre P. Reverte!.

Ahora sólo falta que demos con el autor de "Nueve Reinas" para explicarle un par de cositas sobre las reinas en la filatelia bávara. :roll: :roll: :roll:

Por cierto... :idea: :idea: :roll: :roll: ¿Alguien se anima a preparar-coordinar un listado / antología sobre literatura "filatélica"?

Sería muy interesante. :shock: :shock:

Lo dicho: Enhorabuena, Victor,.... aunque si sigues así, conseguirás que tus jefes se pasen de vez en cuando por este foro, y no creo que eso sea bueno :shock: :o :? :?

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Rommel
Mensajes: 354
Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rommel »

"(...) No había matasellos sobre la estampilla intacta de veinticinco céntimos con la efigie de Alfonso XIII niño, y la fecha manuscrita del encabezamiento estaba borrada por una mancha de humedad. Quart descifró un 9 y tal vez un 7 al final, lo que podría significar año 1897".

A.P.R- "La Piel del Tambor" ALFAGUARA. Primera y Vigésima sexta edicies cobsultadas. pág 152-153.

Imagen del libro:

Imagen

Así que en la versión en castellano aún perdura el error y también me consta que Pérez Reverte (álias el "Pájaro", para sus admiradores), conoce dicho fallo desde hace mucho tiempo. Será cosa de la casa editorial que desea mantener el Copyright original y no renegociar derechos de autor. Digo yo... 8) :wink: :twisted:

Enhorabuena por haberte dado cuenta y haber conseguido subsanar el error en la versión catalana.

Saludos de un Revertiano.
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

muy bien MAÑO ENHORABUENA ¡ POR tu vista :shock:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Felicidades Victor...

Tu has logrado más que yo....
y alguien se lo había comentado a él personalmente, pero la cosa había caído en el olvido.
Publicado en Filaposta...
A medio libro incluye un elemento de Historia Postal que le deslizan al investigador del Vaticano y se supone decisivo en la trama para descubrir al asesino de "En Sevilla hay una iglesia que mata" INCLUSO FOTOGRAFIANDOLO: Una postal enviada desde Cuba por un marino en 1898 poco antes de zarpar su barco a enfrentarse con los yankies (y a probablemente morir).

Solo que la foto tiene un pequeño defecto "histórico-postal": que lleva sello del Cadete y este no salió hasta 1901.

A mi, degenerado historiador postal, la fotito de marras me jodió viva la novela, pues sobre la marcha pensé... "Le han facilitado esa pista para equivocarlo"

Hace un par de años me encontré con Arturo Perez Reverte en el Pub Chiky de la calle Mayor de Madrid, y me aseguró asesorarse bien en temas de historia postal antes de reproducir otra, jejejejeje.
Abrazotesssssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

mariomirman escribió:Hace un par de años me encontré con Arturo Perez Reverte en el Pub Chiky de la calle Mayor de Madrid, y me aseguró asesorarse bien en temas de historia postal antes de reproducir otra, jejejejeje.
:shock: :shock: :shock: :lol: :lol: :lol:

Mario

¿fuiste tú? Entonces, ¡todo queda en casa! :wink:

Pues parece que Reverte, o su agente, le comentaron eso que escribí a la editora de la edición catalana, que alguien le había avisado del error hacía tiempo.

Y ahora, sabiendo que hace dos años que se lo dijiste, no entiendo por qué no se corrige el error en la edición castellana, ya que es un título que se reedita constantemente, como todos los suyos.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Víctor:
¿Ni siquiera "El Capitán Alatriste"?
Te pierdes una estupenda recreación de la España del XVII. Y una historia de aventuras, de las de siempre, muy bien contada.
Aunque es verdad que para más erudición, Néstor Luján y su "Vida cotidiana en el Siglo de Oro español".
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”