Sellos de todo el mundo
- lalin1
- Mensajes: 466
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
- Ubicación: Pontevedra
Sellos de todo el mundo
Segun me comenta un viajante de Planeta Agostini, parece ser que van a volver a editar la coleccion de sellos de todo el mundo que ya habian editado anteriormente y que por su buena acogida vuelve. Yo no la conozco, pero me estuvo enseñando unas hojas y parece que esta bastante bien. Salen diez sellos de cada pais aparte de fasciculos de como coleccionar y la historia postal de cada uno de los paises que salen sellos.
¿Alguien la colecciono anteriormente?, ¿la conoceis? Opiniones al respecto.
Un saludo y
-------------------
Chalud la compañia
¿Alguien la colecciono anteriormente?, ¿la conoceis? Opiniones al respecto.
Un saludo y
-------------------
Chalud la compañia
- leporello
- Mensajes: 205
- Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 82
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:36
- Ubicación: Barcelona
- arluck
- Mensajes: 1058
- Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
- Ubicación: Chamartín de la Rosa
- Contactar:
Hola.
No se si será la misma que empecé a comprar a ¿finales de los 80 o principios de los 90?. Venía hojas con dos agujeros y las tapas eran carpetas de dos anillas de color azul.
En mi opinión, algunos sellos me resultaron algo sospechosos. Si venían series de cuatro o cinco sellos, todos traían goma y estaban matasellados en el mismo ángulo y con el matasellos en la misma posición. No sé, pero me parece un tanto raro.
Quizás soy un tanto susceptible...
Saludos.
No se si será la misma que empecé a comprar a ¿finales de los 80 o principios de los 90?. Venía hojas con dos agujeros y las tapas eran carpetas de dos anillas de color azul.
En mi opinión, algunos sellos me resultaron algo sospechosos. Si venían series de cuatro o cinco sellos, todos traían goma y estaban matasellados en el mismo ángulo y con el matasellos en la misma posición. No sé, pero me parece un tanto raro.
Quizás soy un tanto susceptible...
Saludos.
Mario.
Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET
AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET
AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
- gonzalo
- Mensajes: 123
- Registrado: 08 Abr 2003, 10:27
- Ubicación: Madrid
Hola,
Yo creo que tengo la primera que salió allá por principios de los '80 y era con carpetas y libros de color rojo. Me gustaba mucho, y venía bastante bien ilustrado toda la historia de la filatelia y para un chaval para empezar no está mal. Fue precisamente por lo que me inicié.
Ahora que ya has visto algo, ves que la calidad de los sellos dejaba bastante que desear ya sea porque fueran solo los básicos de algunos países y de otros, por ser de los matasellados de favor de esos países como umm-all-quain, fujeira, que no son precisamente unos países que se pueden reseñar por tener una historia postal memorable.
Pienso que para empezar no va mal, pero si eres coleccionista pues allá cada cual y en que se gasta su dinero.
Saludos
Gonzalo
Yo creo que tengo la primera que salió allá por principios de los '80 y era con carpetas y libros de color rojo. Me gustaba mucho, y venía bastante bien ilustrado toda la historia de la filatelia y para un chaval para empezar no está mal. Fue precisamente por lo que me inicié.
Ahora que ya has visto algo, ves que la calidad de los sellos dejaba bastante que desear ya sea porque fueran solo los básicos de algunos países y de otros, por ser de los matasellados de favor de esos países como umm-all-quain, fujeira, que no son precisamente unos países que se pueden reseñar por tener una historia postal memorable.
Pienso que para empezar no va mal, pero si eres coleccionista pues allá cada cual y en que se gasta su dinero.
Saludos
Gonzalo
- Rommel
- Mensajes: 354
- Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
- Ubicación: Madrid
Yo hice las dos últimas, la de los sellos matasellados de principios de los 90 y la de sellos nuevos que se hizo en 1998. Fue un dinero que gasté a sabiendas que no compraba más que "papel", pero lo hice más que nada por las explicaciones de los fascículos.
Los sellos no son nada del otro mundo, pero al menos pueden servir de entretenimiento y crear nuevas aficiones que es lo que nos interesa. las explicaciones de los fascículos son correcta.
Comparto con Arluck las sospechas por algunos sellos usados, con goma y un matasellos muy sospechoso. los sellos más sospechosos eran los de la europa del este, sobre todo la Rusia de la caída del comunismo...Pero en fin, si coleccionamos los cromos de España, por qué no los del extranjero.
Los sellos no son nada del otro mundo, pero al menos pueden servir de entretenimiento y crear nuevas aficiones que es lo que nos interesa. las explicaciones de los fascículos son correcta.
Comparto con Arluck las sospechas por algunos sellos usados, con goma y un matasellos muy sospechoso. los sellos más sospechosos eran los de la europa del este, sobre todo la Rusia de la caída del comunismo...Pero en fin, si coleccionamos los cromos de España, por qué no los del extranjero.
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
---------------------
Un saludo a todos.
- alienblue8
- Mensajes: 75
- Registrado: 28 Abr 2003, 22:52
- Ubicación: Valencia