¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
- Rai
- Mensajes: 1053
- Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
- Ubicación: MADRID
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Hola Ralf,
Pensaba que yo podría aportar alguno: He revisado, y como dices debe haber pocos.
Aquí tienes uno del 11 de mayo de 1909. Tengo otro aparentemente igual, fechado el 9 de ABR 02: El mismo tipo de letra, pero es diferente, pues mide 28 mm. de diámetro.
Saludos
Pensaba que yo podría aportar alguno: He revisado, y como dices debe haber pocos.
Aquí tienes uno del 11 de mayo de 1909. Tengo otro aparentemente igual, fechado el 9 de ABR 02: El mismo tipo de letra, pero es diferente, pues mide 28 mm. de diámetro.
Saludos
- Adjuntos
-
- TimbreMovil1902.jpg (124.36 KiB) Visto 1679 veces
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Buzones
Me permito rescatar esta hilo para incorporar dos piezas del raro sello de fechas con la Cruz de Malta (Crew 5.17), de mi colección, que corresponden a las fechas 28 de septiembre de 1908 y 10 de marzo de 1910.
He tenido en mis manos más tarjetas postales con esta marca, sin embargo eran de fechas intermedias.
La pieza que muestra Eosinófilo, a mi criterio, parece a simple vista auténtica, aunque con una fecha muy tardía (¿?).
No he podido ver la imagen de Gan, en mi ordenador pone una X en rojo.
La pieza que nos muestra Rai sobre el sello fiscal, a mi criterio, no es la misma de este tema.
Saludos
Jesús
Me permito rescatar esta hilo para incorporar dos piezas del raro sello de fechas con la Cruz de Malta (Crew 5.17), de mi colección, que corresponden a las fechas 28 de septiembre de 1908 y 10 de marzo de 1910.
He tenido en mis manos más tarjetas postales con esta marca, sin embargo eran de fechas intermedias.
La pieza que muestra Eosinófilo, a mi criterio, parece a simple vista auténtica, aunque con una fecha muy tardía (¿?).
No he podido ver la imagen de Gan, en mi ordenador pone una X en rojo.
La pieza que nos muestra Rai sobre el sello fiscal, a mi criterio, no es la misma de este tema.
Saludos
Jesús
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
El que la sigue la consigue... jejejejeje, y hay que reconocer que no ha sido nada fácil!
Y una imagen de detalle para ver una peculiaridad del sello:
¿Lo habéis adivinado? Està "fabricado" juntando dos partes limpias de dos sellos ya usados
Viva la picaresca! 
Saludos,
Xavi
Y una imagen de detalle para ver una peculiaridad del sello:
¿Lo habéis adivinado? Està "fabricado" juntando dos partes limpias de dos sellos ya usados


Saludos,
Xavi
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Hola Xavi:
Perdona que me haya perdido, pero no entiendo bien lo que dices que está fabricado, ¿El sello?, ¿la marca?, ¿ la tarjeta postal? ¿todo?
Un abrazo
Jesús
Perdona que me haya perdido, pero no entiendo bien lo que dices que está fabricado, ¿El sello?, ¿la marca?, ¿ la tarjeta postal? ¿todo?
Un abrazo
Jesús
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Se refiere al sello. Son dos partes limpias de sellos usados que juntándolas crea uno nuevo.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Creo que hay que fijarse en el sello, únicamente en el sello. Dos mitades "limpias" unidas artesanalmente, photoshop manual para engañar a los incautos...
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
creo que más que para engañar al incauto, era más bien para engañar el correo
este sistema se sigue utilizando hoy, yo le he visto en cartas modernas circuladas
saludos
este sistema se sigue utilizando hoy, yo le he visto en cartas modernas circuladas
saludos
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Holas
Aúnque realmente no tienen nada que ver los últimos asuntos con el tema original de este hilo, intervengo en esto:
En mi opinión, efectivamente el sello siguiente es una "composición" para defraudar al correos
y este sello solamente muestra un doblez vertical muy fuerte
Aúnque realmente no tienen nada que ver los últimos asuntos con el tema original de este hilo, intervengo en esto:
En mi opinión, efectivamente el sello siguiente es una "composición" para defraudar al correos
y este sello solamente muestra un doblez vertical muy fuerte
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Buenas noches:
He examinado bien el sello que muestras Ralf, y creo que es un pliegue hecho antes de dentarlo, además tiene otro que se aprecia mejor en esta imagen.
Quedamos a la espera que Xavi lo mire más detenidamente.
Un abrazo
jesús
He examinado bien el sello que muestras Ralf, y creo que es un pliegue hecho antes de dentarlo, además tiene otro que se aprecia mejor en esta imagen.
Quedamos a la espera que Xavi lo mire más detenidamente.
Un abrazo
jesús
- GAN
- Mensajes: 229
- Registrado: 08 Abr 2003, 10:46
- Ubicación: Madrid
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Subo la imagen de mi mensaje de mas arriba, que no se ve y no puedo editarlo ...
Un saludo a todos. Fco. Javier Roldán.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Gracias Jesús por la imagen "gigantesca" para visualizar el/los plique(s) en el sello. En efecto, parece que el papel fue plegado después de la impresión del pliego; quizá durante el proceso de engomarlo.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Revisado con más atención pero sin más medios, parece una doblez muy acusada que provocó una pérdida de papel en el sello. Si fuera una reconstrucción, tendría un corte mucho más limpio...
Saludos,
Xavi
Saludos,
Xavi
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: ¿Un fechador poco frecuente de Madrid del año 1909?
Efectivamente, es un pliege y n una manipulación. También se ve en la correspondencia moderna. Ahora no dispongo de alguna carta moderna que corrobore lo dicho anteriormente. En cuanto la encuentre la subo...