Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por AVR86 »

y ahora la segunda parte...

Tamaño folio, 79 páginas + 1 hoja de corrección de erratas, muy ilustrado.

Saludos
Adjuntos
porto 2.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Gracias Alberto.

Tienes un privado, para aclarar algun tema que te expongo.

Saludos

Julián

Anotados hasta aqui.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Después de una semana “en blanco”, (por no poder acceder a la bibliografía), los nuevos 10 títulos de esta subidos son:


LAS PRIMERAS EMISIONES DE MÉXICO, (1856 A 1874). Historia, clasificación, falsificaciones, Paul de Smeth y Marques de Fayolle, 1990.

LAS REPRESENTACIONES DE LA FILATELIA FRANQUISTA, Luis Benito García Álvarez, 2010.

L'EMISSION GRAVÉE DE 1936 À L'EFFIGIE DE S.M. LÉOPOLD III, J. Crustin, 1944.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE BELFORT A STRASBOURG, Louis Dennis, 1779.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE LYON A GENEVE, Louis Dennis, 1981.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE LYON A STRASBOURG‎, Louis Dennis, 1781.

LE CONDUCTEUR FRANÇAIS. Contenant les routes desservies par les nouvelles messageries , diligences & autres voitures publiques. ROUTE DE PARIS A AMIENS, Louis Dennis, 1776.

LE CONTRÔLE POSTAL ET TÉLÉGRAPHIQUE FRANÇAIS PENDANT LA PREMIÈRE GUERRE MONDIALE, (1914-1921), Jérôme Bourguignat, 12/2010.

LE RELAZIONI POSTALI DELL'ITALIA NELL'OTTOCENTO. ITALIA -FRANCIA, Vito Salierno, 2011.

LE RELAZIONI POSTALI DELL'ITALIA NELL'OTTOCENTO. ITALIA - SVIZZERA, Vito Salierno, 2006.


Con estos estamos en 3.530 títulos subidos, que podéis ver aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Como sigo sin poder acceder desde el portal a la Bibliografía, no he podido repasar si estos títulos se han subido correctamente, por lo que si observais alguna anomalía, me lo decís para anotarmela y corregirla cuando pueda acceder.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Hoy se han revisado 9 obras, actualizando, corrigiendo y completando datos de las mismas, que son:


COLECCIÓN LEGISLATIVA DE CORREOS EN FORMA DE DICCIONARIO, comprensiva hasta el 10 de Setiembre de 1856, Ramón González Saravia y Eduardo de Capelástegui, 1857. (Completado).

DIA DAS LETRAS GALEGAS, MOSTRA HISTORIA POSTAL DE GALICIA: SAN MARTIÑO 2001, Vv. aa., 2001. (Completado).

EL MISTERIO DEL CARTERO, Saúl Kaminer, 2008. (Completado).

GUÍA GENERAL DE POSTAS Y TRAVESÍAS DE ESPAÑA, SEGÚN ESTAN AL DÍA, Santiago de Ayala, 1821. (Completado).

IMPERIAL & FOREIGN MAILS. SEA CONVEYANCE DURING WAR, 1914-1918, Graham Mark, 1997. (Completado).

MATA-SEGELLS CONMEMORATIUS DE BARCELONA, 1888-1978, Joan Francesc Molina i Bellido, 03/2009. (Completado).

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS DE MEDINA SIDONIA, ARTÍCULOS VARIOS Y JEROGLÍFICOS, Doctor Thebussem, 1909. (Completado).

POSTAGE STAMPS AND THEIR COLLECTION, Warren Howard Colson, 1907. (Completado).

THEBUSSIANAS 1ª. SERIE, Doctor Thebussem, 1886. (Completado).


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por aquello de completar (y mejorar) los datos que "Julian" tiene en su "Bibliografía Filatélica" indico lo siguiente:

Título: ANTEPROYECTO DEL CATÁLOGO DE SELLOS DE ESPAÑA
Autor: Álvaro Martínez-Pinna Álvarez
Edita: Revista Valencia Filatélica
Páginas: 2 s/n. (cubierta anterior) +8 s/n. (portadas, unas palabras del autor y prólogo) + 76 pp. (catálogo) + 4 s/n. (en blanco) + 2 s/n. (cubierta posterior)
ISBN: No tiene
Depósito legal: V-55-1962 (es el genérico de la revista "Valencia Filatélica"
Imprenta: Tipografía Colón. Cirilo Amorós, 58. Valencia-4.
Fecha de publicación: Último trimestre del año 1972
Precio: 50 pesetas, en la fecha de su publicación
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1518
Observaciones: Tamaño 19,8 x 14 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial con solapas.

Este título, se corresponde con el Volumen XVI de la Biblioteca de la Revista “Valencia Filatélica”.

Unas palabras del autor realizadas por Álvaro Martínez-Pinna.

Prólogo realizado por José M. Gomis Seguí.

En al solapa interior anterior indica los precios de la revista "Valencia Filatélica" encuadernada, tomos sueltos, suscripción y publicidad.

En la solapa interior posterior indica los títulos, con precios, de la Biblioteca de la revista y del Catálogo de España en fichas.

Apareció publicitado, por primera vez en el interior de la portada posterior de la revista “Valencia Filatélica” número 90 de noviembre-diciembre del año 1972. Por lo que se debió publicar en estos meses o en octubre del mismo año. Se vendía, inicialmente al precio de 50 pesetas, según figura en el exterior de su portada posterior.

Obtuvo el Premio 1964 “José Gomis Herrero” de Filatelia, otorgado por la Revista “Correo Filatélico”, primera denominación de la revista “Valencia Filatélica” según información existente en el número 48, de agosto-septiembre del año 1966 (página 105). Era la segunda edición de este premio.

La entrega del premio indicado, consistente en una gran placa con su medalla de oro, se efectuó al autor en el transcurso de un acto que, como cierre de la temporada filatélica de la Sociedad Valenciana de Filatelistas, tuvo lugar en el mes de julio del año 1973 y que se reflejó en las páginas del número 92 de la misma, correspondiente a los meses de julio-agosto del año 1973 (páginas 213 y 214 de este año). Allí se indicó que Álvaro Martínez-Pinna recogió el galardón, agradeció el acto y donó el cheque que representaba la ayuda económica concedida al Director de la Revista.

Antes de ver la obra impresa, se publicó, a modo de artículos, en los números de la revista “Correo Filatélico” (del número 1 al 54), luego denominada “Valencia Filatélica” (desde el número 55), según la relación siguiente:

• Número 26. Abril-mayo del año 1964.
o Páginas 43 y 44. Extenso editorial comunicando los motivos de la publicación del catálogo a partir del número siguiente.

• Número 27. Junio del año 1964.
o Página 63. Editorial anunciando la publicación.
o Páginas 64 y 65.

• Número 29. Septiembre del año 1964.
o Páginas 111 a 113.

• Número 30. Octubre del año 1964.
o Páginas 134 y 135.

• Número 31. Noviembre-diciembre del año 1964.
o Páginas 153 y 154.

• Número 33. Febrero del año 1965.
o Páginas 184 y 185.

• Número 35. Abril del año 1965.
o Páginas 216 y 217.

• Número 36. Mayo del año 1965.
o Página 238.

• Número 46. Abril-mayo del año 1966.
o Páginas 53 y 54.

• Número 51. Diciembre del año 1966.
o Páginas 181 a 183.

• Número 53. Febrero del año 1967.
o Páginas 216 a 219.

• Número 54. Marzo del año 1967.
o Páginas 249 y 250.

• Número 61. Octubre del año 1967.
o Páginas 417 a 422.

• Número 62. Noviembre del año 1967.
o Páginas 444 a 450.

• Número 68. Mayo del año 1968.
o Páginas 135 a 138.

• Número 69. Junio del año 1968.
o Páginas 163 a 166.

• Número 70. Julio del año 1968.
o Páginas 174 a 179.

• Número 71. Agosto del año 1968.
o Páginas 206 a 208.

• Número 77. Febrero-marzo del año 1969.
o Páginas 54 a 61.

• Número 80. Enero-marzo del año 1970.
o Páginas 178 a 186.

• Número 81. Abril-noviembre del año 1970.
o Páginas 193 a 195.

Descripción:
Catálogo no comercial de los sellos aparecidos en España desde 1850 hasta 1960, por orden cronológico.

Aunque "Julian" ya la tiene controlada, reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación para conocimiento de todos.


Saludos.
Adjuntos
Anteproyecto del Catálogo de Sellos de España. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por aquello de completar (y aportar la imagen dela publicacion) los datos que "Julian" tiene en su "Bibliografía Filatélica" indico lo siguiente:

Título: EL FUTURO DEL SELLO Y DE LA FILATELIA
Autor: José Goser Lailla
Edita: No indica. Puede ser el propio autor
Páginas: 82 pp. + 6 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: d:Z-1323-1976
Imprenta: Octavio y Félez, S. A. - Paseo Cuéllar, 11 y 13 - Zaragoza
Fecha de publicación: Zaragoza, 1976
Precio: Desconocido. Puede que fuesen 100 pesetas en el momento de su publicación
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1609
Observaciones: Tamaño 15,4 x 10,7 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.

En el prólogo se indica que este folleto trata de estudiar precisamente el futuro del sello y de la Filateia con arreglo al progreso y al prefeccionamiento de la actual sociedad.

También dice que: esta publicación es la continuación de la investigación de mi anterior opúsculo de "Hacia la Máxima Filatelia Fraternológica", 1971.

Descripción:
Su índice es el siguiente:

- Prólogo
- La filatelia
- Las cartas
- La función del sello
- Los sellos con charnela
- Los catálogos de sellos
- La sanidad de los sellos y de las monedas
- Modalidades temáticas
- La pintura en los sellos
- La escultura
- Abuso en emisiones de sellos
- El tesoro filatélico español
- El correo aéreo
- Se funda la Academia Hispánica de Filatelia
- El Palacio de Exposiciones
- Di el día que es
- Los sellos de Nueva Zelanda
- Puerto Rico
- Los nuevos valores faciales
- Las cartofilias
- La maximofilia
- Los enteros y los aerogramas
- La valoración
- Las alzas en los sellos
- Las inversiones en sellos
- El filatelismo
- Nuestra opinión sobre las hojas recuerdo
- Rey de reyes
- La evolución del coleccionismo
- La maxifilatelia
- El futuro del sello
- El futuro de la filatelia
- Bibliografía
- Términos usados

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
El Futuro del Sello y de la Filatelia. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Una nueva aportación. Es la siguiente:

Título: ALMANAQUE - GUÍA 1980 DE FILATELIA Y COLECCIONISMO
Autor: Aunque no lo indica, el autor es José Goser Lailla
Edita: Filatelias Goser
Páginas: 110 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: d:Z-271-1980
Imprenta: Octavio y Félez, S. A. - P.º Cuéllar, 11 - Zaragoza
Fecha de publicación: Zaragoza, 1980
Precio: Desconocido.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1719
Observaciones: Tamaño 15,5 x 10,2 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.

En el prólogo se indica, entre otras cosas:

He aquí «Mis filatelias», que quieren desarrollar el amplio campo de la Filatelia con aportaciones de estudio e investigación que he ido realizado en estos últimos años.

Trabajos que fueron apareciendo en el diario aragonés «Amanecer», hoy desparecido, en los años 1975, 76, 77 y 78, y que están cobrando actualidad, como se desprende de la causa al efecto.

Este folleto «Las filatelias» es continuación del anterior, «El Futuro del Sello y e la Filatelia», Zaragoza, 1976
.

Existe la edición del año 1981 (ALMANAQUE - GUÍA 1981 DE FILATELIA Y COLECCIONISMO) referenciada con el número 1758 en la Bibliografía de Nathan and Gahl.

Descripción:
Su índice es el siguiente:

- Prólogo
- Programa de emisiones de sellos para el año 1980
- La afición a los sellos
- El sentido del filatelista
- Clases de sellos
- Las clases de sellos
- Fuente de riqueza
- Organización
- La conservación de los sellos
- El mercado
- Elección
- Prefilatelia
- La subfilatelia
- La sistemática
- Los sistemas (continuación)
- El juego filatélico
- La bandeleta
- El sistema dimensional
- La dimensión en la filatelia
- El tríptico español
- Técnica tríptica
- Los conjuntos dinámicos
- La vitolfilia
- El filumenismo, nuevo coleccionismo
- El periodismo filatélico
- Del caballero andante al circulante
- ¡El colmo filatélico!
- Eñ año de Goya: El sueño
- Ajedrez y filatelia
- Personajes
- Gregorio Sierra Monge
- La religión
- Pablo VI
- La inflacción
- La inflacción en los sellos
- El sello misionero
- Campaña contra el paro
- El rom-pe-ca-be-zas
- El bimilenario de la Santísima Virgen María: aprobado el nuevo sello mariano
- El niño filatelista
- Bulgaria: el pais de las rosa
- Sellos que faltan
- Juan Pablo II
- Los planes más filatélicos
- Los seguros
- Ficha filatélica
- El Principado de Andorra
- La República de Guinea Ecuatorial
- El Estado y la filatelia
- Bibliografía
- Términos usados

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Almanaque - Guía 1980 de Filatelia y Coleccionismo. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Esta semana no es posible subir nuevos títulos por estar los informáticos "operando" en el portal, y ello deriva en dificultades técnicas para el acceso.

Gracias por las precisiones y la aportación Alfareva.

Saludos

Julián

Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Seis cuartos 1850 (Julian Zuazo y Palacios)

Mensaje por quinosollana »

Aporto mi granito de arena a la Bibliografia.
El Sello Seis cuartos 1850
Auror: Julian Zuazo y Palacios
Madrid 1924
50 páginas
IMG_0004.jpg
Adjuntos
IMG_0004.jpg
IMG_0004.jpg (68.36 KiB) Visto 2058 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

Historia Postal de Cuba
J. L. Guerra Aguiar
Museo Postal Cubano 1985
168 páginas.
Edición cubana
IMG_0006.jpg
Adjuntos
IMG_0006.jpg
IMG_0006.jpg (126.28 KiB) Visto 2035 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

Ordenanza General de Correos, Postas y Demas Ramos agregados a la Superintendencia General
IMG_0015.jpg
Adjuntos
IMG_0015.jpg
IMG_0015.jpg (41.38 KiB) Visto 2026 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación, por si sirve:

Título: BOLETÍN INFORMATIVO DE DOCUMENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA. OCTAVO NÚMERO.
Autor: No indica
Edita: Instituto de Estudios Postales
Páginas: 83 pp. + 1 s/n. (en blanco)
ISBN: No tiene
Depósito legal: M-21745-1977 (es el genérico del boletín)
Imprenta: Pablo López. Antoñita Jiménez, 22. Teléfono 269 38 57. Madrid-19
Fecha de publicación: Desconocida
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 20,3 x 13,5 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial

En la portada indica:
Sección de Documentación y Publicaciones
CGM/MEF
DyP 038/78
CDU: 017.1:656.80

Descripción:
Se trata de una publicación periódica (tristemente desaparecida), aunque sin período fijo de publicación, ni indicación de su fecha, en la que el Instituto de Estudios Postales daba cuenta de las incorporaciones a su Biblioteca.

El índice de este número es el siguiente:

RECENSIONES

Modos operatorios de los puestos de trabajo de Auxiliar de Correos
La Cartuja de Parma
Historia del Correo en Canarias
Gramática estructural del español y comentario de textos
Cien preguntas básicas sobre la ciencia
Esquema de clasificación
Advertencia

Fondos recibidos

Obras generales. Filosofía. Del 1 al 6
Ciencias sociales. Derecho. Del 7 al 32
Derecho Postal. Del 33 al 47
Ciencia. Técnica. Del 48 al 55
Administración y Explotación Postales. Del 56 al 83
El Correo en su historia. Del 84 al 88
Filatelia. Del 89 al 93
Arte. Arquitectura. Del 94 al 95
Literatura. Lingüística. Del 96 al 101
Geografia. Historia. Biografías. Del 102 al 120

Artículos de carácter doctrinal e informativo

Obras generales. Cultura e investigación. Filosofía. Del 1 al 9
Sociologia. Estadistica. Economía política. Del 10 al 11
Derecho y Jurisprudencia. Del 12 al 16
Derecho Administrativo y Administración Pública. Del 17 al 21
Derecho y Personal Postal. Del 22 al 77
Enseñanza. Ciencias. Del 78 al 80
Gestión y Organización de la Industria y de las Empresas. Del 81 al 83
Administración y Explotación postales. Del 84 al 146
El Correo en su historia. Del 147 256
Elementos del Servicio Postal. Del 257 al 274
Gestión y marcha del Servicio Postal. Cambio de Expediciones. Del 275 al 300
Filatelia. Del 301 al 365
Transportes Postales. Distribución. Del 366 al 396
Servicios Postal. Del 397 al 423
Arte. Arquitectura. Literatura. Geografía. Del 424 al 429

Una verdadera delicia la existencia de esta Biblioteca (a saber donde estará ahora) y una envidia sana la disposición de medios para su clasificación

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Boletín informatio de documentación bibliográfica. 8. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación, por si sirve:

Título: BOLETÍN INFORMATIVO DE DOCUMENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA. NÚMERO 9.
Autor: No indica
Edita: Instituto de Estudios Postales
Páginas: 99 pp. + 1 s/n. (en blanco)
ISBN: 0210-1971 (en realidad es el ISSN genérico del boletín)
Depósito legal: M-21745-1977 (es el genérico del boletín)
Imprenta: Gráficas Feijoo. Eduardo Requenas, 27. Madrid-18
Fecha de publicación: Desconocida
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 20 x 13,4 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial

En la portada indica:
Sección de Documentación y Publicaciones del Instituto de Estudios Postales
Conde de Peñalver, 19 - Apartado Postal 53.273
Teléfono: 226 08 88
Madrid-6.

Descripción:
Se trata de una publicación periódica (tristemente desaparecida), aunque sin período fijo de publicación, ni indicación de su fecha, en la que el Instituto de Estudios Postales daba cuenta de las incorporaciones a su Biblioteca.

El índice de este número es el siguiente:

Advertencia

RECENSIONES

«EI Dr. Jekyll y Mr. Hyde»
«Estudio y análisis del muestreo de flujos de correspondencia intercambiada entre Administraciones de Correos»
«La maldición de los Dain»
«Balance social y dirección por objetivos del personal»
«EI Cartero llama siempre dos veces»
«Los Jefes. Los Cachorros»

Fondos recibidos

Obras generales. Psicología. Del 1 al 4
Ciencias Sociales. Política. Enseñanza. Del 5 al 15
Derecho en general. Del 16 al 20
Derecho Postal. Del 21 al 38
Ciencias. El 39
Organización de Empresas. Del 40 al 44
Administración y Explotación Postales. Del 45 al 76
Lingüística. Geografía. Historia. Del 77 al 84

Artículos de carácter doctrinal e informativo

Obras generales. Bibliografía. Del 1 al 6
Ciencias Sociales. Política. Educación. Del 7 al 22
Derecho. Legislación. Jurisprudencia. Del 23 al 28
Derecho Administrativo. Administración Pública. Del 29 al 33
Derecho Postal. Generalidades de la Administración Postal. Del 34 al 60
Personal Postal. Del 61 al 131
Gestión y Organización de la Industria y de las Empresas. Del 132 al 137
Generalidades de la Explotación Postal. Del 138 al 229
El Correo en su historia. Del 230 al 291
Elementos del Servicio Postal. Del 292 al 322
Gestión y marcha general del Servicio. Del 323 al 334
Franqueo. Del 335 al 345
Filatelia. Del 346 al 427
Depósito de los envíos postales. Del 428 al 435
Clasificación de la correspondencia. Del 436 al 454
Transportes postales. Del 455 al 473
Distribución de los envíos postales. Del 474 al 497
Los servicios postales. Del 498 al 555
Arte. Geografía e Historia. Del 556 al 561
Boletines bibliográficos recibidos de administraciones extranjeras

Una verdadera delicia la existencia de esta Biblioteca (a saber donde estará ahora) y una envidia sana la disposición de medios para su clasificación

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Boletín informatio de documentación bibliográfica. 9. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación, por si sirve:

Título: BOLETÍN INFORMATIVO DE DOCUMENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA. NÚMERO 10.
Autor: No indica
Edita: Instituto de Estudios Postales
Páginas: 98 pp. + 2 s/n. (en blanco)
ISBN: 0210-1971 (es el ISSN genérico del boletín)
Depósito legal: M-21745-1977 (es el genérico del boletín)
Imprenta: Gráficas Feijoo. Eduardo Requenas, 27. Madrid-18
Fecha de publicación: Desconocida
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 19,5 x 13,3 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial

En la portada indica:
Sección de Documentación y Publicaciones del Instituto de Estudios Postales
Conde de Peñalver, 19 - Apartado Postal 53.273
Teléfono: 226 08 88
Madrid-6.

Descripción:
Se trata de una publicación periódica (tristemente desaparecida), aunque sin período fijo de publicación, ni indicación de su fecha, en la que el Instituto de Estudios Postales daba cuenta de las incorporaciones a su Biblioteca.

El índice de este número es el siguiente:

Prólogo

RECENSIONES

«Lujo y Capitalismo»
«Cuentos completos»
«Reseña-Inventario de marcas, sellos, pruebas y entero postales de Puerto Rico, como Dependencia Postal Española»
«Nomenclátor General de Correos»
Nota
Advertencia

Fondos recibidos

Obras generales. Psicología. Del 1 al 12
Ciencias Sociales. Política. Enseñanza. Del 13 al 19
Derecho en general. Del 20 al 26
Derecho Postal. Del 27 al 33
Organización de Empresas. Del 34 al 56
Administración y Explotación postales. Del 57 al 91
Lingüística. Geografía. Historia. Del 92 al 103

Artículos de carácter doctrinal e Informativo

Obras generales, cultura e Investigación. Filosofía. Del 1 al 5
Sociología. Estadística. Economía política. Del 6 al 13
Derecho y Jurisprudencia. Del 14 al 16
Derecho Administrativo y. Administración Pública. Del 17 al 25
Derecho y Personal Postal. Del 26 al 87
Formación Postal. Del 88 al 119
Enseñanza. Ciencias. Del 120 al 130
Gestión y Organización de la Industria y de las Empresas. Telecomunicaciones. Del 131 al 154
Administración y Explotación Postal. Del 155 al 242
Gestión y marcha del Servicio Postal. Cambio de Expediciones. Del 243 al 270
El Correo en su historia. Del 271 al 332
Elementos del Servicio Postal. Del 333 al 342
Filatelia. Franqueo. Del 343 al 469
Transportes Postales. Distribución. Del 470 al 496
Servicios Postales en general. Del 497 al 538
Arte. Arquitectura, Literatura. Geografía. Del 539 al 563
Boletines bibliográficos recibidos de Administraciones extranjeras

Una verdadera delicia la existencia de esta Biblioteca (a saber donde estará ahora) y una envidia sana la disposición de medios para su clasificación

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Boletín informatio de documentación bibliográfica. 10. Baja.jpg
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

Título: BOLETÍN INFORMATIVO DE DOCUMENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA. NÚMERO 17.
Autor: No indica
Edita: Instituto de Estudios Postales
Páginas: 54 pp. + 2 s/n. (en blanco)
ISBN: 0210-1971 (es el ISSN genérico del boletín)
Depósito legal: M-21745-1977 (es el genérico del boletín)
Imprenta: CROMOGRAF - Josué Lillo, 47. Madrid-18
Fecha de publicación: Desconocida
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 19,5 x 13,3 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial

En la portada indica:
Sección de Documentación y Publicaciones del Instituto de Estudios Postales
Conde de Peñalver, 19 - Apartado Postal 53.273
Teléfono: 226 08 88
Madrid-6.
REcesiones de fondos recibidos
"Marcas y Matasellos de Cordoba" Andres Muñoz Fuentes - Cordoba 1983 - 162 páginas
"Memoria de la gestión de los servicios" Dirección General de Correos y Telecomunicacion. Madrid 1983 - 126 páginas
"Sección de analisis y control de planes" Dirección General de Correos y Telecomunicación. Madrid. 1983 - 40 páginas
"Funciones y organización de las oficinas de documentación y de estudios en los paises en desarrollo" Union Postal Universal. Berna. 1982. 59 páginas
"Alojamiento del personal en los grandes centros urbanos" Union Postal Universal. 1983. 45 páginas
"Contestaciones al programa para el ingreso en el correo rural" Escuela Oficial de Comunicaciones. 1983. 63 páginas
"Manual de formación para auxiliares de clasificación y reparto" Escuela Oficial de Comunicaciones. 1983. 202 páginas
"Geografia Internacional" Marcelino Ortiz Diaz. Quintana de la Serena. 1983. 118 páginas
"Geografia Postal" Graficos de lineas ambulantes generales por ferrocarril. Marcelino Ortiz Diaz. Quintana de la Serena. 1983. 157 páginas
"Regimen Juridico del Servicio de Correos" Juan Peman Gavin. Madrid. 1983. 430 páginas
IMG_0016.jpg
Adjuntos
IMG_0016.jpg
IMG_0016.jpg (81.85 KiB) Visto 1994 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por AVR86 »

Hola.

Voy con otro por si sirve.

33 páginas. Muy lustrado en blanco y negro y en color.
Tamaño folio menor.
Edita la Associaçao Filatélica Alentejo-Algarve.
Portimao, 1996.

Tirada de 1500 ejemplares.

Saludos
Adjuntos
algarve.jpg
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

Título: BOLETÍN INFORMATIVO DE DOCUMENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA. NÚMERO 18.
Autor: No indica
Edita: Instituto de Estudios Postales
Páginas: 66 pp. + 2 s/n. (en blanco)
ISBN: 0212--629-X (es el ISSN genérico del boletín)
Depósito legal: M-21745-1977 (es el genérico del boletín)
Imprenta: CROMOGRAF - Josué Lillo, 47. Madrid-18
Fecha de publicación: Desconocida
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 19,5 x 13,3 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial

En la portada indica:
Sección de Documentación y Publicaciones del Instituto de Estudios Postales
Conde de Peñalver, 19 - Apartado Postal 53.273
Teléfono: 226 08 88
Madrid-6.
RECESIONES DE FONDOS RECIBIDOS
"La Union Postal Univeral" Jaime Ascandoni Rivero. Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Tesis doctoral. Madrid. 1983. 638 páginas
"Los transportes, el turismo y comunicaciones" Ministerio de transportes, turismo y comunicaciones. Madrid. Servicio de publicaciones del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones. 1983. 229 páginas
"Manual de trafico postal para auxiliares" (Escala de Oficiales). Escuela Oficial de Comunicaciones. 1983. 141 páginas
"Manual de trafico telegrafico para auxiliares" (Escala de oficiales). Madrid. Escuela Oficial de Comunicaciones. 1983. 108 páginas
"Manual de giro para auxiliares" (Escala de Oficiales). Escuela Oficial de Comunicaciones. Madrid. 1983. 123 páginas
ARTICULOS DE CARACTER DOCTRINAL E INFORMATIVO
Generalidades
Politica
Economia
Derecho. Jurispudencia
Administración pública. Derecho Administrativo
Personal. Estatuto
Previsión social
Formación Profesional
Derecho postal internacional
Derecho postal nacional
Educación. EnseñanzaComercio. Usos y costumbres. Vida social
Técnica general. Ingenieria. Electrónica
Correos y Telecomunicaciones (organización y gestión). Transportes
Generalidades del servicio postal
Historia del Correo (cita 25 articulos)
Elementos del servicio postal. Gestión del servicio
Admisión, expedición, transporte y distribución de envios postales.
Franqueo. Filatelia (cita 25 articulos)
Correo epistolar. Servicios financieros del Correo
Organización de empresas
Mecánica de precisión (Ordenadores, Informática)
Arte. Arquitectura
Lingüistica. Literatura
Geografia. Historia
REVISTAS Y PUBLICACIONES RECIBIDAS EN ESTA ESCUELA
IMG_0018.jpg
Adjuntos
IMG_0018.jpg
IMG_0018.jpg (89.83 KiB) Visto 2054 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

Formulario y Nuevo Estilo de Cartas
páginas 1-226
Guia de Caminos para ir y venir por todas las provincias de España y para ir a Roma partiendo de Barcelona por el camino mas breve, que se halla
páginas 227-317
Pamplona 1757
IMG_0018.jpg
IMG_0019.jpg
IMG_0020.jpg
IMG_0021.jpg
IMG_0022.jpg
Adjuntos
IMG_0022.jpg
IMG_0022.jpg (26.78 KiB) Visto 2048 veces
IMG_0021.jpg
IMG_0021.jpg (74.09 KiB) Visto 2048 veces
IMG_0020.jpg
IMG_0020.jpg (36.22 KiB) Visto 2048 veces
IMG_0019.jpg
IMG_0019.jpg (54.71 KiB) Visto 2048 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Incorporamos un nuevo forero como colaborador aportando los datos de los ejemplares de su biblioteca y poder sumarlos a
la base de datos de Bibliografía de Afinet. Bienvenido quinosollana.

Muchas gracias a los tres Alfareva, AVR86 y quinosollana por las aportaciones, que ya he pasado a su ficha y en cuanto me
dejen, poder subir al Booklibrary.

Saludos.

Julián

Anotados hasta aquí.

N.B. Busco a alguien que disponga de la publicación: " ESPAGNE: LES EMISSIONS CARLISTES, AUTHENTIQUE ET FAUX" de
Roger Vervisch, mensajes al privado, gracias.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

Die Postwertzeichen Spaniens und seiner Kolonien
Autor: Rudolf Friederich
segunda edición (La 1ª Edición es una pequeña obra de 72 páginas muy rara del año 1890)
Berlin 1894
XVI + 160 + XIII Laminas fotograficas + Colonias X + 176 + VII Laminas fotograficas.
IMG_0010.jpg
IMG_0009.jpg
IMG_0008.jpg
IMG_0007.jpg
Adjuntos
IMG_0010.jpg
IMG_0009.jpg
IMG_0008.jpg
IMG_0007.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”