Imagen

Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

A partir del año 1888 y hasta el fin del periodo español en Cuba se utilizó un fechador circular con un número de orden para cada oficina postal. Una característica que permite su distinción es incorporar "YSLA DE CUBA" en la parte inferior. Este matasellos esta referenciado con el número 340-A por Abreu.

Imagen

Los primeros diez números de orden fueron asignados a las administraciones postales de mayor importancia :
1 HABANA
2 MATANZAS
3 CARDENAS
4 SANTIAGO DE CUBA
5 CIENFUEGOS
6 SANTA CLARA
7 PUERTO PRINCIPE
8 PINAR DEL RIO
9 GUANABACOA
10 COLON

Del número 11 (AGUACATE) hasta aproximadamente el 275 (YAGUAJAY) se asignaron por orden alfabético.

Los números superiores al 275 son muy escasos y no se puede actualmente formular la lógica de su asignación.

Normalmente aparece este matasellos estampado en negro aunque existen ejemplares en azul, verde, violeta, verde o rojo. Estos últimos son mas raros.

Os agradezco que repaseis vuestras colecciones y publiqueis en el foro o me envieis imagenes de oficinas postales raras y de colores inusuales. Esto ayudará a un proyecto en curso para documentar este tema.

A continuación os muestro algunas imágenes de mi colección :

1 HABANA,
4 SANTIAGO DE CUBA,
5 CIENFUEGOS,
10 COLON
ImagenImagenImagenImagen

32 BARACOA,
41 CAIBARIEN,
52 CANDELARIA
ImagenImagenImagen

95 ESPERANZA,
106 GUANTANAMO,
111 GUINES,
116 GIBARA
ImagenImagenImagenImagen

125 ISABEL DE SAGUA,
133 JOVELLANOS,
161 MORON DE CIEGO,
184 PUNTA BRAVA
ImagenImagenImagenImagen

206 SABANILLA DEL COMENDADOR,
247 SANCTI-SPIRITUS,
327 CONSOLACION DEL SUR
ImagenImagenImagen[/img][/img]

Un saludo.
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

¿ Están todos los coleccionistas de Colonias de vacaciones ?

Saludos de fin de agosto
Juanjo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Juanjo

Están de vacaciones los de colonias, los de historia postal, los de novedades, los de usado, los de Feroe, los de USA, los de .....hasta la cabra se nos ha ido de veraneo, creo que quedamos tu, yo y algún despistado más que anda por aquí. :lol:

!Ah! y a mi también me queda poco para mis vacaciones. :roll:

Pero no te preocupes pon a tu magnifico mensaje el ascensor de vez en cuando y verás como alguno irá aterrizando, para darte algo de luz, yo de esto no tengo ni idea, ni ejemplares, asi que no te puedo ayudar. :shock:

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Como nuestro amigo juanjo este verano predicaba en el desierto, seguramente todos estabamos en la playa, ahora en estos tiempos mas fríos subo su tema, y me permito realizar una pequeña aportación en el tema, a ver que puede decirnos él como experto de estas marcas, y de la pieza, que es una de mis favoritas

Imagen
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Siempre es agradable ver subir un tema que parecia olvidado en el baul de los recuerdos.

Muy bonito el sello que nos presenta el teniente blueberry, de la emision conocida como "arañitas". Además un valor de 20 cs, por tanto de los más escasos.
Más interesante aún es el matasellos circular completo que podemos ver.
La ciudad es NUEVITAS y la fecha concuerda con el periodo de empleo de estos sellos.

Ahí van unos parientes proximos :
ImagenImagen

Juanjo
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Bueno, es el valor mas escaso de la serie por lo que pone en el catálogo. Es mi serie favorita de todo Cuba Española, a mí me sorprende que en cuanto a precios, valore el Edifil el valor de la serie igual tanto en nuevo como en usado. No me fío de mi memoria, pero creo que antes no era así.

Los de Nuevitas son interesantes ¿Dónde caerá eso? Esperamos nuevas aportaciones tuyas a este interesante tema.
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Y aunque no tenga que ver nada con el tema:

Mi escaner nuevo es mucho mejor que el tuyo.

:D :D :D :D :D :D
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Me resisto a creer que nadie tiene sellos con el matasellos circular de 1888 tipo 340A.

Mi teniente, tu scaner debe ser nuevo, el mio fue de rebajas lo compre hace 4 años y los sellos fueron scaneados hace 3. Juegas con ventaja.

Saludos
JJ
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola JJ

Pues yo verdaderamente solo tengo uno, pero lo voy a enseñar, no creas que es por pereza , que es no hay más. Y además tu ya lo habias remarcado, pero este se ve completo
SANTIAGO DE CUBA 4
Imagen

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

Ya han pasado casi 7 años desde la apertura de este hilo (¡ cómo pasa el tiempo!).

Al ver las imagenes que habia subido al inicio del mismo me rio un poco.
Por un lado al ver que no he perdido aun esos sellos (siguen conmigo) y por otro al recordar como iniciaba el tema por aquellas epocas.

Más de un conforero ha estudiado el tema en profundidad y dispone de marcas de poblaciones muy raras, rarísimas diría yo.
Existen en la WEB imágénes interesantes que recopilan informacion sobre el tema en cuestion.

Yo acabo de subir alrededor de doscientas de ellas a una pagina web para que puedan servir de base a los curiosos, estudiosos o apasionados de esta parcela de la filatelia.

La direccion es la siguiente :
/http://jjareal.com/matasellos/matasellos-fechadores-circulares-numerados/

Esta, como muchas otras, es una colección que no se acaba nunca.


Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por Argus 2 »

Muy bien ... diáfano, sin engorrosos textos ... y con la posibilidad de descargar las imágenes para estudiarlas a placer ...

Te felicito por tan estupendo trabajo ... un ejemplo para todos ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por jjea »

Gracias Francesc por tus comentarios.

Con un escaner, tiempo y ganas se pueden ir agrupando imagenes de piezas que nos pueden valer en un futuro.
Claramente es mejorable pero he preferido mostrarlo al 80% ahora que esperar al 99% dentro de un año.
Ademas, hay que abrir otros frentes.


Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Juanjo, me ha encantado tu estudio de fechadores circulares,
y el resto de las investigaciones que tan generosamente pones
a disposición de todos. Coincido con Francesc en valorar la
sencillez y calidad, amén de la calidad de las imágenes :D.

Enhorabuena por los plancheos de los valores de Alfonso XII de
5 céntimos de 1878 y 2 milésimas de 1888. Excelente trabajo :P.

Creía tener un pliego completo de esta emisión, pero compruebo
que no es de Cuba, sino de Puerto Rico. No obstante, está a tu
disposición si te interesa :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por jjea »

Gracias Eugenio a ti tambien por tus palabras.

Aprovecho para mostrar dos sellos que me llegaron sueltos y que formaban pareja.
Presentan matasellos circular numeral de Nueva Gerona.
Poblacion bastante dificil de encontrar situada en la Isla Pinos, hoy Isla de la Juventud.
1891_5cs_NuevaGerona_Abreu340A_002_950pixels.jpg
Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por sellospain »

Sello de Puerto Rico con este matasellos.
Adjuntos
100_6383.jpg
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por jjea »

Bonito y raro uso el que nos muestra Sellospain.
Gracias por tu aportacion.

Mi colección de Puerto Rico no es todo lo completa que a mi me gustaría y no tengo el fechador circular numerado YSLA DE CUBA sobre sellos de esa isla.
Si que tengo otros sellos de Puerto Rico anteriores cancelados en Cuba.

La marca de Santiago de Cuba que nos muestras me parece genuina. Pero en estos empleos raros (otro pais, matasellos sobre emision anterior o muy posterior, etc) hay que tener cuidado con las cancelaciones postumas.

Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por jjea »

Si no logramos ver el numero de la poblacion entonces hay que fiarse de las letras visibles en el cuño.

Cuando se van conociendo varios matasellos completos y portanto se conocen las formas de cada letra y distancias entre letras sucesivas, podemos en muchos casos determinar la poblacion.

Otras veces no es tan facil.

Os pongo algunos casos para descifrar.
xxx_bas.jpg
xxx_xxxel.jpg
Sana.jpg
qui cest.jpg

Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por jjea »

Este tipo de fechador también se siguió utilizando en los inicios de la intervencion Americana en Cuba.


Aqui podeis ver un ejemplo de la población de BOLONDRON (nº 39).
bolondron tres_950 pixels.jpg

Y ahora un par de parejas de la población de CARDENAS (nº 3)
cardenas pareja1.jpg
cardenas pareja2.jpg
Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Fechadores circulares numerados "YSLA DE CUBA"

Mensaje por jjea »

Una primicia de una rara población aún no reseñada.
Marca nº 17 correspondiente a AMARILLAS:
017_Amarillas_1_ne_v19.jpg
Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Fechadores alegres de verano

Mensaje por Rey Arturo »

Hola Juanjo:

Son preciosos tus fechadores cubanos. Son además, la alegría de mi veraneo, porque esto del calor, la "playita", la cervecita, etc, etc.... es un poco latazo. Claro hablo los que como yo estamos fuera de lidia y de desecho y tienta.

O sea que estimado Juanjo, aunque no consigas grandes aportaciones a tus exposiciones, ten por seguro que te seguimos . leemos, aprendemos y nos divertimos con tus intervenciones, !!!No predicas en el desierto!!!.

Un abrazo.

Jesús.
Colecciono República 1.931-1.939.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”