Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la
Estimados amigos
Me permito traer al frente una reflexión se Sigillum sepultada al inicio del hilo:
¿Qué hacemos con el TU SELLO?.
Este es un producto privado pero como está amparado por un país legal se consideran emisiones legales.
La única diferencia estriba en que de los países que no están legalizados, FESOFI no tiene beneficios, cosa que si ocurre con los legales. Ahora quieren ser ellos los que emitan los sellos.
Creo que ya está bien de hipocresía, o son buenos todos los sellos de emisiones privadas o no lo son.
Pero claro, como los primeros en emitir el TU SELLO somos los mismos coleccionistas nos parece bien y lo justificamos con mil razones, despotricando de lo que hacen los demás, que no es ni más ni menos que lo que nosotros hacemos.
Por lo tanto en esa famosa LISTA NEGRA se debe incluir el TU SELLO.
Saludos cordiales.
Me permito traer al frente una reflexión se Sigillum sepultada al inicio del hilo:
¿Qué hacemos con el TU SELLO?.
Este es un producto privado pero como está amparado por un país legal se consideran emisiones legales.
La única diferencia estriba en que de los países que no están legalizados, FESOFI no tiene beneficios, cosa que si ocurre con los legales. Ahora quieren ser ellos los que emitan los sellos.
Creo que ya está bien de hipocresía, o son buenos todos los sellos de emisiones privadas o no lo son.
Pero claro, como los primeros en emitir el TU SELLO somos los mismos coleccionistas nos parece bien y lo justificamos con mil razones, despotricando de lo que hacen los demás, que no es ni más ni menos que lo que nosotros hacemos.
Por lo tanto en esa famosa LISTA NEGRA se debe incluir el TU SELLO.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la
Muy bien OPORTO, por refrescarnos la memoria con las reflexiones de Miguel "Siguillum" que habla meridianamente claro y sin papas en la boca
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)
Retomo el tema de la LISTA negra y el de TU SELLO para plantear una cuestión:
¿Cómo catalogamos unos TU SELLO emitidos "oficialmente" por el correo de un país?
Pongo como ejemplo esta hoja emitida en septiembre por Liechtenstein, o más concretamente, por Liechtensteinische Post AG, que viene a ser al caso "Correos de Liechtenstein SA"
Junto a una serie de sellos de MOTOS emitida por Liechtenstein, ha sido emitida esta hojita de diez sellos "personalizados" emitidos por la empresa que gestiona el correo de ese país. Y por supuesto que son válidos para franqueo.
Esta hojita.......¿cómo la catalogarán? ¿Sellos normales/oficiales?, ¿sellos personalizados?
¿Y como la clasificarán los jurados? ¿Lista negra?, ¿sellos personalizados?, ¿emisión abusiva?, ¿emisión no recomendable de exponer?, ¿emisión con plena validez filatélica? (validez postal ya lo es).
Ahí queda eso.
Ah............se me olvidaba. Vean el sello que va a emitir Austria:
Veamos: país muy serio postal y filatélicamente hablando. Pero ¡¡leches!! la sobretasa TRIPLICA con creces el facial del sello.
¿Dónde lo ponemos? ¿en la lista negra por la sobretasa abusiva? ¿O hacemos la vista gorda porque: a) Es Austria, b) es para recaudar fondos para una causa humanitaria?
¿Cómo catalogamos unos TU SELLO emitidos "oficialmente" por el correo de un país?
Pongo como ejemplo esta hoja emitida en septiembre por Liechtenstein, o más concretamente, por Liechtensteinische Post AG, que viene a ser al caso "Correos de Liechtenstein SA"
Junto a una serie de sellos de MOTOS emitida por Liechtenstein, ha sido emitida esta hojita de diez sellos "personalizados" emitidos por la empresa que gestiona el correo de ese país. Y por supuesto que son válidos para franqueo.
Esta hojita.......¿cómo la catalogarán? ¿Sellos normales/oficiales?, ¿sellos personalizados?
¿Y como la clasificarán los jurados? ¿Lista negra?, ¿sellos personalizados?, ¿emisión abusiva?, ¿emisión no recomendable de exponer?, ¿emisión con plena validez filatélica? (validez postal ya lo es).
Ahí queda eso.
Ah............se me olvidaba. Vean el sello que va a emitir Austria:
Veamos: país muy serio postal y filatélicamente hablando. Pero ¡¡leches!! la sobretasa TRIPLICA con creces el facial del sello.
¿Dónde lo ponemos? ¿en la lista negra por la sobretasa abusiva? ¿O hacemos la vista gorda porque: a) Es Austria, b) es para recaudar fondos para una causa humanitaria?
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)
Hola. A mí esto de las listas negras hoy día me parece que están de más... ¡La película de Clint Eastwood, al menos era divertida! ¿A quién no meteríamos hoy en la lista negra, al menos a una buena parte de sus emisiones? Salvemos a Suecia, Noruega... ¡y poco más! Francia sólo emite 10 sellos decentes al año, España emite unos 6, Mónaco unos 10...
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)
Por dar mi parecer definitivo sobre las listas negras, pienso que no hace tanto todos distinguíamos mejor el grano de la paja de lo que seguramente podemos hacerlo hoy.
Ayer, este primer sello nos parecía una maravilla, dijeran lo que dijesen cualesquiera jurados y expertos, fuese o no una emisión especulativa (¡también lo es la Maja Desnuda de Sánchez Toda!), y el de abajo nos parecía un cromillo dentado. Ahora bien, hoy día, ¿cuántos de los sellos emitidos en los últimos 5 años por países hasta ahora impolutos no cabría incluirlos en la segunda categoría?
Realmente, lo que habría que hacer hoy sería una Lista Blanca, con los pocos sellos que vale la pena comprar y llamar así, sellos, postales o filatélicos, tanto monta...

Ayer, este primer sello nos parecía una maravilla, dijeran lo que dijesen cualesquiera jurados y expertos, fuese o no una emisión especulativa (¡también lo es la Maja Desnuda de Sánchez Toda!), y el de abajo nos parecía un cromillo dentado. Ahora bien, hoy día, ¿cuántos de los sellos emitidos en los últimos 5 años por países hasta ahora impolutos no cabría incluirlos en la segunda categoría?
Realmente, lo que habría que hacer hoy sería una Lista Blanca, con los pocos sellos que vale la pena comprar y llamar así, sellos, postales o filatélicos, tanto monta...



sellosyartistas.blogspot.com
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)

[color=#800000]ramon1843[/color] escribió:[...] lo que habría que hacer hoy sería una Lista Blanca [...]
Pues no te falta razón, Ramón, en que sería más rápido y sencillo

Respecto a los TuSello, tampoco son santo de mi devoción, la verdad.
Y sí: la "Lista Negra" está anticuada (porque es de hace muchos años).
Pero el problema es que hoy se ha renunciado incluso a mantenerla en
vigor, y menos aún a actualizar la lista de emisiones abusivas, además
del criterio/norma a aplicar para poder separar el grano de la paja

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 21 Nov 2016, 12:02, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)
Hola. La verdad es que, tal como van las cosas, y lo digo muy en serio, hoy sería difícil ponenernos de acuerdo sobre una Lista, sea de la naturaleza que sea...
Mirar esta imagen: el número de emisiones anuales de Francia desde el año 2000. ¡In crescendo sin parar! Parece más la cuenta de resultados soñados de una multinacional, que el resumen en números de una de las filatelias más prestigiosas del mundo...
Respecto a lo de "abusivo", esto también sería problemático... Si por ejemplo, ahora España emitiese una serie similar a las especulativas de los años treinta, con esa calidad, a mí no me importaría pagar por ella 30 euros... Es más, lo haría con gusto.
Mirar esta imagen: el número de emisiones anuales de Francia desde el año 2000. ¡In crescendo sin parar! Parece más la cuenta de resultados soñados de una multinacional, que el resumen en números de una de las filatelias más prestigiosas del mundo...
Respecto a lo de "abusivo", esto también sería problemático... Si por ejemplo, ahora España emitiese una serie similar a las especulativas de los años treinta, con esa calidad, a mí no me importaría pagar por ella 30 euros... Es más, lo haría con gusto.
sellosyartistas.blogspot.com
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)

Y eso que Francia (¡¡¡¿ con casi medio millar de sellos emitidos en un año

es una Administración Postal emisora considerada generalmente como 'seria'

Pero, al menos, sus sellos pueden usarse para franquear —de manera habitual y sea
cual sea la emisión o el lugar en que se deposite la carta—, cosa que en esos países
fantasma de los que hablamos, o no es posible o se hace con carácter excepcional.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)

Si a ello añadimos que CORREOS mismo es el primero en no usar el sello el servicio de ventanilla!
erolelu
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)
Retomo el tema suscitado sobre las emisiones de Tu Sello para exponer mi opinión: a simple vista algunos ejemplares que aparecen son lamentablemente para satisfacer el ego de algunos particulares y/o grupos filatelicos, pero me temo que esta seria una conclusión demasiado simplista y por supuesto poco sustantivada. Faltaria tener un tipo de sondeo o muestrario de la opinión de quienes los encargan a correos. Demasiados años, demasiadas emisiones que han visto la luz que seguramente no satisfacen a los usuarios que ven ian franqueando las cartas con ellos por no existir otra alternativa.
Los miles y millones de ejemplares emitidos tampoco se ajustaban a la demanda pero correos cuadraba (aunque a la baja) los costes gracias a los comerciantes que atesoraban un cierto stock con la ilusión de pingues ganancias. Alñ final, unos y otros se han venido pillando como quien dice, los dedos. Pero la política de emisiones actual tampoco parece ser realista. Correos equilibra costes con el ofrecimiento de los "Tu Sello".
Es mala esa política de emisiones personalizadas "Tu Sello" ?, no me atreveria a afirmarlo.
Es mala esa política para el coleccionismo?. Yo diria que no!. En todo caso lo malo es que esos sellos se utilicen más en el franqueo y se reserven de forma erronea para satisfacer egos particulares.
Los sellos son para franquear las cartas, si no fuera así, si solo se utilizaran para satisfacer el ego de coleccionistas... valdria más que nos dedicáramos a coleccionar cromos de xocolates o de jugadores de fútbol, no creis? erolelu
Los miles y millones de ejemplares emitidos tampoco se ajustaban a la demanda pero correos cuadraba (aunque a la baja) los costes gracias a los comerciantes que atesoraban un cierto stock con la ilusión de pingues ganancias. Alñ final, unos y otros se han venido pillando como quien dice, los dedos. Pero la política de emisiones actual tampoco parece ser realista. Correos equilibra costes con el ofrecimiento de los "Tu Sello".
Es mala esa política de emisiones personalizadas "Tu Sello" ?, no me atreveria a afirmarlo.
Es mala esa política para el coleccionismo?. Yo diria que no!. En todo caso lo malo es que esos sellos se utilicen más en el franqueo y se reserven de forma erronea para satisfacer egos particulares.
Los sellos son para franquear las cartas, si no fuera así, si solo se utilizaran para satisfacer el ego de coleccionistas... valdria más que nos dedicáramos a coleccionar cromos de xocolates o de jugadores de fútbol, no creis? erolelu
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)

[color=#800000]erolelu[/color] escribió:[...] Los sellos son para franquear las cartas, si no fuera así, si solo se utilizaran para satisfacer el ego de coleccionistas... valdría más que nos dedicáramos a coleccionar cromos de chocolates o de jugadores de fútbol, no creeis? erolelu
Pues no te falta razón, amigo erolelu, sobre la creciente banalización de las emisiones postales que suponen los TuSello.
Reconozco que no son santo de mi devoción, precisamente, aunque para muchas Sociedades sean un sucedáneo del sello conmemorativo que siempre ansiaron. Máxime al posibilitar ser obliterados con un matasellos especial en un sobre ilustrado. Y contribuir a conmemorar (y lo que es tanto o más importante: a financiar) numerosas exposiciones filatélicas, así como las actividades de muchas de nuestras Sociedades.
El tema está bien traído a este hilo, erolelu, porque si está expresamente prohibida la inclusión de TuSello en la Filatelia Temática (lo cual ignoro, la verdad), poco o nada aportan a la puntuación de las colecciones temáticas que los incluyen y que participan en exposiciones filatélicas competitivas.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)
La República de Transkei, parte del territorio de Sudáfrica que se declaró independiente (nunca fue reconocida internacionalmente), emitió durante muchos años sellos. Son sellos prohibidos o no recomendados por la UPU.
Gracias.
Saludos.
Luis.
Gracias.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)
Yo no tengo datos pero me da la sensación de que el coleccionismo "por países" cada vez motiva menos. Por el contrario, cada vez más gente se aproxima a la temática (quizás por ahí lo ha visto venir Francia). Por esa razón, el hecho de que un país saque un buen número de sellos en su programa, llamémoslo "ordinario", no creo que represente un problema pues cada coleccionista adquiere aquellos sellos que considera interesantes para su colección, porque le gustan, etc. y cuántos más haya (dentro de un límite y quizás Francia lo pasa) más fácil encontrar aquellos que nos sirven.erolelu escribió: ↑02 Mar 2017, 21:03a mi entender hoy por hoy estamos ante dos grandes problemas que atenazan al coleccionismo filatèlico: uno es el exceso de emisiones que emiten todos los paises, sobretodo con motivos poco sustantivados de interés, no ya solo del coleccinista sino también del propio usuario que franquea de las cartas. El segundo sigue siendo el volumen de cada emisión, con el agravante de que CORREOS sabe perfectamente que cada dia se escriben menos cartas y tanto internet como el móbil se afianzan en el campo de la comunicación.
Si a ello añadimos que CORREOS mismo es el primero en no usar el sello el servicio de ventanilla!
erolelu
Lo del volumen de emisión tampoco me parece un problema si fueran trasparentes y facilitaran a final de año las cifras reales de venta de cada sello. Que al final tengan que inutilizar o destruir 50.000 o 300.000 nuevamente es algo que a mí particularmente no me importa si conociera las cifras de la venta real.