Vaya, vaya, vaya... así que no soy el único "fascinado" por las "fantasias filatélicas" de determinado vendedor, fantasias que vende como rosquillas... Por cierto que la misma pieza esta a 5,75 Eur en una casa de subastas y a 9,99 USD (9,12 Eur) en otra... por si hay muchos interesados en ella.JOSEAN escribió:es curioso, habitualmente ofrece los matasellos antes de su uso , otras veces matasellos de primer día que no aparecen en la web de correos y cancelan tusellos y así otras cosas muy curiositas
Matasellos 2015
- JOSEPO
- Mensajes: 209
- Registrado: 17 Mar 2008, 19:09
Re: Matasellos 2015
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Matasellos 2015
Recién salido del horno
Primer Día (PRESENTACION): 13 DE JULIO DE 2015.
COLEGIATA DE SANTA MARIA LA MAYOR - OFICINA POSTAL DE TORO.
Un saludo, RAFAEL RAYA

COLEGIATA DE SANTA MARIA LA MAYOR - OFICINA POSTAL DE TORO.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- JOSEPO
- Mensajes: 209
- Registrado: 17 Mar 2008, 19:09
Re: Matasellos 2015
Acabo de ver que hoy (22-Jul) ya estan colgados en la web de Correos 2 matasellos que se van a utilizar en Septiembre (14-Mieres y 26-Vilanova i la Geltru)... Eso sí que es informar con tiempo suficiente... Poco a poco van mejorando las cosas en este aspecto. Tres hurras por los que estan tirando de los hilos para hacer estos cambios.
Por cierto, tambien estan ya colgados los matasellos de Primer Dia de Septiembre...
Un saludo.

Por cierto, tambien estan ya colgados los matasellos de Primer Dia de Septiembre...

Un saludo.
- rpz1976
- Mensajes: 26
- Registrado: 08 Jul 2015, 07:48
- Ubicación: Córdoba
Re: Matasellos 2015
Y de qué me vale saber qué matasellos van a utilizar en septiembre, si a lo mejor luego los cambian o no los estampan (como sucede con muchos de los matasellos de presentación que dan por antelación). Seamos serios. Para que el Servicio Filatélico mejore, tendría que nacer de nuevo. Ahora mismo es un desastre, en todos los sentidos. Eso sí, mucha normativa, mucho anticipo... pero luego las cartas mataselladas terminan llegando tarde y en bastantes casos con errores. Y no creo que sea el único al que le pasa.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
Reproduzco el matasellos usado en la presentación, realizada el día de hoy, 23 de julio, en Madrid, del la hoja bloque conmemorativa del "XXXV Aniversario del Tribunal Constitucional".
Saludos.
Reproduzco el matasellos usado en la presentación, realizada el día de hoy, 23 de julio, en Madrid, del la hoja bloque conmemorativa del "XXXV Aniversario del Tribunal Constitucional".
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
El GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo), tiene el acierto de enviar a sus socios (que lo hayan pedido) una tarjeta ilustrada con la estampación de los matasellos asturianos y una breve descripción o información sobre los mismos.
Incluso aprovechan las tarjetas para enviar información relativa a la sociedad.
Lo bueno es que estas tarjetas están circuladas (pasando por el CTA pero sin un segundo proceso de matasellado), como lo atestiguan las marcas fluorescentes naranjas de encaminamiento y mataselladas con todo el cuidado.
Además, para que los socios las coleccionen más fácilmente, cada año varían el color de las tarjetas, buscando colores apagados donde el matasellos se pueda ver con nitidez.
Este servicio les supone algún desplazamiento y bastante trabajo, pero el resultado merece la pena.
La novena de ellas (9/2015) hace referencia al matasellos turístico que, dedicado al Santuario de Covadonga, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Cangas de Onís.
El matasellos lleva fecha del día 16 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
El GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo), tiene el acierto de enviar a sus socios (que lo hayan pedido) una tarjeta ilustrada con la estampación de los matasellos asturianos y una breve descripción o información sobre los mismos.
Incluso aprovechan las tarjetas para enviar información relativa a la sociedad.
Lo bueno es que estas tarjetas están circuladas (pasando por el CTA pero sin un segundo proceso de matasellado), como lo atestiguan las marcas fluorescentes naranjas de encaminamiento y mataselladas con todo el cuidado.
Además, para que los socios las coleccionen más fácilmente, cada año varían el color de las tarjetas, buscando colores apagados donde el matasellos se pueda ver con nitidez.
Este servicio les supone algún desplazamiento y bastante trabajo, pero el resultado merece la pena.
La novena de ellas (9/2015) hace referencia al matasellos turístico que, dedicado al Santuario de Covadonga, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Cangas de Onís.
El matasellos lleva fecha del día 16 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
El GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo), tiene el acierto de enviar a sus socios (que lo hayan pedido) una tarjeta ilustrada con la estampación de los matasellos asturianos y una breve descripción o información sobre los mismos.
Incluso aprovechan las tarjetas para enviar información relativa a la sociedad.
Lo bueno es que estas tarjetas están circuladas (pasando por el CTA pero sin un segundo proceso de matasellado), como lo atestiguan las marcas fluorescentes naranjas de encaminamiento y mataselladas con todo el cuidado.
Además, para que los socios las coleccionen más fácilmente, cada año varían el color de las tarjetas, buscando colores apagados donde el matasellos se pueda ver con nitidez.
Este servicio les supone algún desplazamiento y bastante trabajo, pero el resultado merece la pena.
La undécima de ellas (11/2015) hace referencia al matasellos turístico que, dedicado al Faro de Luarca, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Luarca.
El matasellos lleva fecha del día 2 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
El GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo), tiene el acierto de enviar a sus socios (que lo hayan pedido) una tarjeta ilustrada con la estampación de los matasellos asturianos y una breve descripción o información sobre los mismos.
Incluso aprovechan las tarjetas para enviar información relativa a la sociedad.
Lo bueno es que estas tarjetas están circuladas (pasando por el CTA pero sin un segundo proceso de matasellado), como lo atestiguan las marcas fluorescentes naranjas de encaminamiento y mataselladas con todo el cuidado.
Además, para que los socios las coleccionen más fácilmente, cada año varían el color de las tarjetas, buscando colores apagados donde el matasellos se pueda ver con nitidez.
Este servicio les supone algún desplazamiento y bastante trabajo, pero el resultado merece la pena.
La undécima de ellas (11/2015) hace referencia al matasellos turístico que, dedicado al Faro de Luarca, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Luarca.
El matasellos lleva fecha del día 2 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
El GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo), tiene el acierto de enviar a sus socios (que lo hayan pedido) una tarjeta ilustrada con la estampación de los matasellos asturianos y una breve descripción o información sobre los mismos.
Incluso aprovechan las tarjetas para enviar información relativa a la sociedad.
Lo bueno es que estas tarjetas están circuladas (pasando por el CTA pero sin un segundo proceso de matasellado), como lo atestiguan las marcas fluorescentes naranjas de encaminamiento y mataselladas con todo el cuidado.
Además, para que los socios las coleccionen más fácilmente, cada año varían el color de las tarjetas, buscando colores apagados donde el matasellos se pueda ver con nitidez.
Este servicio les supone algún desplazamiento y bastante trabajo, pero el resultado merece la pena.
La duodécima de ellas (12/2015) hace referencia al matasellos turístico que, dedicado al Ídolo de Peña Tú, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Llanes.
El matasellos lleva fecha del día 8 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
El GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo), tiene el acierto de enviar a sus socios (que lo hayan pedido) una tarjeta ilustrada con la estampación de los matasellos asturianos y una breve descripción o información sobre los mismos.
Incluso aprovechan las tarjetas para enviar información relativa a la sociedad.
Lo bueno es que estas tarjetas están circuladas (pasando por el CTA pero sin un segundo proceso de matasellado), como lo atestiguan las marcas fluorescentes naranjas de encaminamiento y mataselladas con todo el cuidado.
Además, para que los socios las coleccionen más fácilmente, cada año varían el color de las tarjetas, buscando colores apagados donde el matasellos se pueda ver con nitidez.
Este servicio les supone algún desplazamiento y bastante trabajo, pero el resultado merece la pena.
La duodécima de ellas (12/2015) hace referencia al matasellos turístico que, dedicado al Ídolo de Peña Tú, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Llanes.
El matasellos lleva fecha del día 8 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
El GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo), tiene el acierto de enviar a sus socios (que lo hayan pedido) una tarjeta ilustrada con la estampación de los matasellos asturianos y una breve descripción o información sobre los mismos.
Incluso aprovechan las tarjetas para enviar información relativa a la sociedad.
Lo bueno es que estas tarjetas están circuladas (pasando por el CTA pero sin un segundo proceso de matasellado), como lo atestiguan las marcas fluorescentes naranjas de encaminamiento y mataselladas con todo el cuidado.
Además, para que los socios las coleccionen más fácilmente, cada año varían el color de las tarjetas, buscando colores apagados donde el matasellos se pueda ver con nitidez.
Este servicio les supone algún desplazamiento y bastante trabajo, pero el resultado merece la pena.
La decimatercera de ellas (13/2015) hace referencia al matasellos turístico que, dedicado a Mieres del Camino, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Mieres.
El matasellos lleva fecha del día 14 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
El GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo), tiene el acierto de enviar a sus socios (que lo hayan pedido) una tarjeta ilustrada con la estampación de los matasellos asturianos y una breve descripción o información sobre los mismos.
Incluso aprovechan las tarjetas para enviar información relativa a la sociedad.
Lo bueno es que estas tarjetas están circuladas (pasando por el CTA pero sin un segundo proceso de matasellado), como lo atestiguan las marcas fluorescentes naranjas de encaminamiento y mataselladas con todo el cuidado.
Además, para que los socios las coleccionen más fácilmente, cada año varían el color de las tarjetas, buscando colores apagados donde el matasellos se pueda ver con nitidez.
Este servicio les supone algún desplazamiento y bastante trabajo, pero el resultado merece la pena.
La decimatercera de ellas (13/2015) hace referencia al matasellos turístico que, dedicado a Mieres del Camino, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Mieres.
El matasellos lleva fecha del día 14 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
El GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo), tiene el acierto de enviar a sus socios (que lo hayan pedido) una tarjeta ilustrada con la estampación de los matasellos asturianos y una breve descripción o información sobre los mismos.
Incluso aprovechan las tarjetas para enviar información relativa a la sociedad.
Lo bueno es que estas tarjetas están circuladas (pasando por el CTA pero sin un segundo proceso de matasellado), como lo atestiguan las marcas fluorescentes naranjas de encaminamiento y mataselladas con todo el cuidado.
Además, para que los socios las coleccionen más fácilmente, cada año varían el color de las tarjetas, buscando colores apagados donde el matasellos se pueda ver con nitidez.
Este servicio les supone algún desplazamiento y bastante trabajo, pero el resultado merece la pena.
La decimacuarta de ellas (14/2015) hace referencia al matasellos turístico que, dedicado a la Ermita de San Roque, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Tineo.
El matasellos lleva fecha del día 9 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
El GRUCOMI (Grupo Coleccionista Minero Investigador de Oviedo), tiene el acierto de enviar a sus socios (que lo hayan pedido) una tarjeta ilustrada con la estampación de los matasellos asturianos y una breve descripción o información sobre los mismos.
Incluso aprovechan las tarjetas para enviar información relativa a la sociedad.
Lo bueno es que estas tarjetas están circuladas (pasando por el CTA pero sin un segundo proceso de matasellado), como lo atestiguan las marcas fluorescentes naranjas de encaminamiento y mataselladas con todo el cuidado.
Además, para que los socios las coleccionen más fácilmente, cada año varían el color de las tarjetas, buscando colores apagados donde el matasellos se pueda ver con nitidez.
Este servicio les supone algún desplazamiento y bastante trabajo, pero el resultado merece la pena.
La decimacuarta de ellas (14/2015) hace referencia al matasellos turístico que, dedicado a la Ermita de San Roque, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Tineo.
El matasellos lleva fecha del día 9 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
En la sección de Filatelia de la página Web de Correos ya se puede encontrar la información relativa a los Matasellos de Primer Día (FDC) previstos para el mes de septiembre del año 2015.
También, como es lógico, se pueden visualizar los matasellos de los meses anteriores.
Saludos.
En la sección de Filatelia de la página Web de Correos ya se puede encontrar la información relativa a los Matasellos de Primer Día (FDC) previstos para el mes de septiembre del año 2015.
También, como es lógico, se pueden visualizar los matasellos de los meses anteriores.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
En la sección de Filatelia de la página Web de Correos ya se puede encontrar la información relativa a los Matasellos Conmemorativos previstos para los meses de agosto y septiembre del año 2015, junto con los anteriores.
Saludos.
En la sección de Filatelia de la página Web de Correos ya se puede encontrar la información relativa a los Matasellos Conmemorativos previstos para los meses de agosto y septiembre del año 2015, junto con los anteriores.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
Por su parte, la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas (FASFIL) también ha preparado unos sobres para enviar a los amigos y a los interesados en conseguir este tipo de matasellos postales o turísticos.
Muestro aquí el ejemplo relativo al matasellos turístico que, dedicado a la Ermita de San Roque, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Tineo.
El matasellos lleva fecha del día 9 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Y en anverso del sobre se reproduce una imagen de la ermita, junto con la fecha y la indicación de que se trata del "primer día de funcionamiento del matasellos".
Por el reverso se indica una relación de los matasellos existentes en la Comunidad Asturiana y los motivos de los mismos.
Un buen detalle por el iniciador de la idea y por molestarse en realizar su envío. Gracias.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
Por su parte, la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas (FASFIL) también ha preparado unos sobres para enviar a los amigos y a los interesados en conseguir este tipo de matasellos postales o turísticos.
Muestro aquí el ejemplo relativo al matasellos turístico que, dedicado a la Ermita de San Roque, se ha puesto en funcionamiento en la Oficina Postal de Tineo.
El matasellos lleva fecha del día 9 de julio del año 2015, fecha de su presentación.
Y en anverso del sobre se reproduce una imagen de la ermita, junto con la fecha y la indicación de que se trata del "primer día de funcionamiento del matasellos".
Por el reverso se indica una relación de los matasellos existentes en la Comunidad Asturiana y los motivos de los mismos.
Un buen detalle por el iniciador de la idea y por molestarse en realizar su envío. Gracias.
Muestro aquí el matasellos empleado, el anverso de la tarjeta y su reverso.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
Muestro otro ejemplo de los envíos que realizan buenos amigos. Muchas gracias.
En esta ocasión se trata del matasellos del Museo de la Batalla de Bailén 1808, dentro de la Ruta de los Castillos y de las Batallas y que se puede obtener en la Oficina Postal de Bailén. Lleva la fecha del 17/07/2015.
Muestro el precioso sobre recibido, con el añadido de la etiqueta con franqueo complementario y un detalle del matasellos empleado.
Será muy filatélico, pero me encanta.
Saludos.
Muestro otro ejemplo de los envíos que realizan buenos amigos. Muchas gracias.
En esta ocasión se trata del matasellos del Museo de la Batalla de Bailén 1808, dentro de la Ruta de los Castillos y de las Batallas y que se puede obtener en la Oficina Postal de Bailén. Lleva la fecha del 17/07/2015.
Muestro el precioso sobre recibido, con el añadido de la etiqueta con franqueo complementario y un detalle del matasellos empleado.
Será muy filatélico, pero me encanta.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos 2015
Hola:
Y lo más interesante, y sorpresivo, es que dentro del sobre mencionado en el mensaje anterior venía este otro sobre con el matasellos de favor del Museo Batalla de las Navas de Tolosa que, también dentro de la Ruta de los Castillos y de las Batallas, se puede obtener en la Oficina Postal de la Carolina. Lleva la fecha del 16/07/2015.
Reconozco que se trata de un matasellos de favor e, incluso, nada permitido ya que debería llevar, como mínimo un franqueo de 0,42 euros, pero el conjunto queda bonito.
Saludos.
Y lo más interesante, y sorpresivo, es que dentro del sobre mencionado en el mensaje anterior venía este otro sobre con el matasellos de favor del Museo Batalla de las Navas de Tolosa que, también dentro de la Ruta de los Castillos y de las Batallas, se puede obtener en la Oficina Postal de la Carolina. Lleva la fecha del 16/07/2015.
Reconozco que se trata de un matasellos de favor e, incluso, nada permitido ya que debería llevar, como mínimo un franqueo de 0,42 euros, pero el conjunto queda bonito.
Saludos.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: Matasellos 2015
PRÓXIMO MATASELLOS TURISMO QUE ESTARÁ DISPONIBLE EN LA OFICINA DE CORREOS DE ABARÁN ( MURCIA ) - RUTA DE LAS NORIAS.
EN CUANTO ME LO CONFIRMEN LO HAGO SABER.
EN CUANTO ME LO CONFIRMEN LO HAGO SABER.
- Adjuntos
-
- MATASELLOS TURÍSTICO RUTA DE LAS NORIAS.jpg (164.26 KiB) Visto 1842 veces
- Barth
- Mensajes: 632
- Registrado: 23 Abr 2003, 03:01
Re: Matasellos 2015
Hola
A quién pueda interesar.
El matasello turístico de Tarragona ya es operativo desde el día 27 de julio.
A quién pueda interesar.
El matasello turístico de Tarragona ya es operativo desde el día 27 de julio.
- Adjuntos
-
- TARRAGONA1[1].jpg (105.61 KiB) Visto 1815 veces
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: Matasellos 2015
Confirmados los Matasellos Turísticos de :
Úbeda Patrimonio de la Humanidad ( Jaén )
Baeza Patrimonio de la Humanidad ( Jaén )
Cazorla Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas ( Jaén )
Linares . Conjunto Arqueológico de Cástulo ( Jaén )
Quesada Museo Zabaleta y de Miguel Hernández ( Jaén )
. Cuando tenga las imágenes oficiales las pongo en el Ágora.
Pendientes de ser aprobados :
Jaén Capital ( Motivos : Castillo Santa Catalina / Catedral )
Alcalá la Real ( Jaén ) - Vista de la Fortaleza de la Mota
Porcuna ( Jaén ) - Obvulco Necrópolis de Cerrillo Blanco
Baños de la Encina ( Jaén ) - Castillo de Burgalimar y pinturas rupestres
Andújar ( Jaén ) - Parque Natural Sierra de Andújar
Úbeda Patrimonio de la Humanidad ( Jaén )
Baeza Patrimonio de la Humanidad ( Jaén )
Cazorla Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas ( Jaén )
Linares . Conjunto Arqueológico de Cástulo ( Jaén )
Quesada Museo Zabaleta y de Miguel Hernández ( Jaén )
. Cuando tenga las imágenes oficiales las pongo en el Ágora.
Pendientes de ser aprobados :
Jaén Capital ( Motivos : Castillo Santa Catalina / Catedral )
Alcalá la Real ( Jaén ) - Vista de la Fortaleza de la Mota
Porcuna ( Jaén ) - Obvulco Necrópolis de Cerrillo Blanco
Baños de la Encina ( Jaén ) - Castillo de Burgalimar y pinturas rupestres
Andújar ( Jaén ) - Parque Natural Sierra de Andújar
- coque
- Mensajes: 1131
- Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
- Ubicación: Flix (Tarragona)
Re: Matasellos 2015
Ruego me disculpéis porque este hilo es de Catalogación y no de "debate", pero tras un cuarto de hora con el buscador, no he encontrado o sabido encontrar el hilo de debate donde escribir mi opinión. Así que, vaya por delante que si el moderador lo considera inapropiado, lo borre o lo "traslade" a donde corresponda, si es posible.
Vaya por delante también que la iniciativa de los matasellos turísticos me parece esencialmente muy acertada: utilizar para la obliteración un matasellos singular que transmite un valor "turístico" de la localidad. Además, he de decir que la mayoría de los que he visto son realmente bonitos. Permitidme la licencia de reseñar que es algo conceptualmente muy parecido a los antiguos y desdichadamente perdidos
rodillos de propaganda, cuyo uso para la propaganda turística de lugares y eventos ha sido muy considerable durante toda su larga, pero finiquitada historia.
Dicho lo anterior, ya entro al trapo: parece, si no lo he entendido mal tras leer todo el hilo, que estos matasellos se utilizan "bajo demanda" y en la oficina. Planteo un ejemplo (nada exagerado) para ilustrar mi parecer:
Soy un turista no filatélico y compro una postal y la echo al buzón, pongamos en Jaca (Huesca), donde la mitad de las postales que se venden son de San Juan de la Peña. Llegará a su destino con el matasellos de la máquina canceladora automática del CTA Zaragoza
, no con el precioso matasellos con el motivo de San Juan de la Peña.
Por supuesto, lo anterior se aplica a un turista que pasa por allí y compra la postal, o a cualquiera que envíe desde allí una carta ordinaria.
PREGUNTAS: ¿No sería más lógico, como mal menor, para el propósito que se pretende (difusión turística+valor filatélico), el sistema de los Briefzentrum alemanes, que en el ejemplo anterior, al menos en el matasellos del CTA Zaragoza saldría el perfil de la Basílica del Pilar, por poner algo? ¿No sería más lógico que Correos hubiera mantenido las máquinas canceladoras de las oficinas, con ese matasellos (tendría que ser de máquina, claro, no manual) turístico, y que TODA la correspondencia que salga del municipio circule con el matasellos turístico? Pongo como ejemplo este matasellos turístico del Monasterio de Montserrat, que me he permitido la licencia de tomar (para ir más rápido y no buscar y escanear el de mi colección) de la excelente y muy recomendable web http://www.ateeme.net" onclick="window.open(this.href);return false; que se utiliza para TODA LA CORRESPONDENCIA que sale del Monasterio:
Puede parecer exagerado, pero si por ejemplo, se recogen en Jaca, pongamos, 500 cartas diarias entre los buzones y lo entregado en oficina, y un día no va nadie a la oficina a pedir el matasellado turístico, las 500 cartas de ese día llegarán a su destino con el CTA Zaragoza ya mencionado.
Por supuesto, para quien diga que no en todas las oficinas hay máquina canceladora, sobre todo en los municipios más pequeños, es obvio que encaja perfectamente el uso del matasellos turístico manual en lugar del matasellos ordinario manual. Pero eso es pura teoría. En realidad, la correspondencia del municipio se va en su saca, bueno ahora en su cubeta, al CTA que le corresponda donde ya sabemos lo que pasa.
En resumen, para mí: "sí, pero no". Un guiño a la endogamia de los filatélicos, en la línea de las emisiones de "novedades". No integra la filatelia dentro del correo ordinario. Veremos preciosos sobres ilustrados o tarjetas máximas con esos matasellos, pero estarán en nuestras cajas, en los foros de filatelia y en nuestras colecciones, y difícilmente lo van a encontrar en su buzón los jóvenes que nos tienen que dar el relevo en la filatelia.
Reitero mis disculpas
por la injerencia en este hilo de catalogación pero, como dijo aquél, "tenía que decirlo".

Vaya por delante también que la iniciativa de los matasellos turísticos me parece esencialmente muy acertada: utilizar para la obliteración un matasellos singular que transmite un valor "turístico" de la localidad. Además, he de decir que la mayoría de los que he visto son realmente bonitos. Permitidme la licencia de reseñar que es algo conceptualmente muy parecido a los antiguos y desdichadamente perdidos

Dicho lo anterior, ya entro al trapo: parece, si no lo he entendido mal tras leer todo el hilo, que estos matasellos se utilizan "bajo demanda" y en la oficina. Planteo un ejemplo (nada exagerado) para ilustrar mi parecer:
Soy un turista no filatélico y compro una postal y la echo al buzón, pongamos en Jaca (Huesca), donde la mitad de las postales que se venden son de San Juan de la Peña. Llegará a su destino con el matasellos de la máquina canceladora automática del CTA Zaragoza


Por supuesto, lo anterior se aplica a un turista que pasa por allí y compra la postal, o a cualquiera que envíe desde allí una carta ordinaria.
PREGUNTAS: ¿No sería más lógico, como mal menor, para el propósito que se pretende (difusión turística+valor filatélico), el sistema de los Briefzentrum alemanes, que en el ejemplo anterior, al menos en el matasellos del CTA Zaragoza saldría el perfil de la Basílica del Pilar, por poner algo? ¿No sería más lógico que Correos hubiera mantenido las máquinas canceladoras de las oficinas, con ese matasellos (tendría que ser de máquina, claro, no manual) turístico, y que TODA la correspondencia que salga del municipio circule con el matasellos turístico? Pongo como ejemplo este matasellos turístico del Monasterio de Montserrat, que me he permitido la licencia de tomar (para ir más rápido y no buscar y escanear el de mi colección) de la excelente y muy recomendable web http://www.ateeme.net" onclick="window.open(this.href);return false; que se utiliza para TODA LA CORRESPONDENCIA que sale del Monasterio:
Puede parecer exagerado, pero si por ejemplo, se recogen en Jaca, pongamos, 500 cartas diarias entre los buzones y lo entregado en oficina, y un día no va nadie a la oficina a pedir el matasellado turístico, las 500 cartas de ese día llegarán a su destino con el CTA Zaragoza ya mencionado.
Por supuesto, para quien diga que no en todas las oficinas hay máquina canceladora, sobre todo en los municipios más pequeños, es obvio que encaja perfectamente el uso del matasellos turístico manual en lugar del matasellos ordinario manual. Pero eso es pura teoría. En realidad, la correspondencia del municipio se va en su saca, bueno ahora en su cubeta, al CTA que le corresponda donde ya sabemos lo que pasa.
En resumen, para mí: "sí, pero no". Un guiño a la endogamia de los filatélicos, en la línea de las emisiones de "novedades". No integra la filatelia dentro del correo ordinario. Veremos preciosos sobres ilustrados o tarjetas máximas con esos matasellos, pero estarán en nuestras cajas, en los foros de filatelia y en nuestras colecciones, y difícilmente lo van a encontrar en su buzón los jóvenes que nos tienen que dar el relevo en la filatelia.
Reitero mis disculpas

Saludos a todos. Coque
- coque
- Mensajes: 1131
- Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
- Ubicación: Flix (Tarragona)
Re: Matasellos 2015
Ruego me disculpéis porque este hilo es de Catalogación y no de "debate", pero tras un cuarto de hora con el buscador, no he encontrado o sabido encontrar el hilo de debate donde escribir mi opinión. Así que, vaya por delante que si el moderador lo considera inapropiado, lo borre o lo "traslade" a donde corresponda, si es posible.
Vaya por delante también que la iniciativa de los matasellos turísticos me parece esencialmente muy acertada: utilizar para la obliteración un matasellos singular que transmite un valor "turístico" de la localidad. Además, he de decir que la mayoría de los que he visto son realmente bonitos. Permitidme la licencia de reseñar que es algo conceptualmente muy parecido a los antiguos y desdichadamente perdidos
rodillos de propaganda, cuyo uso para la propaganda turística de lugares y eventos ha sido muy considerable durante toda su larga, pero finiquitada historia.
Dicho lo anterior, ya entro al trapo: parece, si no lo he entendido mal tras leer todo el hilo, que estos matasellos se utilizan "bajo demanda" y en la oficina. Planteo un ejemplo (nada exagerado) para ilustrar mi parecer:
Soy un turista no filatélico y compro una postal y la echo al buzón, pongamos en Jaca (Huesca), donde la mitad de las postales que se venden son de San Juan de la Peña. Llegará a su destino con el matasellos de la máquina canceladora automática del CTA Zaragoza
, no con el precioso matasellos con el motivo de San Juan de la Peña.
Por supuesto, lo anterior se aplica a un turista que pasa por allí y compra la postal, o a cualquiera que envíe desde allí una carta ordinaria.
PREGUNTAS: ¿No sería más lógico, como mal menor, para el propósito que se pretende (difusión turística+valor filatélico), el sistema de los Briefzentrum alemanes, que en el ejemplo anterior, al menos en el matasellos del CTA Zaragoza saldría el perfil de la Basílica del Pilar, por poner algo? ¿No sería más lógico que Correos hubiera mantenido las máquinas canceladoras de las oficinas, con ese matasellos (tendría que ser de máquina, claro, no manual) turístico, y que TODA la correspondencia que salga del municipio circule con el matasellos turístico? Pongo como ejemplo este matasellos turístico del Monasterio de Montserrat, que me he permitido la licencia de tomar (para ir más rápido y no buscar y escanear el de mi colección) de la excelente y muy recomendable web http://www.ateeme.net" onclick="window.open(this.href);return false; que se utiliza para TODA LA CORRESPONDENCIA que sale del Monasterio:
Puede parecer exagerado, pero si por ejemplo, se recogen en Jaca, pongamos, 500 cartas diarias entre los buzones y lo entregado en oficina, y un día no va nadie a la oficina a pedir el matasellado turístico, las 500 cartas de ese día llegarán a su destino con el CTA Zaragoza ya mencionado.
Por supuesto, para quien diga que no en todas las oficinas hay máquina canceladora, sobre todo en los municipios más pequeños, es obvio que encaja perfectamente el uso del matasellos turístico manual en lugar del matasellos ordinario manual. Pero eso es pura teoría. En realidad, la correspondencia del municipio se va en su saca, bueno ahora en su cubeta, al CTA que le corresponda donde ya sabemos lo que pasa.
En resumen, para mí: "sí, pero no". Un guiño a la endogamia de los filatélicos, en la línea de las emisiones de "novedades". No integra la filatelia dentro del correo ordinario. Veremos preciosos sobres ilustrados o tarjetas máximas con esos matasellos, pero estarán en nuestras cajas, en los foros de filatelia y en nuestras colecciones, y difícilmente lo van a encontrar en su buzón los jóvenes que nos tienen que dar el relevo en la filatelia.
Reitero mis disculpas
por la injerencia en este hilo de catalogación pero, como dijo aquél, "tenía que decirlo".

Vaya por delante también que la iniciativa de los matasellos turísticos me parece esencialmente muy acertada: utilizar para la obliteración un matasellos singular que transmite un valor "turístico" de la localidad. Además, he de decir que la mayoría de los que he visto son realmente bonitos. Permitidme la licencia de reseñar que es algo conceptualmente muy parecido a los antiguos y desdichadamente perdidos

Dicho lo anterior, ya entro al trapo: parece, si no lo he entendido mal tras leer todo el hilo, que estos matasellos se utilizan "bajo demanda" y en la oficina. Planteo un ejemplo (nada exagerado) para ilustrar mi parecer:
Soy un turista no filatélico y compro una postal y la echo al buzón, pongamos en Jaca (Huesca), donde la mitad de las postales que se venden son de San Juan de la Peña. Llegará a su destino con el matasellos de la máquina canceladora automática del CTA Zaragoza


Por supuesto, lo anterior se aplica a un turista que pasa por allí y compra la postal, o a cualquiera que envíe desde allí una carta ordinaria.
PREGUNTAS: ¿No sería más lógico, como mal menor, para el propósito que se pretende (difusión turística+valor filatélico), el sistema de los Briefzentrum alemanes, que en el ejemplo anterior, al menos en el matasellos del CTA Zaragoza saldría el perfil de la Basílica del Pilar, por poner algo? ¿No sería más lógico que Correos hubiera mantenido las máquinas canceladoras de las oficinas, con ese matasellos (tendría que ser de máquina, claro, no manual) turístico, y que TODA la correspondencia que salga del municipio circule con el matasellos turístico? Pongo como ejemplo este matasellos turístico del Monasterio de Montserrat, que me he permitido la licencia de tomar (para ir más rápido y no buscar y escanear el de mi colección) de la excelente y muy recomendable web http://www.ateeme.net" onclick="window.open(this.href);return false; que se utiliza para TODA LA CORRESPONDENCIA que sale del Monasterio:
Puede parecer exagerado, pero si por ejemplo, se recogen en Jaca, pongamos, 500 cartas diarias entre los buzones y lo entregado en oficina, y un día no va nadie a la oficina a pedir el matasellado turístico, las 500 cartas de ese día llegarán a su destino con el CTA Zaragoza ya mencionado.
Por supuesto, para quien diga que no en todas las oficinas hay máquina canceladora, sobre todo en los municipios más pequeños, es obvio que encaja perfectamente el uso del matasellos turístico manual en lugar del matasellos ordinario manual. Pero eso es pura teoría. En realidad, la correspondencia del municipio se va en su saca, bueno ahora en su cubeta, al CTA que le corresponda donde ya sabemos lo que pasa.
En resumen, para mí: "sí, pero no". Un guiño a la endogamia de los filatélicos, en la línea de las emisiones de "novedades". No integra la filatelia dentro del correo ordinario. Veremos preciosos sobres ilustrados o tarjetas máximas con esos matasellos, pero estarán en nuestras cajas, en los foros de filatelia y en nuestras colecciones, y difícilmente lo van a encontrar en su buzón los jóvenes que nos tienen que dar el relevo en la filatelia.
Reitero mis disculpas

Saludos a todos. Coque