Dpendp escribió:Gracias anglosh, lo iba a comprar pero tenía muchas dudas y me las has aclarado. Subo unas imágenes a ver que opinais:
El primero una prueba del edifil 93 del que no se conoce el autor(por lo que pone en filabo), tiene una firma en el reverso que no se si es firma o un garabato de alguno de sus ex-propietarios, y el segundo yo creo que es una maculatura, o una doble impresion de los valores de 5 cts y 50 cts,de 1879 edifil 201 y 206, tiene goma en el reverso con manchas de óxido, lo que no se si es original. Gracias de antemano por vuestros comentarios.
La maculatura que muestras de la serie de Alfonso XII es una muestra preciosa y original para quien haga este tipo de colección y además autentica que no es poco.
No puedo decir lo mismo del proyecto no oficial del 5 Milesimos de escudo de autor anónimo y que se supone procede de Italia, el circulo debajo de la palabra Milesimos no esta completo, las celdas a izquierda y derecha de ese circulo tienen un acabado horroroso, el marco presenta rotura en su parte superior izquierda y la mala impresión general me hace sospechar que te la han colado. No se si has visto la impresión en relieve de esas primeras series de Portugal que cuando los tocas puedes adivinar las líneas del sello solo con el tacto, pues los proyectos "autenticos" de este sello tienen la impresión parecida. El que muestras mirándolo parece que es una impresión totalmente plana.
He recalcado la palabra "autenticos" porque también tengo mis dudas de que estos proyectos no sean una creación para sacar los cuartos al coleccionista, eso si, una creación de los años 50.
Dale caña que es la guerraaaaaaaaaaaaaaaaa
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.