Imagen

La caja de lineales y carterías

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por guarisme »

Lo pensé, y la busqué en el hilo de CARTERÍAS DE ARAGÓN, ya que Sabariegos la tiene catalogada con el nombre completo de PLASENCIA DE JALON tal y como debería verse en el matasellos... y lamentablement en el hilo no hay tipo I de Plasencia de Jalón... ¿Alguien tiene una marca de carteria de PLASENCIA DE JALON todo junto y del tipo I?
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buenas,

Me he encontrado esta pieza que tenía apartada en el hospital.
estudiar especial 1 (2).jpg
Acierto a ver PI...O abajo. Arriba las típicas CA...IA de CARTERIA.
No tengo fichado nada parecido y las únicas poblaciones que me cuadran con 6 o 7 letras serían:
A PINOSO
PO PILOÑO
PO PIÑEIRO
Digo 6 o 7 letras porque con 5 ya se queda el texto de abajo muy corto para que cuadre. Si no, PINTO sería muy buena.

Por ello la que más me cuadra es PINOSO, que además ya tiene una carteria especial pero circular.

Esta sería la reconstrucción (ya se que el tipo de letra no es la misma, pero no tengo más parecida en el ordenador):
A PINOSO II E1 reconstruccion.jpg
Y ésta la marca resultante:
A PINOSO II E1 marca.jpg
Pregunto: ¿Alguien la conoce o tiene ejemplar? ¿alguna otra idea de población?

Abrazotes
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buenas,

Lo primero disculpas a Xavi porque su pregunta de enero quedó ahí colgada sin respuesta de nadie. Yo tengo la marca de PLASENCIA como la de Plasencia de Jalón en el tipo 1. Según Bas no había otra Plasencia como cartería en aquella epoca y por eso quizás obviaron "de Jalón".

Tengo yo ahora una duda del texto de una cartería tipo 2 de Segovia: "TORRE VS. PEDRO", según Sabariegos, que pertenece a la población TORRE VAL DE SAN PEDRO.

Solo tengo imagenes de dos ejemplares:
SG TORRE VS. PEDRO 2.JPG
SG TORRE VS. PEDRO 2.JPG (29.55 KiB) Visto 3409 veces
SG TORRE VS. PEDRO 2-1.jpg
En el primero se puede ver el comienzo: TORRE... y el comienzo de la V
En el segundo se ve la mitad superior de las letras: "TORREVALDE"

¿Quiere decir esto que falta una tercera línea con SAN PEDRO?

¿Es una cartería de 3 líneas? :shock: (no le veo yo sus proporciones)

HELP!!! ¡Alguien la tiene completita?


Gracias por adelantado
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buenas,

Ofu, que muerto está este tema. Y yo sigo cual cada loco con su idem.

Rescato esta imagen que puso Rai allá por 2008 aquí:

Y este lineal catalogado en el Arturo Navarro como N-250, de Villalonga:
V VILLALONGA E3 con cartucho W.jpg
V VILLALONGA E3 con cartucho W.jpg (22.28 KiB) Visto 3375 veces
Sólo para indicar que:
1.- No es marca de estación de ferrocarril. No existe ninguna con ese nombre.
2.- Navarro se equivocó y su marca N-250 está mal catalogada
V VILLALONGA MF.JPG
V VILLALONGA MF.JPG (11.4 KiB) Visto 3375 veces
3.- Puede que Navarro se equivocara con esta, que se percibe debajo VALENCIA:
V VILLALONGA II E3.jpg
V VILLALONGA II E3.jpg (40.9 KiB) Visto 3375 veces
Así pues, las dos son marcas de carterias especiales, nada de ferrocarril. Y la de N-250 de Navarro a corregirla.

Rai, si pudieras adjuntar una imagen más grande del matasellos te estaría agradecido para tenerla bien fichada. :roll:

Abrazotes
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Rafa. Mirman escribió:
Y este lineal catalogado en el Arturo Navarro como N-250, de Villalonga:
Sólo para indicar que:
1.- No es marca de estación de ferrocarril. No existe ninguna con ese nombre.
2.- Navarro se equivocó y su marca N-250 está mal catalogada
[...] Y la de N-250 de Navarro a corregirla.
Pues, o no he entendido bien tu mensaje, Rafa, o creo que estás en un error cuando dices que no existe ninguna estación con ese nombre de Villalonga.

Si acaso, corregir a Navarro que la pone sin recuadro, el cual se aprecia bien en la carta de Rai. Por lo demás, no entiendo nada.

Ya nos contarás, Rafa

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Rafa.Mirman »

Pues Jesus, porque no encuentro ninguna estacion VILLALONGA o VILALLONGA en esa época. Lo más cercano VILLALUENGA en Toledo.
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Debe referirse a la estación de Vilallonga, de la línea de vía estrecha de Gerona a Sant Feliu de Guixols.

Saludos

Victor
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por PELAYO »

¡Ah, bueno! Ahora entiendo, pero te aclaro.

Si existe VILLALONGA (Valencia) con estación en la línea ALCOY A GANDÍA. Te pongo el recorrido:

GANDÏA - Germanías (apd) - Almoines (apd) - Bniarjó - Potries - VILLALONGA -Lorcha - Beniarrés - Gayanes (apd) - Muro - Cocentaina - ALCOY.

Espero haber solucionado tus dudas, Rafa.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Rafa.Mirman »

Gracias por estar "al pairo" y alumbrarme. Efectivamente es como dice Jesus, y mi error viene de la Renfe: se saltaron toda esa linea de Gandia a Alcoy cuando nacionalizaron los ferrocarriles. Por eso no la encontraba.

Otra vez gracias!

Y a ver si alguien me echa una mano con la de Segovia que dejé más arriba :roll:
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por PELAYO »

Disculpa, Victor, pues no vi tu mensaje y quisiera aprovechar para saludarte, pues ya se te echaba de menos por aquí y más en este hilo en concreto.

Lo dicho, me alegro de leerte de nuevo, Victor
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por franqueos mecanicos »

Igualmente, Jesús.

Lamento haber metido la pata con la estación de Villalonga.

Saludos cordiales

Victor
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Rafa.Mirman »

Más la metí yo Victor que no se me ocurrió ver un mapita... anda queeeeee
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por guarisme »

Una marca moderna que creo que no ha salido es la siguiente:
2015-08-10 18.51.55.jpg
LOS BOLICHES - Málaga

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
swedish
Mensajes: 43
Registrado: 18 Jun 2015, 20:25
Ubicación: Seville

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por swedish »

Hola a tod@s. Me he topado con este matasellos de Carteria pero no identifico de donde puede ser. Solo se ven claramente las cinco primeras letras "SANCH". La siguiente podría ser una "I" o incluso una "E" pero no he encontrado niguna localidad española que empiece como "SANCHE..". Sin embargo si podría ser SANCHIDRIÁN o SANCHICORTO, en Ávila. Alguien conoce qué Carteria puede ser ??

Imagen
Clásicos de España, poquito a poco.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por alfareva »

Hola:
swedish escribió:...Alguien conoce qué Carteria puede ser ??
...
Seguro que sí.

Espera un poco para que entren a ver el mensaje los especialistas en descubrir carterías (con "Rafa.Mirman" a la cabeza) para resolver la duda.


Saludos.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1308
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Mochy »

Hola:
A mi en salen cuatro candidatos, Sanchidrián y Sanchorreja, Avila, Sanchotello, Salamanca y Sanchonuño, Segovia.
Estoy fuera y no puedo mirar mejor.
Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por Julian »

Subo la imagen al gariforo para que no se pierda.
carteria-sanchi002.jpg
Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
swedish
Mensajes: 43
Registrado: 18 Jun 2015, 20:25
Ubicación: Seville

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por swedish »

Muchas gracias a todos. Lo que me parece es que la 6ª letra, la siguiente a letra a la "H", sería una "I" probablemente. Se aprecia una linea recta después de la "H" justo sobre el borde del dentado. Eso es lo que me parece a mí al menos.
Clásicos de España, poquito a poco.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por PELAYO »

Hola:

swedish escribió:
Muchas gracias a todos. Lo que me parece es que la 6ª letra, la siguiente a letra a la "H", sería una "I" probablemente. Se aprecia una linea recta después de la "H" justo sobre el borde del dentado. Eso es lo que me parece a mí al menos.
Sí, pero también alguien podría interpretar que la siguiente letra a la "H" es una "O", en cuyo caso la marca podría ser de SANCHON DE LA SAGRADA (Salamanca), la cual también se conoce en el Modelo Oficial Tipo I con el texto abreviado y comienza con la palabra SANCHON.

No obstante, como bien intuye swedish, la siguiente letra a la "H" es una "I" y podemos afirmar (sin ninguna duda) que dicha marca es de SANCHIDRIAN (Avila), pues la simetría del texto cuadra perfectamente con esta marca abulense, cosa que no ocurre con la salmantina de SANCHON que lleva el texto más apretado y la "N" final es perpendicular a la "T" de CARTERIA muy diferente de la marca que nos ocupa donde vemos que debajo de la "T" va la H de SANCHIDRIAN (dato éste contrastado en las marcas que conocemos).

Por último, decir que el compañero swedish en su primera intervención dudó entre SANCHIDRIAN y SANCHICORTO (poblaciones de Avila), pero hemos de descartar esta última de Sanchicorto la cual no tuvo cartería oficial porque era un lugar que dependía del Ayuntamiento de Balbarda y, lo más importante, porque conocemos las marcas de las que hemos hablado y por comparación no admite dudas.

Se que alguno dirá que una imagen vale más que 1000 palabras, por lo que cabe añadir que a falta de pan buenas son tortas ¿o no? :wink:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: La caja de lineales y carterías

Mensaje por alfareva »

Hola:
swedish escribió:...Alguien conoce qué Carteria puede ser ??
...
"Rafa.Mirman" que tiene dificultades técnicas para contestar, me dice que indique que la población es SANCHIDRIAN.

Así lo hago y, si lo dice el "maestro", así sera.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”