En cuanto al Correo Aéreo de principios de Guerra (1936), ya el 'Ala Littoria', compañía aérea italiana, se hacía cargo del transporte de Correo por medio de la línea "Pollensa (Mallorca)-Cagliari (Cerdeña)-Roma (Italia)" para desde la capital italiana distribuirlo a sus últimos destinos; y la rareza de sus piezas es muy grande, como bien dice el maestro Gómez-Guillamón, ya que hubo muy pocos vuelos en esta línea.
Una muestra de las investigaciones que he llevado a cabo, dieron su fruto tras conseguir una bonita pieza descrita en mi artículo "EL CORREO AÉREO DE LA LINEA POLLENSA-CAGLIARI-ROMA" (podéis leerlo íntegro en mi página web http://laudes.afinet.org/Sala_MatronaTEP69aFAL-PCR.html).
Hoy, en el correo, he tenido una gran satisfacción al tener en mis manos una Tarjeta Entero Postal de los Reyes Católicos remitida desde la villa de Inca (Mallorca) hasta Bad Soden am Taunus (Alemania), que fue volada en 1938 desde Pollensa a Roma:
En el año 1938 el 'Ala Littoria' seguía operando en territorio "Nacional", pero ya con una nueva línea, la "Cádiz-Melilla-Pollensa-Roma", que es la que se utilizó para el envío de esta tarjeta.
Sólo tengo una pregunta capciosa a la que me gustaría que alguien diera algo de luz... ¿Por qué tapar el sello del Entero (15 Cts.)? Éso no hacía sino perder esa cantidad (15 Cts.) del franqueo a poner... Y entre el sello de Peseta de Isabel y el de 'Pro-Paro' mallorquín lo dejan inútil. ¿Por qué y para qué?
A ver si alguien puede explicarlo, porfa...

Abrazotes.