Imagen

APERTURA PLAZO REMISION LOTES EXPOSICION VIRTUAL: 6-5-03

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

APERTURA PLAZO REMISION LOTES EXPOSICION VIRTUAL: 6-5-03

Mensaje por Carlos Juan »

1) APERTURA: El 6 de mayo se abre el periodo para remitir lotes para la Exposición virtual.

2) CIERRE: En vista del empate técnico que refleja la encuesta de Fer, sobre si cerrar el plazo de admision el 15 de junio, o a finales de agosto-septiembre, se ha modificado el Reglamento de la Exposición al punto sexto, de manera que llegado el 15 de junio se evaluará lo recibido, se consultará a todos para conocer los que teniendo interés en participar no hayan podido hacerlo aún, y se someterá nuevamente a todos la cuestión de si conviene cerrar por ejemplo el 25 de junio (porque en julio hay gente ya de vacaciones y porque la inmensa mayoría ya haya remitido sus lotes) o conviene esperar a despues del verano, en atención a la
cantidad y calidad de los foreros pendientes de remitir, en comparación con los que ya lo hayan hecho.

3) NORMAS: Puedes consultarlas en esta dirección: http://groups.msn.com/Solucionescom/Doc ... ales-3.doc


En este mensaje ire apuntando los nombres de los remitentes que vayan haciendome llegar sus lotes.

Animaos a participar y no dudéis en consultarme cualquier duda sobre la interpretación de las normas. Espero poder hacerlo bien. Saludos y reiteraros mi agradecimiento por el interés que le habéis puesto.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Antes yo lo había intentado sin éxito pero no he dicho nada porque siempre voy con el petardo tras de mí.

Pero ahora, la segunda vez, tampoco he logrado ver las benditas NORMAS de la casa porque me pide un no se qué pasword.

Y me quedo con las ganas.

Pero ahora lo digo ... y me largo que ya me pilla.

Un (cordial) decepcionado saludo :!:

:roll: :roll: :roll:
.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Primer planchazo y eso que ya me lo temía. Total que las cuelgo aqui, quedan más feas pero valen lo mismo:




REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA I EXPOSICION VIRTUAL DEL FORO FILATELICO INTERNACIONAL CHARNELA.COM

1) Categorías: Sellos 1º Centenario / 2º Centenario / Colonias / Sellos Mundiales / Matasellos / Rarezas / Sobres españoles / Sobres extranjeros / Atms / Marcas prefilatélicas / Posta talibana / Enteros postales / Temáticas / Otros.

2) Participantes: Exclusivamente los registrados en este Foro y, como máximo, en tres categorías a la vez.

3) Lotes: Los lotes vienen integrados por una imagen, acompañada o no de comentarios. Cada participante podrá exponer hasta un máximo de 16 imágenes, con sus correspondientes comentarios, esto es 16 lotes.(En una categoría, o fraccionados en dos o en tres). Dentro de cada imagen puede incluirse un único ejemplar o varios (uno o varios sellos, uno o varios sobres, etc). Cuando varios lotes integren un conjunto, el participante podrá adjuntar además un comentario general por cada conjunto. Los conjuntos sólo pueden incluir lotes de una misma categoría.

4) Remisión de Lotes:
-----Cada imagen se remitirá por separado en formato jpeg, mediante un correo electrónico independiente a la siguiente dirección: pitusia@ya.com . Los mensajes se identificarán al rellenar el “Asunto” con el nombre o “nick” del Forero que va a figurar en la Exposición, la categoría en que se desea insertarlos y un número correlativo, según el orden en que hayan de exponerse dentro de esa categoría. (V.gr: ARMFG-Sellos Mundiales-1). No se admitirán imágenes superiores a 500 KB.

-----Los Comentarios a cada imagen se reseñarán directamente en su correspondiente correo electrónico, en el recuadro o ventana inferior donde se escribe el texto del mensaje, (en ningún caso insertando documentos de Word o similares, en dicho mensaje de correo electrónico). Los Comentarios a conjuntos, se colocarán en el mensaje de correo electrónico correspondiente al primer lote del conjunto y deberán indicar a cuantos lotes se refieren de entre todos las remitidos.

5) Plazos: Los lotes se podrán remitir a partir del día 6 de mayo de 2003. Alcanzada la fecha del 15 de junio de 2003, se evaluará el número de lotes recibidos y se consultará a todos para conocer quienes desean participar y no han podido hacerlo a esa fecha, determinando a la vista de los resultados de la consulta, la fecha más apropiada para cerrar el plazo de admisión de lotes.

6) Obligaciones: Los participantes se comprometen a abstenerse de colocar enlaces directos desde sus páginas hasta la exposición virtual, y a no facilitar a personas ajenas al Foro la dirección de acceso a la Exposición, pudiendo remitirlos a este Foro como puerta de acceso a la misma.

7) Derechos: Queda prohibida la utilización o reproducción de las imágenes cedidas y comentarios adjuntos, fuera del ámbito de este foro, sin la autorización expresa de su remitente.

En Algeciras a 4-5-03 EL ADMINISTRADOR DE LA EXPOSICION
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Muchas gracias por el detalle

Un (cordial) encantado saludo :!:

:roll: :roll: :roll:
.

En Barcelona a tantos de tantos de lo mismo :) El forero despistado.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Debo entender que las medidas de la imagen no se regulan y quedan al libre albedrío de quien expone, siempre y cuando no se sobrepasen las 500 Kb de peso?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

El Experto Hades recomienda esto:

Una imagen de 800 x 600 (pantalla completa) a 96 dpi (resolución de
pantalla), comprimida como JPEG al 50% de calidad, pesa alrededor de 96
KB. Yo establecería el límite en 90 KB(imagen).

Por mi parte creo que podemos confiar en que la mayor parte de los foreros conocen los problemas de espacio que puede suponer una exposicion si resulta concurrida, y que procurarán no pasarse de entre 90 y 150 Kb por imagen.

La idea es que si hay algun inexperto, como yo mismo, se preocupe de no mandar nada mas grande de 500Kb y por tanto controle un poco ese tema, sin perjuicio de que, si la evolución de los acontecimientos lo exigiere, se pudiera establecer alguna restriccion en este ambito.

En cualquier caso en el anterior tema de este foro pautas de escaneado ya di por mi cuenta unas pautas sencillas de entender, o eso creo, para posibles inexpertos a las que les remito si tienen dudas al respecto.

Los acontecimientos nos aconsejarán que es lo mejor.
Avatar de Usuario
takuma
Mensajes: 498
Registrado: 08 Abr 2003, 16:54
Ubicación: Martin Coronado, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Mensaje por takuma »

procesando informacion....entendido... escaneado entre 90 y 100 kb :)
[url=http://ar.geocities.com/rocalloza/][img]http://img299.imageshack.us/img299/8443/821204477621fx5.png[/img][/url]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

¿Que pasa con los sellos del siglo XIX?.

¿Se incluyen en algun apartado o no valen para esta exposicion virtual?
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Si repasas las normas reseñadas en este mismo tema verás que las categorías posibles para exponer son estas:

1) Categorías: Sellos 1º Centenario / 2º Centenario / Colonias / Sellos Mundiales / Matasellos / Rarezas / Sobres españoles / Sobres extranjeros / Atms / Marcas prefilatélicas / Posta talibana / Enteros postales / Temáticas / Otros.

Evidentemente se incluyen los sellos del XIX, sólo que no tienen una categoria específica. Pueden ser de Primer Centenario de españa, de Colonias, Mundiales etc.

Si quieres presentar sólo sellos del XIX, por ejemplo de España, y resto del Mundo, puedes fraccionarlos en dos o tres grupos, y presentarlos en cada categoría, o bien, incluirlos conjuntamente como colección temática de sellos del XIX.

Saludos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Carlos Juan:

Acabo de leer tu respuesta y la verdad es que me has dejado "pasmao".

Como ya es tarde es posible que no haya entendido del todo bien tu respuesta y espero que la almohada me ayude a entender eso de incluir los sellos clasicos "como coleccion tematica".

Es dificil entender que los sellos más antiguos y que muchas veces son los mas atractivos de cara a mostrar a otros coleccionistas, ya que son generalmente los mas raros y dificiles de ver, no tengan una categoria propia y se vean relegados por otras categorias que en mi opinion tienen muchisimo menos interes.

Pero bueno, las normas son las normas... aunque me da la impresion que no son en este aspecto demasiado acertadas.
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Bien Juliop, yo creo que efectivamente has podido leer mi respuesta un tanto deprisa.
En cualquier caso el meollo de tu mensaje estriba en que tu no compartes la idea de que los sellos del XIX (por cierto de lejos mis favoritos y les tengo una reverencia mistica), no tengan categoria propia y "se vean relegados por otras categorias que en tu opinion tienen muchisimo menos interes".

Vaya por delante que yo no he visto una exposicion de sellos en mi vida, y por tanto, no tengo ni idea de cuales son los criterios al uso en las Exposiciones ni cuales son las categorías obligadas. Ya desde el principio me ofreci a intentar timonear esto bajo el asesoramiento de los expertos y era por algo.

Mi idea era y es buscar una Exposicion donde lo mas importante no sea la rareza de las piezas que se exhiban, sino que sea lo mas participativa posible. Probablemente no todo el mundo tiene acceso a una coleccion de la valia de la tuya y por eso se busco el mas amplio abanico de posibilidades de suerte que todos pudieran exponer.

En cualquier caso, se puede leer entre lineas en las categorias que primero figuran los sellos, y dentro de estos los de primer centenario, luego tu criterio se ha tenido en cuenta y siempre pense que para exponer sellos hasta 1898 de España, servia perfectamente la categoria primer Centenario. El que pinche en sellos de primer Centenario, vera que le aparecen cinco o seis nombres, y cuando pinche en el tuyo vera algo asi como esto "Clasicos del XIX" y si pincha en otro le saldra "sellos 1850-1950" o "II Republica".

El poroblema de hacer un acotado con los sellos clasicos, es que se complica la exhibicion de los lotes no clasicos, porque habria que definir la categoria clasicos, la de primer centenario sin clasicos y la de primer centenario englobando a ambos y ademas en la de clasicos habria que especificar si eran de España, de España y Colonias, del resto del Mundo o de varios de estos subgrupos a la vez. Me parecio un lio e instintivamente fui a lo mas simple.

De todos modos, como tu tienes mas experiencia que yo al respecto, dejo el asunto en tus manos. Dime como tengo que reelaborar las categorias, (si mis argumentos no te convencen o crees que es mejor hacerlo de otra forma) y asi lo hare gustoso, porque lo que se persigue es buscar un modelo que sea lo mejor posible para que todos esten a gusto.

Saludos cordiales y a darle a la mollera.
Agradecería tambien otras opiniones dada mi inexperiencia en estos asuntos.
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Aunque soy un poco vago, y me he robado unas imagenes de mi web, y ya he enviado dos piezas a la exposición.

Un dia de estos me compro el Escaner!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
CarlosJuan
Mensajes: 9
Registrado: 05 May 2003, 21:12
Ubicación: Algeciras

Mensaje por CarlosJuan »

En la encuesta de Fer ya esta 11 a favor de cerrar en 15 de junio y 15 a favor de cerrar al final del verano. Pero Daniel Arnau se ha dado tanta prisa que ha mandado sus lotes antes del día previsto para empezar, el 6 de mayo. No cabe duda de que estamos en un foro multidicisplinar, abigarrado, e internacional y donde caben todas las actitudes.

Por un error imperdonable, he puesto en las dos primeras categorias 1º Centenario y 2º Centenario, con olvido de que los foreros de otros paises, como nuestros compañeros hispanoamericanos, o de otros lugares, no tienen porque interpretar que se trata del primer o segundo centenario de España y podrian pensar en sus propios paises.

De "motu propio" procedo a rectificar las normas en ese punto.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Carlos Juan:

Quedo ya enterado de que los sellos clasicos entran dentro del apartado correspondiente al I Centenario de sellos de España.

La verdad es que tengo tan en mente la separacion que dentro de nuestra filatelia establece el Edifil, las casas de subastas y yo mismo al estructurar mi coleccion entre clasicos, I centenario y II centenario que no he sabido leer entre lineas.

Por mi parte no es necesario que hagas ningun tipo de enmienda a las normas ya que no pasa nada por incorporar los sellos clasicos al I centenario.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Carlos Juan:

Al hilo de tu comentario de que no habías visitado nunca una exposición filatélica. Bueno, te comento que tienes un buen grupo filatélico en tu ciudad y que todos los años hace una exposición.

Además, insisto como he hecho siempre en la necesidad de asociarse que tienen/tenemos los coleccionistas. Conocerás a mucha gente... tan chalada como nosotros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Para Juliop: Un alivio. Estaba temiendo haber metido la pata.
Para Eduardo: He estado en el grupo filatelico algunas veces, pero no me decidi a hacerme socio. Siempre lo estoy reconsiderando y no me acabo de decidir. Quiza influye que nadie colecciona en mi línea y ahí el que no es un superexperto en sobres de Marruecos, es un enamorado de los sellos de España 2004, y esto último a mi no me interesa nada. De todas formas, cualquier dia lo reconsidero. Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”