Grandes series de la filatelia universal
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Sigillum
- Mensajes: 1571
- Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
- Ubicación: Valencia
Re: Grandes series de la filatelia universal
No se si es una série básica o son varias.
Lo único que veo es que este señor no sabia como ponerse.
Saludos
Lo único que veo es que este señor no sabia como ponerse.
Saludos
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Grandes series de la filatelia universal
Serie Artística de Francia. 231 sellos
Una de las grandes series mundiales, empezó en 1961 y todos los años los vecinos franceses sacan algún sello de su impresionante herencia artística.
Siempre respetando un un mismo tamaño y aspecto.
Una de las grandes series mundiales, empezó en 1961 y todos los años los vecinos franceses sacan algún sello de su impresionante herencia artística.
Siempre respetando un un mismo tamaño y aspecto.
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Grandes series de la filatelia universal


- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Grandes series de la filatelia universal
Cerámica de Rumania 2005-08
Esta serie es bastante fácil de verla circular.
54 sellos en 4 años.
Esta serie es bastante fácil de verla circular.
54 sellos en 4 años.
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
Re: Grandes series de la filatelia universal
¡¡¡¡ Que bonitas son las series básicas y las series largas !!!!
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Colecciono serie Franco 1143/63.
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Grandes series de la filatelia universal
Reina Beatriz de Holanda.
1981-2010
77 sellos
1981-2010
77 sellos
-
- Mensajes: 196
- Registrado: 03 Mar 2014, 13:59
Re: Grandes series de la filatelia universal
Hola.javivi escribió:Reina Beatriz de Holanda.
1981-2010
77 sellos
Esta es una de las series que colecciono y de la que me faltan un montón de sellos. Realmente me está resultando complicada.
Tus hojas me van a servir mucho para organizarla.
Muy chula, sí señor. Gracias por compartirla.
Un saludo.
Carlos.
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: Grandes series de la filatelia universal
Que bonitas estas útimas series, sobretodo la serie artística de francia.
Gracias por compartir tu trabajo.
Un saludo. Iris.
Gracias por compartir tu trabajo.
Un saludo. Iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Grandes series de la filatelia universal
Después de 20 años y 66 sellos.
Con la abdicación en 2013 el Rey Alberto II puso fin a esta serie básica, que estuvo circulando desde 1993.
Con la abdicación en 2013 el Rey Alberto II puso fin a esta serie básica, que estuvo circulando desde 1993.
- Rey Arturo
- Mensajes: 217
- Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
- Ubicación: Sevilla (España)
Re: Grandes series de la filatelia universal
Qué bárbaro, amigo Javivi.
Hay en tu casa algún huequecito libre sin sellos? Y además me imagino que tendrás todo el consentimiento del mundo por parte de tu "media naranja" para hacerlo como quieras y utilices el sitio que quieras, Vamos, !!!la felicidad completa!!.
Estaría estupendo, al menos colmaría mi curiosidad alguna fotito de tus estanterías y de tu organización.
Yo cuando sea mayor (tengo 74 tacos) quiero ser como tú.
Un abrazo, felicidades y enhorabuena, por estos ratos tan buenos que nos haces pasar.
!!!No dejes de hacerlo!!!! y enseñanos que estamos dispuestos a captar todo.
Jesús (R,A,)
Hay en tu casa algún huequecito libre sin sellos? Y además me imagino que tendrás todo el consentimiento del mundo por parte de tu "media naranja" para hacerlo como quieras y utilices el sitio que quieras, Vamos, !!!la felicidad completa!!.
Estaría estupendo, al menos colmaría mi curiosidad alguna fotito de tus estanterías y de tu organización.
Yo cuando sea mayor (tengo 74 tacos) quiero ser como tú.
Un abrazo, felicidades y enhorabuena, por estos ratos tan buenos que nos haces pasar.
!!!No dejes de hacerlo!!!! y enseñanos que estamos dispuestos a captar todo.
Jesús (R,A,)
Colecciono República 1.931-1.939.
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Grandes series de la filatelia universal
Gracias por tus palabras Rey Arturo, pero te puedo asegurar que mis estanterias son iguales a las de cualquier compañero.
Ya me gustaría a mí estar a los 74 tecleando en el ordenador.

Ya me gustaría a mí estar a los 74 tecleando en el ordenador.


- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Grandes series de la filatelia universal
Una serie para sacar la lupa. Pero que es muy fácil de verla circular.
33 sellos
Hasta el año 2006 todos los sellos tienen en el pie de imprenta el año, pero a partir del año 2006 (un sello) y 2007-08 no pone el año.
33 sellos
Hasta el año 2006 todos los sellos tienen en el pie de imprenta el año, pero a partir del año 2006 (un sello) y 2007-08 no pone el año.
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Grandes series de la filatelia universal
La serie Siracusana o Turrita
La imagen de una mujer con una corona formada por los muros y torres de un castillo (y por ello apodada Turrita), era un símbolo que representaba a la nación italiana y había aparecido en algunos sellos postales y fiscales desde fines de la década de 1920.
A mediados de 1952, la administración postal decidió reemplazar la serie básica en uso (conocida como Democrática) y convocó al artista Vittorio Grassi (1878-1958) para diseñar una nueva serie de sellos.
Este artista plástico italiano, que había tenido una larga y destacada trayectoria como pintor, ilustrador de libros, ceramista, profesor de arquitectura, escultor y diseñador de vitrales, decidió que todos los sellos de la nueva serie serían del mismo diseño, variando solamente los colores y valores faciales, de modo que la serie tuviera consistencia, homogeneidad y no se dispersara en multitud de diseños diferentes, no relacionados entre sí, como había ocurrido con la anterior serie Democrática.
Basándose en el retrato de la ninfa Aretusa (de la antigua mitología romana), presente en una moneda tetradramma siracusana del siglo IV A.C., a la que adaptó la corona de torres que identificaba a la Turrita, Grassi creó los sellos más reconocidos y utilizados de la historia postal italiana.
Para facilitar la lectura que los sensores ópticos de los equipos automatizados hacían durante el proceso de clasificación y matasellado de la correspondencia, fue necesario reducir el tamaño de la imagen del sello, para dejar a la vista más papel fluorescente, sin impresión. Fuente:
Para saber más de esta serie http://www.filaposta.com/glosario/tiki- ... usanaSerie
La imagen de una mujer con una corona formada por los muros y torres de un castillo (y por ello apodada Turrita), era un símbolo que representaba a la nación italiana y había aparecido en algunos sellos postales y fiscales desde fines de la década de 1920.
A mediados de 1952, la administración postal decidió reemplazar la serie básica en uso (conocida como Democrática) y convocó al artista Vittorio Grassi (1878-1958) para diseñar una nueva serie de sellos.
Este artista plástico italiano, que había tenido una larga y destacada trayectoria como pintor, ilustrador de libros, ceramista, profesor de arquitectura, escultor y diseñador de vitrales, decidió que todos los sellos de la nueva serie serían del mismo diseño, variando solamente los colores y valores faciales, de modo que la serie tuviera consistencia, homogeneidad y no se dispersara en multitud de diseños diferentes, no relacionados entre sí, como había ocurrido con la anterior serie Democrática.
Basándose en el retrato de la ninfa Aretusa (de la antigua mitología romana), presente en una moneda tetradramma siracusana del siglo IV A.C., a la que adaptó la corona de torres que identificaba a la Turrita, Grassi creó los sellos más reconocidos y utilizados de la historia postal italiana.
Para facilitar la lectura que los sensores ópticos de los equipos automatizados hacían durante el proceso de clasificación y matasellado de la correspondencia, fue necesario reducir el tamaño de la imagen del sello, para dejar a la vista más papel fluorescente, sin impresión. Fuente:
Para saber más de esta serie http://www.filaposta.com/glosario/tiki- ... usanaSerie
-
- Mensajes: 196
- Registrado: 03 Mar 2014, 13:59
Re: Grandes series de la filatelia universal
Preciosa serie, que tiene tela marinera....
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Grandes series de la filatelia universal
Hol@s:
Para los especialistas, una pregunta inocente:
¿ Pertenecen estos sellos a alguna de las series "grandes", "largas" "básicas", etc., etc., ?????
Si es así, ¿ tiene alguien más valores de la serie, para verlos ?????
Un saludo y gracias anticipadas,
RAFAEL RAYA
Para los especialistas, una pregunta inocente:
¿ Pertenecen estos sellos a alguna de las series "grandes", "largas" "básicas", etc., etc., ?????
Si es así, ¿ tiene alguien más valores de la serie, para verlos ?????
Un saludo y gracias anticipadas,
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 196
- Registrado: 03 Mar 2014, 13:59
Re: Grandes series de la filatelia universal
Hola.CENTAURO escribió:Hol@s:
Para los especialistas, una pregunta inocente:
¿ Pertenecen estos sellos a alguna de las series "grandes", "largas" "básicas", etc., etc., ?????
Si es así, ¿ tiene alguien más valores de la serie, para verlos ?????
Un saludo y gracias anticipadas,
RAFAEL RAYA
Yo de especialista nada, pero es una serie básica que cuenta con varios valores más y los mismos sobrecargados de "service":
http://filateliaactiva.forosactivos.net ... t=pakistan" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
Carlos.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: Grandes series de la filatelia universal
Esta serie se emitió a lo largo de 1979, 1980 y 1981, luego, en ese sentido, se puede considerar que es una serie "larga", aunque por su poca variedad de faciales (sólo 6) evidentemente no sea una "gran" serie.
Su uso masivo durante esos años, y algunos posteriores, si nos permiten considerarla como "básica"
En el Yvert está numerada como 503/508, y tiene una extensión como sellos oficiales (servicio) que sólo afecta a tres valores de la serie: 504, 505 y 506 (en el yvert service 104/6)
Todos ellos son fáciles y baratos de encontrar y juntos forman una hoja muy apetecible para cualquier coleccionista de base, sobre todo si se consigue completar con algún sobre circulado que en España no se encuentran demasiado facilmente, pero si en webs extranjeras, sobre todo del área británica.
Su uso masivo durante esos años, y algunos posteriores, si nos permiten considerarla como "básica"
En el Yvert está numerada como 503/508, y tiene una extensión como sellos oficiales (servicio) que sólo afecta a tres valores de la serie: 504, 505 y 506 (en el yvert service 104/6)
Todos ellos son fáciles y baratos de encontrar y juntos forman una hoja muy apetecible para cualquier coleccionista de base, sobre todo si se consigue completar con algún sobre circulado que en España no se encuentran demasiado facilmente, pero si en webs extranjeras, sobre todo del área británica.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco