Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1939"
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1939"
Al Consejo Editorial de AFINET nos es muy grato presentar un nuevo Estudio de AFINET, en este caso el nº 12, titulado
LAS PRIMERAS MÁQUINAS Y FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932 – 1939, de nuestro buen amigo Vicent Baixauli Comes.
A través de más de doscientas páginas, el amigo Vicent nos desgrana la historia de los primeros franqueos mecánicos utilizados en nuestro país. Para ello, bucea y expone la legislación postal que autoriza este nuevo método de franquear al mismo tiempo que nos va situando delante de una máquina franqueadora, de la que nos muestra las imágenes de las utilizadas en aquellos años, nos desgrana su funcionamiento, las partes que comprenden las improntas, entrando de lleno en las autorizaciones que se van expidiendo, para terminar con un exhaustivo catálogo de las máquinas que estuvieron en uso desde la implantación de la nº 1 hasta el fin de la Guerra Civil.
En el apartado de catalogación, nos vamos a encontrar con más de 100 máquinas de franquear diferentes, al que acompaña no un valor crematístico sino un índice de rareza que puede ayudar mucho al coleccionista para saber a qué se enfrenta con cada estampación, al mismo tiempo que todo tipo de información sobre cada máquina.
Los años de la Guerra Civil, los franqueos mixtos, los cambios en las improntas, las inserciones publicitarias, las muestras, etc, acompañadas de un amplio abanico de ilustraciones de época, nos llevan a una lectura amena de los textos por un libro profusamente ilustrado.
Se completan los textos e imágenes con varios Anexos que hacen más fácil la búsqueda por temas, años, administraciones de correos, números de autorización, empresas, etc. Por tanto, una lectura más que recomendable que nos hará a todos aprender mucho más de este apasionante mundo de la Mecanotelia.
Desde el CE afrontamos un trabajo sobre los Franqueos Mecánicos, una parte importantísima de nuestra afición que parecía siempre vinculada al coleccionismo temático pero que cada vez ocupa un lugar más importante en las colecciones de historia postal y que nos gustaría que revitalizara el coleccionismo de estas improntas postales, tal y como vemos que está ocurriendo en las páginas del Ágora de Filatelia e incluso en páginas personales de algunos de nuestros socios.
El precio final para los socios queda pendiente de las negociaciones con la imprenta pero creemos que podría estar entre los 15 y 18 euros. El precio para No socios será, como es costumbre, ligeramente superior.
Dados los problemas que no hemos podido resolver sobre seguridad en las contraseñas para evitar la libre distribución, se acordó con la JD que este Estudio, en principio, no tendrá edición digital.
Los pedidos pueden hacerse en este mismo hilo, por escrito a nuestra sede social o a la dirección electrónica: tesoreria@afinet.org
Ya se pueden solicitar los ejemplares que deseéis, sin restricción de número, en este mismo hilo. Los envíos se servirán cuando esté finalizado el listado de pedidos.
Los socios interesados que hayan cambiado de dirección y no lo comunicaron en su momento, deben ponerse en contacto inmediato con la tesorería de AFINET. Recordamos a todos los que puedan tener problemas para recoger la correspondencia que pueden posponer su recepción comunicándolo previamente a la dirección de correo que hemos reseñado.
Esperamos que en la próxima Convención de AFINET, a celebrar en Chiclana, podamos presentar en sociedad este Estudio, ya sea por parte del autor como por algún miembro del CE o de la JD.
Solicitamos vuestro apoyo y ayuda para dar la máxima difusión a esta nueva publicación de AFINET porque ya sabéis que cuántos más pedidos tengamos, siempre resultará mejor el precio final.
Aquí tenéis un avance de la portada del Estudio.
LAS PRIMERAS MÁQUINAS Y FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932 – 1939, de nuestro buen amigo Vicent Baixauli Comes.
A través de más de doscientas páginas, el amigo Vicent nos desgrana la historia de los primeros franqueos mecánicos utilizados en nuestro país. Para ello, bucea y expone la legislación postal que autoriza este nuevo método de franquear al mismo tiempo que nos va situando delante de una máquina franqueadora, de la que nos muestra las imágenes de las utilizadas en aquellos años, nos desgrana su funcionamiento, las partes que comprenden las improntas, entrando de lleno en las autorizaciones que se van expidiendo, para terminar con un exhaustivo catálogo de las máquinas que estuvieron en uso desde la implantación de la nº 1 hasta el fin de la Guerra Civil.
En el apartado de catalogación, nos vamos a encontrar con más de 100 máquinas de franquear diferentes, al que acompaña no un valor crematístico sino un índice de rareza que puede ayudar mucho al coleccionista para saber a qué se enfrenta con cada estampación, al mismo tiempo que todo tipo de información sobre cada máquina.
Los años de la Guerra Civil, los franqueos mixtos, los cambios en las improntas, las inserciones publicitarias, las muestras, etc, acompañadas de un amplio abanico de ilustraciones de época, nos llevan a una lectura amena de los textos por un libro profusamente ilustrado.
Se completan los textos e imágenes con varios Anexos que hacen más fácil la búsqueda por temas, años, administraciones de correos, números de autorización, empresas, etc. Por tanto, una lectura más que recomendable que nos hará a todos aprender mucho más de este apasionante mundo de la Mecanotelia.
Desde el CE afrontamos un trabajo sobre los Franqueos Mecánicos, una parte importantísima de nuestra afición que parecía siempre vinculada al coleccionismo temático pero que cada vez ocupa un lugar más importante en las colecciones de historia postal y que nos gustaría que revitalizara el coleccionismo de estas improntas postales, tal y como vemos que está ocurriendo en las páginas del Ágora de Filatelia e incluso en páginas personales de algunos de nuestros socios.
El precio final para los socios queda pendiente de las negociaciones con la imprenta pero creemos que podría estar entre los 15 y 18 euros. El precio para No socios será, como es costumbre, ligeramente superior.
Dados los problemas que no hemos podido resolver sobre seguridad en las contraseñas para evitar la libre distribución, se acordó con la JD que este Estudio, en principio, no tendrá edición digital.
Los pedidos pueden hacerse en este mismo hilo, por escrito a nuestra sede social o a la dirección electrónica: tesoreria@afinet.org
Ya se pueden solicitar los ejemplares que deseéis, sin restricción de número, en este mismo hilo. Los envíos se servirán cuando esté finalizado el listado de pedidos.
Los socios interesados que hayan cambiado de dirección y no lo comunicaron en su momento, deben ponerse en contacto inmediato con la tesorería de AFINET. Recordamos a todos los que puedan tener problemas para recoger la correspondencia que pueden posponer su recepción comunicándolo previamente a la dirección de correo que hemos reseñado.
Esperamos que en la próxima Convención de AFINET, a celebrar en Chiclana, podamos presentar en sociedad este Estudio, ya sea por parte del autor como por algún miembro del CE o de la JD.
Solicitamos vuestro apoyo y ayuda para dar la máxima difusión a esta nueva publicación de AFINET porque ya sabéis que cuántos más pedidos tengamos, siempre resultará mejor el precio final.
Aquí tenéis un avance de la portada del Estudio.
Última edición por Eduardo el 21 Abr 2015, 18:43, editado 6 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: PRIMERAS MÁQUINAS Y FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Aquí una muestra de algunas páginas:
- Adjuntos
-
- Agora_03.jpg (21.74 KiB) Visto 6189 veces
-
- Agora_02.jpg (19.03 KiB) Visto 6189 veces
-
- Agora_01.jpg (20.01 KiB) Visto 6189 veces
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: PRIMERAS MÁQUINAS Y FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Predicando con el ejemplo, yo quiero un ejemplar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Buenas tardes.
Muy buena pinta tiene este Estudio.
Un ejemplar para mi, por favor.
Saludos.
José M.
Muy buena pinta tiene este Estudio.
Un ejemplar para mi, por favor.
Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Un ejemplar para mí, método de pago como señale AFINET
Saludos
Saludos
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Un ejemplar para mi.
Para darle mayor difusión he publicado la reseña en mi blog
http://elsalondecris.blogspot.com.es/20 ... finet.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Para darle mayor difusión he publicado la reseña en mi blog
http://elsalondecris.blogspot.com.es/20 ... finet.html" onclick="window.open(this.href);return false;
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Muchísimas gracias, Cris, por estar siempre al quite.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Filípides
- Mensajes: 2640
- Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
- Ubicación: Valencia
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Dos ejemplares para mí.
Saludos.
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Un ejemplar para mí, pago por transferencia como de costumbre.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Hola
Me interesa un ejemplar.
El pago se me puede cargar en cuenta, como siempre.
Saludos
Me interesa un ejemplar.
El pago se me puede cargar en cuenta, como siempre.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
a mi también me interesa uno
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Reservadme uno para mi.
Gracias
SETOBO
Gracias
SETOBO
Soy de AFINET
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Muy interesante.
Quiero reservar uno.

Quiero reservar uno.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
yo también me apunto a uno.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Uno para mi
Un abrazo
PJ
Un abrazo
PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Uno para mi.
Muchas gracias,
Xavi
Muchas gracias,
Xavi
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Un ejemplar para mí, por favor.
Enhorabuena al autor y a Afinet.
Saludos,
Enhorabuena al autor y a Afinet.
Saludos,
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Felicidades a Afinet (Consejo Editorial) y al Autor
.
Uno para mi por favor


Uno para mi por favor

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Un ejemplar para mi, muchas gracias.
César
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- FAMITECO
- Mensajes: 3318
- Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
- Ubicación: Cúllar Vega (Granada)
Re: Estudio 12"PRIMEROS FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES 1932-1
Hola a todos
Uno para mí.
Gracias.
Uno para mí.
Gracias.