Sobre las hojas de album
- zocato66
- Mensajes: 2563
- Registrado: 24 Jun 2005, 00:56
- Ubicación: Pozo-Alcón (Jaén)
Hola:
Pues yo siguiendo el consejo del amigo Glera Berón me compro mis cartulinas en la imprenta y una vez impresas por mi en la impresora, las meto en fundas de cristal del tamaño A4, esto lo hago ahora.
Antes compraba el suplemento torres para España en nuevo y hojas en blanco de edifil y las imprimia yo en mi ordenador, tambien quedaban bien , pero esto de ahora es mucho mas barato, creativo y personal y creo que lo seguiré haciendo asi, lo que pasa es que se necesita mucho tiempo libre y eso es lo que no hay , pero una vez realizadas las hojas te sientes orgulloso, no por nada sino por ver que la has diseñado tu a tu gusto y manera.
Un saludo.
Pues yo siguiendo el consejo del amigo Glera Berón me compro mis cartulinas en la imprenta y una vez impresas por mi en la impresora, las meto en fundas de cristal del tamaño A4, esto lo hago ahora.
Antes compraba el suplemento torres para España en nuevo y hojas en blanco de edifil y las imprimia yo en mi ordenador, tambien quedaban bien , pero esto de ahora es mucho mas barato, creativo y personal y creo que lo seguiré haciendo asi, lo que pasa es que se necesita mucho tiempo libre y eso es lo que no hay , pero una vez realizadas las hojas te sientes orgulloso, no por nada sino por ver que la has diseñado tu a tu gusto y manera.
Un saludo.
- Manu Val
- Mensajes: 8
- Registrado: 10 Sep 2012, 19:55
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Sobre las hojas de album
Buenas noches, y aunque el hilo estaba un poco en el olvido lo “rescato” por contar un poco mi experiencia y mis dudas sobre el tema.
Lo primero es presentarme que llevo poco por aquí, me llamo Manuel, tengo 35 años y vivo en Palma, colecciono sellos desde que tengo uso de razón, para cualquier cosa o contacto dejo mi email. Bien paso a exponer mi experiencia y conclusiones así como mis dudas y turbaciones.
En primer lugar tengo mi colección en clasificadores y cajas, los clasificadores los considero fundamentales y necesarios. Hace unos años, cuando me atrajeron las hojas de álbum montadas con sus filoestuches y tan bonitas (tampoco había más en aquella época), compré para los sellos nuevos de España y Andorra Española de la marca Edifil en vistas a ir comprando más según fuese adquiriendo los sellos para montarlos en sus hojas. Bien pues gracias a unos años navegando y consultando páginas web y foros, llegué a la conclusión que no valía la pena comprar más hojas, ya que casi costaban tanto como los sellos, y viendo las que hay en los foros de quienes se hacen sus propias hojas dándolas su toque personal y que no tienen nada que envidiar a las comerciales, y que manejo el programa Word a diario en mi trabajo, decidí hacérmelas yo mismo, así que las que tenía las vendí, de momento he montado solo una pequeña colección que tengo de tarjetas máximas y sobres primer día de WWF, personalmente creo que me han quedado muy bonitas, es más, afirmaría que dan más valor a la colección, ya que la información que he añadido no aparece en los catálogos o es errónea la que tienen estos.
En segundo lugar tengo unas turbaciones y dudas que haber si alguien me puede ayudar a resolverlas o aportar ideas, sobre el papel y las fundas multitaladro. Leí en un foro (http://www.stampboards.com" onclick="window.open(this.href);return false; , no pongo el enlace directo al tema porque no lo he encontrado después de buscarlo bastante) que el tipo de papel que hay que utilizar en las hojas es un tipo llamado “free acid paper” papel libre de ácido, y entendí que si es con ácido podía alterar o afectar a algunos sellos y la duración y la calidad de la impresión es peor, mi duda es que cuando he ido a comprar más cartulinas no viene nada de especificaciones técnicas de si el papel es sin ácido, sin cloro, respetuoso con el medio ambiente, etc., lo poco que he podido averiguar es por google, porque en las páginas web de los fabricantes que he consultado no he encontrado nada. Mis preguntas por si me las puede resolver alguien son las siguientes:
¿Qué se sabe al respecto del tipo papel que es más adecuado para imprimir las hojas?
¿Y de las fundas multitaladro para guardar estas?
Decir que utilizo cartulina DIN A4 blanca de 185 gramos con filoestuches para guardar las piezas y por lo tanto estoy un poco más tranquilo de la que la pieza no está en contacto directo con el papel ni con la funda multitaladro. Pero leí en algún sitio que había hojas para monedas de estas que traen cuadraditos para las monedas similares a las fundas multitaladro que al estar en contacto con ellas las deterioraba por un ácido o no sé qué (a lo mejor alguien sabe algo al respecto) y después de leer en el foro de stampboards lo del papel me surgieron estas dudas.
Al respecto he consultado esta semana con fabricantes para que me digan qué papel es libre de acido y si las fundas pueden tener alguna reacción en contacto con algún tipo de papel, hasta ahora no he obtenido respuesta pero creo que no tardando mucho me contestarán e iré poniendo los resultados de las consultas.
Tampoco quiero alarmar a nadie, no es mi intención, estoy casi seguro que no hay problema con las cartulinas y las fundas que podemos encontrar en cualquier papelería, lo digo por las indagaciones que he hecho por la red y con fabricantes hasta ahora y llevo unas horas echadas, además hace unos años que tengo hojas hechas con tarjetas máximas, sobres primer día y billetes y hasta la fecha están como el intactas.
Espero no haber sido muy tedioso.
Un saludo
sellos1840@gmail.com
nota: si alguien quiere ver alguna de mis hojas de tarjetas máximas WWF o sobres primer día WWF o Billetes, por favor que se ponga en contacto por privado y gustoso se lo escanearé y se lo envío a su correo electrónico.
Lo primero es presentarme que llevo poco por aquí, me llamo Manuel, tengo 35 años y vivo en Palma, colecciono sellos desde que tengo uso de razón, para cualquier cosa o contacto dejo mi email. Bien paso a exponer mi experiencia y conclusiones así como mis dudas y turbaciones.
En primer lugar tengo mi colección en clasificadores y cajas, los clasificadores los considero fundamentales y necesarios. Hace unos años, cuando me atrajeron las hojas de álbum montadas con sus filoestuches y tan bonitas (tampoco había más en aquella época), compré para los sellos nuevos de España y Andorra Española de la marca Edifil en vistas a ir comprando más según fuese adquiriendo los sellos para montarlos en sus hojas. Bien pues gracias a unos años navegando y consultando páginas web y foros, llegué a la conclusión que no valía la pena comprar más hojas, ya que casi costaban tanto como los sellos, y viendo las que hay en los foros de quienes se hacen sus propias hojas dándolas su toque personal y que no tienen nada que envidiar a las comerciales, y que manejo el programa Word a diario en mi trabajo, decidí hacérmelas yo mismo, así que las que tenía las vendí, de momento he montado solo una pequeña colección que tengo de tarjetas máximas y sobres primer día de WWF, personalmente creo que me han quedado muy bonitas, es más, afirmaría que dan más valor a la colección, ya que la información que he añadido no aparece en los catálogos o es errónea la que tienen estos.
En segundo lugar tengo unas turbaciones y dudas que haber si alguien me puede ayudar a resolverlas o aportar ideas, sobre el papel y las fundas multitaladro. Leí en un foro (http://www.stampboards.com" onclick="window.open(this.href);return false; , no pongo el enlace directo al tema porque no lo he encontrado después de buscarlo bastante) que el tipo de papel que hay que utilizar en las hojas es un tipo llamado “free acid paper” papel libre de ácido, y entendí que si es con ácido podía alterar o afectar a algunos sellos y la duración y la calidad de la impresión es peor, mi duda es que cuando he ido a comprar más cartulinas no viene nada de especificaciones técnicas de si el papel es sin ácido, sin cloro, respetuoso con el medio ambiente, etc., lo poco que he podido averiguar es por google, porque en las páginas web de los fabricantes que he consultado no he encontrado nada. Mis preguntas por si me las puede resolver alguien son las siguientes:
¿Qué se sabe al respecto del tipo papel que es más adecuado para imprimir las hojas?
¿Y de las fundas multitaladro para guardar estas?
Decir que utilizo cartulina DIN A4 blanca de 185 gramos con filoestuches para guardar las piezas y por lo tanto estoy un poco más tranquilo de la que la pieza no está en contacto directo con el papel ni con la funda multitaladro. Pero leí en algún sitio que había hojas para monedas de estas que traen cuadraditos para las monedas similares a las fundas multitaladro que al estar en contacto con ellas las deterioraba por un ácido o no sé qué (a lo mejor alguien sabe algo al respecto) y después de leer en el foro de stampboards lo del papel me surgieron estas dudas.
Al respecto he consultado esta semana con fabricantes para que me digan qué papel es libre de acido y si las fundas pueden tener alguna reacción en contacto con algún tipo de papel, hasta ahora no he obtenido respuesta pero creo que no tardando mucho me contestarán e iré poniendo los resultados de las consultas.
Tampoco quiero alarmar a nadie, no es mi intención, estoy casi seguro que no hay problema con las cartulinas y las fundas que podemos encontrar en cualquier papelería, lo digo por las indagaciones que he hecho por la red y con fabricantes hasta ahora y llevo unas horas echadas, además hace unos años que tengo hojas hechas con tarjetas máximas, sobres primer día y billetes y hasta la fecha están como el intactas.
Espero no haber sido muy tedioso.
Un saludo
sellos1840@gmail.com
nota: si alguien quiere ver alguna de mis hojas de tarjetas máximas WWF o sobres primer día WWF o Billetes, por favor que se ponga en contacto por privado y gustoso se lo escanearé y se lo envío a su correo electrónico.
- XR-Scully
- Mensajes: 43
- Registrado: 22 Abr 2012, 11:43
- Ubicación: Bilbao/Roma
Re: Sobre las hojas de album
Yo me las hago todas una a una. Voy maquetando y luego imprimo en formato DinA4. Así puedo poner como mas me gusta.
Costó un poquito hacer al princpio para poner la colección 1965-2011, pero en poco mas de un mes estaba todo hecho. Lo mismo con Andorra desde 1975.
Costó un poquito hacer al princpio para poner la colección 1965-2011, pero en poco mas de un mes estaba todo hecho. Lo mismo con Andorra desde 1975.
Xabier Scully (Bilbao/Roma)
"The truth is out here"
Molte volte nella mia amata Roma, sono diventato un mezzo romano
=================================================
"The truth is out here"
Molte volte nella mia amata Roma, sono diventato un mezzo romano
=================================================
- danilacalzada
- Mensajes: 509
- Registrado: 20 Ene 2013, 16:16
- Ubicación: Gijon - Asturias
Re: Sobre las hojas de album
Pues yo soy de los que hago batiburrillo de cosas, porque, los sellos de españa desde el año 2000 en adelante los guardo en albumes oficiales de correos, los sellos españoles de año 2000 hacia atrás en hojas que descargo de internet, y los extranjeros y temáticos en hojas que hago yo mismo poquito a poquito y con mucha paciencia!
Así que ya ves que mezcla tengo, jejejejeje
Así que ya ves que mezcla tengo, jejejejeje
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 27 Jul 2013, 19:03
Re: Sobre las hojas de album
Hola a todos, me interesa mucho el tema que estáis tratando. La verdad es que tengo un batiburrillo de hojas diferentes, ya que he aprovechado las diferentes lotes que he adquirido. Pero me gustaría hacer como la mayoría de los que habéis opinado, o sea imprimírmelas yo mismo, pero no tengo claro donde conseguirlas y que tipo son preferibles, si hay diferentes opciones. Os agradecería cualquier información. Gracias anticipadas.
-
- Mensajes: 69
- Registrado: 03 Oct 2013, 18:31
Re: Sobre las hojas de album
Rescato este tema, ya se que todo el mundo lo colecciona como quiere pero yo por ejemplo empezé haciendo una mundial, es decir que todo lo que encuentro me lo quedo jaja, y lo tengo todo en clasificadores. Ahora poco a poco tengo intención de ir centrándome en algunas cosa en concreto. Por ejemplo ahora estoy motivado en intentar completar al máximo la coleccion de España que la tengo también en clasificadores. En mi cabeza esta todo el rato dando vueltas las hojas personalizadassobrtodo para las series básicas o largas pero a su vez me gusta lo ordenado que quedan los sellos en los clasificadores, a los que les encuentro un gran pero....hay que estar moviendo sellos bastante a menudo y eso a parte de ser entretenido(que ya me gusta) puede ser perjudicial para los sellos. En resumen soy un mar de dudas jajaja. Me quieri centrar primero en españa y luego en las básicas mundiales de las que ya dispongo sellos y la manera de guardarlos ordenarlos o conservarlos me da horas y horas de pensar.
Un saludo
Un saludo
http://colnect.com/es/stamps/countries/ ... /Pepetxins" onclick="window.open(this.href);return false;
http://colnect.com/es/stamps/countries/ ... /Pepetxins" onclick="window.open(this.href);return false;
http://colnect.com/es/stamps/countries/ ... /Pepetxins" onclick="window.open(this.href);return false;
- mononcio
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Sep 2012, 14:02
Re: Sobre las hojas de album
Rescato el tema para insistir, porque hay algo que no me queda claro.
Veo en las colecciones expuestas en Afinet y en el hilo para descargar hojas de álbum que las hojas no llevan ni taladros ni espacio en el margen para realizarlos.
http://archivos.afinet.org/expoafinet/e ... Espana.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Por lo tanto supongo que TODAS esas hojas están pensadas para ir en fundas (creo que de polipropileno, según he leído en otros hilos) siempre, y no sólo cuando se transporten, se manden a exposiciones, etc.
Lo digo porque quiero empezar a montar mi colección, y me estaba empezando a diseñar la primera página, pero le dejaba espacio para los taladros. En las más cuadradas tipo Edifil de 15 taladros no importa porque son muy anchas y hay sitio de sobra, pero en hojas A4 si les dejo margen para taladros algunos sobres van muy justos y muy apretados, y queda muy feo. Mientras que si utilizo el A4 en todo su ancho para luego meterlo en una funda multitaladro queda mejor. (Pero entonces las hojas estarán enfundadas permanentemente dentro del álbum).
¿Qué me aconsejáis? Muchas gracias.
Veo en las colecciones expuestas en Afinet y en el hilo para descargar hojas de álbum que las hojas no llevan ni taladros ni espacio en el margen para realizarlos.
http://archivos.afinet.org/expoafinet/e ... Espana.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Por lo tanto supongo que TODAS esas hojas están pensadas para ir en fundas (creo que de polipropileno, según he leído en otros hilos) siempre, y no sólo cuando se transporten, se manden a exposiciones, etc.
Lo digo porque quiero empezar a montar mi colección, y me estaba empezando a diseñar la primera página, pero le dejaba espacio para los taladros. En las más cuadradas tipo Edifil de 15 taladros no importa porque son muy anchas y hay sitio de sobra, pero en hojas A4 si les dejo margen para taladros algunos sobres van muy justos y muy apretados, y queda muy feo. Mientras que si utilizo el A4 en todo su ancho para luego meterlo en una funda multitaladro queda mejor. (Pero entonces las hojas estarán enfundadas permanentemente dentro del álbum).
¿Qué me aconsejáis? Muchas gracias.
Colección temática de arquitectura moderna (edificios desde 1880 aproximadamente).
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: Sobre las hojas de album
Hola.mononcio escribió:Rescato el tema para insistir, porque hay algo que no me queda claro.
Veo en las colecciones expuestas en Afinet y en el hilo para descargar hojas de álbum que las hojas no llevan ni taladros ni espacio en el margen para realizarlos.
http://archivos.afinet.org/expoafinet/e ... Espana.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Por lo tanto supongo que TODAS esas hojas están pensadas para ir en fundas (creo que de polipropileno, según he leído en otros hilos) siempre, y no sólo cuando se transporten, se manden a exposiciones, etc.
Lo digo porque quiero empezar a montar mi colección, y me estaba empezando a diseñar la primera página, pero le dejaba espacio para los taladros. En las más cuadradas tipo Edifil de 15 taladros no importa porque son muy anchas y hay sitio de sobra, pero en hojas A4 si les dejo margen para taladros algunos sobres van muy justos y muy apretados, y queda muy feo. Mientras que si utilizo el A4 en todo su ancho para luego meterlo en una funda multitaladro queda mejor. (Pero entonces las hojas estarán enfundadas permanentemente dentro del álbum).
¿Qué me aconsejáis? Muchas gracias.
Es tal como dices "momoncio"... hojas DINA4 y metidas en fundas, así lo hacemos principalmente los que exponemos. En mi caso lo del DINA4 es debido a la impresora que tengo, pero se puede hacer lo mismo con otros tamaños.
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- mononcio
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Sep 2012, 14:02
Re: Sobre las hojas de album
Ok. Muchas gracias.
Colección temática de arquitectura moderna (edificios desde 1880 aproximadamente).
- FAMITECO
- Mensajes: 3318
- Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
- Ubicación: Cúllar Vega (Granada)
Re: Sobre las hojas de album
Hola, amig@s
Xiscom, disculpa que insista en el tema, pero nadie me lo ha dejado claro del todo, y, de vez en cuando, me encuentro quien me dice que "estoy loco". Yo también guardo las hojas A4 en fundas multitaladro, y como veo que tu expones, evidentemente, tienes más experiencia que yo: ¿hay algún peligro en hacerlo así? Si tú sigues haciéndolo, supongo que es porque no has notado ningún cambio en los sellos ¿correcto?
Gracias.
Xiscom, disculpa que insista en el tema, pero nadie me lo ha dejado claro del todo, y, de vez en cuando, me encuentro quien me dice que "estoy loco". Yo también guardo las hojas A4 en fundas multitaladro, y como veo que tu expones, evidentemente, tienes más experiencia que yo: ¿hay algún peligro en hacerlo así? Si tú sigues haciéndolo, supongo que es porque no has notado ningún cambio en los sellos ¿correcto?
Gracias.
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: Sobre las hojas de album
Hola.FAMITECO escribió:Hola, amig@s
Xiscom, disculpa que insista en el tema, pero nadie me lo ha dejado claro del todo, y, de vez en cuando, me encuentro quien me dice que "estoy loco". Yo también guardo las hojas A4 en fundas multitaladro, y como veo que tu expones, evidentemente, tienes más experiencia que yo: ¿hay algún peligro en hacerlo así? Si tú sigues haciéndolo, supongo que es porque no has notado ningún cambio en los sellos ¿correcto?
Gracias.
Pues yo llevo más o menos 8 años haciéndolo así y por el momento no he notado ningún cambio. otros compañeros que llevan muchos más años que yo y cito a "Joan Estelrich" (creo que más o menos por todos conocido y reconocido por sus premios nacionales e internacionales) por poner un ejemplo claro, nunca me ha comentado de que haya tenido algún percance en las suyas o de otros expositores de primer nivel. Ahora bien, es posible (que no lo se) que alguna vez haya ocurrido algún "accidente", pero eso puede ocurrir monte como se monte.
Una cosa que si recomendaría en los sellos nuevos y sobre todo en los anteriores a 1980 (mejor si son todos), es que antes de colocarlos en los filoestuches, los pasen por polvos talco para protegerlos de la humedad.
Un saludo.
Nota. Quise decir 8 años con lo de exposiciones, que coleccionando... alguno más



Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- FAMITECO
- Mensajes: 3318
- Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
- Ubicación: Cúllar Vega (Granada)
Re: Sobre las hojas de album
Hola amig@s
Gracias.
Perdona Xiscom que sea tan "pesao". ¿Te importaría comentar lo que expones arriba, lo del talco?. Algunos somos un poquito "pardillos" al respecto y nos interesa todo lo que nos podáis enseñar.Una cosa que si recomendaría en los sellos nuevos y sobre todo en los anteriores a 1980 (mejor si son todos), es que antes de colocarlos en los filoestuches, los pasen por polvos talco para protegerlos de la humedad.
Gracias.
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: Sobre las hojas de album
Hola.FAMITECO escribió:Hola amig@s
Perdona Xiscom que sea tan "pesao". ¿Te importaría comentar lo que expones arriba, lo del talco?. Algunos somos un poquito "pardillos" al respecto y nos interesa todo lo que nos podáis enseñar.
Gracias.
No hay problema, que aquí nadie ha nacido enseñado. Pues antes de colocarlos, es mejor pasarlos (tampoco se trata de rebozarlos



Saludos y si se puede enseñar algo más... aunque no se si habrá algún hilo para ello, quizás será interesante tenerlo.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- FAMITECO
- Mensajes: 3318
- Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
- Ubicación: Cúllar Vega (Granada)
Re: Sobre las hojas de album
Ok. Muchas gracias.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Sobre las hojas de album
Estimados amigos
Lo del talco es buena cosa. Yo uso fungicida en polvo, de los que venden aún en farmacia. Algunos llevan talco como excipiente.
Saludos.
Lo del talco es buena cosa. Yo uso fungicida en polvo, de los que venden aún en farmacia. Algunos llevan talco como excipiente.
Saludos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- FAMITECO
- Mensajes: 3318
- Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
- Ubicación: Cúllar Vega (Granada)
Re: Sobre las hojas de album
Gracias, Oporto.
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 10 Abr 2015, 18:47
Re: Sobre las hojas de album
Buenos días. Soy nuevo en el foro y acabo de leer lo del talco.
¿No le afecta nada al sello? ¿Su valor sigue siendo el mismo a pesar de ser "tratado" para conservarlo?
¿No le afecta nada al sello? ¿Su valor sigue siendo el mismo a pesar de ser "tratado" para conservarlo?
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: Sobre las hojas de album
Hola.abylace escribió:Buenos días. Soy nuevo en el foro y acabo de leer lo del talco.
¿No le afecta nada al sello? ¿Su valor sigue siendo el mismo a pesar de ser "tratado" para conservarlo?
En realidad lo de "tratarlo" una forma de hablar, lo que se consigue, es de que el sello adquiera una fina capa de talco pero que desaparece si le pasamos un paño con cuidado o simplemente soplando.
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 10 Abr 2015, 18:47
Re: Sobre las hojas de album
Gracias Xixcom. Otra pregunta relacionada:xiscom escribió:Hola.abylace escribió:Buenos días. Soy nuevo en el foro y acabo de leer lo del talco.
¿No le afecta nada al sello? ¿Su valor sigue siendo el mismo a pesar de ser "tratado" para conservarlo?
En realidad lo de "tratarlo" una forma de hablar, lo que se consigue, es de que el sello adquiera una fina capa de talco pero que desaparece si le pasamos un paño con cuidado o simplemente soplando.
Saludos.
¿Me podríais dar algún consejo para la conservación: los filoestuches son lo mejor? ¿Se puede quitar el óxido de los sellos nuevos? ¿No afecta el talco a la goma del sello?
Gracias anticipadas.
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: Sobre las hojas de album
Hola.
Para mi si, aunque sean más caros, los filoestuches son lo mejor.
El talco no afecta al engomado. Y sobre lo de eliminar el "óxido" a los sellos nuevos, pues creo que aún nadie ha acertado con un truco.
Saludos.
Para mi si, aunque sean más caros, los filoestuches son lo mejor.
El talco no afecta al engomado. Y sobre lo de eliminar el "óxido" a los sellos nuevos, pues creo que aún nadie ha acertado con un truco.
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet