EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Hola:
El pasado 31 de marzo, en el Pabellón Francés del Centro de Estudiantes de Zagreb (Croacia), una obra maestra de la arquitectura moderna construida por Robert Camelot en 1936 y rehabilitada el pasado año, tuvo lugar la presentación oficial de la Emisión Croacia-España dedicada a la Artesanía: Bordados.
Estos sellos se emitían, precisamente, el mismo 31 de marzo.
Las personas allí presentes pudieron obtener uno de los sobres "FDC" preparados, amablemente, para la ocasión por Correos y estampar en el mismo el matasellos de presentación.
Este Sobre de Primer Día, por primera vez en la historia se realizó con perforaciones imitando un bordado. Habrá que esperar un poco a verlo ya que Correos todavía no ha puesto las imágenes de los Sobres de Primer Día de marzo en su página Web.
Muestro un detalle de uno de estos sobres y el matasellos empleado.
(Lo anterior ha sido extractado y copiado de la página Web de la FESOFI)
Saludos.
El pasado 31 de marzo, en el Pabellón Francés del Centro de Estudiantes de Zagreb (Croacia), una obra maestra de la arquitectura moderna construida por Robert Camelot en 1936 y rehabilitada el pasado año, tuvo lugar la presentación oficial de la Emisión Croacia-España dedicada a la Artesanía: Bordados.
Estos sellos se emitían, precisamente, el mismo 31 de marzo.
Las personas allí presentes pudieron obtener uno de los sobres "FDC" preparados, amablemente, para la ocasión por Correos y estampar en el mismo el matasellos de presentación.
Este Sobre de Primer Día, por primera vez en la historia se realizó con perforaciones imitando un bordado. Habrá que esperar un poco a verlo ya que Correos todavía no ha puesto las imágenes de los Sobres de Primer Día de marzo en su página Web.
Muestro un detalle de uno de estos sobres y el matasellos empleado.
(Lo anterior ha sido extractado y copiado de la página Web de la FESOFI)
Saludos.
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Ya está la imagen del SPD en la web de Correos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
[align=center]PATRIMONIO MUNDIAL 2015
CUEVA DE ALTAMIRA[/align]
Hola:
Competo mi mensaje anterior sobre esta emisión (ver página 16 de este hilo), con la información facilitada por Correos. Es la siguiente:
La Cueva de Altamira, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1985, es el motivo de esta emisión formada por una hoja bloque que, impresa con un ligero relieve para simular el original de la caverna, reproduce una de las pinturas rupestres más conocidas. En el sello aparece la moneda de la Cueva de Altamira puesta en circulación en 2015.
Situada en el término municipal de Santillana del Mar (Cantabria), la Cueva de Altamira fue el primer lugar del mundo en el que se identificó la existencia del Arte Rupestre durante el Paleolítico superior. El hallazgo fue hecho por el estudioso Marcelino Sanz de Sautuola, quien visitó la cueva por primera vez en 1875, época en que la ciencia oficial no admitía la existencia del arte en el periodo paleolítico. Durante más de 20 años la comunidad científica internacional se negó a asumir la veracidad de las pinturas y entabló disputas sobre el tema, hasta que, en 1902, el prehistoriador francés E. de Cartailhac publicó “Mea Culpa d’un sceptique”, reconociendo el valor original. A partir de entonces la cueva se convirtió en el lugar de encuentro de los investigadores sobre la historia y la evolución del hombre.
La cueva tiene más de 270 metros de largo, con un trazado irregular por distintas salas, cubiertos de pinturas hechas hace unos 15.000 años. El más famoso es el techo de los polícromos, con figuras de grandes caballos de color rojo, bisontes, ciervos, toros, manos pintadas en positivo y en negativo, signos, puntos y otras representaciones. Para pintar utilizaron pigmentos naturales: los rojos o pardos eran obtenidos del óxido de hierro y el negro, del carbón, aplicados bien directamente o disueltos en agua. Para dar mayor volumen y sensación de relieve a las figuras, los artistas primitivos aprovecharon los salientes del techo y de las grietas. La cueva reúne unos 70 grabados en la roca y cerca de 100 figuras pintadas, constituyendo el yacimiento rupestre más importante de la historia de la Humanidad en el Paleolítico superior. En la misma se encontraron, también, objetos de sílex, huesos, restos de fauna y conchas que han servido para fijar la época de la cueva y de sus pinturas polícromas.
Próximo al yacimiento, y para evitar el deterioro del mismo, en el año 2001 se abrió al público el Museo de Altamira, que permite conocer cómo era la vida de los hombres en aquellos tiempos
(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Saludos.
CUEVA DE ALTAMIRA[/align]
Hola:
Competo mi mensaje anterior sobre esta emisión (ver página 16 de este hilo), con la información facilitada por Correos. Es la siguiente:
La Cueva de Altamira, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1985, es el motivo de esta emisión formada por una hoja bloque que, impresa con un ligero relieve para simular el original de la caverna, reproduce una de las pinturas rupestres más conocidas. En el sello aparece la moneda de la Cueva de Altamira puesta en circulación en 2015.
Situada en el término municipal de Santillana del Mar (Cantabria), la Cueva de Altamira fue el primer lugar del mundo en el que se identificó la existencia del Arte Rupestre durante el Paleolítico superior. El hallazgo fue hecho por el estudioso Marcelino Sanz de Sautuola, quien visitó la cueva por primera vez en 1875, época en que la ciencia oficial no admitía la existencia del arte en el periodo paleolítico. Durante más de 20 años la comunidad científica internacional se negó a asumir la veracidad de las pinturas y entabló disputas sobre el tema, hasta que, en 1902, el prehistoriador francés E. de Cartailhac publicó “Mea Culpa d’un sceptique”, reconociendo el valor original. A partir de entonces la cueva se convirtió en el lugar de encuentro de los investigadores sobre la historia y la evolución del hombre.
La cueva tiene más de 270 metros de largo, con un trazado irregular por distintas salas, cubiertos de pinturas hechas hace unos 15.000 años. El más famoso es el techo de los polícromos, con figuras de grandes caballos de color rojo, bisontes, ciervos, toros, manos pintadas en positivo y en negativo, signos, puntos y otras representaciones. Para pintar utilizaron pigmentos naturales: los rojos o pardos eran obtenidos del óxido de hierro y el negro, del carbón, aplicados bien directamente o disueltos en agua. Para dar mayor volumen y sensación de relieve a las figuras, los artistas primitivos aprovecharon los salientes del techo y de las grietas. La cueva reúne unos 70 grabados en la roca y cerca de 100 figuras pintadas, constituyendo el yacimiento rupestre más importante de la historia de la Humanidad en el Paleolítico superior. En la misma se encontraron, también, objetos de sílex, huesos, restos de fauna y conchas que han servido para fijar la época de la cueva y de sus pinturas polícromas.
Próximo al yacimiento, y para evitar el deterioro del mismo, en el año 2001 se abrió al público el Museo de Altamira, que permite conocer cómo era la vida de los hombres en aquellos tiempos
(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
[align=center]EXFILNA 2015
Prueba de Artista[/align]
Hola:
Completo la información sobre esta emisión (ver página 11 de este hilo) con lo siguiente:
Características técnicas:
Fecha de emisión: 13/03/2015
Estampación: Calcográfica y Offset
Impresor: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM)
Papel: Estucado una cara con fibrillas fosforescentes
Dentado: Sin dentar
Tamaño de la prueba: 150,64 x 86,4 mm
P.V.P.: 15 € (IVA incluido)
Tirada: 35.000
Esta prueba representa imágenes, trazadas de forma muy lineal, que interpretan una calle típica del casco antiguo de la villa, cuyo conjunto histórico artístico cuenta con calles y plazas porticadas, iglesias y palacios que invitan a un paseo por la historia desde la época medieval.
EXFILNA 2015 ha sido organizada por el Grupo Filatélico Avilesino y ha contado con la colaboración y el patrocinio de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) y de Correos, entre otras instituciones.
Presenta como punto de referencia la conmemoración del “450 Aniversario de la Fundación de San Agustín de la Florida”, ciudad hermanada con Avilés y fundada, en 1565, por el explorador Pedro Menéndez de Avilés, oriundo de la villa.
Completo la imagen del boceto de esta prueba con la de su estuche de presentación.
Saludos.
Prueba de Artista[/align]
Hola:
Completo la información sobre esta emisión (ver página 11 de este hilo) con lo siguiente:
Características técnicas:
Fecha de emisión: 13/03/2015
Estampación: Calcográfica y Offset
Impresor: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM)
Papel: Estucado una cara con fibrillas fosforescentes
Dentado: Sin dentar
Tamaño de la prueba: 150,64 x 86,4 mm
P.V.P.: 15 € (IVA incluido)
Tirada: 35.000
Esta prueba representa imágenes, trazadas de forma muy lineal, que interpretan una calle típica del casco antiguo de la villa, cuyo conjunto histórico artístico cuenta con calles y plazas porticadas, iglesias y palacios que invitan a un paseo por la historia desde la época medieval.
EXFILNA 2015 ha sido organizada por el Grupo Filatélico Avilesino y ha contado con la colaboración y el patrocinio de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) y de Correos, entre otras instituciones.
Presenta como punto de referencia la conmemoración del “450 Aniversario de la Fundación de San Agustín de la Florida”, ciudad hermanada con Avilés y fundada, en 1565, por el explorador Pedro Menéndez de Avilés, oriundo de la villa.
Completo la imagen del boceto de esta prueba con la de su estuche de presentación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Hola:
Será el próximo viernes, 17 de abril cuando, por tercera vez, se presente el sello conmemorativo del "V Centenario de Santa Teresa de Jesús" que se emitió el pasado 5 de enero.
En esta ocasión será en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Soria (Plaza Mayor).
El acto dará comienzo a las 13.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
Será el próximo viernes, 17 de abril cuando, por tercera vez, se presente el sello conmemorativo del "V Centenario de Santa Teresa de Jesús" que se emitió el pasado 5 de enero.
En esta ocasión será en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Soria (Plaza Mayor).
El acto dará comienzo a las 13.00 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Hola:
Y, por aquello de dar alternativas, el mismo día, viernes 17 de abril, se presentará el sello conmemorativo del "200 Aniversario del nacimiento del general Prim" que se emitió el pasado 6 de febrero.
En esta ocasión será en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Reus, Tarragona (Plaza del Mercadal, s/n.).
El acto dará comienzo a las 18.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Reus, Carlos Pellicer Punyed; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
Y, por aquello de dar alternativas, el mismo día, viernes 17 de abril, se presentará el sello conmemorativo del "200 Aniversario del nacimiento del general Prim" que se emitió el pasado 6 de febrero.
En esta ocasión será en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Reus, Tarragona (Plaza del Mercadal, s/n.).
El acto dará comienzo a las 18.30 horas.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Reus, Carlos Pellicer Punyed; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Hola:
Y, como no hay dos sin tres, el día siguiente, sábado 18 de abril, se presentará el sello dedicado a la "JUVENIA 2015"" que se emite, precisamente, el mismo día.
La presentación tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Ourense (Rúa da Canle, s/n.), lugar donde se desarrolla la exposición "JUVENIA 2015".
El acto dará comienzo a las 12.15 horas, después de la inauguración de la muestra.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Ourense, Agustín Fernández Gallego; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
Y, como no hay dos sin tres, el día siguiente, sábado 18 de abril, se presentará el sello dedicado a la "JUVENIA 2015"" que se emite, precisamente, el mismo día.
La presentación tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Ourense (Rúa da Canle, s/n.), lugar donde se desarrolla la exposición "JUVENIA 2015".
El acto dará comienzo a las 12.15 horas, después de la inauguración de la muestra.
Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Ourense, Agustín Fernández Gallego; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.
Saludos.
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Prescindiendo de la tomadura de pelo que supone, el que no esté incluida en el abono del SF, que bonito es el dorso y que feo el anverso de la tarjeta enteropostal de Exfilcoar, que tengo en mis manos a un precio razonable a través de la asociación filatélica local.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
DINOSAURIOS 2015 Y 2016
La verdad que esperaba algo más espectacular y novedoso....... especialmente en el diseño gráfico.
Y sobre todo a unos precisos más accesibles a niños y jóvenes ( futuros coleccionistas ).
1 SERIE DE 4 VALORES = 8 EUROS
4 PLIEGOS PREMIUM ( 16 VALORES C/U ) = 128 EUROS
La verdad que esperaba algo más espectacular y novedoso....... especialmente en el diseño gráfico.
Y sobre todo a unos precisos más accesibles a niños y jóvenes ( futuros coleccionistas ).
1 SERIE DE 4 VALORES = 8 EUROS
4 PLIEGOS PREMIUM ( 16 VALORES C/U ) = 128 EUROS
- Adjuntos
-
- 0304diplodocussello.jpg (108.77 KiB) Visto 2014 veces
-
- 0303triceratopssello-copia.jpg (108.78 KiB) Visto 2014 veces
-
- 0302tiranorauriosello-copia.jpg (121.73 KiB) Visto 2014 veces
-
- 0301anquilosauriosello-copia.jpg (118.41 KiB) Visto 2014 veces
Última edición por mikel el 25 Abr 2015, 15:59, editado 2 veces en total.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
DINOSAURIOS 2015 Y 2016
MATASELLOS ACEPTABLES SI LO COMPARAMOS CON LOS SELLOS Y SOBRES.
MATASELLOS ACEPTABLES SI LO COMPARAMOS CON LOS SELLOS Y SOBRES.
- Adjuntos
-
- 031109.gif (24.8 KiB) Visto 2014 veces
-
- 031108.gif (22.19 KiB) Visto 2014 veces
-
- 031107.gif (23.37 KiB) Visto 2014 veces
-
- 031106.gif (24.83 KiB) Visto 2014 veces
Última edición por mikel el 25 Abr 2015, 19:20, editado 3 veces en total.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
DINOSAURIOS 2015 Y 2016
SOBRES DE PRIMER DÍA
MUY PÉSIMOS LOS DISEÑOS DE DICHOS SOBRES
Y A 2,67 EUROS C/U. TOTAL = 10,68 EUROS
SOBRES DE PRIMER DÍA
MUY PÉSIMOS LOS DISEÑOS DE DICHOS SOBRES

Y A 2,67 EUROS C/U. TOTAL = 10,68 EUROS
- Adjuntos
-
- 030904.jpg (50 KiB) Visto 2015 veces
-
- 030903-e1428592080356.jpg (50.6 KiB) Visto 2015 veces
-
- 030902.jpg (59.21 KiB) Visto 2015 veces
-
- 030901.jpg (48.19 KiB) Visto 2015 veces
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
DINOSAURIOS AVANCE SERIE AÑO 2016
- Adjuntos
-
- 0308proasello.jpg (122.29 KiB) Visto 2015 veces
-
- 0307pelecanimimosello-copia.jpg (162.66 KiB) Visto 2015 veces
-
- 0306turiasauriosello-copia.jpg (170.11 KiB) Visto 2015 veces
-
- 0305europeltasello-copia.jpg (110.31 KiB) Visto 2015 veces
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
DINOSAURIOS AVANCE SOBRES AÑO 2016
- Adjuntos
-
- 030908.jpg (70.61 KiB) Visto 2015 veces
-
- 030907.jpg (68.29 KiB) Visto 2015 veces
-
- 030906.jpg (59.29 KiB) Visto 2015 veces
-
- 030905.jpg (83.77 KiB) Visto 2015 veces
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Yo hubiera apostado por algo así.
Nuestro unos bocetos de una supuesta serie dedicada a los Dinosaurios.
Nuestro unos bocetos de una supuesta serie dedicada a los Dinosaurios.
Última edición por mikel el 26 Abr 2015, 04:16, editado 2 veces en total.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Suponiendo que sean comestibles (digo los Dinosaurios), al final se los van ha comer con papas fritas (me refiero a los "sellitos")
Un saludo "económico", RAFAEL RAYA


Un saludo "económico", RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
En correos es que no escarmientan. Es auténticamente bochornoso, se mire por donde se mire.
¿Y todavía habrá quien compre papeles de colores, de muy discutible diseño por mucho efecto infantil que le añadan, que no llegan ni a cromos, a dos euros la unidad? Pues si los habrá.
¿Y aún habrá filatélicos que a eso le llamen sello? Pues si los habrá.
¿Y habrá dinosaurios filatélicos que no dirán nada?. Pues si los habrá.
¿Y no pasará nada, en el mundo filatélico? Pues si, no pasará.
¿Y ...? Pues también.
!Penoso!.
Saludos
Julián
¿Y todavía habrá quien compre papeles de colores, de muy discutible diseño por mucho efecto infantil que le añadan, que no llegan ni a cromos, a dos euros la unidad? Pues si los habrá.
¿Y aún habrá filatélicos que a eso le llamen sello? Pues si los habrá.
¿Y habrá dinosaurios filatélicos que no dirán nada?. Pues si los habrá.
¿Y no pasará nada, en el mundo filatélico? Pues si, no pasará.
¿Y ...? Pues también.
!Penoso!.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Estimados amigos
Pues claro, para eso Correos ha adquirido las voluntades de jerarcas, académicos y edecanes varios vía subvención.
Saludos cordiales.
Pues claro, para eso Correos ha adquirido las voluntades de jerarcas, académicos y edecanes varios vía subvención.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- zemanel
- Mensajes: 110
- Registrado: 03 Abr 2013, 15:45
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Estoy contigo Mikel... vaya diseños cútres...
Los bocetos que presentas le dan mil vueltas, y no creo que sea el único que lo piense... Por favor, y a 2 leuracos la pieza...
Los bocetos que presentas le dan mil vueltas, y no creo que sea el único que lo piense... Por favor, y a 2 leuracos la pieza...



mikel escribió:Yo hubiera apostado por algo así.
Nuestros unos bocetos de una supuesta serie dedicada a los Dinosaurios.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Yo lo tengo claro. Me hago 4 sobres diseñados por mi, le pongo una básica y lo único que utilizaré de esta emisión son sus matasellos.
O hacer un personalizado y utilizarlo en dichos sobres para su cancelación.
O hacer un personalizado y utilizarlo en dichos sobres para su cancelación.
Última edición por mikel el 25 Abr 2015, 20:12, editado 3 veces en total.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015
Estimados amigos
Pues no sé si será eso posible.
Saludos cordiales.
Pues no sé si será eso posible.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.