Imagen

Ambulantes Internacionales

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Una nueva imagen de La Tour de Carol a Barcelona del año 1942.
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Subo un "courrier convoyeur" entre Pau y la estación de Canfranc, aunque el sentido sea el inverso en el matasellos.
A groso modo un c.c. era un empleado del correo francés que acompañaba la correspondencia en líneas pequeñas servidas por ferrocarril.

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buenas,

Me permito colarme en este hilo para dar a conocer un matasellos que me he encontrado y que considero cuanto menos curioso. Imagino que no es ambulante internacional, pero como no he encontrado otro hilo más apropiado pues aquí lo pongo.

Lo mio son las carterías y mira por donde al adquirir una carta certificada con cartería de Dos Hermanas (Sevilla) con destino a Paris me he encontrado con esta marca en el reverso:
CERTIFICADO MADRID-CADIZ
CERTIFICADO MADRID-CADIZ
CERTIFICADO MADRID-CADIZ.jpg (47.52 KiB) Visto 5558 veces
Al parecer en el mismo pueblo "la montaron en el tren" con destino a Madrid para que siguiera hacia Francia y en el tren (¿o en la estación?) le estamparon en el reverso la marca. Por cierto, que el matasellos indica "MADRID-CADIZ" que es el sentido inverso al que iba. Y el número "5" (¿el número del tren?).

En fin, un "regalito" que me he encontrado pues cuando la compré no sabía cómo era el reverso.

Cualquier información será bienvenida.

Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por Eduardo »

Traigo aquí otro ambulante de La Tour de Carol a Barcelona, año 1935.
Adjuntos
latourdecarol 1935.jpg
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por MINGZARO »

Un rápido certificado de Madrid a Hendaya:
mh 001.jpg
mh 001.jpg (57.42 KiB) Visto 5505 veces
Saludos
Avatar de Usuario
FAMITECO
Mensajes: 3318
Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
Ubicación: Cúllar Vega (Granada)

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por FAMITECO »

Hola amigos.
Le he dado la vuelta al foro de arriba abajo y de abajo arriba (ascendente y descendente), y no lo he encontrado. Quiero haceros una pregunta: aparte de éste hilo ¿ os suena que haya otro de Ambulantes España Ferroviarios? ( sí he encontrado navales y paquebot y por carretera). Y, en caso contrario, ¿alguien me puede indicar dónde puedo encontrar un listado de los ambulantes que han existido en España?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por alfareva »

Hola:

El "santo" ("lperez") esta trabajando en una catalogación de estos ambulantes y la tiene muy avanzada.

Como no es cuestión de desvelar nada, le dejo que él diga lo quiera si le parece oportuno.

Un poco de paciencia.


Saludos.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por LPerez »

Efectivamente Filatelio anda metido en una nueva zanja, descomunal: los Ambulantes. Espero poder abrirla en breve.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
FAMITECO
Mensajes: 3318
Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
Ubicación: Cúllar Vega (Granada)

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por FAMITECO »

Pues gracias por la rápida respuesta y...."hambre que espera hartura...no es hambre ninguna.."
Quedamos a la espera.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por guarisme »

Una nueva marca de ambulante entre España y Portugal visto en la red. Carta certificada de Madrid a Lisboa. Al dorso:

AMBULANCIAS POSTALES / LISBOA / 31 DEZ 28 / VALENCIA DE ALCANTARA
Ambulancias Postales Lisboa Valencia de Alcantara.jpg
Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por Eduardo »

Recuperando el tema.

Tanto en Ceuta como en Melilla, las conducciones por sus Ambulantes también eran internacionales:

CEUTA - TETUAN
TETUAN - CEUTA
MELILLA - NADOR
NADOR - MELILLA
MELILLA - TISTUTIN
TISTUTIN - MELILLA
MELILLA - SAN JUAN DE LAS MINAS
SAN JUAN DE LAS MINAS - MELILLA

Pongo un ejemplo del TETUAN - CEUTA de 1919.

Y del CEUTA - TETUAN de 1924.
Adjuntos
1919 AMB TETUAN CEUTA.jpg
1919 AMB TETUAN CEUTA.jpg (27.38 KiB) Visto 4397 veces
Ambulanten_Ceuta-Tetuán._Mayo_1924._Datado_en_Riffien.jpg
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por LPerez »

Eduardo escribió:Recuperando el tema.

Tanto en Ceuta como en Melilla, las conducciones por sus Ambulantes también eran internacionales:

CEUTA - TETUAN
TETUAN - CEUTA
MELILLA - NADOR
NADOR - MELILLA
MELILLA - TISTUTIN
TISTUTIN - MELILLA
MELILLA - SAN JUAN DE LAS MINAS
SAN JUAN DE LAS MINAS - MELILLA

Pongo un ejemplo del TETUAN - CEUTA de 1919.

Y del CEUTA - TETUAN de 1924.
Hola:

¿Alguna prueba gráfica o legislativa de la existencia del Melilla-Tistutin?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por Eduardo »

En este tema melillense, es el amigo Rusadir el que podría ilustrarnos mejor. Le daré un toque.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por Eduardo »

Me confirman que no se conoce el ambulante de MELILLA a TISTUTIN. Si existió el NADOR-TISTUTIN, que ya no entraría en esta clasificación "internacional".

Por otro lado, olvidé incluir en la lista anterior el ambulante de MELILLA a ZELUÁN. La lista, hasta ahora, quedaría así:

CEUTA - TETUAN
TETUAN - CEUTA
MELILLA - NADOR
NADOR - MELILLA
MELILLA - ZELUÁN
ZELUÁN - MELILLA
MELILLA - SAN JUAN DE LAS MINAS
SAN JUAN DE LAS MINAS - MELILLA
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por LPerez »

Eduardo escribió:Me confirman que no se conoce el ambulante de MELILLA a TISTUTIN. Si existió el NADOR-TISTUTIN, que ya no entraría en esta clasificación "internacional".

Por otro lado, olvidé incluir en la lista anterior el ambulante de MELILLA a ZELUÁN. La lista, hasta ahora, quedaría así:

CEUTA - TETUAN
TETUAN - CEUTA
MELILLA - NADOR
NADOR - MELILLA
MELILLA - ZELUÁN
ZELUÁN - MELILLA
MELILLA - SAN JUAN DE LAS MINAS
SAN JUAN DE LAS MINAS - MELILLA
Gracias, Eduardo. Aún hay otros ambulantes "fantasmas". El primero es el de Monte Arruit-Melilla, cuyo matasello llegó a dibujar Guillermo Álvarez, aunque me parece que se equivocó al interpretar un borroso Monte Arruit-Nador. Muestro la imagen que confundió al maestro.

Imagen

También cita el maestro Álvarez los ambulantes Portbou-Cerbère y el Portbou-Toulouse, que yo no he visto nunca.

Y falta, también, capturar alguna imagen del matasellos de la estafeta Melilla-San Juan de las Minas, que hasta la fecha se muestra esquivo. :twisted:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por MINGZARO »

A ver si alguien puede explicar el siguiente ambulante francés,¿es posible que Barcelone sea la ciudad condal y existiera una relación postal por ferrocarril con la capital francesa?.El recorrido sería de más de mil kilómetros.
He mirado por muchos sitios y las BARCELONNE francesas se escriben con dos enes.
Igual el matasellos estaba mal diseñado,pero esto me parece más difícil.
PARIS A BARCELONE brigada D /* 3-9 22/
PAR-BARC TP.jpeg
PARIS-BARC..jpeg
PARIS-BARC..jpeg (38.65 KiB) Visto 3839 veces
Saludos.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por LPerez »

MINGZARO escribió:A ver si alguien puede explicar el siguiente ambulante francés,¿es posible que Barcelone sea la ciudad condal y existiera una relación postal por ferrocarril con la capital francesa?.El recorrido sería de más de mil kilómetros.
He mirado por muchos sitios y las BARCELONNE francesas se escriben con dos enes.
Igual el matasellos estaba mal diseñado,pero esto me parece más difícil.
Hola:

A ver si Jeff o algún otro compañero que conozca el correo francés puede aportar luz.

Mi impresión es que sí, que la línea que unía París, por Limoges y Toulouse, con Le Perthus, donde cambiaba correspondencia con España, debía usar en los años 20 del siglo pasado ese matasellos. El destinatario de tu postal reside en Arcachon, en el departamento de Gironde, cerca de Burdeos, por lo que pudo hacer una parte del trayecto en el tren.

Subo otra muestra. Es una carta de 1925 destinada a Saint Plantaire, en Indre, relativamente cerca de Limoges.
París a Barcelone2.jpg
Estaremos atentos. Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Ambulantes Internacionales

Mensaje por MINGZARO »

Un "bulletin" de entrega del ambulante de Zaragoza a Canfranc a la cuarta expedición de la estación de Canfranc a Pau.
Fecha del 5 de octubre de 1931
BULLETIN.jpeg
GALLETA CANF-PAU.jpeg
GALLETA CANF-PAU.jpeg (68.5 KiB) Visto 3079 veces
Saludos.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”