Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta hoy tres sellos dedicados a los museos Lázaro Galdiano, Arqueológico Nacional y Thyssen Bornemisza
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Forman parte de la emisión filatélica “Museos”, que CORREOS inició el año pasado para difundir las colecciones y centros de arte de distintos lugares de España.

• Cada sello tiene una tirada de 310.000 ejemplares y un valor postal de 0,55 euros.


Dice así:

[hr]Madrid, 7 de abril de 2015.- CORREOS presenta hoy tres sellos en Madrid dedicados a importantes museos de la capital. Por segundo año consecutivo, la filatelia difunde en la serie Museos las colecciones y centros de arte más prestigiosos del patrimonio español. Bajo este epígrafe, CORREOS inició el año pasado esta nueva serie filatélica que pretende dar a conocer estos centros de saber, arte y cultura ubicados por casi todas las capitales de España.

En esta ocasión, CORREOS ha querido rendir homenaje a tres importantes museos nacionales ubicados en Madrid: el Museo Lázaro Galdiano, el Museo Arqueológico Nacional (MAN) y el Museo Thyssen Bornemisza.

En primer lugar, el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, junto a la Directora del Museo Lázaro Galdiano, Elena Hernando Gonzalo, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado, a las 11 horas, el sello dedicado a este importante museo. Posteriormente, a las 12 horas, el Subsecretario de Fomento y el Presidente de CORREOS, han dado a conocer, junto al Director del Museo Arqueológico Nacional (MAN), Andrés Carretero Pérez, el segundo sello de esta serie. Finalmente, a las 13 horas, el Museo Thyssen Bornemisza ha sido el protagonista de la tercera presentación que ha corrido a cargo del Director Gerente del Museo, Evelio Acevedo, junto al Subsecretario de Fomento y el Presidente de Correos.

El año pasado se pusieron en circulación los primeros sellos de esta serie dedicados al Museo de Guadalajara y al Museo de Arte Abstracto Español, en Cuenca. Los sellos de estas emisiones tienen un original formato horizontal y se presentan en Pliego Premium, que conforman una pieza filatélica singular, con motivos e ilustraciones de gran creatividad y originalidad que cubren la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos, como los márgenes que enmarcan diseño y literatura.

El Museo Lázaro Galdiano

Ubicado en la calle Serrano de Madrid, abrió sus puertas al público el 27 de enero de 1951. Más de 3.000 obras recorren las cuatro plantas de este palacete en el que vivió el bibliófilo, editor, empresario y coleccionista José Lázaro Galdiano. Sus salas descubren obras de grandes maestros como Goya, Zurbarán, Murillo, Carreño, El Greco, Cranach, Constable o el Bosco. Además completan su exposición permanente esculturas, cerámicas, marfiles, monedas, joyas, tejidos o miniaturas entre otras variadas colecciones.

El Museo se encuentra rodeado por un magnífico jardín, el Parque Florido, construido en homenaje a la esposa de Lázaro, Paula Florido, y es uno de los pocos conjuntos madrileños de palacete y jardín que han sobrevivido hasta nuestros días.

Lázaro Galdiano además consiguió reunir una biblioteca de más de 20.000 volúmenes, entre manuscritos e impresos, que incluye joyas bibliográficas como El sueño de Polifilo impreso por Aldo Manucio, el Libro de retratos de Pacheco, los libros de horas o los manuscritos orientales.

Hoy en día su agenda de actividades ofrece exposiciones temporales, cursos, veladas literarias, conciertos, jornadas de coleccionismo y todos los domingos del año talleres destinados a público infantil y familiar.

El Museo Arqueológico Nacional

Se fundó en Madrid, en 1867, bajo el reinado de Isabel II, para reunir en una gran institución las colecciones dispersas por los distintos centros existentes en esa época. En el Real Decreto de creación se le asignaron los fondos procedentes del Museo de Medallas y Antigüedades de la Biblioteca Nacional, los del Real Gabinete de Historia Natural (actual Museo de Ciencias Naturales) y los de la Escuela Superior de Diplomática. Estos fondos se ampliaron con donaciones y compras a particulares, y con las piezas recuperadas por las Comisiones Científicas, formadas por personal del museo, que recorrieron parte de España y del extranjero. Entre éstas, figura la colección de objetos arqueológicos traídos de Sicilia, Atenas, Chipre, Troya y Constantinopla.

En la década de 1940, y debido al intercambio de obras de arte con Francia, ingresan en el centro algunas de las piezas más emblemáticas, como las coronas de Guarrazar y la Dama de Elche. En esa misma época, el museo se especializa en Arqueología y parte de sus colecciones se transfieren a los museos nacionales de Antropología, Artes Decorativas y América. En los años setenta se incorporan obras tan emblemáticas como la Dama de Baza y el monumento de Pozo Moro.
En 2008 se iniciaron las obras de reforma y ampliación del edificio que, tras permanecer cerrado varios años, abrió de nuevo sus puertas totalmente reformado el 1 de abril de 2014.

El Museo Thyssen-Bornemisza

Se inauguró en octubre de 1992 y está ubicado en el Palacio de Villahermosa, de Madrid. Los fondos artísticos están formados por la colección Thyssen-Bornemisza, adquirida por el Gobierno español en 1993, y la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, propiedad de la misma y depositada en el museo desde 2004. Ambos conjuntos reúnen cerca de mil obras de arte, principalmente pintura, que abarcan desde el siglo XIII hasta finales del siglo XX. Entre los grandes cuadros que pueblan sus salas, figuran obras de Van Eyck, Carpaccio, Durero, Caravaggio, Frans Hals, Van Gogh, Gauguin, Mondrian, Klee y Hopper, entre otros muchos.

Una parte importante de los fondos del museo pertenece a algunos movimientos artísticos de los que se carecían en las dos grandes pinacotecas madrileñas, el Museo del Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, como el fauvismo, impresionismo, expresionismo alemán, vanguardias de principios del siglo XX y pop art. Asimismo, cabe destacar la colección de pintura norteamericana del siglo XIX, considerada única en el ámbito museístico europeo. El Museo Thyssen junto con el Prado y el Reina Sofía forman el “Triángulo del Arte” más importante de Europa.

Sellos relacionados con el mundo del arte

España es uno de los países referentes en el mundo del arte y la cultura en general y así ha quedado reflejado en la Filatelia. Además de los sellos antes citados, CORREOS ha emitido otros efectos dedicados a los museos más importantes de España: el Museo del Prado y el Reina Sofía, de Madrid; el Museo de Arte Romano, de Mérida; el MUSAC (Museo Arte Contemporáneo de Castilla y León), de Valladolid; el Museo de Artes y Costumbres Populares, de Sevilla; el Museo Guggenheim, de Bilbao; el Museo Municipal de Madrid y el Museo de las Artes y las Ciencias, de Valencia. A través de los sellos, sus imágenes han viajado hasta el último rincón.

La mayor parte de estos museos son depositarios de las mejores obras pictóricas y de arte de todo el mundo. CORREOS también ha emitido multitud sellos dedicados al arte español con reproducciones de cuadros o retratos de pintores, pero también de otras actividades artísticas como la escultura, la arquitectura, el cine la fotografía y otras materias relacionadas con los orígenes y el devenir histórico de España.

Características técnicas

Los sellos dedicados a los museos Lázaro Galdiano, Arqueológico Nacional y Thyssen Bornemisza se pusieron en circulación el 3 de marzo de 2015. Tienen un valor de 0,55 € y una tirada de 310.000 ejemplares. El sistema de impresión es en offset, siendo de 74,6 x 28,8 mm el formato de los sellos.[hr]

Reproduzco una fotografía de la presentación realizada en el Museo Lázaro Galdiano.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-07. NP_SELLO_MUSEOS_MADRID. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS renueva el patrocinio del portal Migrar.org para favorecer la integración de los inmigrantes
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• El Presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent García, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin han firmado hoy el acuerdo de renovación de este patrocinio, que la empresa postal mantiene desde 2007.

• Esta web es la principal actividad de la Fundación Migrar, de Cruz Roja, y ofrece información útil para los inmigrantes: asesoría legal, ofertas de trabajo, formación, vivienda y eventos.

• En 2014 el portal recibió más de 175.000 visitas desde 156 países y ha atendido 1.712 consultas a través de su asesoría online.


Dice así:

[hr]Madrid, 8 de abril de 2015.- CORREOS ha renovado el patrocinio del portal http://www.migrar.org" onclick="window.open(this.href);return false; de Cruz Roja Española, que la empresa postal viene financiando desde el año 2007 en el marco de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, con el objetivo de apoyar la integración de las personas inmigrantes en España.

El Presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent García, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han firmado hoy el acuerdo de renovación del patrocinio en la sede de la Institución Humanitaria en Madrid.

La web Migrar.org es el principal eje de actividad de la Fundación Migrar, creada por Cruz Roja Española en 2005 con el fin de favorecer la integración social, laboral y cultural de las personas inmigrantes en España, aprovechando la potencialidad que ofrecen para ello las nuevas tecnologías de la información.

Según ha explicado Javier Cuesta Nuin, “para CORREOS la firma de este acuerdo supone la renovación de nuestro compromiso con la integración social y laboral de los inmigrantes lo que, a su vez, es una forma más de renovar nuestro compromiso con la sociedad para la que trabajamos. Además, contar con la gestión y asesoramiento de Cruz Roja Española es la mejor garantía de que el proyecto continuará cumpliendo plenamente su misión”.

Por su parte, el presidente de Cruz Roja Española ha afirmado que “es una gran satisfacción comprobar el compromiso social de las empresas, del que Correos es un magnífico ejemplo. Sin su apoyo continuado en el tiempo no hubiese sido posible realizar este proyecto tan novedoso, que utiliza las nuevas tecnologías para favorecer la integración de las personas migrantes en España y brindar una visión positiva del fenómeno migratorio, en favor de una sociedad inclusiva”.

A lo largo de 2014 este portal, que destaca por su accesibilidad, superó las 175.000 visitas de 156 países distintos (frente a los 119 de 2013), por parte de 142.635 visitantes únicos, con 426.140 páginas visualizadas. Asimismo, en ese periodo, se han dado de alta 742 usuarios en la asesoría online y se han suscrito al boletín digital semanal 606 personas, por lo que el portal atiende ya a cerca de 70.000 suscriptores.

Además, tras la modificación de la actual sección ‘Empléate’, donde se incluyó la información de ofertas concretas localizadas en otras webs especializadas y la publicación de documentos de interés que ayuden a afrontar con éxito la búsqueda de trabajo, se han publicado 918 ofertas de empleo en todo el territorio nacional así como 168 documentos de orientación laboral.

Asesoría legal profesional y gratuita

Desde el inicio del proyecto http://www.migrar.org" onclick="window.open(this.href);return false;, la sección más utilizada es la asesoría legal gratuita, que se ha convertido en la seña de identidad del portal, y que en 2014 recibió un total de 1.712 consultas. El equipo asesor, formado por profesionales de Cruz Roja y de ACCEM, resolvió directamente 1.366 de ellas, mientras que el resto fue resuelto mediante las guías automáticas publicadas en el portal. De este modo, la asesoría online ha cumplido su compromiso de responder el 100% de las consultas recibidas en menos de 10 días.

Otro de los hitos de 2014 ha sido la revisión de los contenidos de todas las guías informativas sobre los temas más consultados –trámites para obtener y renovar permisos de residencia y de trabajo, solicitudes de nacionalidad, asistencia sanitaria, reagrupaciones familiares, etc.- que se han actualizado de acuerdo con las modificaciones normativas aprobadas a lo largo del año. Asimismo, se les ha dado difusión a través del perfil del portal en Facebook, para hacerlas llegar a más público interesado.

En el resto de secciones, durante el año 2014, se ha publicado información sobre 428 cursos y 489 eventos de interés, además de 57 noticias sobre temas relevantes para la población inmigrante, como las modificaciones en materia de trámites de nacionalidad española, en el régimen de estudiantes, pasaportes para hijos menores, desahucios o residencia permanente, entre otras cuestiones. Asimismo también han sido noticia las acciones de CORREOS como patrocinador y de Cruz Roja Española y otras entidades del Patronato de la fundación.

Gracias a la actualidad e interés de sus contenidos, desde el arranque de este proyecto en 2005, el portal Migrar.org supera ya los 7,5 millones de visitas y 30,5 millones de páginas vistas, además de haber dado trámite a más de 117.200 consultas.

CORREOS apoya a los inmigrantes

CORREOS dispone de una oferta específica de productos y servicios para atender las necesidades de los inmigrantes, que incluye servicios de paquetería a precios asequibles, envíos de remesas en minutos, giros internacionales a tarifas muy competitivas, productos bancarios de BanCorreos, locutorios, etc. Su nueva oferta de paquetería ofrece soluciones integrales para todo tipo de necesidades y de segmentos de clientes, entre ellos los inmigrantes residentes en nuestro país.

Con todas estas iniciativas, la empresa postal quiere dar respuesta a la realidad de los movimientos migratorios en España y contribuir activamente a la plena integración de los inmigrantes en la sociedad española.[hr]

Reproduzco una fotografía de la firma del acuerdo indicado.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-08. PDF_NP_Convenio_Cruz_Roja_Migrar__vOK_.org. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

Más propaganda no filatélica de Correos y gratis.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por 1964 »

Las oficinas de Correos recogen comida para los Bancos de Alimentos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por 1964 »

Todas las oficinas de Correos se convertirán en puntos de recogida de alimentos infantiles,conservas, legumbres,aceites pasta y arroz durante la semana del 13 al 23 de abril.De este modo la empresa postal se une una vez mas a la federación española de Bancos de Alimentos(Fesbal) en la lucha contra el hambre.
Durante la campaña, con el eslogan "Colabora.Tu ayuda importa", Correos ofrece su red de oficinas en toda España para recoger alimentos no perecederos.Una vez terminada la colecta, los equipos de "Correos Solidaridad"-el programa de voluntariado corporativo de la empresa postal-desempeñara las labores de clasificacion y recuento de los productos que posteriormente serán distribuidos por Fesbal.
El pasado mes de noviembre Correos colaboro con la "Gran Recogida" de Banco de Alimentos.Se conto con la participación de los 55 equipos de voluntarios de "Correos Solidaridad" que contribuyeron a recoger las 17 toneladas de alimentos que se consiguieron en toda España.(FUENTE: Periodico Local "La Tribuna de Toledo")


Claro ejemplo de "Propaganda no filatélica" pero sí solidaria con los pobres (no corporativo, no demagógico).
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Las oficinas de CORREOS recogen comida para colaborar con la Federación Española de Bancos de Alimentos
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Durante la próxima semana, del 13 al 22 de abril, la red de cerca de 2.400 oficinas de la empresa postal se convertirá en un canal para la solidaridad.

Dice así:

[hr]Madrid, 10 de abril de 2015.- Todas las oficinas de CORREOS se convertirán en puntos de recogida de alimentos infantiles, conservas, legumbres, aceite, pasta y arroz durante la semana del 13 al 22 de abril. De este modo, la empresa postal se une una vez más a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) en la lucha contra el hambre.

Durante la campaña, con el eslogan “Colabora. Tu ayuda importa”, CORREOS ofrece su red de oficinas en toda España para recoger alimentos no perecederos. Una vez terminada la colecta, los equipos de “CORREOS Solidaridad” -el programa de voluntariado corporativo de la empresa postal- desempeñarán las labores de clasificación y recuento de los productos que posteriormente serán distribuidos por los Bancos de Alimentos de FESBAL.

Esta iniciativa promovida por CORREOS es un paso más en la relación de la empresa postal con FESBAL. El pasado mes de noviembre CORREOS colaboró en la “Gran Recogida” de Banco de Alimentos. Se contó con la participación de los 55 equipos de voluntarios de “CORREOS Solidaridad” que contribuyeron a recoger las 17 toneladas de alimentos que se consiguieron en toda España.

A través de su red de cerca de 2.400 oficinas multiservicio, la Compañía está presente en todos los rincones de España. De este modo, CORREOS facilita la recogida de alimentos ya que cualquier ciudadano tiene cerca una oficina postal para realizar su aportación solidaria.

Empresa comprometida

Esta campaña se enmarca en el convenio firmado en 2013 por CORREOS y FESBAL para facilitar la colaboración entre ambas organizaciones, a través de campañas promovidas por FESBAL, por los Bancos de Alimentos asociados, o a partir de iniciativas impulsadas por la empresa postal relacionadas con la recogida de alimentos y su posterior puesta a disposición de los distintos Bancos de Alimentos de España.

Mediante este tipo de acciones solidarias, CORREOS avanza en su política de Responsabilidad Social Corporativa y en su compromiso con la sociedad.

Para ver video, pincha aquí: https://youtu.be/UU1w81DFWAA" onclick="window.open(this.href);return false;[hr]

Reproduzco el cartel de la campaña.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-10. PDF_NP_CORREOS-Campaýa_Recogida_para_Banco__Alimentos. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

"Mediante este tipo de acciones solidarias, CORREOS avanza en su política de Responsabilidad Social Corporativa y en su compromiso con la sociedad."

Qué obscenidad.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS inaugura la exposición de la I Convocatoria Internacional de “Mail Art” en la Oficina Principal de Murcia
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• La muestra, formada por 288 obras, se podrá visitar hasta el 12 de mayo en la Oficina Principal de CORREOS, ubicada en la Plaza Circular nº 8.

• La exposición se complementa con veinticinco obras creadas por personas con autismo atendidas a través de ASTRADE.


Dice así:

[hr]Murcia, 14 de abril de 2015.- Este mediodía se ha inaugurado la exposición de la I Convocatoria Internacional de Mail Art Grupo CORREOS en la Oficina Principal de Murcia, situada en la Plaza Circular nº 8. Esta muestra itinerante se podrá visitar hasta el próximo 12 de mayo y posteriormente continuará visitando las principales oficinas de CORREOS de España hasta finales de este año.

A la presentación han asistido el gerente de ASTRADE, José Manuel Santos; el Subdirector de Responsabilidad Social Corporativa –RSC- de Correos, Jesús Evangelio, acompañados por el Subdirector General de Atención a la Diversidad, Juan Navarro, en representación del Gobierno de la Región de Murcia.

El “mail art” o arte postal es una forma de expresión artística que consiste en la total libertad de intercambio de cualquier documento u objeto artístico que pueda circular a través de los servicios postales y que tiene como único objetivo la comunicación. A través de este certamen, CORREOS pretende poner en valor las obras de arte postal y difundir en nuestro país esta corriente artística internacional nacida en los años 50 para establecer corrientes de comunicación alternativas a los circuitos oficiales de arte.

Reconocidos artistas

La exposición consta de 288 obras de diferentes mailartistas nacionales e internacionales procedentes de 50 países como Japón, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Canadá o Australia. Entre ellas destacan las obras de reconocidos artistas como el japonés Ryosuke Cohen, creador del proyecto “Brain Cell”; el berlinés Eberhard Janke o la rusa Tatiana Makarova. Dentro del ámbito nacional, la participación también ha sido alta, sobre todo en Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana. Entre ellas destacan las obras de César Reglero, mailartista de Tarragona; del sevillano Miguel Jiménez, el granadino Manuel Ruiz y el pontevedrés, Manuel Xío.

El tema de esta I Convocatoria Internacional de Mail Art ha sido la infancia, con formato y técnica libres. Dentro de esta disciplina se aceptan materiales reciclados, collages, acuarelas, óleos…. De esta forma, los participantes en el certamen sólo han tenido que preocuparse de escribir la dirección de destino, franquear el envío y dejar que CORREOS los llevara a su destino como parte integrante de su proceso artístico.

Implicar a la sociedad

Además de su vertiente artística, CORREOS ha querido dar también en la primera edición del certamen otra dimensión no menos importante: promover la reflexión y la sensibilización de la sociedad hacia la realidad de las personas con Trastorno del Espectro Autista.

En la organización del certamen colaboran diversas entidades de apoyo a las persones con autismo, que han participado creando las más de 500 tarjetas que se enviaron para invitar a los artistas de todo el mundo a participar. Además, en cada una de las oficinas de CORREOS por donde pasa la muestra, se están exponiendo las obras creadas en los talleres de arte de las entidades de apoyo.

Este es el caso de la fabulosa contribución que han hecho los chicos y chicas atendidos por la ONG murciana, ASTRADE, creando veinticinco obras excepcionales que complementan la exposición de Murcia. Bajo la atenta mirada de los profesionales del Centro que han organizado los talleres, los jóvenes artistas han podido experimentar, con total libertad, diferentes técnicas, materiales, texturas y colores, con el objetivo de trabajar la creatividad y establecer vínculos comunicativos alternativos a través de las obras que han creado.

A lo largo del año 2015, la exposición visitará las principales oficinas de CORREOS de las diferentes Comunidades Autónomas. Además, las obras se pueden visitar a la web http://www.correosartepostal.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;.[hr]

Reproduzco una imagen de la inauguración indicada.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-14. PDF_NP_CORREOS_INAUGURA_EXPOSICION_MAIL_ART_MURCIA. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su revista para abonados correspondiente al primer trimestre del año 2015
Completando un mensaje anterior (ver página 28 de este hilo, ya está disponible en la página Web de Correos, sección de FILATELIA, la revista SELLOS Y MUCHO MÁS correspondiente al primer trimestre del año 2015, para que todo el mundo que quiera se la pueda descargar.
SELLOS Y MUCHO MÁS
Boletín del Servicio Filatélico
NÚMERO 39 - MARZO 2015-1

Saludos.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

¿Es esto responsabilidad social corporativa? ¿Solidaridad quizás?

De El Pais, 9 de abril de 2015

Trabajo multa a Correos por defraudar a la Seguridad Social
La empresa pública incumplía la ley al hacer contratos de sustitución más cortos para ahorrarse cotizaciones


Correos recibió en 2014 dos sanciones de la Inspección de Trabajo por reducir fraudulentamente la duración de los contratos de sustitución para no pagar a la Seguridad Social algunos festivos y fines de semana. La empresa pública aprovechó meses como el de agosto de 2013, cuando el 31 cayó sábado, para realizar contratos solo hasta el 30 y ahorrarse así un día de cotización de los suplentes.

Un ahorro “de solo 11 euros por día”, según denunció el sindicato SiPcte-USOC, pero que se ha de multiplicar por los “centenares” de trabajadores afectados por esta práctica entre los meses de julio y septiembre de 2010, 2011, 2012 y 2013.

La primera sanción, impuesta en enero de 2014, se refiere al verano del año anterior y señala que tras analizar más de 300 contratos, “se constata que la duración de los mismos es inferior al tiempo que dura la ausencia del trabajador sustituido”. Según la ley, la duración de estos contratos debe coincidir con el tiempo de ausencia del empleado reemplazado. Como ejemplo, el informe recoge una muestra de 10 empleados donde se ve, entre otros casos, el de tres que suplían a trabajadores que estaban de vacaciones hasta el 15 de septiembre. Correos contrató a los sustitutos solo hasta el día 13 para no pagar las cotizaciones del 14 y el 15, que eran sábado y domingo, según el documento.

A finales del año pasado, Inspección volvió a sancionar a la compañía por el mismo motivo pero en referencia a los veranos de 2010, 2011, 2012 y 2013.
Lo fijos discontinuos reclaman una plaza

Correos también se enfrenta a la reivindicación de su plantilla fija discontinua, que este miércoles se concentró en su sede de la plaza de Antonio López para reclamar un puesto de trabajo estable. Más de un centenar de empleados de la provincia de Barcelona —según el sindicato SiPcte-USOC— esperan una plaza tras aprobar las oposiciones en 2006 y 2009.

La empresa alegó que no puede convocar concursos porque la actividad postal ha caído “casi un 45% desde 2007”. SiPcte-USOC, en cambio, denunció que la compañía formalizó el año pasado 6.600 contratos temporales en la provincia de Barcelona.

“Es evidente que si se realizan entre 400 y 700 contratos temporales cada mes, no tiene sentido que los 120 trabajadores fijos discontinuos continúen en esta situación”, afirmó el sindicato en un comunicado.

“¿Por qué me hicieron dar un examen si no me querían como fijo? ¿Para tenerme con contratos de 15 días toda la vida?”, lamenta José Luis Galindo, fijo discontinuo desde 2009. Como al resto de sus compañeros, Correos le da empleo cada año en dos periodos: entre junio y octubre y en diciembre. Y, cuando su puntuación se lo permite, consigue faena como refuerzo. El resto del tiempo lo pasa en el paro, cuya prestación ya agotó debido a los años que lleva en esta situación. “Y no podemos trabajar para otra empresa porque tenemos que estar siempre disponibles. Si te ofrecen un contrato de unos días y dices que no, caes de la bolsa de trabajo. Y a veces te llaman para decirte que te presentes en la oficina para firmar ese mismo día”, añade S. R., otra perjudicada.

“Correos, que como empresa pública debería dar ejemplo, es la primera que incumple sistemáticamente las normas de contratación establecidas en el Estatuto de los Trabajadores y prefiere realizar contratos temporales encadenados para aumentar las estadísticas y enmascarar el desempleo”, denunció SiPcte-USOC.

Un portavoz de la compañía no quiso detallar cuántos fijos discontinuos tiene, pero admitió que este es un “problema pendiente que no solo afecta a Cataluña y que se está tratando en las negociaciones del nuevo convenio colectivo”.

Correos defendió que ha hecho esfuerzos para “no tomar medidas drásticas” como despidos colectivos y que prueba de ello es que la plantilla a nivel estatal se ha reducido “solo un 20% cuando la actividad ha caído más del 40%”. La empresa alegó que los centenares de contratos temporales que realiza cada mes los hace a través de su bolsa de trabajo, pero “un sistema pactado con los sindicatos”.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

Más sobre la responsabilidad social corporativa de Correos:

De el Día de Córdoba, 14 de abril de 2015

CSIF convoca paros en Correos por la paralización de su convenio

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado paros continuados y huelgas generales en Correos los próximos días 30 de abril y 4, 14, 15 y del 18 al 24 de mayo en protesta "por el inmovilismo y falta de respuesta de la dirección de esta empresa pública, que mantiene paralizada la negociación del cuarto convenio general".

Desde CSIF se entiende que "se mantienen vivas las causas que motivaron la huelga y la gran manifestación del pasado 27 de noviembre", por lo que hace "un llamamiento a la unidad sindical para ir todas las organizaciones juntas en la convocatoria de unos paros que, sin duda, pueden dificultar mucho la tramitación del voto por correo para las próximas elecciones locales".

El sindicato señaló en una nota que en la actualidad la dirección de Correos "está recortando sobre los ajustes ya realizados con anterioridad". "Se está produciendo la supresión de miles de empleos estructurales hasta llegar al récord de 11.000 puestos en los tres últimos años; además, hay nula contratación y una enorme sobrecarga de trabajo", agregó.

CSIF considera que la dirección está actuando de forma "irresponsable", con "pasotismo empresarial, no valorando la gravedad de la situación y paralizando la negociación del cuarto convenio".
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
El Ayuntamiento de Soria acoge la presentación del sello del V Centenario de Santa Teresa
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Tiene un valor postal de tarifa A, correspondiente a una carta ordinaria y una tirada ilimitada.

• La capital soriana forma parte de Huellas de Santa Teresa con otras 16 localidades en las que Santa Teresa fundó monasterios.


Dice así:

[hr]Soria, 17 de abril de 2015.- El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Soria ha acogido hoy la presentación del sello de CORREOS dedicado al V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. La capital soriana forma parte de las localidades integradas en la iniciativa Huellas de Santa de Teresa que agrupa los lugares en los que Santa Teresa fundó nuevos conventos.

La concejala de Turismo, Teresa Valdenebro, y la directora territorial de Correos, Concepción Peraita, han presentado este timbre que recuerda la vida de la fundadora de las Carmelitas Descalzas. Tras la presentación se ha procedido al acto protocolario de matasellado del timbre.

El sello presentado es autoadhesivo y reproduce un detalle de la escultura del Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini. A la izquierda del efecto postal se puede contemplar un lienzo de la muralla medieval de Ávila. También aparece el logo del hermanamiento de las 17 ciudades españolas donde Santa Teresa hizo fundaciones y el logo de la quinto centenario junto a la “ñ” de la marca España.

Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila, 1515 – Alba de Tormes, 1582), de nombre religioso Santa Teresa de Jesús, fue hija de Alfonso Sánchez de Cepeda y Beatriz de Ahumada, ambos miembros de nobles familias castellanas.

A los 16 años, su padre la interna en el convento de las agustinas de Santa María de Gracia, dónde se educaban las niñas de la nobleza y del que tuvo que salir por enfermedad. Poco después, ingresa por voluntad propia en el convento de las carmelitas de la Encarnación y en 1554, comienzan sus visiones sobrenaturales que le llevan a la entrega religiosa y a plantear la reforma de la orden del Carmen para devolverle su antiguo rigor monástico.

Su vida se va a desarrollar fundamentalmente en Ávila y, ya con más de cincuenta años, comenzará su peregrinaje para fundar nuevos conventos y la lucha por el triunfo de la reforma carmelita. Comienza una etapa de intensa actividad, fundando desde 1562 hasta su muerte conventos en 17 ciudades. Paralelamente intentó la reforma religiosa de la misma orden masculina en colaboración con San Juan de la Cruz.

En cuanto a su relación con Soria, fue breve en cuanto tiempo pero muy duradera desde el punto de vista espiritual. Teresa de Jesús llegó a Soria el de 2 de junio de 1581 y partió el 16 de agosto. Gracias a su actuación directa se fundó el Monasterio de las Carmelitas Descalzas de la ciudad. Este centro continúa actualmente con su actividad religiosa.

Su vida y evolución espiritual las dejó escritas de forma autobiográfica en obras como: La Vida, Las Fundaciones, Las Moradas o Castillo Interior. Teresa de Jesús fue declarada beata en 1614, y santa en 1622. En 1970 fue proclamada Doctora de la Iglesia por Pablo VI, siendo una de las cuatro únicas Doctoras de la Iglesia que existen.

Características Técnicas

El sello del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa pertenece a la serie Efemérides y se presenta en pliego Premium autoadhesivo con 18 sellos o individualmente en pliegos de 50 ejemplares. Están impresos en Offset, y tienen un valor facial de Tarifa A, que corresponde a 0,42€. El pliego Premium tiene una tirada ilimitada y en pliegos individuales de 50 sellos su tirada es de 5.000 hojas. El Premium, además, incluye un texto poético de la Santa.[hr]

Reproduzco una fotografía de la presentación donde se puede observar a las personas que intervinieron en la misma, con el "Sobre de Primer Día" con el matasellos de presentación delante de algunos de los asistentes.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-17. PDF_NP_Sello_Santa_Teresa_Soria. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta en Ourense un sello conmemorativo de la XXIV edición de JUVENIA
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• CORREOS presenta en Ourense un sello conmemorativo de la XXIV edición de JUVENIA.

Dice así:

[hr]Ourense, 18 de abril de 2015.- CORREOS ha presentado hoy en el Auditorio Municipal de Ourense, el sello conmemorativo de la XXIV edición de JUVENIA 2015 (Exposición Nacional de Filatelia Juvenil), dedicada en esta edición a las aguas termales. El sello se ilustra con el frontal de Las Burgas, manantial de termas que se encuentra en la ciudad de Ourense, y un grupo de niños que representan la unión entre los jóvenes filatélicos.

El acto lo ha presidido el alcalde de Ourense, Agustín Fernández Gallego, acompañado por el director de la Zona 1 de CORREOS, Ángel Pérez Pérez, quien ha presentado el sello. Una vez finalizada la presentación, ha tenido lugar el Matasellado de Honor con las autoridades. En el propio Auditorio CORREOS cuenta con un stand institucional, donde se puede adquirir la emisión conmemorativa de la celebración, así como la estampación del matasellos de primer día, y del especial de la Exposición, desde hoy y hasta el próximo 25 de abril.

JUVENIA 2015

La Exposición Nacional de Filatelia Juvenil es el acontecimiento filatélico de más relevancia para los jóvenes coleccionistas de sellos y se viene celebrando con periodicidad bienal, contando en esta ocasión con la capital ourensana como sede. Esta muestra, que se celebra del 18 al 25 de abril, pretende dar a conocer el variado, apasionante y formativo mundo de los sellos entre los jóvenes.

JUVENIA 2015, responde a la edición número 24 y es la cuarta vez que se celebra en Galicia. Las anteriores ocasiones tuvieron lugar en Vigo, en los años 1973 y 1983, y en A Coruña en 1993. La presente muestra ha sido organizada por la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitofílica Miño y cuenta con el patrocinio de CORREOS entre otras instituciones oficiales.

En 1971 se celebró el primer encuentro de JUVENIA en Barcelona con el nombre de “Juve-Hispania 71”, cambiando años más tarde por el nombre actual y pasando a celebrarse cada dos años. Muchos de aquellos primeros concursantes son, hoy en día, coleccionistas de primer orden y representan a España en los certámenes nacionales e internacionales.

La exposición que hoy se presenta cuenta con 96 colecciones llegadas desde todos los puntos de España, además de otras 10 colecciones invitadas de ex juveniles y 9 de exhibición con novedades en numismática, literatura y una escultura de homenaje al Correo. Las colecciones mejor clasificadas podrán representar a España en las próximas exposiciones internacionales.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

El sello que hoy se emite se presenta en Pliego Premium, ilustrado con el manantial de termas de la ciudad y acompañado con simpáticos mensajes y emoticones en el contorno. Tiene un valor facial de 0,42€ esta impreso en Offset en papel engomado, y su tamaño es de 40,9 x28,8 mm La tirada de la emisión es de 310.000 ejemplares y se presenta con 20 sellos por pliego.[hr]

Reproduzco una fotografía de un momento simpático de la inauguración de la JUVENIA 2015.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-18. PDF_NP_Juvenia_2015_Ourense. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS patrocina el I Congreso de la Abogacía Madrileña
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Más de 1.200 congresistas participarán en estas jornadas cuyo objetivo es compartir conocimientos, experiencias y avances en el sector jurídico.

• El Director Comercial y Marketing de CORREOS, David Muntañola Prosper, intervendrá el día 22 de abril, con la conferencia “La importancia de las comunicaciones en el ejercicio de la profesión”.


Dice así:

[hr]Madrid, 21 de abril de 2015.- CORREOS patrocina el I Congreso de la Abogacía Madrileña (ICAM) que se celebra los días 20, 21 y 22 de abril en el Palacio de Congresos de Madrid. Por primera vez desde su fundación, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid convoca a todos los abogados madrileños colegiados en su institución y también a abogados del resto de España, a unas jornadas para compartir conocimientos, experiencias y opiniones que sirvan a los asistentes para ponerse al día de los constantes avances en el mundo la abogacía y establecer relaciones con otros profesionales de su sector.

La ceremonia de inauguración, celebrada ayer, corrió a cargo del Ministro de Justicia del Gobierno de España, Rafael Catalá Polo, del Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer Díez, y de la Decana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert Melgosa.

El Congreso se desarrolla a través de más de sesenta ponencias, debates y sesiones formativas que cuentan con la participación de prestigiosos profesionales del ámbito jurídico nacional e internacional y permitirán dar a conocer los cambios legislativos en curso o previstos en el corto plazo y su impacto en el desempeño de su profesión. De la misma forma, el encuentro sirve en esta ocasión para presentar y profundizar en los servicios que presta el Colegio de Abogados de Madrid a todos sus afiliados para optimizar su acceso y aprovechamiento.

La estructura del Congreso se desarrolla en cuatro grandes escenarios: colegiación, estatuto y ejercicio profesional; práctica profesional; arbitraje y mediación (ADR); e innovación. Los asistentes podrán formarse en materias punteras en sus correspondientes disciplinas jurídicas y conocer otras que van tomando cada vez más relevancia (marketing, desarrollo comercial, gestión del despacho, redes sociales, finanzas, gestión de equipos, gestión de proyectos legales, etc.) y que, en definitiva, le ayudarán en su vertiente empresarial.

En el ámbito de las intervenciones previstas, el día 22 a las 12:30 horas, CORREOS participará con una conferencia de David Muntañola Prosper, Director Comercial y Marketing, sobre la “Importancia de las comunicaciones en el ejercicio de la profesión”, que recordará las soluciones integrales de comunicación con valor añadido que la empresa postal ofrece a los profesionales de la abogacía.


Burofax, un producto con valor legal.

CORREOS oferta en este foro productos específicos destinados al mundo jurídico, como el burofax y el burofax online, servicios que permiten dar valor legal a las comunicaciones.

El burofax es el servicio más seguro para aquellos envíos que tengan carácter de prueba fehaciente frente a terceros y también para tramitar citaciones, apremios, reclamaciones, etc. Es la mejor defensa ante cualquier incidencia jurídica que pudiera surgir. El burofax lo entrega siempre un empleado público que da fe de la misma. Además, para mayor seguridad, CORREOS ofrece los servicios adicionales de acuse de recibo y copia certificada que certifican la entrega y el contenido exacto del envío.

El burofax se puede enviar a cualquier destino nacional y a muchos países de Europa y el resto del mundo que admiten este servicio. Se puede remitir desde cualquier oficina postal o desde el propio ordenador a través de http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; siempre con entrega bajo firma. También se puede elegir dónde se entrega: en el domicilio del destinatario, en una oficina postal o en un apartado de CORREOS. Otra cualidad importante es su rapidez: los envíos nacionales se entregan el mismo día (para aquellos admitidos antes de las 13 horas y destinados a unidades de reparto especial) o en la mañana del siguiente día hábil (para el resto de envíos). Los envíos internacionales se entregan según el país de destino. [hr]

Reproduzco una fotografía de un momento de la ceremonia de la inauguración.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-20. NP_CORREOS-_Patrocinio_Congreso_Abogacýa__Madrileýa. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS y Microsoft se unen para impulsar el comercio electrónico de las pymes españolas
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Ambas entidades firman un acuerdo de colaboración para ayudar a la transformación digital de las pymes españolas.

• La comercialización conjunta de Office 365 y Comandia, la solución e-commerce de CORREOS, permitirá a las pymes incrementar sus ventas y ser más productivas y competitivas.


Dice así:

[hr]Madrid, 23 de abril de 2015.- CORREOS y Microsoft han firmado hoy un convenio de colaboración mediante el cual ambas empresas ofrecerán un servicio integral de comercio electrónico que facilitará la creación de tiendas online así como el aumento de la productividad y la colaboración en la nube a las pymes españolas, ayudándoles de este modo en su transformación digital.

Muchas pymes han encontrado en el comercio electrónico una salida perfecta para comercializar sus productos, ampliar su mercado e incluso internacionalizar su negocio. El e-commerce requiere contar con unas adecuadas herramientas tecnológicas que garanticen la eficiencia, rapidez, control de stocks o satisfacción del cliente, elementos clave de una oferta de comercio electrónico de éxito. En la actualidad, y según datos del INE, el 37% de las empresas españolas de más de 250 empleados cuenta con oferta de comercio electrónico, porcentaje que se reduce al 16% en el caso de las pequeñas empresas de entre 10 y 50 empleados.

En este contexto, el acuerdo entre CORREOS y Microsoft ayudará a las pymes españolas en su proceso de modernización digital, a través de una oferta integrada basada en tecnología cloud computing que facilitará la puesta en marcha de soluciones de comercio electrónico soportadas por una plataforma de comunicación y colaboración. Ambas entidades ofrecerán de manera conjunta Comandia, la novedosa solución de e-commerce de CORREOS para la creación de tiendas online, junto a Office 365, la solución de comunicación y colaboración en la nube de Microsoft. De este modo, pondrán al alcance de las PYMES una solución completa de comercio electrónico y productividad en la nube, que les permitirá mejorar su eficacia y eficiencia.

“Las pymes son el motor de la economía española. Con este acuerdo que hemos firmado con CORREOS damos un paso más en nuestra apuesta por impulsar su modernización digital para incrementar su competitividad y productividad en un mercado global”, señala María Garaña, presidente de Microsoft Ibérica.

Para Javier Cuesta Nuin, presidente de CORREOS, “este acuerdo de colaboración con Microsoft nos permite avanzar en nuestro objetivo de convertirnos en asesores de la transformación digital de las pymes, con soluciones integrales que van desde la creación de su tienda online hasta la gestión de la logística de sus envíos, que es un factor clave en el éxito final de la venta por internet. Juntos contribuiremos a expandir el negocio de las pymes españolas.”

Microsoft ha decidido incorporar Comandia a su catálogo de servicios para pymes, por considerar que la plataforma de CORREOS para la creación de tiendas online facilita la plena integración con Office 365 (para la elaboración de informes de ventas, gráficos, bases de datos de clientes, etc.), al ser ambas soluciones 100% en la nube. También se ha valorado positivamente que Comandia ofrezca un servicio logístico muy completo e integrado en la propia tienda online, avalado por la solvencia de CORREOS, para gestionar los pedidos nacionales e internacionales de forma muy sencilla y completar la cadena de valor del e-commerce de las pymes.

Mayor flexibilidad y movilidad para los trabajadores de CORREOS gracias a Office 365

Por otra parte, el acuerdo entre CORREOS y Microsoft también contempla la adopción de Office 365 para modernizar las herramientas de colaboración y comunicación de los trabajadores de CORREOS que, gracias a la tecnología en la nube de Microsoft, podrán tener más flexibilidad y movilidad y experimentarán nuevas formas de trabajar con terceros. También se beneficiarán de la efectividad que ofrecen las herramientas cloud de Microsoft.[hr]

Reproduzco una fotografía de un momento de la firma del acuerdo.


Saludos.
Adjuntos
2015- 04- 23. PDF_NP__Acuerdo_Correos_y_Microsoft. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por IRIS »

Correos pierde 500 carteros en Aragón en cinco años.

http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... 22418.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo. Iris. :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

Ya que el departamento de propaganda de Correos no ha excretado comunicado alguno sobre la huelga en el ente, reproduzco lo publicado en la web de El Pais:

Correos se va a la huelga coincidiendo con el primer día de voto por correo

La empresa cifra en 25,7% el seguimiento del turno de noche de la primera jornada y los sindicatos en 85%

Este lunes comenzaba el plazo para que los españoles pudieran enviar sus votos por correo para las elecciones municipales y autonómicas, pero la tarea no será del todo fácil para los votantes. Los trabajadores de Correos han escogido este mismo 4 de mayo para comenzar una huelga de 24 horas en la que están llamados desde la madrugada los 53.000 trabajadores de la sociedad postal pública. La operadora ha cifrado el seguimiento del turno de noche y mañana en un 25,7%, mientras que los sindicatos, totalmente opuesto, elevan el porcentaje a una media del 85%.

La jornada de huelga de 24 horas convocada en Correos por CC OO, UGT, CSI-F y Sindicato Libre —que suman el 80% de la representatividad de la plantilla— es la segunda jornada del total de seis de paros parciales y huelgas de 24 horas que los sindicatos tienen convocadas en el operador postal publico en protesta por el "bloqueo" que aseguran registra la negociación del convenio y los recortes en la sociedad integrada en SEPI.

ara Comisiones, que no se hayan fijado servicios mínimos para la huelga "deja en evidencia la nula importancia que dan" a estos dos servicios. Correos, sin embargo, dice garantiza el servicio postal universal y la tramitación del voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales, abierto hasta el 20 de mayo. La jornada, de momento, permanece sin incidencias.

"Los paros van a repercutir en la correspondencia electoral, lo que constituye una manifiesta irresponsabilidad que luego pretenden atribuir a los sindicatos por ejercer el derecho constitucional de huelga", subraya el sindicato.

El calendario de movilizaciones arrancó el jueves 30 de abril con un paro de dos horas y continuará el próximo día 14 de mayo con paros parciales y una huelga general en Madrid, que se trasladará a toda España el 22. La primera jornada parcial se saldó con el 70% de seguimiento.

En un comunicado, los sindicatos calificaron de 'masiva' la adhesión de la plantilla de Correos al paro, dado que, según aseguran, en varios centros, como son los de Tenerife, Granada y Asturias, el seguimiento de los empleados del turno de noche alcanzó el 100%, y en los de Cádiz, Baleares, Alicante y Sevilla, el 90%.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS estrena en su oficina de Frómista un matasellos especial con la imagen de San Martín de Tours
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• Filatélicos, clientes y peregrinos pueden solicitar este matasellado especial para sus envíos en la oficina de CORREOS.

Dice así:

[hr]Palencia, 24 de abril de 2015.- La oficina de CORREOS en Frómista ha estrenado hoy un matasellos especial con la impronta de la iglesia de San Martín de Tours.

La presentación ha contado con la presencia del concejal del Ayuntamiento, Jesús Casañé; el presidente de la Federación de Castilla y León de Sociedades Filatélicas, Javier Castro; y el jefe de Sector de Oficinas de Palencia, Ramiro Morillo.

Este matasellos que estará permanentemente en la oficina desde hoy, ha sido diseñado para que filatélicos, clientes y peregrinos puedan cancelar sus envíos postales con la silueta de uno de los templos románicos más completos de Europa.
Además de la imagen del templo, en el matasellos aparece el nombre de la población y la fecha del envío. Así, la imagen del monumento y el nombre de Frómista viajarán por España y también fuera de nuestras fronteras plasmada en las cartas y postales que se envíen desde la oficina.

CORREOS ha emitido el pasado año matasellos turísticos destinados a las oficinas principales de todas las provincias de la Comunidad de Castilla y León, diseñados para colaborar en la difusión de lugares y monumentos emblemáticos a través de los envíos postales. Además de en las oficinas principales, en la Comunidad de Castilla y León solo disponen de este tipo de matasellos turístico las localidades de Carrión de los Condes y Astorga, a las que hoy se suma Frómista.

En cuanto a la iglesia de San Martín de Tours, ya contaba con un sello de CORREOS, perteneciente a la serie Año Santo Compostelano, emitido en 1971 y con valor postal de 5 pesetas.

Este matasellos turístico que se presenta hoy, se une a otros elementos filatélicos y a otros servicios y productos creados para los visitantes y peregrinos que realizan el Camino de Santiago. Así la oficina de Frómista como el resto de oficinas que están a lo largo de los diferentes Caminos son un nuevo punto donde los peregrinos pueden sellar su Credencial con sus matasellos especiales que certifiquen el paso por la localidad, documento necesario para poder obtener la Compostela.[hr]

Reproduzco una fotografía del matasellos presentado, con un ejemplo de su estampación en el primer día de uso.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-24. NP Correos presenta un matesellos en Frómista. Imagen.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS CELEBRA EN UN EVENTO NEUTRO EN CARBONO LA ENTREGA DE SUS PREMIOS NACIONALES A LAS MEJORES OFICINAS Y CARTERÍAS DE ESPAÑA
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.
• También se han entregado los premios “Atenea” de Recursos Humanos, los “Aristos-BanCorreos” a la mejor gestión bancaria y los premios al Compromiso Ambiental, además de la Certificación ISO 9001 y 14001 a tres centros logísticos.

• CORREOS ha compensado las emisiones de CO2 generadas por los desplazamientos de los invitados con créditos asociados a un proyecto medioambiental en Perú, siendo el primer evento neutro en carbono que organiza la empresa postal.


Dice así:

[hr]Madrid, 29 de abril de 2015.- CORREOS ha celebrado, en un evento neutro en carbono, la “Jornada de Reconocimiento a los Trabajadores del Grupo CORREOS”, en la que se han entregado los Premios Nacionales a la Excelencia, los Premios Atenea a la gestión de Recursos Humanos, los Premios Aristos-BanCorreos a la mejor gestión bancaria y los Premios al Compromiso Ambiental.

También se han entregado las certificaciones ISO 9001 de gestión de calidad al Centro de Clasificación Postal de Madrid-Barajas, al Centro de Tratamiento Automatizado de Colón en Barcelona y al Centro de Admisión Masiva nº 2 de Madrid. Y los dos últimos también han recibido la certificación ISO 14001 que acredita su adecuada gestión medioambiental.

CORREOS ha compensando todas las emisiones de CO2 generadas por la organización de este acto (desplazamientos de los invitados, envío de invitaciones, iluminación, sonido, etc.) con créditos adquiridos en el mercado voluntario de emisiones asociados a un proyecto de conservación de la Amazonia en Perú, que aúna la lucha contra el cambio climático y contra la pobreza. Es el primer evento neutro en carbono organizado por CORREOS, que hace así visible su compromiso contra el cambio climático, en el marco de su política de eficiencia y sostenibilidad cuyo objetivo es minimizar el impacto medioambiental de su actividad,

El presidente de CORREOS felicita a los empleados por los logros del Plan de Acción

En el trascurso de la entrega de premios, el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha felicitado a todos los empleados por su implicación y compromiso y ha destacado la importancia de cada aportación individual en los logros que está consiguiendo la Compañía en el marco de su Plan de Acción 100-300-1.500.

“Hemos crecido en paquetería nacional e internacional, estamos configurando la red logística del siglo XXI con nuevos servicios de entrega y valores añadidos en nuestra oferta, como la Firma Digital Avanzada de Correos Express que no tiene ningún otro operador nacional; hemos lanzado la nueva plataforma de comunicación multicanal de Nexea, para dar el mejor servicio combinando lo digital y lo físico; hemos lanzado productos innovadores como HomePaq y CityPaq para facilitar el e-commerce: ya hay cerca de 500 máquinas instaladas y acabamos de aprobar la licitación de 5.000 HomePaq más”, anunció Javier Cuesta.

“Estamos a punto de lanzar los primeros servicios de eCorreos, nuestra futura cartera de servicios digitales; hemos invertido 25 millones de euros en dotar a nuestros carteros de nuevas PDA para ofrecer a nuestros clientes nuevos servicios y, una vez más, somos pioneros: somos el único correo del mundo que va a tener a todos sus carteros utilizando una PDA inteligente; hemos puesto en marcha un nuevo concepto de oficina, totalmente rompedor, pensado por y para el cliente, del que habrá 70 ejemplos más en toda España antes de que acabe el año…”, ha recordado el Presidente de CORREOS repasando algunas de las actuaciones puestas en marcha por la Compañía en 2014.

“Hemos conseguido mucho pero todavía tenemos mucho por hacer. CORREOS debe seguir avanzando por este camino de transformación en los próximos años”, ha concluido Javier Cuesta Nuin.

PREMIOS NACIONALES A LA EXCELENCIA

Antes de proceder a la entrega de galardones, la Subdirectora de Organización, Eficiencia y Sostenibilidad, Regina Defarges, resumió los resultados obtenidos en 2014 y expresó su agradecimiento por “el esfuerzo, trabajo y compromiso que hay detrás de todos esos datos”, animando a todos los premiados y a sus compañeros a “seguir trabajando para que CORREOS siga siendo la mejor opción del mercado”.

El Premio Nacional a la Excelencia premia a las unidades operativas de CORREOS que emplean eficientemente sus recursos y destacan por la corrección de sus procesos y sus buenos resultados, contribuyendo con ello a alcanzar los objetivos de la empresa. Por tanto, este premio sirve para identificar las unidades excelentes y reconocer a su personal, que día a día trabaja en equipo para ofrecer a los clientes la mejor calidad de servicio.

El Premio contempla doce categorías en función de los distintos tipos de centro de trabajo y localidades que atienden. Para conseguir este premio anual se han tenido en cuenta indicadores como la entrega efectiva de los productos registrados (certificados, notificaciones, paquetes, etc.), la calidad en la entrega de los envíos, la atención al cliente, la producción ponderada de la unidad o el absentismo.

Los ganadores de esta edición han sido la Unidad de Reparto nº 21 de Barcelona en la categoría de capitales y localidades atendidas por una Unidad de Servicios Especiales (USE); la Unidad de Distribución de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en la de localidades a partir de 17 secciones de reparto y la Unidad de Distribución de La Roda (Albacete), en la de localidades de hasta 16 secciones.

En la categoría de oficinas de negocio, el premio ha sido para la Oficina de Manlleu (Barcelona); en la de oficinas “Avante”, la ganadora es la Oficina de Almuñécar (Granada), mientras la Oficina de Espinosa de los Monteros (Burgos) ha sido la mejor en la categoría de oficinas de proximidad.

Además, la Oficina de Los Llanos de Aridane (Santa Cruz de Tenerife) ha sido la más destacada entre las oficinas de relevancia turística; la Oficina de Torrelaguna (Madrid) ha ganado en la categoría de oficinas de servicio y la Sucursal nº 18 de Málaga ha sido la mejor de todas las oficinas exclusivas y de conveniencia.

También han recibido el Premio Nacional a la Excelencia la USE nº 1 de Mataró (Barcelona) y la USE nº 1 de Talavera de la Reina (Toledo), en la categoría de Unidades de Servicios Especiales (USE) que atienden localidades con mayor y menor densidad de población, respectivamente. Finalmente, el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Málaga ha ganado en la categoría en la que competían los 18 grandes centros logísticos automatizados de la empresa postal en toda España.

El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, junto a otros directivos de la empresa postal han entregado los galardones a los premiados entre los aplausos y felicitaciones de los compañeros invitados entre los que también se encontraban representantes de los centros de trabajo que han quedado en segundo y tercer lugar en cada una de las categorías de todos los premios, como un modo de extender la celebración al mayor número de trabajadores posible.

“Todos y cada uno tenemos una misión que debemos cumplir con el mayor rigor. Quiero que todos sintáis el orgullo de pertenecer a una organización excelente y que ese esfuerzo diario por hacer las cosas bien sea cada vez más extendido y reconocido”, ha destacado Javier Cuesta.

PREMIOS ATENEA

También se han entregado los “Premios Atenea a las personas y sus mejores prácticas” que desde su creación, en 2010, reconocen a las personas y equipos que destacan por su liderazgo y compromiso con las políticas y valores de capital humano del Grupo CORREOS.

En la edición de 2014 se convocaron cinco categorías para las que se han recibido 44 propuestas de “mejores prácticas”, muchas de ellas impulsadas por equipos transversales formados por empleados de diferentes áreas y unidades de trabajo.

La Oficina Principal de Leganés (Madrid) ha ganado en la categoría de “Desarrollo Profesional”; un Equipo transversal de la Zona 6 (Comunidad de Andalucía, Ceuta y Melilla) ha conseguido el premio en la de “Formación”; la Sucursal nº 2 de Logroño, en “Comunicación y trabajo en equipo””; y dos Equipos transversales de la Zona 1 (Galicia, Asturias y Castilla-León, excepto Soria) se han alzado con sendos galardones en las categorías de “Organización y estructura” y en la de “Prevención de riesgos laborales”.

PREMIOS AL COMPROMISO AMBIENTAL

Asimismo han sido distinguidos con los Premios al Compromiso Ambiental los centros de trabajo que han contribuido activamente a reducir el impacto medioambiental de su actividad, a través del ahorro en sus consumos energéticos y una mejor administración y reducción de los residuos, todo ello para lograr una menor emisión de CO2.

Los centros ganadores en las tres categorías establecidas, en función de la tipología de los edificios, han sido el CTA de Palma de Mallorca (en la categoría “A” de grandes Centros de Tratamiento); la sede que alberga el Centro de Tratamiento Postal, la Sucursal nº 2, la Unidad de Reparto nº 1, los Servicios Rurales y la USE 1 de Pontevedra (en la categoría “B” de grandes centros administrativos y otros centros de tamaño medio); y, por último, en la categoría “C” (edificios que albergan oficinas y unidades de reparto), han logrado premio la Oficina y Unidad de Distribución de Rivas-Vaciamadrid (Madrid) así como la Oficina y Unidad de Distribución de Puerto del Rosario (Las Palmas).

Los trabajadores de todos ellos han contribuido a que CORREOS, en 2014, haya reducido en un 3% su consumo de electricidad y en un 12% el de gas natural, mediante las medidas de ahorro energético aplicadas en sus edificios, lo que equivale a haber evitado la emisión de 9.231 Tm de CO2 a la atmósfera.

Gracias a estos buenos resultados, CORREOS ha pasado del puesto 18 al puesto 13 en el ránking de 23 operadores postales miembros de International Post Corporation (IPC) que participan en EMMS, el sistema de monitorización que permite medir el cumplimiento del objetivo asumido por el sector postal internacional de reducir sus emisiones de CO2 en un 20% para el año 2020 (respecto a 2008). CORREOS ya ha conseguido reducir un 33% sus emisiones, por lo que ha logrado el objetivo fijado seis años antes de lo previsto.

El nuevo reto del operador postal español es conseguir que sus emisiones por envío no aumenten más de un 2% en 2020 respecto a 2013, un ambicioso objetivo para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Para cerrar el bloque medioambiental, el equipo que representó a CORREOS en la carrera IPC Driver’s Challenge celebrada el pasado mes de marzo en Finlandia, hizo entrega al Presidente de la empresa postal del trofeo que acredita el tercer puesto logrado en esa competición internacional y que les situó entre “los conductores más eficientes y ecológicos” de Europa.

PREMIOS ARISTOS-BANCORREOS

El palmarés de galardones se ha completado con la entrega de los Premios Aristos- BanCorreos, establecidos desde 2007 para premiar a las oficinas que sobresalen por la gestión de su actividad bancaria y que desde 2013 se incorporaron al sistema de reconocimientos anuales de la empresa.

Las ganadoras en las cuatro categorías establecidas, que se corresponden con los cuatro segmentos bancarios en que se clasifican actualmente las cerca de 2.400 oficinas postales que ofrecen los servicios financieros de BanCorreos, han sido la Oficina Principal de Jaén, la Oficina de Hellín (Albacete), la Sucursal nº 3 de Las Palmas de Gran Canaria y la Oficina de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).

CERTIFICACIONES ISO 9001 Y 14001

El acto concluyó con la entrega de la Certificación ISO 9001 de Gestión de Calidad al Centro de Clasificación Postal de Madrid-Barajas, así como al Centro de Tratamiento Automatizado de “Colón” en Barcelona y al Centro de Admisión Masiva nº 2 de Madrid. Estos dos últimos centros recibieron también la Certificación ISO 14001 que acredita la calidad, eficiencia y respeto medioambiental de su trabajo. Enrique Quejido, director de Relaciones Institucionales de Bureau Veritas Certificación fue el encargado de hacer entrega de las acreditaciones en nombre de la entidad certificadora.

El Grupo CORREOS desea felicitar públicamente a todos los trabajadores y equipos premiados y hacer extensivo su agradecimiento a todos los empleados que trabajan diariamente para prestar un servicio postal de calidad y excelencia a todos los ciudadanos.[hr]

Reproduzco una fotografía del posado de todos los premiados.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-29. PDF_NP_Jornada_de_Reconocimiento_trabajadores_Grupo_Correos-Evento_neutro_en_carbono. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

Más propaganda obscena.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”