Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por vazquezj »

Hojita posta croata de la emisión conjunta y su matasellos
Adjuntos
resize.jpg
Matasellos croata.png
Matasellos croata.png (18.58 KiB) Visto 2268 veces
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por mikel »

SOBRE PRIMER DÍA CROACIA 2015 - SERIE EMISIÓN CONJUNTA CON ESPAÑA
Adjuntos
889_001.jpg
fdc-7-2015.jpg
fdc-7-2015.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

[align=center]CINE ESPAÑOL 2015

PACO MARTÍNEZ SORIA
JOSÉ LUIS BORAU
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «Cine Español», Dios mediante, el día 1 de abril de 2015 se emitirán dos sellos de correo dedicados, respectivamente, al actor y empresario teatral «Paco Martínez Soria» y al director, productor, escritor y guionista, «José Luis Borau», quien fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y de la Sociedad General de Autores y Editores, así como Académico de la Real Academia Española, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 8/9 (horizontal) y 14 2/11 (vertical).
– Formato de los sellos: 28,8 x 40,9 mm. (vertical).
– Efectos en pliego: 60 sellos (30 sellos de cada motivo).
– Valor postal de cada sello: 0,90 euros.
– Tirada: 220.000 sellos de cada motivo.

El director de cine José Luis Borau y el actor Paco Martínez Soria personifican la serie Cine Español que rinde homenaje a los grandes nombres de la cinematografía.

Paco Martínez Soria (Tarazona, Zaragoza, 1902-Madrid, 1982), actor y empresario de teatro, comienza su vida artística en los escenarios de Barcelona. En 1938 debuta con la obra “El infierno”, de Antonio Paso, y en 1940 funda su propia compañía teatral. Entre 1942 y 1944 es nombrado director y primer actor de la compañía titular del Teatro de la Zarzuela, convirtiéndose en uno de los actores más aclamados por el público. En el cine ha interpretado decenas de películas de gran popularidad, como: “El turismo es un gran invento”, “Abuelo made in Spain” o “Se armó el Belén”, siendo “La ciudad no es para mi” una de las de mayor éxito. De la década de 1970 figuran títulos como “Hay que educar a papá”, “El abuelo tiene un plan” o “Vaya par de gemelos”. Su última actuación fue en “La tía de Carlos”. Entrañable y carismático, encarnó el personaje de cateto como ningún otro actor.

Jose Luis Borau (Zaragoza, 1929-Madrid, 2012) se licenció en Derecho en su ciudad natal, en la que ejerció durante algún tiempo como crítico de cine en El Heraldo de Aragón. Tras establecerse en Madrid, estudia en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (posteriormente Escuela Oficial de Cinematografía), presentando como prácticas de fin de carrera el corto “En el río”. Sus dos primeras películas: el western “Brandy” y la policíaca “Crimen de doble filo”, alcanzan poco éxito comercial. En 1967 funda su propia productora, “El Imán”, y durante varios años filma documentales y publicidad, hasta que en 1974 rueda la primera película que considera estrictamente personal “Hay que matar a B.”. El mayor éxito le llega con “Furtivos”, considerada una de las grandes películas del tardofranquismo y con la que obtiene la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián (1975). Cuatro años más tarde regresa con “La Sabina” y en 1984 dirige la coproducción hispano-americana “Río Abajo”, rodada en inglés. Continúa con títulos como “Tata mía”, “Niño nadie” y “Leo”, por la que le otorgan el Premio Goya a la mejor dirección. Entre 1994 y 1999 fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, años más tarde presidió la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y en 2008 fue nombrado académico de la Real Academia Española.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Sello Paco Martínez Soria: Imagen extraída del fotograma de la película “Estoy hecho un chaval” cedida por Video Mercury Films.

Sello de Jose Luis Borau: © Enrique Cidoncha, VEGAP, Madrid, 2015

Reproduzco la imagen del boceto de estos sellos.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-01. Cine español. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

[align=center]JUVENIA 2015

[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 18 de abril de 2015 se emitirá un sello de correo dedicado a la XXIV Exposición Nacional de Filatelia Juvenil «JUVENIA 2015», que se celebrará en la ciudad de Ourense del 18 al 25 de abril, centrada en la Ruta Termal del Miño.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 14 2/11 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 20 sellos.
– Valor postal del sello: 0,42 euros.
– Tirada: 310.000 sellos.

La Exposición Nacional de Filatelia Juvenil, JUVENIA, constituye la muestra más importante dedicada a la promoción y difusión del coleccionismo filatélico entre los niños y jóvenes. La edición de este año se celebra en Ourense y está dedicada a las aguas termales. El sello se ilustra con el frontal de Las Burgas, manantial de termas que se encuentra en esta ciudad gallega, y un grupo de niños que representan la unión entre los jóvenes filatélicos. Los sellos se presentan en Pliego Premium con simpáticos mensajes y emoticonos en el contorno.

JUVENIA 2015 ha sido organizada por la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño y cuenta con el patrocinio de Correos y de otras instituciones oficiales. La exposición tiene lugar en el Auditorio Municipal-Palacio de Congresos de Ourense, donde se muestran las colecciones llegadas desde todos los puntos de España pertenecientes a los jóvenes participantes. Durante los días de celebración, se imparten mesas redondas, talleres de iniciación a la filatelia y visitas guiadas a la ciudad y a las termas. Según las normas establecidas, en la exposición pueden participar los muchachos con edades comprendidas entre los 10 y 21 años que pertenecen a alguna de las entidades filatélicas federadas en FESOFI. Las colecciones mejor clasificadas podrán representar a España en las próximas exposiciones internacionales.

El primer encuentro de JUVENIA se celebró en Barcelona, en 1971, con el nombre de “Juve-Hispania 71”. Según publicaciones de la época, concurrieron un total de cincuenta y ocho expositores de toda España y se constató la importancia del coleccionismo filatélico entre los más jóvenes, con la celebración de charlas y proyecciones de documentales sobre el tema. Años más tarde, el certamen tomó el nombre actual y pasó a celebrarse cada dos años, siempre en fecha impar. Muchos de aquellos primeros concursantes son, hoy en día, coleccionistas de primer orden y representan a España en los certámenes nacionales e internacionales.

La exposición de JUVENIA 2015, celebrada en Ourense, responde a la edición número 24ª y es la cuarta vez que recala en Galicia. Las anteriores ocasiones tuvieron lugar en Vigo, en los años 1973 y 1983, y en A Coruña, en 1993.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco la imagen del boceto de este sello junto con la del Pliego Premium del mismo.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-18. Juvenia 2015. Boceto. Baja.jpg
2015-04-18. Juvenia 2015. Pliego premium. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

[align=center]PERSONAJES 2015

LUIS ARAGONÉS (1938-2014)
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (1927-2014)
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «Personajes», Dios mediante, el día 22 de abril de 2015 se emitirá un sello de correo dedicado a «Luis Aragonés» (1938-2014), mítico jugador de fútbol y uno de los entrenadores españoles más respetados, con quien se inició la época de grandes éxitos de la Selección Española de Fútbol.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 14 2/11 (horizontal) y 13 8/9 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 20 sellos.
– Valor postal del sello: 0,55 euros.
– Tirada: 310.000 sellos.

También, dentro de la serie denominada «Personajes», el día 22 de abril de 2015 se emitirá un sello de correo dedicado al escritor colombiano «Gabriel García Márquez (1927-2014)». Autor de novelas tan grandiosas como «Cien años de soledad», «El coronel no tiene quien le escriba», «El otoño del patriarca» o «Crónica de una muerte anunciada», recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982.

Características técnicas:

Procedimiento de impresión: Offset.
Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
Dentado del sello: 13 8/9 (horizontal) y 14 2/11 (vertical).
Formato del sello: 28,8 × 40,9 mm (vertical).
Efectos en pliego: 20 sellos.
Valor postal del sello: 0,55 euros.
Tirada: 310.000 sellos.

Los nombres de Luis Aragonés, jugador y entrenador de fútbol, y de Gabriel García Márquez, escritor y Premio Nobel de Literatura (1982), protagonizan la emisión dedicada a Personajes. Ambos sellos se presentan en formato Pliego Premium.

Luis Aragonés (Madrid, 1938-2014) comenzó su andadura futbolística en el Getafe con 15 años. En 1960 debutó con el Oviedo en Primera División, dando inicio a una larga carrera que culminaría como seleccionador nacional y el triunfo de España en la Eurocopa 2008. Figura de referencia del fútbol español, jugó varios años en el Betis hasta fichar, en la temporada 1964-1965, por el Atlético de Madrid. Con el equipo rojiblanco ganó tres títulos de Liga (1966, 1970 y 1973), dos Copa de España (1966 y 1972) y fue máximo goleador de la Liga 1969-1970, empatando con su compañero Eulogio Gárate y con el madridista Amancio. En once ocasiones vistió la camiseta de la selección, hasta que en la temporada 1974-1975 dejó de jugar para convertirse en entrenador del Atlético de Madrid. Años más tarde intercaló el entrenamiento de este club con el de otros, como el Betis, Barcelona, Espanyol, Sevilla o Fenerbahçe de Turquía. Al frente de la selección obtuvo la Eurocopa 2008 y promovió el nombre de “la Roja” para el equipo español. Esta declaración de Luis Aragonés se recoge en el Pliego Premium.

Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1928-México D.F., 2014) estudió derecho en la Universidad Nacional de Bogotá, a la vez que comenzó a colaborar en los diarios “El Universal” y “El Espectador”. En 1955 publicó su primera novela, “La hojarasca”, en la que ya se aprecia su línea narrativa llena de fantasía. En 1967 apareció su obra maestra y una de las novelas más importantes de la literatura del siglo XX, “Cien años de soledad”. En ella recrea la saga familiar de los Buendía en el pueblo imaginario de Macondo, con un estilo llamado “realismo mágico”, en el que se mezclan constantemente elementos cotidianos y realistas con otros de carácter mágico y fantasioso. En 1975 publicó “El otoño del patriarca”, su obra preferida, a la que siguieron otras tan conocidas como “Crónica de una muerte anunciada”, “El amor en los tiempos del cólera” o “El general en su laberinto”. Su vida discurrió entre Colombia, Cuba, México, París y Barcelona. En 1982, recibió el Premio Nobel de Literatura. En el Pliego Premium aparece un sello al revés, en referencia a la frase que figura inscrita en el lateral del mismo.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco la imagen del boceto de estos sellos junto con la del Pliego Premium de los mismos.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-22. Personajes. Luis Aragonés. Boceto. Baja.jpg
2015-04-22. Personajes. Gabriel García Márquez. Boceto. Baja.jpg
2015-04-22. Personajes. Luis Aragonés. Pliego premium. Boceto. Baja.jpg
2015-04-22. Personajes. Gabriel García Márquez. Pliego premium. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

[align=center]EUROPA 2015

[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 23 de abril de 2015 se pondrá en circulación un sello de correo autoadhesivo correspondiente a la serie «Europa», denominado «Juguetes», que presenta como motivo central un «Tren de madera».

Características técnicas:

Procedimiento de impresión: Offset + Serigrafía (olor).
Papel: Autoadhesivo.
Formato del sello: 35 × 24,5 mm (horizontal).
Efectos en pliego: 50 sellos.
Valor postal del sello: 0,90 euros.
Tirada: 4.000.000 sellos.

Marionetas de trapo, ositos de peluche, caballitos de madera, balancines, tiovivos de hojalata, trenes articulados y un sinfín de juguetes diversos aparecen reproducidos en los sellos de la serie Europa, que este año está dedicada a los “Juguetes antiguos”. España ilustra su sello autoadhesivo con la maqueta de un tren de madera, que incorpora un ligero aroma a pino silvestre.

Un año más, y ya desde 1993, las administraciones postales que forman parte de PostEurop emiten la serie Europa con un tema en común. Esta serie tiene como objetivo promocionar y difundir, a través de los sellos, los valores históricos y culturales de los pueblos europeos. La primera serie, puesta en circulación el citado año 1993, apareció dedicada al “Arte Contemporáneo” y los países miembros de la organización internacional difundieron en las imágenes a sus artistas más afamados. Desde entonces, se han tratado temas que hacen referencia a aspectos tan distintos como: los grandes descubrimientos, la paz y la libertad, los parques naturales, el agua, el circo, la gastronomía o los instrumentos musicales, entre otros, dando lugar a un abanico temático que confiere a esta serie el reconocimiento de ser una de las más coleccionadas y populares del mundo.

PostEurop cuenta en su estructura con un grupo de trabajo dedicado a la filatelia que se reúne, periódicamente, para debatir sobre los intereses comunes y decidir los temas que aparecen anualmente en los sellos. Bajo el tema acordado, cada país tiene autonomía para diseñar sus propios sellos, destacando su idiosincrasia, cultura y costumbres. Una norma establecida por la organización es que en todos los sellos debe figurar el logotipo de Europa, que simula un buzón de Correos.

En el año 2002, PostEurop convocó por primera vez un concurso público para elegir a través de Internet el mejor sello de la serie. Desde entonces, el concurso se ha popularizado enormemente y todos los años participan miles de ciudadanos de todos los lugares del planeta. La primera convocatoria, de 2002, tuvo como tema “El circo” y el premio le fue otorgado al correo de Malta. El concurso celebrado en 2014 estuvo dedicado a “Los instrumentos musicales” y el país ganador fue Serbia. España ilustró su sello con una guitarra española y la imagen de unos de sus grandes maestros, Paco de Lucía.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Es de destacar la alta tirada de este sello.

Reproduzco la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-23. Europa 2015. Boceto. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 30 Mar 2015, 20:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

[align=center]PATRIMONIO MUNDIAL 2015

CUEVA DE ALTAMIRA
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 27 de abril de 2015 se emitirá una serie de sellos de correo denominada «Patrimonio Mundial». La serie se presenta en formato de hoja bloque con un sello circular, dedicado a la «Cueva de Altamira», máxime exponente del arte rupestre del Paleolítico Superior. El fondo de la hoja reproduce la imagen de un bisonte, tal como está representado en la «Cueva de Altamira». En el sello circular se reproduce la imagen de anverso de la moneda de 2 euros, conmemorativa de la declaración por la UNESCO de la «Cueva de Altamira y el arte rupestre paleolítico del norte de España» como Patrimonio Mundial.

Características técnicas:

Procedimiento de impresión: Calcografía + Offset + Hueco barniz + Microrrelieve.
Papel: Estucado, engomado, mate, fosforescente.
Dentado del sello: 13 ½.
Formato del sello: 32 mm (circular).
Formato de la hoja bloque: 150 × 104,5 mm (horizontal).
Valor postal del sello: 3 euros.
Tirada: 280.000 hojas bloque.

Correos no ha facilitado, aún, información sobre esta emisión.

Reproduzco la imagen del boceto de esta hoja bloque.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-27. Cuevas de Altamira. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

[align=center]PATRIMONIO MUNDIAL 2015

CUEVA DE ALTAMIRA

Prueba de Artista (plata)
[/align]


Hola:

Al mismo tiempo que se emite la hoja bloque indicada en el mensaje anterior, se emitirá una "Prueba de Artista" con sello en plata, reproduciendo el sello de 3,00 euros.

Reproduzco en este mensaje el boceto de esta "Prueba de Artista", sin la placa de plata.

Correos no ha facilitado más datos sobre esta emisión.

Reproduzco la imagen del boceto de esta prueba de artista.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-27. Cuevas de Altamira. Prueba de Artista sin plata. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2015

EUROPA 2015
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 23 de abril de 2015 se pondrá en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Europa», denominado «Joguets Antics. Baldufa».

Características técnicas:

Procedimiento de impresión: Offset.
Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
Dentado del sello: 14 2/11 (horizontal) × 13 8/9 (vertical).
Formato del sello: 40,9 × 28,8 mm (horizontal).
Efectos en pliego: 25 sellos.
Valor postal del sello: 0,90 euros.
Tirada: 90.000 sellos.
Tercero. Puesta en circulación

El sello reproduce la fotografía de una pieza de la colección del Museo del Juguete de Cataluña/Figueres.

Correos no ha facilitado más información sobre esta emisión.

Reproduzco la imagen del boceto del sello indicado.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2015-04-23. Europa 2015. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

[align=center]TARJETA DEL CORREO 2015

150 ANIVERSARIO DEL SELLO DENTADO
EXPOSICIONES TERRITORIALES 2015
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 7 de abril de 2015 se emitirá una tarjeta prefranqueada del tipo «tarjeta del correo» denominada «150 Aniversario del sello dentado. Exposiciones territoriales 2015».

La tarjeta estará ilustrada con cuatro imágenes referidas a las Exposiciones Territoriales 2015 de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, que se celebrarán, respectivamente, en Alfamén (EXFILCOAR 2015, 8/12 abril), Medina del Campo (EXCLEFIL 2015, 20/26 abril), Barakaldo (EUSKOPHIL 2015, 3/12 octubre) y Benissa (EXFILCOVA 2015, 16/31 octubre).

El signo de franqueo reproduce el sello de correo dedicado al «Centenario sello dentado español» emitido el 22 de noviembre de 1965.

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset policolor.
– Papel: Estucado una cara 280 gramos.
– Formato de la tarjeta: 160 × 110 mm (horizontal).
– Formato del signo de franqueo: 25,5 × 41,5 mm (vertical).
– Valor postal: 2,84 euros.
– PVP: Carta certificada nacional hasta 20 gr normalizada.
– Tirada: Ilimitada.

Correos no ha facilitado más información sobre esta emisión.

Como se puede observar en el reverso de la tarjeta, para evitar dudas y reclamaciones se hace la expresa indicación de que esta tarjeta no se incluye en el abono al Servicio Filatélico.

Para conseguirla habrá que asistir a alguna de las exposiciones que figuran en la tarjeta o contactar con los organizadores de las mismas.
´
Reproduzco el anverso y el reverso de esta tarjeta.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-07. Tarjeta prefranqueada. 150 aniversario del sello dentado. Expoosiicones territoriales. Boceto. Anverso. Baja.jpg
2015-04-07. Tarjeta prefranqueada. 150 aniversario del sello dentado. Expoosiicones territoriales. Boceto. Reverso. Baja.jpg
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

El escudo de Fesofi sobre esta postal es vergonzante.

¿Lo ha aprobado el consejo directivo? ¿O ha sido iniciativa del presidente, ese que decía que Algo estaba cambiando en Correos?

¿Estarán de acuerdo los socios de las asociaciones federadas? Yo no lo estoy.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

[align=center]ESTADÍSTICAS DE EMISIONES DE ESPAÑA
Primer trimestre del año 2015
[/align]


Hola:

Si mis datos no fallan, podemos ver que durante el primer trimestre del año 2015 se han emitido en España los siguientes efectos postales:

- 1 Sello de 0,01 euros
- 1 Sello de 0,04 euros
- 1 Sello de 0,10 euros
- 2 Sellos de 0,25 euros
- 10 Sellos de Tarifa A (0,42 euros)
- 2 Sellos de 0,42 euros
- 2 Sellos de 0,50 euros
- 1 Sello de Tarifa A2 (0,55 euros)
- 4 Sello de 0,55 euros
- 1 Sello de Tarifa B (0,90 euros)
- 8 Sellos de 0,90 euros
- 1 Sello de Tarifa C (1,00 euros)
- 7 Sellos de 1,00 euros
- 3 Sellos de 2,00 euros
- 1 Sello de 2,42 euros
- 1 Sello de 5,00 euros

Lo anterior nos suma un total de 46 efectos postales con un coste de 38,96 euros.

Además, fuera de abono, se ha emitido los siguiente efectos:

- 1 Tarjeta Entero Postal de Tarifa A (PVP = 1,55 euros)
- 3 Tarjetas Entero Postales de Tarifa A2 (PVP = 1,75 euros)
- 1 Prueba de Artista (PVP = 15,00 euros)
- 1 Prueba Oro (PVP = 18,00 euros)

Los formatos de estas emisiones han sido los siguientes:

- 2 Carnés de ocho sellos (cada uno con dos sellos de cuatro motivos distintos)
- 6 Pliegos autoadhesivos de 25 unidades
- 1 Pliego engomado de 30 sellos (15 sellos de dos motivos)
- 7 Pliegos autoadhesivos de 50 unidades
- 5 Pliegos engomados de 50 sellos
- 3 Pliegos Premium de 12 sellos
- 1 Pliego Premium de 18 sellos
- 2 Hojas bloque de 2 sellos

- 4 Tarjetas Entero Postales
- 1 Prueba de Artista
- 1 Prueba Oro

La persona que desease hacer su colección en pliegos, carnés, hojas bloque o similar, tendría que haber desembolsado:

- 10,86 euros, por los 2 carnés de ocho sellos
- 137,50 euros, por los 6 pliegos autoadhesivos de 25 unidades
- 30,00 euros, por 1 pliego engomado de 30 sellos (15 sellos de dos motivos)
- 537,00 euros, por los 7 pliegos autoadhesivos de 50 unidades
- 157,50 euros, por los 5 pliegos engomados de 50 unidades
- 19,80 euros, por los 3 pliegos Premium de 12 sellos
- 7,56 euros, por 1 pliego Premium de 18 sellos
- 4,64 euros, por las 2 hojas bloque de 2 sellos


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

Hola:

El sello conmemorativo del Museo Lázaro Galdiano, emitido el pasado 3 de marzo, será presentado en Madrid el próximo 7 de abril.

Su presentación tendrá lugar el próximo martes en el propio Museo Lázaro Galdiano de Madrid (Serrano, 122).

El acto dará comienzo a las 11.00 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; la Directora del Museo Lázaro Galdiano, Elena Hernando Gonzalo; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-03. Museos. Museo Lázaro Galdiano. Presentación. 07-04-2015.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

Hola:

El sello conmemorativo del Museo Arqueológico Nacional, emitido el pasado 3 de marzo, será presentado en Madrid el próximo 7 de abril.

Su presentación tendrá lugar el próximo martes en el propio Museo Arqueológico Nacional de Madrid (Serrano, 13).

El acto dará comienzo a las 12.00 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Director del Museo Arqueológico Nacional, Andrés Carretero Pérez; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-03. Museos. Museo Arqueológico Nacional. Presentación. 07-04-2015.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y para terminar el tour por los museos, el sello conmemorativo del Museo Thyssem-Bornemisza, emitido el pasado 3 de marzo, también será presentado en Madrid el próximo 7 de abril.

Su presentación tendrá lugar el próximo martes en el Vestíbulo del propio Museo Thyssem-Bronemisza de Madrid (Paseo del Prado, 8).

El acto dará comienzo a las 13.00 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Subsecretario de Fomento: El Subsecretario de Educación, Cultura y Deportes; el Museo Thyssem-Bornemisza; y el Presidente de Correos.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-03. Museos. Museo Thyssem-Bornemisza. Presentación. 07-04-2015.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y la tarjeta prefranqueada dedicada al "150 Aniversario del Sello dentado español" que se emite el próximo 7 de abril, también será presentado en Alfamén (Zaragoza) el próximo 11 de abril.

Su presentación tendrá lugar el sábado de la próxima semana en el Ayuntamiento de Alfamén (c/. Mayor, 15).

El acto dará comienzo a las 12.00 horas.

Recuerdo que durante los días 8 al 12 de abril está previsto que se celebre en dicha localidad la exposición territorial aragonesa "EXFILCOAR 2015".

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Alfamézm Alejandro Gil Arnal; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.


Saludos.
Adjuntos
2015-04-07. Tarjeta prefranqueada. 150 aniversario del sello dentado. Exposiciones territoriales. Presentación. 11-04-2015.jpg
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por vazquezj »

La imagen del FDC con las emisiones de bolillos de los dos países en un mismo sobre de dónde proviene?
No lo encuentro a la venta en ningún sitio.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

Hola:

En el día de ayer, 7 de abril, se ha presentado en Madrid el sello conmemorativo del "Museo Lázaro Galdiano", perteneciente a la serie Museos, cuya emisión tuvo lugar el pasado 3 de marzo.

Las personas allí presentes pudieron obtener uno de los sobres "FDC" preparados, amablemente, para la ocasión por Correos y estampar en el mismo el matasellos de presentación.

Muestro uno de estos sobres y el matasellos empleado.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-03. Museos. Museo Lázaro Galdiano. Presentación. 07-04-2015. Matasellos. Baja.jpg
2015-03-03. Museos. Museo Lázaro Galdiano. Presentación. 07-04-2015. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

Hola:

En el día de ayer, 7 de abril, se ha presentado en Madrid el sello conmemorativo del "Museo Arqueológico Nacional", perteneciente a la serie Museos, cuya emisión tuvo lugar el pasado 3 de marzo.

Las personas allí presentes pudieron obtener uno de los sobres "FDC" preparados, amablemente, para la ocasión por Correos y estampar en el mismo el matasellos de presentación.

Muestro uno de estos sobres y el matasellos empleado.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-03. Museos. Museo Arqueológico Nacional. Presentación. 07-04-2015. Matasellos. Baja.jpg
2015-03-03. Museos. Museo Arqueológico Nacional. Presentación. 07-04-2015. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2015

Mensaje por alfareva »

Hola:

En el día de ayer, 7 de abril, se ha presentado en Madrid el sello conmemorativo del "Museo Thyssen-Bornemisza", perteneciente a la serie Museos, cuya emisión tuvo lugar el pasado 3 de marzo.

Las personas allí presentes pudieron obtener uno de los sobres "FDC" preparados, amablemente, para la ocasión por Correos y estampar en el mismo el matasellos de presentación.

Muestro uno de estos sobres y el matasellos empleado.


Saludos.
Adjuntos
2015-03-03. Museos. Museo Thyssen-Bornemisza. Presentación. 07-04-2015. Matasellos. Baja.jpg
2015-03-03. Museos. Museo Thyssen-Bornemisza. Presentación. 07-04-2015. Sobre matasellado. Baja.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”