Viendo el catálogo de una conocida casa de subastas de barcelona (Soler y Llach, para más señas y entiendo que en este caso no es publicidad por lo relevante del tema) me encuentro con esto:
* 6 cuartos negro. Stock-colección con miles de sellos y más de 500 cartas, estudios sobre variedades y defectos, posiciones en el pliego, diversas tiradas, etc. Impresionante acumulación realizada a lo largo de 50 años por Francisco Graus Conjunto muy interesante para continuar con el estudio de éste interesante sello.
y con esto:
* COLECCIÓN DE REFERENCIA DE FRANCISCO GRAUS. ESPAÑA Y DEPENDENCIAS POSTALES. Conjunto presentado en decenas de clasificadores, donde de cada sello desde 1850 hasta la actualidad hay un estudio particular con sellos auténticos, falsos (de los que destacan más de un centenar de Sperati) fotos de referencia, fotocopias, etc. También hay estudios especiales de algunas emisiones y sobretodo sobrecargas (a destacar el importante estudio sobre los sellos de AVIÓN CANARIAS). Se trata de un conjunto importante y sin duda único del estudio de los sellos españoles. Es el trabajo de toda una vida, realizado a lo largo de los últimos 50 años por Francisco Graus.
Quiero pensar que algún resorte público (Correos, museo postal, casa de la moneda, ministerios varios...) hará algo. Hablamos de los estudios más relevantes a día de hoy sobre filatelia española.
Quiero pensar que en lugar de ir a una feria en sebastopol (donde no se venderá un clavel, pero implicará mucho gasto), subvencionar actos varios o emitir chorraditas "premium" se rascarán el bolsillo y lo cogeran para el Museo de la Casa de la Moneda.
Sinceramente creo que, en lugar de gastar en según que cosas, ahora es cuando deberían sacar pecho.
Espero y confío en que la colección y estudios de Graus no acaben desperdigados... Aunque temo que así sea.


