Imagen

Oportunidad que el Estado no debería dejar pasar

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jota
Mensajes: 343
Registrado: 14 Sep 2010, 21:47

Oportunidad que el Estado no debería dejar pasar

Mensaje por Jota »

Buenos días,

Viendo el catálogo de una conocida casa de subastas de barcelona (Soler y Llach, para más señas y entiendo que en este caso no es publicidad por lo relevante del tema) me encuentro con esto:

* 6 cuartos negro. Stock-colección con miles de sellos y más de 500 cartas, estudios sobre variedades y defectos, posiciones en el pliego, diversas tiradas, etc. Impresionante acumulación realizada a lo largo de 50 años por Francisco Graus Conjunto muy interesante para continuar con el estudio de éste interesante sello.

y con esto:

* COLECCIÓN DE REFERENCIA DE FRANCISCO GRAUS. ESPAÑA Y DEPENDENCIAS POSTALES. Conjunto presentado en decenas de clasificadores, donde de cada sello desde 1850 hasta la actualidad hay un estudio particular con sellos auténticos, falsos (de los que destacan más de un centenar de Sperati) fotos de referencia, fotocopias, etc. También hay estudios especiales de algunas emisiones y sobretodo sobrecargas (a destacar el importante estudio sobre los sellos de AVIÓN CANARIAS). Se trata de un conjunto importante y sin duda único del estudio de los sellos españoles. Es el trabajo de toda una vida, realizado a lo largo de los últimos 50 años por Francisco Graus.

Quiero pensar que algún resorte público (Correos, museo postal, casa de la moneda, ministerios varios...) hará algo. Hablamos de los estudios más relevantes a día de hoy sobre filatelia española.

Quiero pensar que en lugar de ir a una feria en sebastopol (donde no se venderá un clavel, pero implicará mucho gasto), subvencionar actos varios o emitir chorraditas "premium" se rascarán el bolsillo y lo cogeran para el Museo de la Casa de la Moneda.

Sinceramente creo que, en lugar de gastar en según que cosas, ahora es cuando deberían sacar pecho.

Espero y confío en que la colección y estudios de Graus no acaben desperdigados... Aunque temo que así sea.

:cry: :cry: :cry:
pipiolo
Mensajes: 1
Registrado: 26 Mar 2015, 17:24

Re: Oportunidad que el Estado no debería dejar pasar

Mensaje por pipiolo »

Buenas tardes:

Es la primera vez que intervengo en este foro, aunque llevo siguiéndolo durante varios meses, accediendo a bastantes de los temas tratados. He aprendido en este tiempo mucho más que en los veinticinco años que llevo de coleccionista y aficionado.

Como tal “aficionadillo” a la filatelia, no me considero mucho más, estoy totalmente de acuerdo con Jota. Los lotes subastados, son de un valor e importancia inestimados. Como los mismos caigan en mano de algún desaprensivo o sinvergüenza, y me estoy refiriendo tanto a comerciantes como aficionados…. ¡Estamos apañados!

Ya habrá por ahí más de uno frotándose las manos. Si estamos hablando de cientos de falsos postales y filatélicos, en los próximos años el mercado estará invadido de estos ejemplares, que mucho me temo se intentarán vender como auténticos y a precios desorbitados.

No todo el mundo dispone de esos 15, 20 o 25 mil “eurillos”, que espero se acaben pagando por los lotes, salvo el energúmeno de turno y algún que otro potentado. Esperemos por el bien de todos y como justamente apunta Jota, que los mismos acaben en manos de alguna institución o administración que sepa y pueda conservarlos en su conjunto, como tal colección o estudio. Don Francesc Graus y la FILATELIA se lo merecen.

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Oportunidad que el Estado no debería dejar pasar

Mensaje por alfareva »

Hola:

Dada la triste situación médica de Francesc Graus, están procediendo a vender en subasta todos sus activos filatélicos.

En realidad, la información proporcionada por "Jota" es parcial.

El lote del 6 cuartos negro es de 1851, aunque alguno, como yo, al principio pudiésemos pensar que se trataba del número 1.

Por otro lado, además de algunos lotes sueltos como el anterior, dentro del apartado "Stock, acumulación y colecciones de referencia de Francisco Graus" que sale a la venta en la subasta que ha mencionado, se detallan la existencia de 40 lotes bastante diversos y unos más interesantes que otros.

Habrá especialistas que consideren que el conjunto es valioso y otros que digan que existen otros conjuntos mejores. En todo caso, el que quiera comprar algo ahora tiene una buena oportunidad quizá única. Mejor no esperar que ninguna institución pública haga nada. Seguro que no lo hará.


Saludos.
Avatar de Usuario
Jota
Mensajes: 343
Registrado: 14 Sep 2010, 21:47

Re: Oportunidad que el Estado no debería dejar pasar

Mensaje por Jota »

Buenas tardes,

No sé por qué algo así me temía, Alfareva. Al ver el tiempo que no se le veía por aqui y viendo su colección de referencia a la venta... En fin, gastamos en promoción y no cuidamos el patrimonio...

Espero que haya quien, además de los cuartos necesarios, tenga las buenas intenciones necesarias para conservar esa colección como merece. Aunque me temo que acabará disgregada.

En fin, gracias por las (malas) noticias... :cry:

Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Oportunidad que el Estado no debería dejar pasar

Mensaje por 1964 »

Es una pena que se haya procedido a la subasta de sus activos filatelicos. Supongo que Graus habrá meditado esta decisión y espero que el afortunado postor no disperse el trabajo de toda una vida y continue con esos estudios tan necesarios para la filatelia (me gustaría que ese postor fuera el estado, alguna asociación...no se, Francesc debería hacer algo...).
tasellos
Mensajes: 102
Registrado: 29 Ene 2006, 12:35

Re: Oportunidad que el Estado no debería dejar pasar

Mensaje por tasellos »

Buenos días
Tras unos meses sin entrar, no se como hoy me dio por ello y veo la noticia, lo siento.
Si pudiese elegir, desde luego Francesc no sacaría nada a subasta, me temo no es su elección.Es mi opinión.No se más que lo que aquí leo.
Mandar saludos y todo el ánimo que sea posible, a el y familia.
Recordarle que en su día ofrecí mi humilde casa, para acoger el material de esa su querida leonera.¡Quién pudiera tener esa monumental obra!. Aunque solo fuera la décima parte.
Sobre su obra, desearía pudiera tenerse en un solo sitio.
En fin Francesc que me queda un cuerpo muy triste y te deseo todo lo mejor, ánimo chavalón.
Fernando
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Oportunidad que el Estado no debería dejar pasar

Mensaje por alfareva »

Hola:

En relación con Francesc Graus existe otro hilo (¿Dónde está "Argus 2"? donde existen más noticias del mismo.


Saludos.
tasellos
Mensajes: 102
Registrado: 29 Ene 2006, 12:35

Re: Oportunidad que el Estado no debería dejar pasar

Mensaje por tasellos »

Buenas noches
Muchas gracias Alfareva, lo acabo de leer,no conocía la mala noticia y ahora confirmada,si tenia mal cuerpo, ahora me queda si cabe, algo peor.
En su homenaje, en la soledad, este fin de semana releeré su obra,conseguida hace unos años y repasaré algunas de sus intervenciones aquí.
Aprovecho para desearos a todos un buen fin de semana
Saludos Fernando
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Oportunidad que el Estado no debería dejar pasar

Mensaje por alfareva »

Hola:
Jota escribió:...
* 6 cuartos negro. Stock-colección con miles de sellos y más de 500 cartas, estudios sobre variedades y defectos, posiciones en el pliego, diversas tiradas, etc. Impresionante acumulación realizada a lo largo de 50 años por Francisco Graus Conjunto muy interesante para continuar con el estudio de éste interesante sello.
...
Algo de interés parece que ha existido. Los 1.500,00 euros de salida se han convertido en una adjudicación de 2.100,00 euros.
Jota escribió:...
* COLECCIÓN DE REFERENCIA DE FRANCISCO GRAUS. ESPAÑA Y DEPENDENCIAS POSTALES. Conjunto presentado en decenas de clasificadores, donde de cada sello desde 1850 hasta la actualidad hay un estudio particular con sellos auténticos, falsos (de los que destacan más de un centenar de Sperati) fotos de referencia, fotocopias, etc. También hay estudios especiales de algunas emisiones y sobretodo sobrecargas (a destacar el importante estudio sobre los sellos de AVIÓN CANARIAS). Se trata de un conjunto importante y sin duda único del estudio de los sellos españoles. Es el trabajo de toda una vida, realizado a lo largo de los últimos 50 años por Francisco Graus.
...
Y en este caso, parece que había mucho interés en quedarse con el lote. Los 10.000,00 euros de salida se han convertido en una adjudiaciópn de 31.000,00 euros.

Esperemos que hayan quedado en buenas manos.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”