Imagen

Identificación Fiscal Egipto

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Identificación Fiscal Egipto

Mensaje por Rey Arturo »

Hola amigos:

Os agradecería me pudieseis ayudar en la identificación y si es posible su catalogación del sello fiscal de Egipto que os acompaño.

En el matasellos se puede leer algo como "Cosulado Egipcio", por lo que deduzco que puede tratarse de una franquicia de esta clase de funcionarios.
Parece que el Catalogo más completo de esta clase de sellos fiscales de Egipto y Sudán es el de Peter R. Feltus, pero para identificar a este solamente no interesa gastarte más de 100 euros que vale el cataloguito.
Debe ser reciente del 2011 ó 2012.

Muy agradecido de antemano, mis mejores saludos para todos vosotros.

Jesus
Fiscal Egipto dos.jpg
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: Identificación Fiscal Egipto

Mensaje por OPORTO »

Estimado amigo

Más que una franquicia, me parece un timbre consular, timbres que se utilizaban en embajadas y consulados para pagar las tarifas de los actos administrativos de estos organismos, como por ejemplo el visado de un pasaporte, como me parece el caso pues el papel del fragmento tiene una trama de texto recurrente en esos documentos.

Por el diseño, me parece que debe ser anterior a 1965, cuando fue destronado Faruk. El timbre tiene inequívocos simbolos monárquicos.

Es muy difícil que alguien de este foro pueda ayudarle en este sentido, tal vez debería dirigirse al http://www.egyptstudycircle.org.uk" onclick="window.open(this.href);return false;, o a http://www.revenuesociety.org.uk" onclick="window.open(this.href);return false;.

Lamento no poder aportar más información.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Identificación Fiscal Egipto

Mensaje por Rey Arturo »

Muchísimas gracias Oporto:

Seguiré tus recomendaciones sobre la dirección web del circulo de estudio egipcio, que seguro que añadiendo tus datos alguna luz me darán.

Repito muchas gracias y cuenta con mi ayuda para lo que pueda.

Mis mejores saludos.

Jesús
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Identificación Fiscal Egipto

Mensaje por Eduardo »

Estoy de acuerdo con lo comentado por Oporto. Añado que creo que en el texto del sello de caucho puede leerse: EGYPTIAN CONSULA... / LONDON, en inglés.

Efectivamente, se trata de un sello fiscal monárquico pero matizo que debe ser anterior a 1953, fecha de la proclamación de la República. El rey Faruk había sido destronado el año anterior.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Identificación Fiscal Egipto

Mensaje por Rey Arturo »

Efectivamente amigo Eduardo:

He consultado un Catalogo Ivert Tellier y dice que el reinado del rey Faruk I fué desde 1936 a 1952.

En el año 1937 me aparece un sello conmemorativo de la firma de un tratado Anglo-Egipcio con el simbolo que aparece en este sello de la corona y la media luna con las tres estrellas.

Saludos y muchísimas gracias.

Jesus
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Identificación Fiscal Egipto

Mensaje por Bernardino »

Una vez resuelta la duda paso el hilo a emisiones de paises extranjeros.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Identificación Fiscal Egipto

Mensaje por Rey Arturo »

Hola amigos:

Ya he logrado identificar este sello con la ayuda de Oporto y Eduardo.

Resulta que se trata de un sello fiscal de uso consular.

Es decir, de los usados en los Consulados como timbres para el pago de los derechos consulares, para toda una serie de trámites de estos organismos.

En este sello concreto ha sido utilizado en un pasaporte (se ve el trozo de hoja en el que está pegado) y tiene el número 420, emitido alrededor de 1927, del catalogo de sellos fiscales de Peter R. Feltus ( Catalogue of Egyptian revenue stamps) publicado en 1982.

Su valor en el catalogo en la fecha de publicación fué de 8 dólares en usado (no está nada mal) y se ha debido emitir varios valores , me imagino durante varios años con el mismo motivo (el escudo del rey Faruk ó de su linaje) para los distintos derechos consulares .

Y hasta aquí por el momento es lo ha dado de sí este sello, que no deja de ser interesante esta especialidad de sellos consulares, que muchos países los tienen y que pueden dar mucho juego y formar una bonita colección.

Repito mi agradecimiento por sus respuestas a Oporto y Eduardo. Un abrazo.

Jesús.
Colecciono República 1.931-1.939.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”