Hola:
Tomo XXXIV de los Discursos Académicos
Historia Postal de la ciudad de Sevilla
PRESENTACIÓN EN SEVILLA
El autor del Tomo XXXIV de los Discursos Académicos, Mario Mirmán Castillo, tuvo la feliz ocurrencia de realizar, con la colaboración de la Real Academia Hispánica de Filatelia, una presentación de su discurso “Historia postal de la ciudad de Sevilla” en la propia ciudad de Sevilla.
La misma tuvo lugar, el pasado 28 de noviembre, en un marco único: una casa palacio del siglo XVIII, convertida hoy en día en hotel, situada en pleno centro de la capital, a unos pasos de la catedral sevillana y que cuenta con un patio interior de una altura increíble, techado y lugar ideal para amenizar la espera y relajarte mientras el anfitrión recibía a los asistentes y comenzaba el acto indicado.
La presentación del autor corrió a cargo de Ramón Cortés de Haro, académico de número, anterior presidente de la Academia y Presidente de la Federación de Sociedades Filatélicas de Andalucía, Ceuta y Melilla (FEFIAN), quién relató a los asistentes las circunstancias de la lectura del discurso, en un emotivo y extraordinario acto de la Academia celebrado en Barcelona en el mes de octubre del año 2013, que se presentaba y las vivencias de Mario Mirmán desde que entró en la Sociedad Filatélica Sevillana cuando Ramón Cortés era Presidente de la misma y como, ante su empuje e insistencia, tuvo que nombrarle Presidente de los Juveniles, pese a no existir el cargo, para encauzar sus ganas filatélicas, llegando a reunir a cerca de doscientos chavales a los que, cada semana, entretenía lavando y clasificando sellos a cambio de un refresco. Algo inaudito hoy en día, cuando muchas sociedades no alcanzan, con sus socios adultos, ni la cuarta parte del número indicado.
El presentador repasó los pormenores del contenido del discurso, deteniéndose en algunos aspectos e imágenes del mismo que le llamaban la atención por lo novedoso o por la rareza del material incluido en el mismo.
El autor pasó repaso a todos los capítulos de su libro, con la ayuda de una presentación en Power Point, destacando algunas piezas y deteniéndose en los pormenores de la famosa “carta de Colón” comunicando el descubrimiento de América. Al final tuvo lugar el momento más emotivo de la velada ya que proyectó una fotografía del autor, siendo un muchacho, allá por el año 1979, donde aparecía con un joven Ramón Cortés (aunque con la misma falta de pelo) acompañados de unos juveniles de la Sociedad Filatélica Sevillana que habían ganado un concurso de diseño de un sello de Correos (el emitido el 29 de abril del año 1979 con ocasión del Año Internacional del Niño), siendo la primera vez que en España se emitía un sello inspirado en el dibujo de un niño.
La asistencia fue muy numerosa, cerca de ochenta personas, entre las que había, como no podía ser menos, una nutrida representación de la Sociedad Filatélica Sevillana, y familiares, amigos y conocidos de Sevilla, personas de relevancia dentro del ámbito cultural de la ciudad, y, evidentemente, filatelistas, llegando incluso a observar la presencia de algunos filatelistas de Huelva y de Chiclana de la Frontera.
En lo relativo a los asistentes académicos, además del autor y del presentador, acudió, desde Granada, el académico de número Francisco Gilabert Granero, que representaba a la Junta Directiva de la Academia y, desde Madrid, el (todavía) académico electo Evaristo Alfaro Gómez.
Se terminó el acto con un sencillo vino español, cortesía del autor del discurso, en el que el mismo aprovechó para agradecer personalmente la asistencia y regalar un ejemplar de su discurso, debidamente dedicado y personalizado a todo aquel que se lo solicitó. Un buen detalle por su parte.
En las fotografías reproducidas se puede observar dos vistas del numeroso público asistente (seguro que incluso algún forero se reconocerá en ellas), la mesa presidencial, el autor con su encantadora mujer y una fotografía, ya irrepetible, de los cuatro académicos que estaban presentes allí.
Saludos.