mint-nuevos-no usados
-
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 May 2003, 22:03
mint-nuevos-no usados
hola, alguien puede explicarme la diferencia entre "mint", "nuevos" y "no usados"????
o es todo lo mismo?
gracias.
ariel.
o es todo lo mismo?
gracias.
ariel.
-
- Mensajes: 433
- Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
- Ubicación: Barcelona
Hola,
Es como todo... nuevo? con goma? con charnela? El término MINT corresponde estrictamente a "perfectamente nuevo", tal como salió de máquina.
El uso y abuso del término ha ido deformándolo, de modo que ya tenemos
:
"Mint No Gum" (MNG) -> sin goma
"Mint hinged" (MH) -> con charnela y su variedad MLH (lightly hinged)
"Mint Never Hinged" (MNH) -> nuevo sin charnela
En realidad MNG y MH son contradictorios en sí mismos, y MNH es reiterativo. Hay, además, unas cuantas "variedades de color" alrededor de estas siglas, como "MHR" (mint hinge remanent) y MR (Mint regummed). En fin, que no puedes quedarte con el substantivo, hace falta también el adjetivo...
La página Glosario inglés detalla bastante bien el universo de las siglas, y sus significados. Está en inglés.
Un cordial saludo
Es como todo... nuevo? con goma? con charnela? El término MINT corresponde estrictamente a "perfectamente nuevo", tal como salió de máquina.
El uso y abuso del término ha ido deformándolo, de modo que ya tenemos

"Mint No Gum" (MNG) -> sin goma
"Mint hinged" (MH) -> con charnela y su variedad MLH (lightly hinged)
"Mint Never Hinged" (MNH) -> nuevo sin charnela
En realidad MNG y MH son contradictorios en sí mismos, y MNH es reiterativo. Hay, además, unas cuantas "variedades de color" alrededor de estas siglas, como "MHR" (mint hinge remanent) y MR (Mint regummed). En fin, que no puedes quedarte con el substantivo, hace falta también el adjetivo...
La página Glosario inglés detalla bastante bien el universo de las siglas, y sus significados. Está en inglés.
Un cordial saludo

- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
la realidad es que como todo , siempre ha habido caraduras, Mint es mint quiere decir nuevo, con goma, sin ninguna mancha , si es dentado, con todos sus dientes, osea en perfecto estado, recien salido casi del horno. luego empezaron los vendedores, subasteros etc a decir que era mint pero con un peq defectillo que casi no se nota , que lo hace mas asequible al bolsillo pero que segun ellos era mint, chorradas por que ellos mismos han tenido que subclasificarlos añadiendoles explicaciones o mas letras, todo para hacer que el ingenuo comprador pique.
- eavjperu
- Mensajes: 55
- Registrado: 19 Abr 2003, 05:27
- Ubicación: Peru
Hola hola, como dicen los amigos, un sello mint es un sello "recien salido del horno"
lo demas como bien dicen ya son inventos de los "estafadores".
Claro que si vamos a la logica un sello mint es un sello nuevo, pero un sello nuevo puede tener marca de charnela mientras el mint es totalmente limpio, pero lo importante es que el sello nuevo es aquel que nunca se ha usado para franqueo
. Algunos consideran ha los sellos CTO (Preobliterados) como sellos nuevos, pero en la mayoria de catalogos, estos son considerados con los precios de los usados.
El "no usado", tambien es un sello que no fue usado para franquear ninguna carta, pero que por diferentes motivos ya no conseva su goma. Algunos simplemtne consideran a estos sellos como usados por lo que ya no tienen goma
Ya me he mareaDO CON TANTA LETRA, A VER EN RESUMEN:
* Sello mint: Sello en perfecto estado, todos sus dientes, goma intacta, sin marca de matasello.
* Sello nuevo: Sin marca de matasello, con goma pero con marca de charnela o algun pequeño defecto que no llega ha invalidar el sello filatelicamente
* Sello no usado: Sello sin marca de matasello pero que ha perdido su goma
Abraham Valencia

Claro que si vamos a la logica un sello mint es un sello nuevo, pero un sello nuevo puede tener marca de charnela mientras el mint es totalmente limpio, pero lo importante es que el sello nuevo es aquel que nunca se ha usado para franqueo

El "no usado", tambien es un sello que no fue usado para franquear ninguna carta, pero que por diferentes motivos ya no conseva su goma. Algunos simplemtne consideran a estos sellos como usados por lo que ya no tienen goma
Ya me he mareaDO CON TANTA LETRA, A VER EN RESUMEN:
* Sello mint: Sello en perfecto estado, todos sus dientes, goma intacta, sin marca de matasello.
* Sello nuevo: Sin marca de matasello, con goma pero con marca de charnela o algun pequeño defecto que no llega ha invalidar el sello filatelicamente
* Sello no usado: Sello sin marca de matasello pero que ha perdido su goma

-
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 May 2003, 22:03
buenas, venía entendiendo todo de una manera casi perfecta.
hasta que sobre el final, me mezclan charnela con matasellos.
soy argentino. por acá,
sellos = estampillas
la marca del correo al recibir y dar "por cobrada" la carta = matasellos.
pensaba que "charnela = matasellos"
ahora me confundí.
otra cosa, es realmente admirable como se preocupan por este foro.
unos ayudándose a otros y sobre todo, mucho conocimiento.
saludos, Ariel.
hasta que sobre el final, me mezclan charnela con matasellos.
soy argentino. por acá,
sellos = estampillas
la marca del correo al recibir y dar "por cobrada" la carta = matasellos.
pensaba que "charnela = matasellos"
ahora me confundí.
otra cosa, es realmente admirable como se preocupan por este foro.
unos ayudándose a otros y sobre todo, mucho conocimiento.
saludos, Ariel.
- eavjperu
- Mensajes: 55
- Registrado: 19 Abr 2003, 05:27
- Ubicación: Peru
Hola Ariel:
no te preocupes todos alguna vez hemos estado confundidos con esto. Aqui en Peru tambien decimos estampillas, asi que ya tenemos algo en comun. Bueno, lo primero es que charnela no es lo mismo que matasello, como tu dices matasello es la marca (de tinta) que se pone encima de la estampilla para cancelarla cuando se envia una carta.
Una charnela ( o bisagra) es muy parecida a un pequeño trozo rectangulares o cuadrados de cinta adhesiva, que se pegan en el reverso de la estampilla y sirven para pegar una estampilla en un album sin dañar la estampilla, pero si la estampilla tiene goma le deja una pequeña marca, OJO
no es lo mismo que la cinta adhesiva la cual daña el reverso de la estampilla
Abraham Valencia

Una charnela ( o bisagra) es muy parecida a un pequeño trozo rectangulares o cuadrados de cinta adhesiva, que se pegan en el reverso de la estampilla y sirven para pegar una estampilla en un album sin dañar la estampilla, pero si la estampilla tiene goma le deja una pequeña marca, OJO

Abraham Valencia
- arluck
- Mensajes: 1058
- Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
- Ubicación: Chamartín de la Rosa
- Contactar:
Hola.
Arimovil. Si te sorprende lo de la cinta adhesiva, hace años conocí a una persona que me preguntó que tipo de
pegamento
podía usar para que no le costara tanto quitar los sellos del álbum cuando tuviera que quitarlos.
Hay gente para todo...
Saludos.
Arimovil. Si te sorprende lo de la cinta adhesiva, hace años conocí a una persona que me preguntó que tipo de


Hay gente para todo...
Saludos.
Mario.
Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET
AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET
AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es