CINE DE SELLOS
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Coincido plenamente con Rafa. De lo mejorcito que yo haya visto últimamente y encima, como bien comenta, las cartas y el Correo juegan un papel fundamental.
Ampliando sus comentarios, ya veréis la Estafeta de Correos donde se desarrollan varias escenas de la película. Una reconstrucción muy fiel de cómo era en realidad. Ví en su día muchas fotos de época de la oficina postal y os aseguro que se ha conseguido reflejar muy bien en la cinta.
Ampliando sus comentarios, ya veréis la Estafeta de Correos donde se desarrollan varias escenas de la película. Una reconstrucción muy fiel de cómo era en realidad. Ví en su día muchas fotos de época de la oficina postal y os aseguro que se ha conseguido reflejar muy bien en la cinta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Un curioso uso de un sello de correos se puede ver en la película del año 1.950
WINCHESTER 73 El suceso tiene lugar en Dodge City, estado de Kansas, donde el año 1.876 se celebra una competición de buenos pistoleros siendo el premio una carabina Winchester 73.
Dos jinetes, Lin McAdam (James Stewart) y su amigo 'High Spade' (Millard Mitchell), llegan a Dodge City persiguiendo a 'Dutch Henry' Brown (Stephen McNally). En esta ciudad el famoso sheriff Wyatt Earp (Will Geer) mantiene la paz con mano firme obligando a los forasteros entreguen su armas, por lo que McAdam no puede hacer gran cosa. Además, es 4 de julio, el Día de la Independencia de EE. UU., y la gente se arremolina en torno al premio del concurso de tiro, un rifle único: el Winchester '73. Lin McAdam, uno de los perseguidores, triunfa en el concurso cuando al final del torneo consigue atravesar limpiamente un anillo echado al aire al que previamente ha sido adherido un sello de correos despegado de una carta que demuestra la extraordinaria habilidad de James Stewart ...
Estupenda película para quien gusta del género western ...
Francesc @ ------------[/b]
WINCHESTER 73 El suceso tiene lugar en Dodge City, estado de Kansas, donde el año 1.876 se celebra una competición de buenos pistoleros siendo el premio una carabina Winchester 73.
Dos jinetes, Lin McAdam (James Stewart) y su amigo 'High Spade' (Millard Mitchell), llegan a Dodge City persiguiendo a 'Dutch Henry' Brown (Stephen McNally). En esta ciudad el famoso sheriff Wyatt Earp (Will Geer) mantiene la paz con mano firme obligando a los forasteros entreguen su armas, por lo que McAdam no puede hacer gran cosa. Además, es 4 de julio, el Día de la Independencia de EE. UU., y la gente se arremolina en torno al premio del concurso de tiro, un rifle único: el Winchester '73. Lin McAdam, uno de los perseguidores, triunfa en el concurso cuando al final del torneo consigue atravesar limpiamente un anillo echado al aire al que previamente ha sido adherido un sello de correos despegado de una carta que demuestra la extraordinaria habilidad de James Stewart ...
Estupenda película para quien gusta del género western ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Dagonco
- Mensajes: 470
- Registrado: 06 Oct 2010, 18:10
Re: CINE DE SELLOS
Hola a todos:
Creo que en esta sección encaja perfectamente la película “El Rey pasmado” dirigida en 1991 por Imanol Uribe, y basada en la novela de Gonzalo Torrente Ballester “Crónica del Rey pasmado”.
Debo deciros que es una de mis películas españolas favoritas, ya no solo por la época que recrea (el siglo XVII español), sino por el brillante reparto con el que cuenta y la magnífica interpretación de todos ellos, especialmente la de Javier Gurruchaga en el papel de Conde-Duque de Olivares o la de Juan Diego como confesor real.
La película se ambienta en la Corte Española de los primeros años del reinado de Felipe IV.
Y ahora vamos con su relación con la filatelia, o mejor dicho con la prefilatelia. Son dos los aspectos que quiero destacar:
1.- Uno de los protagonistas de la película es el conde de la Peña Andrada (interpretado por Eusebio Poncela), personaje ficticio que se encuentra inspirado clarísimamente en don Juan de Tassis y Peralta, segundo conde de Villamediana y Correo Mayor General de España. Este personaje de la corte de Felipe III y principios de la de Felipe IV fue conocido en su tiempo por su carácter mujeriego y vividor, además de por sus cualidades muy notables de poeta, a pesar de que fue quien desarrolló el sistema de las estafetas que abarató el coste del envío de la correspondencia. Se cuenta que compartió con el rey más de un escarceo amoroso y que incluso pretendió los favores de la reina. Ni que decir tiene que se enfrentó al poderoso valido conde-duque de Olivares. Según se comenta fue este enfrentamiento el que le costó la vida en 1621.
El mismo año que se estrenó la película, Correos sacó un sello conmemorando al conde de Villamediana, del que no se conserva ningún retrato de la época. La influencia del personaje de la película y el reflejado en el sello a mi se me antoja que se dan cierto aire.
2.- La segunda relación con la filatelia es la aparición casi al final de la película de dos correos con cartas desde Flandes (lleva noticias sobre una batalla con los protestantes holandeses) y desde Cádiz (en relación con la flota de Indias). Este tipo de misivas de importancia no solían viajar a través del correo de estafetas mezclado con la correspondencia ordinaria, sino a través del “Real Servicio” corriendo la posta y posiblemente a las 20 (20 leguas por día) o “a toda diligencia”. Lo normal (pero menos cinematográfico) es que los correos entregaran las cartas en la casa del correo mayor, quien se llevaba una décima parte de lo cobrado por el mensajero, y era además quien entregaba las noticias de su propia mano al monarca. Si las noticias eran buenas los correos menores solían recibir albricias (dinero, alguna joya o incluso oficios).
Recomiendo a todo el mundo el visionado de la película y la lectura del libro. Ya que es de esas pocas adaptaciones que no destrozan la obra literaria.
Un saludo.
Creo que en esta sección encaja perfectamente la película “El Rey pasmado” dirigida en 1991 por Imanol Uribe, y basada en la novela de Gonzalo Torrente Ballester “Crónica del Rey pasmado”.
Debo deciros que es una de mis películas españolas favoritas, ya no solo por la época que recrea (el siglo XVII español), sino por el brillante reparto con el que cuenta y la magnífica interpretación de todos ellos, especialmente la de Javier Gurruchaga en el papel de Conde-Duque de Olivares o la de Juan Diego como confesor real.
La película se ambienta en la Corte Española de los primeros años del reinado de Felipe IV.
Y ahora vamos con su relación con la filatelia, o mejor dicho con la prefilatelia. Son dos los aspectos que quiero destacar:
1.- Uno de los protagonistas de la película es el conde de la Peña Andrada (interpretado por Eusebio Poncela), personaje ficticio que se encuentra inspirado clarísimamente en don Juan de Tassis y Peralta, segundo conde de Villamediana y Correo Mayor General de España. Este personaje de la corte de Felipe III y principios de la de Felipe IV fue conocido en su tiempo por su carácter mujeriego y vividor, además de por sus cualidades muy notables de poeta, a pesar de que fue quien desarrolló el sistema de las estafetas que abarató el coste del envío de la correspondencia. Se cuenta que compartió con el rey más de un escarceo amoroso y que incluso pretendió los favores de la reina. Ni que decir tiene que se enfrentó al poderoso valido conde-duque de Olivares. Según se comenta fue este enfrentamiento el que le costó la vida en 1621.
El mismo año que se estrenó la película, Correos sacó un sello conmemorando al conde de Villamediana, del que no se conserva ningún retrato de la época. La influencia del personaje de la película y el reflejado en el sello a mi se me antoja que se dan cierto aire.
2.- La segunda relación con la filatelia es la aparición casi al final de la película de dos correos con cartas desde Flandes (lleva noticias sobre una batalla con los protestantes holandeses) y desde Cádiz (en relación con la flota de Indias). Este tipo de misivas de importancia no solían viajar a través del correo de estafetas mezclado con la correspondencia ordinaria, sino a través del “Real Servicio” corriendo la posta y posiblemente a las 20 (20 leguas por día) o “a toda diligencia”. Lo normal (pero menos cinematográfico) es que los correos entregaran las cartas en la casa del correo mayor, quien se llevaba una décima parte de lo cobrado por el mensajero, y era además quien entregaba las noticias de su propia mano al monarca. Si las noticias eran buenas los correos menores solían recibir albricias (dinero, alguna joya o incluso oficios).
Recomiendo a todo el mundo el visionado de la película y la lectura del libro. Ya que es de esas pocas adaptaciones que no destrozan la obra literaria.
Un saludo.
Dagonco.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Hoy "la han echado" como deciamos antiguamente en la Paramount: "AMOR PROPIO", en la que un director de banco desfalca 800 millones de pesetas y los esconde en bonos, acciones y.. sellos de correos!! 

Qué bonita es la filatelia!!!
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Aprovechando el respiro de no tener que responder a cuestiones sobre manipulaciones, falsificaciones y temas afines, aprovecho para subir una película eminentemente postal de la que paso a dar el título y detalles varios ...
Broken Flowers (Flores rotas)
AÑO: 2005
PAÍS: USA
DIRECTOR: Jim Jarmusch
REPARTO: Bill Murray, Julie Delpy, Jessica Lange, Sharon Stone, Tilda Swinton, Chloë Sevigny.
PREMIOS: 2005 Cannes: Gran Premio del Jurado
GÉNERO: Comedia. Drama | Comedia dramática. Cine independiente USA
SINOPSIS:
Después de ser abandonado por su última conquista (Delpy), Don Johnston (Bill Murray) recibe una carta anónima en la que se le informa que tiene un hijo de 19 años. Tan inesperada noticia lo impulsa a emprender un viaje en busca de sus antiguas amantes para resolver el misterio ...
Imagen del buzón donde va a depositarse la carta Momento en el que se deposita la carta de color rosado Sala de distribución automatizada de las cartas Francesc @ ------------[/b]
TITULO: AÑO: 2005
PAÍS: USA
DIRECTOR: Jim Jarmusch
REPARTO: Bill Murray, Julie Delpy, Jessica Lange, Sharon Stone, Tilda Swinton, Chloë Sevigny.
PREMIOS: 2005 Cannes: Gran Premio del Jurado
GÉNERO: Comedia. Drama | Comedia dramática. Cine independiente USA
SINOPSIS:
Después de ser abandonado por su última conquista (Delpy), Don Johnston (Bill Murray) recibe una carta anónima en la que se le informa que tiene un hijo de 19 años. Tan inesperada noticia lo impulsa a emprender un viaje en busca de sus antiguas amantes para resolver el misterio ...
Imagen del buzón donde va a depositarse la carta Momento en el que se deposita la carta de color rosado Sala de distribución automatizada de las cartas Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- guitar.gif (3.95 KiB) Visto 7116 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: CINE DE SELLOS
Hola !
Supongo que esta también encaja perfectamente aquí y no necesita muchas presentaciones. "PONY EXPRESS" del año 1953 y protagonizada por Charlton Heston.
Saludos
Supongo que esta también encaja perfectamente aquí y no necesita muchas presentaciones. "PONY EXPRESS" del año 1953 y protagonizada por Charlton Heston.
Saludos
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- JOSEPO
- Mensajes: 209
- Registrado: 17 Mar 2008, 19:09
Re: CINE DE SELLOS
En LOS SIMPSONS alguno de los guionistas es filatelico y en más de una ocasión ha dejado su "huella" en la serie. En concreto he localizado una imagen del capítulo 1º de la 5ª temporada con parte de un pliego del JENNY INVERTIDO. En el capítulo Homer busca objetos para llevar a una feria de intercambios. Encuentra una copia original de la Declaracion de la Independencia de los Estados Unidos, el primer ejemplar de una serie de comics, un violin estradivarius... y todo lo tira porque son cosas viejas. Luego encuentra el pliego del JENNY INVERTIDO y tambien lo tira porque no vale nada: el avion está al revés...
Un saludo.


Un saludo.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Después de medio año sin abrir este hilo voy a aportar dos películas tuyo título no necesita comentario ...
EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES
La primera del año 1.946 Basada en la obra de James M. Cain del año 1.934 publicada en USA que fue bestseller en su época a la vez que fue baneada (prohibida) en la ciudad de Boston dada la mezcla de violencia y sexualidad que se describían en sus justas 100 páginas ... TITULO: The Postman Always Ring Twice
AÑO: 1.946
PAÍS: USA
DIRECTOR: Tay Garnett
REPARTO: Lana Turner, John Garfield, Cecil Kellaway, Hume Cronyn, Leon Ames, Audrey Totter
PREMIOS: **
GÉNERO: Drama | Cine negro.
SINOPSIS: Frank Chambers (John Garfield) es un vagabundo que se detiene en un restaurante rural para comer, terminando por trabajar en el lugar. El restaurante está dirigido por una joven y bella mujer Cora Smith (Lana Turner) y su anciano esposo Nick (Cecil Kellaway). Frank y Cora inician una relación íntima después de comer. Cora está cansada de la situación de estar casada con un hombre a quien no ama convenciendo a Frank para asesinar a su marido y así continuar una relación más satisfactoria ...
Francesc @ ------------[/b]
PS
En el siguiente post, la segunda película con el mismo título y argumento ...
EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES
La primera del año 1.946 Basada en la obra de James M. Cain del año 1.934 publicada en USA que fue bestseller en su época a la vez que fue baneada (prohibida) en la ciudad de Boston dada la mezcla de violencia y sexualidad que se describían en sus justas 100 páginas ... TITULO: The Postman Always Ring Twice
AÑO: 1.946
PAÍS: USA
DIRECTOR: Tay Garnett
REPARTO: Lana Turner, John Garfield, Cecil Kellaway, Hume Cronyn, Leon Ames, Audrey Totter
PREMIOS: **
GÉNERO: Drama | Cine negro.
SINOPSIS: Frank Chambers (John Garfield) es un vagabundo que se detiene en un restaurante rural para comer, terminando por trabajar en el lugar. El restaurante está dirigido por una joven y bella mujer Cora Smith (Lana Turner) y su anciano esposo Nick (Cecil Kellaway). Frank y Cora inician una relación íntima después de comer. Cora está cansada de la situación de estar casada con un hombre a quien no ama convenciendo a Frank para asesinar a su marido y así continuar una relación más satisfactoria ...
Francesc @ ------------[/b]

PS
En el siguiente post, la segunda película con el mismo título y argumento ...
- Adjuntos
-
- banana.gif (3.04 KiB) Visto 7061 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
La segunda película ...
EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES ...con los datos que siguen ...
TITULO: The Postman Always Ring Twice
AÑO: 1.981
PAÍS: USA
DIRECTOR: Bob Rafelson
REPARTO: Jack Nicholson. Jessica Lange, John Colicos, Michael Lerner, John P. Ryan, Angelica Huston
PREMIOS: **
GÉNERO: Drama | Cine negro.
SINOPSIS: Idéntica a la anterior pero difiere en su final por muerte en accidente de Cora (Jessica Lange) ... Francesc @ ------------[/b]
PS
Señalo como curiosidad que en ninguna de ambas películas aparecen cartas ni sellos y ni tan siquiera un cartero ...
EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES ...con los datos que siguen ...
TITULO: The Postman Always Ring Twice
AÑO: 1.981
PAÍS: USA
DIRECTOR: Bob Rafelson
REPARTO: Jack Nicholson. Jessica Lange, John Colicos, Michael Lerner, John P. Ryan, Angelica Huston
PREMIOS: **
GÉNERO: Drama | Cine negro.
SINOPSIS: Idéntica a la anterior pero difiere en su final por muerte en accidente de Cora (Jessica Lange) ... Francesc @ ------------[/b]

PS
Señalo como curiosidad que en ninguna de ambas películas aparecen cartas ni sellos y ni tan siquiera un cartero ...
- Adjuntos
-
- notworthy.gif (1.67 KiB) Visto 7059 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: CINE DE SELLOS
La pasada semana en la dos, pusieron EL CRACK DOS, como homenaje al actor recientemente fallecido Alfredo Landa
y puede encajar en este hilo:
EL CRACK DOS
Año 1.983
Director José Luis Garci
Música Jesús Gluck
Fotografia Manuel Rojas
Actores:
Alfredo Landa, María Casanova, Miguel Rellán, Arturo Fernández, Jose Bódalo,Rafael De Penagos, Agustín González, Manuel Lorenzo
Productora Nickel Odeon Dos / Lolafilms / Lima
Genero: Intriga. Cine negro
Sipnosis:
El detective Areta acepta un caso recomendado por su antiguo comisario, el abuelo. El nuevo cliente, llamado Miguel Sampredo, es un hombre homosexual maduro, antiguo compañero de estudios del comisario, cuya pareja de 20 años acaba de abandonarle, y quiere saber si hay otro hombre de por medio.
Areta con la colaboración de su ayudante Cárdenas (alias el moro) organiza un seguimiento de Alfonso Leiva, el médico pareja del cliente contratante. Tras varios días de investigación entre los que se encuentra la visita a un comercio filatélico , Areta comunica a su cliente que no hay ningún otro hombre en la vida de Leiva, que lleva una vida ordenada y sin salir por las noches salvo para ir al psiquiatra un par de veces a la semana, cosa que sorprende a su compañero, y tener un breve encuentro junto al Templo de Debod al parecer para mantener una discusión. Además le dijo que tenía una caja en un banco con una fuerte cantidad de dinero en sellos, monedas antiguas y gemas.
y puede encajar en este hilo:
EL CRACK DOS
Año 1.983
Director José Luis Garci
Música Jesús Gluck
Fotografia Manuel Rojas
Actores:
Alfredo Landa, María Casanova, Miguel Rellán, Arturo Fernández, Jose Bódalo,Rafael De Penagos, Agustín González, Manuel Lorenzo
Productora Nickel Odeon Dos / Lolafilms / Lima
Genero: Intriga. Cine negro
Sipnosis:
El detective Areta acepta un caso recomendado por su antiguo comisario, el abuelo. El nuevo cliente, llamado Miguel Sampredo, es un hombre homosexual maduro, antiguo compañero de estudios del comisario, cuya pareja de 20 años acaba de abandonarle, y quiere saber si hay otro hombre de por medio.
Areta con la colaboración de su ayudante Cárdenas (alias el moro) organiza un seguimiento de Alfonso Leiva, el médico pareja del cliente contratante. Tras varios días de investigación entre los que se encuentra la visita a un comercio filatélico , Areta comunica a su cliente que no hay ningún otro hombre en la vida de Leiva, que lleva una vida ordenada y sin salir por las noches salvo para ir al psiquiatra un par de veces a la semana, cosa que sorprende a su compañero, y tener un breve encuentro junto al Templo de Debod al parecer para mantener una discusión. Además le dijo que tenía una caja en un banco con una fuerte cantidad de dinero en sellos, monedas antiguas y gemas.
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
- zakur
- Mensajes: 19
- Registrado: 27 Sep 2007, 15:05
Re: CINE DE SELLOS
por fin!!!L&M escribió:Hola
Aunque esta trato en otro hilo, como este esta mejor ordenado, subo la siguiente
"EL GRAN DESPILFARRO"
1985,El actor Richard Pryor , Se trata de un tipo que tiene que gastar US$1.000.000 al día durante un mes para percibir una herencia, sin quedarse con nada. Uno de los gastos realizados es la compra del 'Jenny' invertido del correo aéreo USA, que envia en una postal a los albaceas de la herencia.
Saludos Luis
Hace más de 20 años vi esta película en la tele, y nunca pude saber su nombre. Gracias!
http://albumdeestampillas.blogspot.com
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: CINE DE SELLOS
Hola !
Viendo la cartelera que hay para esta noche 31 de agosto en televisión, veo que en "Paramount Chanel" y a las 22,30 horas hacen la película "Un timador con alas. Yo no la he visto, pero al parecer la trama va de una oficina de Correos y cartas.
Saludos.
Viendo la cartelera que hay para esta noche 31 de agosto en televisión, veo que en "Paramount Chanel" y a las 22,30 horas hacen la película "Un timador con alas. Yo no la he visto, pero al parecer la trama va de una oficina de Correos y cartas.
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- baumar
- Mensajes: 2297
- Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
- Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)
Re: CINE DE SELLOS
¡Hola a todos/as!:
Acaba de empezar ahora mísmo...:"Bienvenidos al Norte"(2008)(Francia).En TVE-2 la noche del 02/09/2013.
Sinopsis:
http://www.teletexto.com/pelicula.asp?pelicula=8541" onclick="window.open(this.href);return false;
...parece entretenida.Ya veremos.
Un saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
Acaba de empezar ahora mísmo...:"Bienvenidos al Norte"(2008)(Francia).En TVE-2 la noche del 02/09/2013.
Sinopsis:
http://www.teletexto.com/pelicula.asp?pelicula=8541" onclick="window.open(this.href);return false;
...parece entretenida.Ya veremos.
Un saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Te gustará,
Luego puedes ver la versión italiana: BIENVENIDOS Al SUR.










Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Mañana martes por el Canal NOVA a las 22,40 echan la película
CARTA DE NAVIDAD con el argumento siguiente:
Kristi, una joven empleada de correos, se dedica a responder las cartas dirigidas a Santa Claus. Cuando su jefe comienza a sospechar de ella, decide reclutar a Matt, uno de los carteros de la oficina para que espíe a Kristi. Cuando Matt comienza con su cometido, acaba por enamorarse locamente de ella, llegando a la conclusión que es la mujer de sus sueños. Cuando Kristi destapa el complot clandestino, deja el trabajo y desaparece sin dejar rastro.
Sus protagonistas son unos casi desconocidos: Ashley Scott, A. J. Buckley a quienes dirige un no menos desconocido John Murlowski
Creo que es película acorde con las fechas que corren ...
Francesc @ ------------[/b]
CARTA DE NAVIDAD con el argumento siguiente:
Kristi, una joven empleada de correos, se dedica a responder las cartas dirigidas a Santa Claus. Cuando su jefe comienza a sospechar de ella, decide reclutar a Matt, uno de los carteros de la oficina para que espíe a Kristi. Cuando Matt comienza con su cometido, acaba por enamorarse locamente de ella, llegando a la conclusión que es la mujer de sus sueños. Cuando Kristi destapa el complot clandestino, deja el trabajo y desaparece sin dejar rastro.
Sus protagonistas son unos casi desconocidos: Ashley Scott, A. J. Buckley a quienes dirige un no menos desconocido John Murlowski
Creo que es película acorde con las fechas que corren ...
Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- sarcastic.gif (5.25 KiB) Visto 8434 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: CINE DE SELLOS
Hace un par de domingos pasaron en 13TV esta película, que subo al hilo después de estar bastante parado y cuyo Titulo y Argumento es el siguiente:
El calzonazoses una película Española de 1.974 dirigida por Mariano Ozores
Juan (Paco Martinez Soria), es un hombre rico que vive totalmente dominado por la familia; Matilde (Florinda Chico), su mujer, Regina (María Kosti), su hija, Ricarda (Mari Carmen Prendes), su cuñada, y el hijo de ésta, Felipe Juan (Luis Varela). Su hija está a punto de comprometerse con un rico hombre de negocios, pero Juan se entera de que su futuro suegro es un timador, y finge una enfermedad para evitar que Regina se case con él, en complicidad con el doctor. La enfermedad que Juan ha fingido es la esquizofrenia y se hace el loco. Vende la casa y echa a su cuñada y a su hijo fuera, pero estos le quieren llevar a un psiquiátrico. Para huir, Juan se vestirá de mujer (en su huida, se equivoca de autobús y se cuela en el de la III Convención de filatélicos, al llegar al hotel en su hall se ve el cartel de la convención con un sello de 6 cuartos de fondo de la misma, en el autobús y en hotel un asistente (Alfonso del Real) intenta ligar con él y se producen unos de los momentos mas delirantes del film). Al descubrir que su hija y su novio se van a París, corre al aeropuerto, se soluciona la trama y la familia vuelve a vivir al pueblo, bajo la dominación de Juan.
El calzonazoses una película Española de 1.974 dirigida por Mariano Ozores
Juan (Paco Martinez Soria), es un hombre rico que vive totalmente dominado por la familia; Matilde (Florinda Chico), su mujer, Regina (María Kosti), su hija, Ricarda (Mari Carmen Prendes), su cuñada, y el hijo de ésta, Felipe Juan (Luis Varela). Su hija está a punto de comprometerse con un rico hombre de negocios, pero Juan se entera de que su futuro suegro es un timador, y finge una enfermedad para evitar que Regina se case con él, en complicidad con el doctor. La enfermedad que Juan ha fingido es la esquizofrenia y se hace el loco. Vende la casa y echa a su cuñada y a su hijo fuera, pero estos le quieren llevar a un psiquiátrico. Para huir, Juan se vestirá de mujer (en su huida, se equivoca de autobús y se cuela en el de la III Convención de filatélicos, al llegar al hotel en su hall se ve el cartel de la convención con un sello de 6 cuartos de fondo de la misma, en el autobús y en hotel un asistente (Alfonso del Real) intenta ligar con él y se producen unos de los momentos mas delirantes del film). Al descubrir que su hija y su novio se van a París, corre al aeropuerto, se soluciona la trama y la familia vuelve a vivir al pueblo, bajo la dominación de Juan.
- Sra Lopez
- Mensajes: 11
- Registrado: 04 Nov 2014, 12:29
Re: CINE DE SELLOS
Acá van mis peliculas favoritas:
La presa de 2003

En esta película uno de los personajes recibe cartas constantemente de parte de otra persona. Hay una imagen muy clara que me encanta pues siempre existió la duda de si el sello postal era original o si fue creado para la película.


Otro clásico:
Charade con la bella Audrey Hepburn


En Paycheck el héroe se obsesiona con unos sellos


Y esta que es muy linda Cartas de Paris





La presa de 2003

En esta película uno de los personajes recibe cartas constantemente de parte de otra persona. Hay una imagen muy clara que me encanta pues siempre existió la duda de si el sello postal era original o si fue creado para la película.
Otro clásico:
Charade con la bella Audrey Hepburn
En Paycheck el héroe se obsesiona con unos sellos
Y esta que es muy linda Cartas de Paris
ἀτέλεια
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: CINE DE SELLOS
Muy buenas aportaciones Sra Lopez!
Ahora a esperar a los especialistas en USA (o Canada??) nos digan si ese sello que comentas es original
Ahora a esperar a los especialistas en USA (o Canada??) nos digan si ese sello que comentas es original

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: CINE DE SELLOS
Buenas,
Un peliculón del gran Michael Caine de este año: Mi amigo Mr. Morgan, que acaba de salir su dvd. La recomiendo a todo el mundo. "El Sr. Morgan es un terco anciano norteamericano que vive solo en París. Es viudo y con tendencias suicidas hasta que conoce a Pauline. La vitalidad de la joven y su optimismo inquebrantable devuelven las ganas de vivir al Sr. Morgan. Ya sea visitando museos o haciendo excursiones al campo, la extraña pareja explora los tesoros de la amistad, la comodidad del compañerismo, el sabor del romance y el significado de la familia."
Pues bien, ese "visitando museos" realmente no ocurre en la película aunque estoy seguro que en la novela sí. Y ¿cómo lo reflejan en la pelicula? Véase lo que visita: Mr. Morgan se plantea hacerse filatélico. La escena de la charla con el filatélico que le aconseja empezar con Europa del Este me hizo recordar a mis queridos amigos chiflatélicos a los que echo tanto de menos.
Por último decir que en los agradecimientos al final del film figura Yvert et Tellier imagino que por sus consejos y aportes en el montaje de la escena. ¿existió realmente esa exposición?
Abrazotes y disfrutadla!
Un peliculón del gran Michael Caine de este año: Mi amigo Mr. Morgan, que acaba de salir su dvd. La recomiendo a todo el mundo. "El Sr. Morgan es un terco anciano norteamericano que vive solo en París. Es viudo y con tendencias suicidas hasta que conoce a Pauline. La vitalidad de la joven y su optimismo inquebrantable devuelven las ganas de vivir al Sr. Morgan. Ya sea visitando museos o haciendo excursiones al campo, la extraña pareja explora los tesoros de la amistad, la comodidad del compañerismo, el sabor del romance y el significado de la familia."
Pues bien, ese "visitando museos" realmente no ocurre en la película aunque estoy seguro que en la novela sí. Y ¿cómo lo reflejan en la pelicula? Véase lo que visita: Mr. Morgan se plantea hacerse filatélico. La escena de la charla con el filatélico que le aconseja empezar con Europa del Este me hizo recordar a mis queridos amigos chiflatélicos a los que echo tanto de menos.
Por último decir que en los agradecimientos al final del film figura Yvert et Tellier imagino que por sus consejos y aportes en el montaje de la escena. ¿existió realmente esa exposición?
Abrazotes y disfrutadla!
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.