Imagen

Quitar el oxido a los sellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Quitar el oxido a los sellos

Mensaje por rikitiki »

Hola a todos, ya estamos aquí de nuevo

Me gustaría saber que materiales y procedimiento usais para quitarle esas manchas de oxido que tienen nuestras colecciones...

Tengo entendido que la lejía va muuuuuuu bien, pero hay que tener un tremendo cuidado

Tambien tengo entendido, que el oxido sale por culpa de la goma del sello, que está hecha de productos vegetales, por tanto, si nuestros sellos no tienen goma... les pueden salir manchas??

Como siempre agradecido amigos.
SALUDOS
Avatar de Usuario
Leborin
Mensajes: 343
Registrado: 08 Abr 2003, 03:44
Ubicación: Nueva York

Mensaje por Leborin »

¡Agrómena moderadora al rescate!

Te remito Rikitiki a la útil página de nuestro amigo agrómeno con antenas, Jcpichu, que tiene un apartado al respecto. A saber:

http://www.arrakis.es/~pichu/cajon/brico1.htm

Espero que te ayude.

Un saludo a todos,
Mónica
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Me parece que va a ser muuuuy dificil que alguien te quite la plaza de moderadora... te la estás ganando a pulso :wink:

En serio, muchas gracias.

Jcpichu... estupendo artículo, has quitao la página de ahí, no regresa para atrás y no deja ver nada más.
SALUDOS
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Bueno...

Tambien resulta que tengo un monton de sellos oxidados... me los han regalado hace unos días y el procedimiento es muy bueno para sellos, pero solo de uno en uno, alguno lava sus sellos en grupo?

Otra cuestión, si junto un sello oxidado con uno nuevo, muy probablemente me oxide el nuevo, no?

Que haría sin vosotros...
SALUDOS
Avatar de Usuario
eavjperu
Mensajes: 55
Registrado: 19 Abr 2003, 05:27
Ubicación: Peru

Mensaje por eavjperu »

Hola. Yo mis sellos usados manchados, oxidados, hongueados etc, los meto en grupo en agua con un poquito de lejia y mis resultados han sido de un 99% buenos.

Siempre un sello oxidado, honghueado etc "contagia" a los demas. No es recomendable usar el mismo clasificador donde tienes sellos usados con los que tienen goma, la goma es muy suceptible a honguearse y/o alterarse.

Abraham
elike
Mensajes: 24
Registrado: 13 Abr 2003, 23:44
Ubicación: santa cruz de tenerife

oxido

Mensaje por elike »

Interesante idea eavjperu, parece sencillo. Lo voy a probar con unos cuantos que tengo oxidados.

Una cosa y aprovechando el tema. Como creeis vosotros que conserva mejor un sello nuevo con goma para que no coja hongos; guardandolo en un clasificador o con filoestuches.

SALUDOS A TODOS.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

¡ MUCHO CUIDADO CON LA LEJIA !

No sólo decolora las manchas de óxido, sino cualquier otro tipo de tinta que pille a su paso, y además, quema las fibras del papel.

Cualquier pequeño error puede ser fatal.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
elike
Mensajes: 24
Registrado: 13 Abr 2003, 23:44
Ubicación: santa cruz de tenerife

oxido

Mensaje por elike »

Tomo nota jcpichu, mejor probamos con el acido citrico. Gracias
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Hola de nuevo

El sabado he pasado la tarde limpiando sellos oxidados, lo he hecho como dice la página de JCpichu y... todo muy bien, muy contento.

Compre en una farmacia que está al lado de mi casa 20 gramos de permanganato potasico y otros 20 de ácido cítrico, con 4 gramos del primero me sobraron (cucharilla de café) y del otro usé los 20, lavando unos 500 o más sellos, sólo hubo que lamentar un sello de fondo rojo que se aclaró un poco, los demás todos muy bien... :wink:

Lo de la lejía lo había oido, pero como dice nuestro amigo, quema las fibras de papel, por lo que lo deje a un lado... hay gente que sabe usarla muy bien, pero un pequeño despiste y te quedaste sin sello :cry:

Respecto a lo del contagio, gracias por la confirmación :wink:

AH, se me olvidaba, el precio fueron 0,75 euros :lol: :lol:
SALUDOS
Avatar de Usuario
eavjperu
Mensajes: 55
Registrado: 19 Abr 2003, 05:27
Ubicación: Peru

Mensaje por eavjperu »

Bueno, no importa cual sea el metodo que se use, la cosa es que nuestros sellos queden sin manchas de ningun tipo, pero lo que ssi es cierto es que la lejia hay que usarla CON MUCHO CUIDADO. Pero de verdad, que tengo 15 años usandola y como dije he tenido pocas "bajas" que lamentar :) .


Alguien pregunto si se conserva mejor un sello, con goma, en el clasificador o en filoestuche (montura supongo), bueno lo mas importante para que la goma se conserve es que no dejes tus sellos en un lugar humedo, ni en uno que haga demasiado calor, ademas de nunca poner los clasificadores en forma horizontal uno sobre otro.

Abraham
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”