Hola,
Sobre unas 30 cartas de Canarias ue he examinado tan solo he encontrado 6 sin marca de Censura. Todas estas cartas con fecha del el 37. Mi opinión , lo mas probable es que durante el año 37 el control por parte de la censura no fue tan estricto o que todas las oficinas aún no disponian del material para censurar las cartas .
La hipotesis, que han avanzado algunos compañeros del foro, de no tener marca de censura por el echo de que la carta estaba dirigida a alemania, pais aliado a Franco, no quedo muy conforme. Podria ser una explicación pero entre las seis cartas que tengo, hay dos dirigidas a Belgica y una a Burgos.
En cuanto al empleo de sellos republicanos, aunque ya existían sellos nacinales esto es una cosa totalmente normal durante la Guerra civil. La problematica de aprovisionar las localidades con sellos nacional fue una realidad de cada dia durante todo este periodo de guerra.
Según las necesidades se utilizaron no tan solo sellos republicanos pero hasta sellos anteriores a la republica . Tambien se habilitaron sellos de poliza, fiscales o en algunos casos por no encontrar sellos, ningun sello.
En la imagen que presento, (sobre certificado con destino a un comerciante belga) se pueden ver en el mismo sobre :
- sellos de sobretasa de 10 y 5 centimos
- sellos fiscales de 20 centimos , 1.20 ptas
- sellos nacionales de 5, 10 centimos
- sello republicano de 1 pta
Probablemente que en las islas, mas que en la peninsula se llego a carecer de sellos nacionales.
Victor