30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 - 2011
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 - 2011
30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 - 2011
El pasado año 2011 se celebró el 30 aniversario de la llegada del Guernica a España, inmortal obra del genio malagueño y que puede considerarse el gran icono del siglo XX.
El 'Guernica' encargo del Gobierno de la II República, fue realizado por Pablo Picasso en 1937, para ser expuesto en el Pabellón Español durante la Exposición Internacional del mismo año. Su título alude al bombardeo de la población vasca de Guernica durante la Guerra Civil española por aviones alemanes de la Legión Cóndor y la Aviación Legionaria italiana.
Guernica carecía de cualquier importancia militar / estratégica y la vergonzosa razón fue probar en fuego real los nuevos aviones y su armamento ante el avecinamiento de la Segunda Guerra Mundial.
Con la presente obra Picasso denuncia el uso de la violencia ciega contra inocentes y la barbarie de los totalitarismos.
El largo exilio de la obra, en custodia desde 1939 en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York ( puesto que en España se había instaurado el régimen dictatorial del general Franco ), simbolizaba la herida abierta por la Guerra Civil, ya que por voluntad del artista únicamente podría volver a España cuando se vieran restauradas las libertades democráticas.
En septiembre de 1981 'El Guernica' aterriza en España (se presentó como el fin simbólico de la Transición ) y fue trasladado al Casón del Buen Retiro de Madrid. Allí permaneció durante once años, parapetado tras un cristal blindado ante el temor de que fuera víctima de un atentado.
Actualmente el cuadro se exhibe en el Reina Sofía desde 1992 convirtiéndose en la columna vertebral de su colección permanente.
Con su llegada, pasó de ser el emblema de la disidencia contra la dictadura franquista, a ser el símbolo del fin de la fractura entre las dos Españas: el signo de la reconciliación sobre la que se sustenta la nueva sociedad democrática actual.
En cuanto al estado del lienzo es extremadamente frágil, pues al menos lo han quitado cien veces del bastidor para viajar. Ha realizado alrededor de cincuenta viajes, que le llevaron en la década de los 50 a Ámsterdam, Múnich, Buenos Aires, Milán, Bruselas, Estocolmo, Londres, varias ciudades de EE.UU...
En 1957 hizo una gran gira y al volver al MoMA lo encontraron en un estado lamentable. El museo neoyorquino realizó entonces una restauración que cambió el cuadro ( perdiendo flexibilidad ). Es muy delicado a la hora de mover y dificulta su transporte en la actualidad.
En el lienzo Picasso renuncia al color para acentuar el dramatismo y únicamente utiliza la gama de grises, el blanco y el negro, es lo que en arte se denomina grisalla.
Se representan nueve símbolos correspondientes a : tres animales ( toro - brutalidad y oscuridad -, caballo y paloma - considerado un símbolo de la paz rota -) y seis seres humanos ( personajes que gesticulan, gritan y mueren bajo las bombas ).
En la estructura del cuadro, semejante a la de un tríptico, las figuras están organizadas en triángulos, destacando el panel central ocupado por la mujer portadora de la lámpara y el caballo agonizante.
La denuncia de la violencia es aquí intemporal y ha sido siempre utilizada como un canto contra la sinrazón de la destrucción y la muerte en cualquier guerra.
Técnicamente el Guernica tiene rasgos cubistas (reduce las formas naturales a formas geométricas) empleando la deformación que proporciona el expresionismo y el surrealismo simbólico en los gestos extremos de los personajes con una gran pureza y definición de líneas.
La filatelia española en 1981 junto a la de algunos países ( como la desaparecida República de Checoslovaquia ) en sucesivos años, han inmortalizado en elegantes y estilizadas emisiones postales esta genial obra de arte que es el Guernica, para el deleite de numerosos coleccionistas amantes de dicha temática.
Pero tristemente cabe resaltar que el Servicio Filatélico de Correos y la F.N.M.T de nuestro país en 2011 y con motivo del 30 Aniversario de la llegada del Guernica a España ( como desgraciadamente en anteriores ocasiones y al igual que en otros eventos pasados ), no han contemplado la emisión de destacadas series para conmemorar dicho acontecimiento cultural de nuestra reciente historia.
El pasado año 2011 se celebró el 30 aniversario de la llegada del Guernica a España, inmortal obra del genio malagueño y que puede considerarse el gran icono del siglo XX.
El 'Guernica' encargo del Gobierno de la II República, fue realizado por Pablo Picasso en 1937, para ser expuesto en el Pabellón Español durante la Exposición Internacional del mismo año. Su título alude al bombardeo de la población vasca de Guernica durante la Guerra Civil española por aviones alemanes de la Legión Cóndor y la Aviación Legionaria italiana.
Guernica carecía de cualquier importancia militar / estratégica y la vergonzosa razón fue probar en fuego real los nuevos aviones y su armamento ante el avecinamiento de la Segunda Guerra Mundial.
Con la presente obra Picasso denuncia el uso de la violencia ciega contra inocentes y la barbarie de los totalitarismos.
El largo exilio de la obra, en custodia desde 1939 en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York ( puesto que en España se había instaurado el régimen dictatorial del general Franco ), simbolizaba la herida abierta por la Guerra Civil, ya que por voluntad del artista únicamente podría volver a España cuando se vieran restauradas las libertades democráticas.
En septiembre de 1981 'El Guernica' aterriza en España (se presentó como el fin simbólico de la Transición ) y fue trasladado al Casón del Buen Retiro de Madrid. Allí permaneció durante once años, parapetado tras un cristal blindado ante el temor de que fuera víctima de un atentado.
Actualmente el cuadro se exhibe en el Reina Sofía desde 1992 convirtiéndose en la columna vertebral de su colección permanente.
Con su llegada, pasó de ser el emblema de la disidencia contra la dictadura franquista, a ser el símbolo del fin de la fractura entre las dos Españas: el signo de la reconciliación sobre la que se sustenta la nueva sociedad democrática actual.
En cuanto al estado del lienzo es extremadamente frágil, pues al menos lo han quitado cien veces del bastidor para viajar. Ha realizado alrededor de cincuenta viajes, que le llevaron en la década de los 50 a Ámsterdam, Múnich, Buenos Aires, Milán, Bruselas, Estocolmo, Londres, varias ciudades de EE.UU...
En 1957 hizo una gran gira y al volver al MoMA lo encontraron en un estado lamentable. El museo neoyorquino realizó entonces una restauración que cambió el cuadro ( perdiendo flexibilidad ). Es muy delicado a la hora de mover y dificulta su transporte en la actualidad.
En el lienzo Picasso renuncia al color para acentuar el dramatismo y únicamente utiliza la gama de grises, el blanco y el negro, es lo que en arte se denomina grisalla.
Se representan nueve símbolos correspondientes a : tres animales ( toro - brutalidad y oscuridad -, caballo y paloma - considerado un símbolo de la paz rota -) y seis seres humanos ( personajes que gesticulan, gritan y mueren bajo las bombas ).
En la estructura del cuadro, semejante a la de un tríptico, las figuras están organizadas en triángulos, destacando el panel central ocupado por la mujer portadora de la lámpara y el caballo agonizante.
La denuncia de la violencia es aquí intemporal y ha sido siempre utilizada como un canto contra la sinrazón de la destrucción y la muerte en cualquier guerra.
Técnicamente el Guernica tiene rasgos cubistas (reduce las formas naturales a formas geométricas) empleando la deformación que proporciona el expresionismo y el surrealismo simbólico en los gestos extremos de los personajes con una gran pureza y definición de líneas.
La filatelia española en 1981 junto a la de algunos países ( como la desaparecida República de Checoslovaquia ) en sucesivos años, han inmortalizado en elegantes y estilizadas emisiones postales esta genial obra de arte que es el Guernica, para el deleite de numerosos coleccionistas amantes de dicha temática.
Pero tristemente cabe resaltar que el Servicio Filatélico de Correos y la F.N.M.T de nuestro país en 2011 y con motivo del 30 Aniversario de la llegada del Guernica a España ( como desgraciadamente en anteriores ocasiones y al igual que en otros eventos pasados ), no han contemplado la emisión de destacadas series para conmemorar dicho acontecimiento cultural de nuestra reciente historia.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
Emisiones extranjeras 1
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
Emisiones extranjeras 2
- Adjuntos
-
- MONSERRAT 1998 GUERNICA PICASSO.jpg (255.54 KiB) Visto 3216 veces
-
- MALDIVAS 1974 GUERNICA PICASSO.jpg (254.14 KiB) Visto 3216 veces
-
- LESOTHO 1988 GUERNICA PICASSO.jpg (146.08 KiB) Visto 3216 veces
-
- ISLAS MARSHALL 1998 GUERNICA PICASSO.jpg (129.79 KiB) Visto 3216 veces
-
- CAMERÚN 1981 GUERNICA PICASSO.jpg (144.23 KiB) Visto 3216 veces
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
Emisiones extranjeras 3
- Adjuntos
-
- MOZAMBIQUE 2001 GUERNICA PICASSO.jpg (112.53 KiB) Visto 3215 veces
Última edición por mikel el 11 Oct 2014, 19:18, editado 2 veces en total.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
Series extrantranjeras 4
- Adjuntos
-
- VIETMAN 1987 GUERNICA PICASSO.jpg (108.39 KiB) Visto 3215 veces
-
- SAN MARINO 1981 GUERNICA PICASSO.jpg (88.45 KiB) Visto 3215 veces
-
- S. TOMÉ 2007 GUERNICA PICASSO.jpg (257.84 KiB) Visto 3215 veces
Última edición por mikel el 11 Oct 2014, 19:19, editado 1 vez en total.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
Boceto sello personalizado Tusello y Tarjeta. No emitido ya que los descendientes de Picasso ( Fundación ) no autorizaron el uso de la sección de la imagen con un fin cultural-filatélico sin el previo pago ( Abusivo ) por el uso de dicha imagen para una pequeña tirada de 50 unidades.
Una pena.

- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
Una pequeña (GRAN) aportación al tema
:

"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
mas
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
GenialCENTAURO escribió:Una pequeña (GRAN) aportación al tema:

- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
mas
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
Sobre primer día Islas Marshall 1998 - Guernica
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
mas
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
mas
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
mas
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
mas (N distintas)
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
De mi colección tambien
Hoja Recuerdo "grabada, perforada y numerada al dorso"
Un saludo, RAFAEL RAYA

Hoja Recuerdo "grabada, perforada y numerada al dorso"
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- mikel
- Mensajes: 794
- Registrado: 02 May 2013, 23:10
Re: 30 Aniversario del Guernica de Picasso en España 1981 -
Muy chula, esa no la tengo yo, la intentaré buscar 
