Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

Sigo con las presentaciones de sellos.

En esta ocasión se trata de la presentación del sello dedicado a conmemorar los "400 Años de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca" que se emite mañana día 31 de julio.

Su presentación oficial tendrá lugar, Dios mediante, mañana día 31 de julio, jueves, el día de su emisión, en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Vitoria (plaza de España,1) de Madrid, aunque en la invitación pone que es viernes, por error.

El acto tendrá lugar a las 12.00 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Vitoria, el Presidente de Correos y el Abad de la Cofradía de la Virgen Blanca.


Saludos.
Adjuntos
2014-07-31. Efemérides. 400 Años de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca. Presentación. 2014-07-31.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]«Mundial de Baloncesto 2014»
Tarjeta prefranqueada
LAS TARJETAS DEL CORREO
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 30 de agosto de 2014, se emitirá una tarjeta prefranqueada del tipo «tarjeta del correo» denominada «Mundial de Baloncesto 2014».

El signo de franqueo reproduce el sello de correo dedicado a la «Marca España», emitido el pasado 25 de marzo, aunque en esta ocasión indica Tarifa B.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 30 de agosto de 2014
– Procedimiento de impresión: Offset policolor.
- Formato de la tarjeta: 160 × 110 mm (horizontal).
- Valor postal: Tarifa B.
- PVP: Tarjeta con franqueo internacional para Europa: 1,95 euros

Reproduzco el anverso y el reverso de esta tarjeta.


Saludos.
Adjuntos
2014-08-30. Tarjeta prefranqueada. Mundial de Baloncesto 2014. Anverso. Boceto. A3R1. Baja.jpg
2014-08-30. Tarjeta prefranqueada. Mundial de Baloncesto 2014. Reverso. Boceto. A3R1. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN DEPORTES - 2014
Santander, Sede Mundial Vela Olímpica
[/align]


Hola:

Dios mediante, dentro de la serie denominada Deportes, el 1 de septiembre se emitirá un sello de correo dedicado a Santander, Sede Mundial de Vela Olímpica 2014.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 1 de septiembre de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
- Efectos en Pliego: 25 sellos
- Valor postal del sello: 0,92 €
- Tirada: 220.000 sellos

Se pone en circulación un sello de la serie Deportes dedicado a Santander, Sede Mundial de Vela Olímpica 2014.
El Campeonato del Mundo de Vela Olímpica es la cita deportiva más importante de las organizadas por la Federación Internacional de Vela (ISAF). Tiene lugar cada cuatro años, dos años antes de los Juego Olímpicos, y sirve para asignar el 75% de las plazas de los países participantes en los citados juegos.
Santander, sede de la IV edición del Campeonato del Mundo de Vela, acoge durante su celebración, en la primera quincena de septiembre, a cerca de 1.000 embarcaciones y 1.400 regatistas de 95 países diferentes. En la competición toman parte las once clases olímpicas. Los países clasificados podrán participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
La Real Federación Española de Vela (RFEV) ha establecido para la celebración del campeonato distintos enclaves en la capital cántabra, como: los pantanales del Real Club Marítimo de Santander, donde amarran los barcos de la organización y las clases quilladas, el Star y los Elliott de Match Race Femenino; el CEAR Príncipe Felipe (Centro Especializado de Alto Rendimiento de Vela), y otras zonas portuarias colindantes.
El Primer Campeonato del Mundo de Vela Olímpica se celebró en España en el año 2003 y tuvo como lugar de encuentro la Bahía de Cádiz. La filatelia española dejó constancia de esa competición deportiva con la emisión de un sello conmemorativo.
La segunda edición del Campeonato se celebró en Cascáis (Portugal) en 2007 y congregó a 1.350 navegantes de 76 nacionalidades.
El tercer campeonato tuvo lugar en Perth (Australia) en 2011 y contó con la participación de 1.200 navegantes de 79 países.
En el medallero histórico de los Mundiales de Vela, hasta el año 2011, España figura en cuarto puesto, con tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce.
El sello se ilustra con una composición que recrea las olas azules del Cantábrico envolviendo a los veleros hinchados por el viento y al Palacio de la Magdalena, edificio simbólico de la ciudad de Santander.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2014-09-01. Santander, Sede Mundial Vela Olímpica. Boceto. B1M1. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN EFEMÉRIDES - 2014
Segundo Centenario de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo 1814-2014
Cincuentenario de la Creación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)
[/align]


Hola:

Dios mediante, dentro de la serie denominada Efemérides, el 10 de septiembre se emitirá dos sellos de correo conmemorativos, dedicados, respectivamente, al Segundo Centenario de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo 1814-2014, creada por el rey Fernando VII al terminar la Guerra de la Independencia, como distinción militar que recompensa la constancia en el servicio y la intachable conducta de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, y al Cincuentenario de la Creación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), principal centro docente militar conjunto de las Fuerzas Armadas españolas..

Sus características son:

- Fecha de puesta en circulación: 10 de septiembre de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset engomado
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontal) y 28,8 x 40,9 mm (vertical) respectivamente.
- Efectos en pliego: 25 sellos de cada motivo
- Valor postal de cada sello: 0,76 €
- Tirada: 220.000 sellos de cada motivo

Dos nuevos sellos de la serie Efemérides conmemoran el Segundo Centenario de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y el Cincuentenario de la Creación del Cuerpo Superior de Estudios de la Defensa Nacional.

Segundo Centenario de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo 1814-2014

La Real y Militar Orden de San Hermenegildo fue creada por el rey Fernando VII en 1814, al finalizar la Guerra de la Independencia, para distinguir a los militares que habían contribuido en la victoria. El primer Reglamento se publicó en 1815 y tenía como objeto premiar la constancia en el servicio de los Oficiales de los Reales Ejércitos, Armada y Milicias. A lo largo de sus doscientos años de historia se han publicado distintos Reglamentos que se han ido adaptando a la evolución social de las Fuerzas Armadas. Así, en el de 1994 se dio entrada en la Real y Militar Orden de San Hermenegildo a todos los Suboficiales de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil.
El Reglamento vigente en la actualidad fue aprobado por el Rey Juan Carlos en el año 2000 y en el artículo primero señala que tiene como finalidad: “Recompensar y distinguir a los oficiales generales, oficiales y suboficiales del Ejercito de Tierra, de la Armada, del Ejercito del Aire, de los Cuerpos Comunes de la Fuerzas Armadas y del Cuerpo de la Guardia Civil, por su constancia en el servicio y la intachable conducta, a tenor de lo que establecen las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas”. Esta Orden militar se integra por Caballeros y Damas en las categorías de: Gran Cruz, Placa, Encomienda y Cruz.

Cincuentenario de la Creación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)

El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) se creó en 1964 y es el principal centro docente militar conjunto de las Fuerzas Armadas españolas. Esta institución, con sede en Madrid, imparte cursos de altos estudios de la defensa nacional, a la vez que desarrolla tareas de investigación y de difusión de la cultura de la seguridad y defensa. Se entienden por altos estudios de la defensa nacional los relacionados con la paz, la seguridad, la defensa y la política militar, y van orientados tanto a los profesionales de las Fuerzas Armadas como a otros ámbitos de las Administraciones Públicas y de la sociedad. Para impartir estos cursos, el CESEDEN establece convenios de colaboración con universidades públicas, centros universitarios de defensa y corporaciones públicas y privadas.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco el boceto de estos sellos.


Saludos.
Adjuntos
2014-09-10. Segundo Centenario de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo 1814-2014. Boceto. B1M0. Baja.jpg
2014-09-10. Cincuentenario de la Creación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Boceto. B1M1. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN PATRIMONIO NACIONAL - 2014
Tapices Muerte de Dido. S.XVII
[/align]


Hola:

Dios mediante, el 18 de septiembre, se emitirá una serie de sellos de Correos denominada Patrimonio Nacional, dedicada a Tapices. La serie se presenta en formato de hoja bloque con un sello, donde se reproduce el tapiz Muerte de Dido, realizado en el siglo XVII.

Sus características son:

- Fecha de puesta en circulación: 18 de septiembre de 2014
- Procedimiento de impresión: Calcografía + Huecograbado
- Papel: Estucado, engomado, mate y fosforescente
- Formato del sello: 57,6 x 40,9 mm (horizontal)
- Formato de la hoja bloque: 144 x 115 mm (horizontal)
- Valor postal del sello: 3,15 €.
- Tirada: 250.000 hojas bloque

La serie Patrimonio Nacional, que difunde las obras de arte que conserva ese organismo público responsable de los bienes de la Corona española, se enriquece con el tapiz dedicado a la Muerte de Dido. Todo el conjunto del tapiz y su ornamentación se reproduce en la hoja bloque, impresa en calcografía y huecograbado.
El paño de la Muerte de Dido fue realizado en Bruselas, hacia 1660, en los talleres de Markus de Vos. Pertenece a Patrimonio Nacional y se expone en el Palacio Real, de Madrid, donde se conserva una de las mejores colecciones de tapices del mundo. Basta recordar, que los soberanos españoles lo fueron también de Flandes, país clásico en la producción de tapices, durante los siglos en que se produjeron las piezas de mayor importancia y belleza.
La Muerte de Dido está elaborado en lana y seda y describe el trágico final de la reina Dido. En él se aprecia cómo la reina se desvaneces después de haberse herido con la espada de Eneas, su gran amor, siendo sostenida por dos doncellas. En el suelo aparece el retrato de Eneas, sus joyas y la espada. Sobre las nubes destaca la diosa Juno, figura de la mitología romana a la que se consideraba protectora de las mujeres, el matrimonio y los nacimientos. Todo el tapiz está bordeado con una rica cenefa de guirnaldas con elementos florales y vegetales, y con las figuras de dos querubines. En la cartela lleva impresa la inscripción latina: Dido. Pedisce Quas / Emittens Desperat / In Aeneae Gladium / Procumbendo.
El organismo público Patrimonio Nacional pone a disposición de los ciudadanos los fondos históricos y artísticos con fines culturales, científicos y docentes. En la actualidad gestiona ocho palacios reales, 13 monasterios y conventos que albergan más de 153.000 piezas de arte de todas las disciplinas, como pintura, escultura, tapices, relojes, orfebrería, libros, instrumentos musicales y mobiliario. A este rico patrimonio artístico se une el patrimonio natural, formado por jardines históricos, bosques y otros espacios naturales.
La serie filatélica Patrimonio Nacional ha reproducido a lo largo de los años una gran variedad de objetos de la institución como: relojes de sobremesa, piezas de porcelana, antiguos códices y tapices de los distintos Palacios Reales de España.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco el boceto de esta hoja bloque.


Saludos.
Adjuntos
2014-09-18. Tapices Muerte de Dido. S.XVII. Boceto. b1m1. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN PATRIMONIO NACIONAL - 2014
Tapices Muerte de Dido. S.XVII
Prueba de Artista
[/align]


Hola:

También se emite una Prueba de Artista de esta serie.

Reproduzco el boceto de esta Prueba de Artista.


Saludos.
Adjuntos
2014-09-18. Tapices Muerte de Dido. S.XVII. Prueba de artista. Boceto. b1m1. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN PERSONAJES - 2014
Juan Pablo II
[/align]


Hola:

Dios mediante, dentro de la serie denominada «Personajes», el 25 de septiembre se emitirá un sello de correo dedicado a Juan Pablo II, canonizado el 27 de abril de 2014. En el sello se reproduce una imagen del Santo Padre, junto con la bandera del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Sus características son:

- Fecha de puesta en circulación: 25 de septiembre de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)
- Valor postal del sello: 0,92 €
- Efectos en pliego: 25 sellos
- Tirada: 250.000 sellos

La serie Personajes recuerda con este sello al Papa Juan Pablo II cuyo pontificado, de casi 27 años, ha sido uno de los más largos de la historia de la Iglesia.
Karol Wojtila, llamado Juan Pablo II al ser elegido Papa el 16 de octubre de 1978, nació en Wadowice, Cracovia (Polonia) en 1920. Al terminar los estudios de enseñaza media, se matriculó en la Universidad y en una escuela de teatro, pero con la ocupación nazi tuvo que trabajar de obrero en una fábrica para ganarse la vida y evitar la deportación a Alemania. En 1942 comenzó la formación sacerdotal, compaginándola con la promoción del teatro entre los jóvenes estudiantes. En 1946 fue ordenado sacerdote en Cracovia y seguidamente fue enviado a Roma, donde obtuvo el doctorado en Teología. De regreso a Polonia desarrolló una doble tarea, por un lado ejerció el ministerio pastoral en las parroquias obreras y, por otra parte, fue profesor de Teología y Ética en el seminario mayor de Cracovia y en la Universidad Católica de Lublin. En 1958 fue nombrado auxiliar del arzobispo de Cracovia, a quien sucedió en 1964. Durante el Concilio Vaticano II, Karol Wojtila destacó por sus intervenciones sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo. En 1967, el Papa Pablo VI le nombró cardenal.
El 16 de octubre de 1978 fue elegido Papa y tomó el nombre de Juan Pablo II. Durante su pontificado realizó más de 100 viajes apostólicos fuera de Italia, principalmente a países del Tercer Mundo (Asia, África y América del Sur), y se entrevistó con Jefes de Estado activando la relación entre los diferentes pueblos. Su amor por los jóvenes le llevó a organizar las Jornadas Mundiales de la Juventud que, a lo largo de 19 ediciones, reunieron a millones de jóvenes de todo el mundo.
Juan Pablo II promovió el diálogo con los judíos y con los representantes de otras religiones; defendió la justicia social y abogó por la mejora de las condiciones de vida en los países más pobres. De carácter tradicional, denunció la Teología de la Liberación, criticó la relajación moral y sostuvo algunas acciones características del catolicismo conservador. Murió el 2 de abril de 2005.
El 1 de mayo de 2011, Juan Pablo II fue beatificado y el 27 de abril de 2014, fue canonizado junto a Juan XXIII.
Otro pontífice, como Pablo VI, fue motivo del sello dedicado, en 1963, al Concilio Ecuménico Vaticano II. Juan Pablo II ha protagonizado las emisiones: Visita de SS el Papa Juan Pablo II a España (1982) y Papa y Juventud (1989).

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2014-09-25. Personajes. Juan Pablo II. Boceto. b1m0. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]«Mundial de Ciclismo en Ruta 2014»
Tarjeta prefranqueada
LAS TARJETAS DEL CORREO
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 21 de septiembre de 2014, se emitirá una tarjeta prefranqueada del tipo «tarjeta del correo» denominada «Mundial de Ciclismo en Ruta 2014».

El signo de franqueo reproduce el sello de correo dedicado a la «Marca España», emitido el pasado 25 de marzo, aunque en esta ocasión indica Tarifa B.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 21 de septiembre de 2014
– Procedimiento de impresión: Offset policolor.
- Formato de la tarjeta: 160 × 110 mm (horizontal).
- Valor postal: Tarifa B.
- PVP: Tarjeta con franqueo internacional para Europa: 1,95 euros

Reproduzco el anverso y el reverso de esta tarjeta.


Saludos.
Adjuntos
2014-09-21. Tarjeta prefranqueada. Mundial de Ciclismo en Ruta 2014. Anverso. A3R3. Baja.jpg
2014-09-21. Tarjeta prefranqueada. Mundial de Ciclismo en Ruta 2014. Reverso. Boceto. A3R3. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]ANDORRA

Any internacional de l'agricultura familiar - 2014.
El cultiu del tabac
[/align]


Hola:

Dios mediante, el 15 de septiembre se pondrá en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra Any internacional de l’agricultura familiar: El cultiu del tabac.

Sus características son:

- Fecha de puesta en circulación: 15 de septiembre de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)
- Efectos en pliego: 25 sellos
- Valor postal del sello: 0,76 €
- Tirada. 90.000 sellos

Reproduzco la imagen de este sello.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2014-09-15. Any internacional de l'agricultura familiar. El cultiu del tabac. Boceto. B2M0. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

Se vuelve de vacaciones y se vuelven a efectuar presentaciones de sellos.

En esta ocasión se trata de la presentación del sello conmemorativo de "Santander. Sede Mundial de Vela Olímpica 2014" cuya emisión ha tenido lugar anteayer, día 1 de septiembre.

Su presentación oficial tendrá pasado mañana, día 5 de septiembre, viernes, en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Santander (Plaza del Ayuntamiento, s/n.) de Santander.

El acto tendrá lugar a las 12.00 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Santander, Íñigo de la Serna Hernáiz y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.


Saludos.
Adjuntos
2014-09-01. Santander, Sede Mundial Vela Olímpica. Presentación. 2014-09-05.jpg
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por vazquezj »

¿Se sabe algo nuevo de la posible emisión en septiembre sobre la proclamación de Felipe VI ?
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:
vazquezj escribió:¿Se sabe algo nuevo de la posible emisión en septiembre sobre la proclamación de Felipe VI ?
Oficialmente, nada. Por lo menos, por mi parte.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

Sigo con las presentaciones de sellos.

En esta ocasión se trata de la presentación del sello conmemorativo del "Cincuentenario de la Creación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)" cuya emisión está prevista que tenga lugar el próximo día 10, miércoles.

Su presentación oficial será mañana, día 9 de septiembre, martes, en el Paraninfo del propio CESEDEN (Paseo de la Castellana, 61) de Madrid.

El acto tendrá lugar a las 18.00 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Director del CESEDEN, Teniente General Alfonso de la Rosa Morena; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.


Saludos.
Adjuntos
2014-09-10. Cincuentenario de la Creación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Presentación. 2014-09-09.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:

En la presentación, realizada el día de hoy, 9 de septiembre, en Madrid, del sello dedicado al "Cincuentenario de la Creación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)", que se emitirá mañana, día 10, los asistentes tuvieron oportunidad de obtener un sobre FDC matasellado con el matasellos de presentación.

Reproduzco dicho sobre con un detalle del sello y del matasellos empleado.

También reproduzco el matasellos empleado.

Desconozco si se hizo a propósito o es un error al confeccionar el matasellos, pero lo cierto es que en el mismo no figura que se trata de una presentación de la emisión del día 10 y, en cambio, figura la fecha exacta de la misma: 9 de septiembre.


Saludos.
Adjuntos
2014-09-10. Cincuentenario de la Creación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Presentación. 2014-09-09. Matasellos. Baja.jpg
2014-09-10. Cincuentenario de la Creación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Presentación. 2014-09-09. Sello y matasellos. Baja.jpg
2014-09-10. Cincuentenario de la Creación del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Presentación. 2014-09-09. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por LUCHOMAXI »

Se ha hecho bastantes veces, anteriormente.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por vazquezj »

Ya ha publicado la web de correos las modificaciones, pare el Pilar la Hojita de Felipe VI
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por vazquezj »

Correos ya ha colgado en su web las imágenes de los sellos de octubre
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por xiscom »

Hola !

Alguien tiene más información sobre el sello que se emite día 1 de octubre con motivo "Culturas antiguas - Menorca Talayótica" ?
Torretrencada
Torretrencada
boc_Menorca_Talayotica_28_0.jpg (29.57 KiB) Visto 1751 veces
Al parecer su presentación será dentro de los primeros 15 días y en Menorca.

Me gustaría saber la fecha exacta y si habrá sellos. No sea que pase como cuando la presentación del sello de la serie faros del 2010 de "La Farola de Ciutadella" y la presentación (se avisó en el último momento y ahora están igual) se hizo en Ciutadella (Torretrencada está en el término de Ciutadella por lo que me imagino se volverá a hacer allí) y el protagonista... el sello no estuvo (no había sellos :shock: :evil: ).
2010. faro sa farola
2010. faro sa farola
Esta vez me gustaría ir prevenido :lol: y no vaya a ser como la otra vez :o :evil:

Saludos
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Aunque no me gusta avanzar noticias con tanta anticipación, y menos aún cuando todavía no he comunicado los datos de las emisiones de octubre, no puedo por menos que satisfacer la curiosidad del amigo "xiscom" reproduciendo la invitación a la presentación del sello dedicado a "Menorca Talayótica. Taula de Torretrencada" que está previsto que se celebre el próximo 10 de octubre, a las 11 horas, en el Consell Insular de Menorca (Plaza de la Biosfera, 5) de Mahón.

Por lo que respecta a la existencia de estos sellos, dado que está previsto que se emitan el próximo 1 de octubre, el compromiso de la Subdirección de Filatelia es que, desde el mismo día de su emisión, se encuentren sellos suficientes en las oficinas de correos que se han seleccionado para ello.

Según la noticia y el listado que publiqué, el 29 May 2014, en el hilo Venta de sellos en Oficinas de CORREOS, en Menorca deberían existir sellos en las siguientes oficinas:

- Ciutadella de Menorca. Plaza del Borne, 9
- Maó (Mahón). Bon Aire 15 (Buen Aire)

Y si no fuese así, al Sundirector de Filatelia le gustaría saberlo para tomar cartas en el asunto.

Y sin esperar al día citado, la situación anterior, se puede comprobar fácilmente preguntando si tienen a la venta los sellos de Juan Pablo II que se emitieron en el día de ayer. Deberían tenerlos.


Saludos.
Adjuntos
2014-10-01. Menorca Talayótica. Taula de Torretrencada. Presentación 2014-10-10.jpg
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por xiscom »

alfareva escribió:Hola:

Aunque no me gusta avanzar noticias con tanta anticipación, y menos aún cuando todavía no he comunicado los datos de las emisiones de octubre, no puedo por menos que satisfacer la curiosidad del amigo "xiscom" reproduciendo la invitación a la presentación del sello dedicado a "Menorca Talayótica. Taula de Torretrencada" que está previsto que se celebre el próximo 10 de octubre, a las 11 horas, en el Consell Insular de Menorca (Plaza de la Biosfera, 5) de Mahón.

Por lo que respecta a la existencia de estos sellos, dado que está previsto que se emitan el próximo 1 de octubre, el compromiso de la Subdirección de Filatelia es que, desde el mismo día de su emisión, se encuentren sellos suficientes en las oficinas de correos que se han seleccionado para ello.

Según la noticia y el listado que publiqué, el 29 May 2014, en el hilo Venta de sellos en Oficinas de CORREOS, en Menorca deberían existir sellos en las siguientes oficinas:

- Ciutadella de Menorca. Plaza del Borne, 9
- Maó (Mahón). Bon Aire 15 (Buen Aire)

Y si no fuese así, al Sundirector de Filatelia le gustaría saberlo para tomar cartas en el asunto.

Y sin esperar al día citado, la situación anterior, se puede comprobar fácilmente preguntando si tienen a la venta los sellos de Juan Pablo II que se emitieron en el día de ayer. Deberían tenerlos.


Saludos.
Muchas gracias por la información "Alfareva" y que por otra parte también me había confirmado el amigo común Joan Estelrich (Presidente de nuestra Federación) hace unos momentos, así pensaba confirmarlo por aquí.

Sobre el tema que me comentas de la venta de sellos y en Mahón (C. Bon Aire), pues... ufff !!! ufff !!! ufff !!! A principio de semana quise enviar unas cartas y... :shock: :shock: :shock: resulta que de sellos a la venta pues algo si tienen, pero de novedades nada, de nada, y para más inri.. resultó que no tuvieron faciales para hacer cuadrar algunos franqueos y tuve que poner de más, un desastre... vamos.

Te pongo un privado sobre el tema.

Saludos desde Menorca.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”