Carta de Bolivia a Checoeslovaquia. Año 1934
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Carta de Bolivia a Checoeslovaquia. Año 1934
Hola:
Reproduzco una carta que en el año 1934 va de La Paz (Bolivia) al pueblo de Tapolcany de Checoeslovaquia y sufre una inspección en Bratislava.
¿Alguien me podría aclarar el motivo de esta inspección y decirme algo sobre la marca rectangular puesta en la misma y que casi no se ve, o cualquier aspecto de esta carta?
Gracias por anticipado.
Saludos.
Reproduzco una carta que en el año 1934 va de La Paz (Bolivia) al pueblo de Tapolcany de Checoeslovaquia y sufre una inspección en Bratislava.
¿Alguien me podría aclarar el motivo de esta inspección y decirme algo sobre la marca rectangular puesta en la misma y que casi no se ve, o cualquier aspecto de esta carta?
Gracias por anticipado.
Saludos.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Carta de Bolivia a Checoeslovaquia. Año 1934
Creo que la carta certificada, después de ser admitida, fue abierta en La Paz (marca rectangular en negro sobre la cinta de cierre marrón) para algún tipo de control. Llegada a Bratislava, para Topolcany. el correo checoslovaco, volvió a abrir la carta (de ahí que no coincida el cierre con la estampación de la marca boliviana) y volvió a sellar con sellos de cierre oficial sobre la cinta de cierre. La mención POŠTOVÝ ÚRAD, en eslovaco, significa Oficina de Correos.
Como la carta va dirigida a algún tipo de entidad de crédito, lo mismo se inspeccionó en La Paz como control de divisas o algo parecido y llegada a Bratislava, se hizo lo mismo.
No obstante, sería conveniente ver tanto más cartas de Bolivia al extranjero, como cartas recibidas en Checoslovaquía en aquellos años.
Como la carta va dirigida a algún tipo de entidad de crédito, lo mismo se inspeccionó en La Paz como control de divisas o algo parecido y llegada a Bratislava, se hizo lo mismo.
No obstante, sería conveniente ver tanto más cartas de Bolivia al extranjero, como cartas recibidas en Checoslovaquía en aquellos años.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Carta de Bolivia a Checoeslovaquia. Año 1934
buenas
respecto al control, en la etiqueta pone oficina de correos de Bratislava, posiblemente se trate de un control de divisas como se hacía en otros países por la misma época.
La marca rectangular no se ve bien, pero me parece una marca de salida de correo aéreo de Bolivia.
La carta lleva un franqueo espectacular , los tres sellos emitidos por Bolivia el 6-5-1930 para correo pos Zeppelin (tirada 3500 series), de por si es raro el correo Zeppelin con origen en Bolivia, pero aún más con ese franqueo.
Según la fecha 10-8-1934, la carta se debió de transportar en Zeppelin en el vuelo 5 Sudamerikafahrt de 1934 (entre el 5 y el 14 de agosto), la fecha se corresponde con el día de escala en Recife antes de partir para Alemania (11-8) donde llega el 14.
He consultado el catálogo Sieger de correo por Zeppelin y no consta correo de Bolivia en ese vuelo, tampoco veo que lleve el matasellos de llegada a Friedrichshafen como es habitual.
saludos
respecto al control, en la etiqueta pone oficina de correos de Bratislava, posiblemente se trate de un control de divisas como se hacía en otros países por la misma época.
La marca rectangular no se ve bien, pero me parece una marca de salida de correo aéreo de Bolivia.
La carta lleva un franqueo espectacular , los tres sellos emitidos por Bolivia el 6-5-1930 para correo pos Zeppelin (tirada 3500 series), de por si es raro el correo Zeppelin con origen en Bolivia, pero aún más con ese franqueo.
Según la fecha 10-8-1934, la carta se debió de transportar en Zeppelin en el vuelo 5 Sudamerikafahrt de 1934 (entre el 5 y el 14 de agosto), la fecha se corresponde con el día de escala en Recife antes de partir para Alemania (11-8) donde llega el 14.
He consultado el catálogo Sieger de correo por Zeppelin y no consta correo de Bolivia en ese vuelo, tampoco veo que lleve el matasellos de llegada a Friedrichshafen como es habitual.
saludos
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Carta de Bolivia a Checoeslovaquia. Año 1934
Hola:
Gracias por los comentarios anteriores que avanzan bastante en la solución del enigma.
A ver si, a la vuelta de las vacaciones, alguien más opina sobre el asunto.
Saludos.
Gracias por los comentarios anteriores que avanzan bastante en la solución del enigma.
A ver si, a la vuelta de las vacaciones, alguien más opina sobre el asunto.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Carta de Bolivia a Checoeslovaquia. Año 1934
Hola:
Por si alguien con conocimientos sobre el tema ha vuelto de vacaciones, subo este hilo para ver si existe alguna respuesta u opinión más antes de dejarlo caer definitivamente en las profundidades.
Saludos.
Por si alguien con conocimientos sobre el tema ha vuelto de vacaciones, subo este hilo para ver si existe alguna respuesta u opinión más antes de dejarlo caer definitivamente en las profundidades.
Saludos.