Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
margu
Mensajes: 609
Registrado: 24 Feb 2014, 18:41

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por margu »

Buenas noches.
Pues aquí a Novales ( Cantabria ) ya han llegado los recortes de correos hoy la cartera titular a cogido unos días de vacaciones con todo su derecho y correos NO ha puesto a nadie para sustituirla así que si quieres tus cartas ordinarias a la oficina de Comillas 24 kms de viaje.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por Julian »

Pues no parece que sea solo en Novales:
Los Montesinos.jpg
Y de Elche, no pasa día sin noticias:
Valverde correos.jpg
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
margu
Mensajes: 609
Registrado: 24 Feb 2014, 18:41

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por margu »

Hoy aprovechando que tenia que hacer unas cosas y ya que me cogía de paso , he parado en la oficina de correos de Puente San Miguel ( Cantabria ) que no es la mía habitual , he enviado unas cartas y he comprado unos sellos para franqueo, pero hablando un poco con el empleado, me dice que Santillana del Mar NO hay oficina de correos, debí de poner cara de extrañeza, y me dice pero si no es de ahora ya hace cinco años que no la hay. Santillana que yo creo que es la zona o pueblo de Cantabria que más turistas recibe tanto nacionales como extranjeros en toda la rueda del año. Pero para decir toda la verdad me conto que están realizando los tramites para volver ha ponerla, ya veremos como acaba.

Un saludo
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:

Aunque parezca increíble hoy en día, la oficina de Correos de Santillana del Mar se desalojó, por desahucio judicial, en junio del año 2009 por impago de la renta del año 2008 y del primer trimestre del año 2009.

Lo que resulta alucinante es que este importe ascendía a la cantidad total de 470,60 euros y aunque la Abogacía del estado, en nombre de Correos, ingresó (por error) 380,48 euros en un intento de paralizar la demanda, el juez consideró que este error no es "subsanable a posteriori", mediante un ingreso complementario, como pretendió Correos en el juicio y ejecutó el desahucio.

Ver la noticia en este enlace: http://www.eldiariomontanes.es/20090617 ... 71817.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Seguro que algunos compañeros foreros ("Perforado", "CRM"), que le spilla cerca, saben más del asunto.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS, principal canal de venta de papeletas del ‘Sorteo del Oro’ de Cruz Roja
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• La red de oficinas multiservicio de CORREOS ha vendido un total de 377.074 boletos.

• La empresa postal ha comercializado el 94% de los boletos que Cruz Roja le confió para su distribución.


Dice así:

[hr]Madrid, 16 de julio de 2014.-Un año más, CORREOS colabora con Cruz Roja Española en la venta de papeletas del ‘Sorteo del Oro’ a través de su red de casi 2.400 oficinas multiservicio repartidas por todo el territorio nacional. En esta ocasión, la empresa postal se ha convertido en el principal canal de venta de boletos del sorteo que se celebra mañana 17 de julio, en la ciudad de Bilbao.

Se cumplen así 21 años de estrecha colaboración entre ambas entidades que culmina en esta ocasión con la venta, por parte de CORREOS, de un total de 377.074 papeletas. Las oficinas de la empresa postal han distribuido el 94% de los boletos depositados por Cruz Roja en las mismas.

Cruz Roja se ha mostrado muy satisfecha con esta colaboración y ha felicitado a la compañía por los resultados obtenidos.

Bajo el lema con el lema ‘Cómprame’, Cruz Roja nos recuerda la difícil situación que viven miles de personas. Este año es el propio boleto el que, con distintos colores y tipografías, habla en primera persona pidiéndole a la gente algo muy sencillo: Cómprame. Como en años anteriores, las papeletas se han vendido a un precio de 5 euros.

En esta ocasión, la compra de un boleto permite atender las necesidades higiénicas básicas de un hombre en situación de crisis. Con dos boletos se cubren las necesidades higiénicas básicas de una mujer; la compra de seis boletos supone la entrega de tres mochilas con material escolar; nueve boletos ayudan en la alimentación básica de un bebé de 0 a 6 meses y con diez se podrá entregar un lote de productos de alimentación básica para atender a una familia en situación de crisis.

Tres millones en oro y cientos de premios

En el sorteo de mañana, Cruz Roja repartirá un primer premio de 3 millones de euros, un segundo de 1.500.000 euros, un tercero de 750.000 euros o su contravalor en oro y cientos de premios más de menor cuantía. En total, son 1.560 premios a repartir, valorados en más de 6,6 millones euros.

Dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa, CORREOS colabora desde 1994 con Cruz Roja en este sorteo, una ayuda solidaria con la que la Sociedad Estatal contribuye a recaudar fondos para la financiación de proyectos con fines y objetivos humanitarios impulsados por esta organización, destinados a discapacitados, personas mayores, infancia, refugiados, inmigrantes, mujeres con dificultades sociales o personas afectadas por SIDA, entre otras acciones.[hr]

Reproduzco una imagen promocional del boleto del año 2014.


Saludos.
Adjuntos
2014-07-16. NP. Correos, principal canal de venta de boletos de Cruz Roja. Imagen.JPG
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

De El Pais, edición digital

Un juez investiga a Correos por el trato a dos carteras embarazadas
Las empleadas denunciaron a la empresa tras abortar mientras trabajaban

Reyes Rincón Madrid 20 JUL 2014 - 18:48 CEST

El Juzgado de Instrucción número 3 de Parla (Madrid) está investigando el trato de Correos a dos empleadas que sufrieron un aborto mientras estaban en su puesto de trabajo. Según la denuncia presentada ante la Fiscalía de Siniestralidad Laboral, las dos carteras habían pedido a sus jefes cambiar temporalmente de puesto para evitar las tareas del reparto y la carga de peso, pero la empresa se lo denegó. El juzgado ha llamado a declarar a las mujeres y ha abierto diligencias por un presunto delito contra la seguridad en el trabajo.

Los dos abortos de empleadas de la oficina de Parla ocurrieron con un año de diferencia: el primero en noviembre de 2011 y el segundo, en el mismo mes de 2012. En el primer caso, la mujer era trabajadora eventual de Correos, estaba en las primeras semanas del embarazo y había presentado un informe médico que advertía de que su embarazo era de riesgo porque venía precedido de un aborto anterior. En el segundo, se trata de una empleada fija en avanzado estado de gestación que también había comunicado por escrito su estado.

“Estas dos trabajadoras salieron a repartir bajo la amenaza del jefe de unidad de que de no ser así informaría a sus superiores para que le aplicaran el régimen disciplinario por el incumplimiento de tales órdenes”, sostiene la denuncia presentada por el sindicato CGT.

La Fiscalía de Getafe ha estudiado el caso y lo ha trasladado a los Juzgados de Parla. Según fuentes judiciales, el Juzgado ha centrado su investigación en un supuesto delito contra la seguridad en el trabajo, contemplado en los artículos 316 y 317 del Código Penal, que castiga con penas de prisión de entre seis meses y tres años las infracciones en las normas de prevención de riesgos laborales que pongan en peligro la vida o la salud de los trabajadores. La denuncia señala a diez jefes de Correos, entre ellos, el director de Recursos Humanos, Luis Pérez Capitán; el director de la Subdirección de Promoción de la Salud, Antonio Díaz Ruiz; y el jefe de los Servicios Médicos, Manuel Alirangues Santos. Los otros siete denunciados son jefes de la Zona IV, en la que se integran las oficinas de Madrid, y los responsables del centro de Parla.

El juez ha pedido varios informes sobre el caso, el más importante, según fuentes judiciales, uno solicitado al Ministerio de Empleo a petición de la fiscalía. En función de sus resultados decidirá si imputa a alguno de los denunciados. Según el escrito del sindicato, las dos trabajadoras fueron obligadas a repartir la correspondencia en la calle sin tener en cuenta si la ruta asignada y el peso que tenían que llevar implicaba un riesgo añadido para su embarazo.
La denuncia expone que la empresa “ordenó” a una de las mujeres a repartir correo certificado, “lo que implicó un grave riesgo ya que tuvo que deambular más que ningún trabajador del centro, teniendo no solo que repartir una zona, sino varias”. A la otra, además de repartir, le instaron a clasificar todo el correo que entrara en su sección, lo que le obligó a “una mayor manipulación de cargas” y a realizar más desplazamientos.

A los dos casos que investiga el juez se suman al menos otras cuatro denuncias presentadas en los dos últimos años ante la Inspección de Trabajo por el trato de Correos a trabajadoras embarazadas. Todas explican casos similares en los que los jefes han puesto trabas o han rechazado cambiar a un puesto más sedentario a carteras embarazadas que habían pedido no salir a repartir en la calle.

Los problemas, según el sindicato CGT, que se ha encargado de presentar las denuncias, empezaron tras la entrada en vigor, a finales de 2011, de un protocolo que supuestamente se hizo para proteger a las mujeres embarazadas. Sin embargo, en opinión del sindicato y de las mujeres que han denunciado su caso, en la práctica el protocolo tiene el efecto contrario: mientras que antes a las trabajadoras embarazadas que lo solicitaban les facilitaban siempre un puesto en un centro de clasificación o le adjudicaban tareas de oficina, las pautas fijadas ahora no contemplan ningún cambio antes de la semana 18 de gestación, tan solo la prohibición de hacer reparto en moto y de realizar carga y descarga en el muelle. A partir de la semana 18, las embarazadas quedan eximidas de algunas tareas, pero, según las afectadas, estas directrices son poco compatibles con el trabajo diario.

Correos tiene constancia de estas denuncias, pero asegura que su protocolo para embarazadas es “aún más proteccionista” que las pautas que establece la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Una empleada de una oficina de Madrid que dio a luz a su hija hace 20 días y que prefiere permanecer en el anonimato asegura, sin embargo, que las restricciones del protocolo son “impracticables”. “Te dice que por cada hora de pie pases media sentada. ¿Dónde? ¿En un banco? ¿Y si no hay? ¿Y si llueve? A partir de la semana 22 te dicen que no arrastres más de ocho kilos, y solo la puerta de algunos portales ya pesa más. Más subir pisos sin ascensor o las escaleras que suele haber antes de todos los buzones”, se queja la mujer, que ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo porque la empresa solo le eximió de usar la moto y le cambió a una ruta de reparto a pie. “He tenido un embarazo buenísimo, sin vómitos ni náuseas en los primeros meses, pero no siempre es así y no te dan opción”, cuenta la mujer. A medida que el embarazo fue avanzando empezó a padecer dolores en la espalda cuando llevaba varias horas de trabajo. “Le pedí a mi jefe que me buscara otro puesto y me dijo que no. Que si no podía trabajar, me cogiera una baja por enfermedad común, lo cual no me parecía lógico porque hay trabajo que podía hacer perfectamente y con la baja yo pierdo dinero y la asume la Seguridad Social en vez de la mutua, no tiene sentido”, sostiene. Cuando estaba de siete meses, claudicó y pidió la baja.

En esta tesitura teme que se va a ver en breve Raquel (nombre ficticio), embarazada de 19 semanas y ejerce como cartera rural. “Hoy estoy matada. Hacía mucho calor. He estado repartiendo desde las 9.30 hasta las 14.15, tengo los pies bastante hinchados”, cuenta por teléfono tras acabar su ruta, que incluye 32 portales de tres plantas sin ascensor y una zona de casas bajas sin buzones donde tiene que agacharse para meter las cartas por debajo de cada puerta. “Por ahora puedo, pero llegará un momento en que no”.

Raquel teme sobre todo el mes de septiembre, cuando le han dicho que le tocará cubrir las vacaciones de un compañero cuyo trabajo incluye ir cada día a otro pueblo en furgoneta, cargar la mercancía y descargarla en otra localidad. “Les dije que para entonces estaría ya de seis meses y medio y que no creía que pudiese hacer esa tarea, pero no me dijeron nada”, señala. Después de que el sindicato CGT pidiera información sobre su caso, un delegado de Prevención de Riesgos Laborales le acompaño hace unas semanas en la ruta. “Tengo difícil cambiar de puesto porque en el pueblo no hay opción. Me gustaría saber qué ha dicho el médico y la empresa. Y si veo que no puedo hacer mi trabajo, que me digan que no pueden adaptarme el puesto y me den la baja a cargo de la mutua, no de la Seguridad Social”, argumenta esta trabajadora.

El protocolo de la empresa establece que, al margen de las pautas generales, siempre hay que analizar “de forma individualizada” cada caso, un aspecto clave pero que en muchas ocasiones, según las afectadas, no se cumple. Así lo dictaminó también la Inspección de Trabajo en respuesta a la denuncia de Sara Formento, una empleada que se quejó de que la empresa le ordenó seguir repartiendo sin conocer los riesgos. La inspección hizo un requerimiento a Correos y le ordenó evaluar “de forma individualizada y actualizada su puesto de trabajo”. “No miran si tienes más o menos escaleras, no hay distinciones si llueve o hace mucho calor”, explica Sara. Ella es hija de la secretaria general del sindicato federal de Correos en CGT y cree que esta circunstancia ayudó para que, en su caso, acabaran ofreciéndole un puesto de interior. “En mi oficina éramos tres embarazadas a la vez y a todas nos cambiaron y nos trataron fenomenal, pero sé que no siempre es así. Hay mujeres por toda España que no saben a quién pedir ayuda”, asegura.

Con esta opinión coincide Violeta Figueruelo, delegada de personal de CGT en una oficina de Madrid. Su caso también llegó en 2012 a la Inspección de Trabajo después de que, tras comunicar su embarazo, la empresa le eximiera de ir en moto pero le ordenara hacer la misma ruta a pie. Ante la falta de alternativas, acordó con CGT dejar el reparto y liberarse con labores sindicales. “Pero las demás no tienen esa opción, están vendidas a que le toque un jefe con más o menos sensibilidad”, asegura.

investigacion@elpais.comEn esta tesitura teme que se va a ver en breve Raquel (nombre ficticio), embarazada de 19 semanas y ejerce como cartera rural. “Hoy estoy matada. Hacía mucho calor. He estado repartiendo desde las 9.30 hasta las 14.15, tengo los pies bastante hinchados”, cuenta por teléfono tras acabar su ruta, que incluye 32 portales de tres plantas sin ascensor y una zona de casas bajas sin buzones donde tiene que agacharse para meter las cartas por debajo de cada puerta. “Por ahora puedo, pero llegará un momento en que no”.

Raquel teme sobre todo el mes de septiembre, cuando le han dicho que le tocará cubrir las vacaciones de un compañero cuyo trabajo incluye ir cada día a otro pueblo en furgoneta, cargar la mercancía y descargarla en otra localidad. “Les dije que para entonces estaría ya de seis meses y medio y que no creía que pudiese hacer esa tarea, pero no me dijeron nada”, señala. Después de que el sindicato CGT pidiera información sobre su caso, un delegado de Prevención de Riesgos Laborales le acompaño hace unas semanas en la ruta. “Tengo difícil cambiar de puesto porque en el pueblo no hay opción. Me gustaría saber qué ha dicho el médico y la empresa. Y si veo que no puedo hacer mi trabajo, que me digan que no pueden adaptarme el puesto y me den la baja a cargo de la mutua, no de la Seguridad Social”, argumenta esta trabajadora.

El protocolo de la empresa establece que, al margen de las pautas generales, siempre hay que analizar “de forma individualizada” cada caso, un aspecto clave pero que en muchas ocasiones, según las afectadas, no se cumple. Así lo dictaminó también la Inspección de Trabajo en respuesta a la denuncia de Sara Formento, una empleada que se quejó de que la empresa le ordenó seguir repartiendo sin conocer los riesgos. La inspección hizo un requerimiento a Correos y le ordenó evaluar “de forma individualizada y actualizada su puesto de trabajo”. “No miran si tienes más o menos escaleras, no hay distinciones si llueve o hace mucho calor”, explica Sara. Ella es hija de la secretaria general del sindicato federal de Correos en CGT y cree que esta circunstancia ayudó para que, en su caso, acabaran ofreciéndole un puesto de interior. “En mi oficina éramos tres embarazadas a la vez y a todas nos cambiaron y nos trataron fenomenal, pero sé que no siempre es así. Hay mujeres por toda España que no saben a quién pedir ayuda”, asegura.

Con esta opinión coincide Violeta Figueruelo, delegada de personal de CGT en una oficina de Madrid. Su caso también llegó en 2012 a la Inspección de Trabajo después de que, tras comunicar su embarazo, la empresa le eximiera de ir en moto pero le ordenara hacer la misma ruta a pie. Ante la falta de alternativas, acordó con CGT dejar el reparto y liberarse con labores sindicales. “Pero las demás no tienen esa opción, están vendidas a que le toque un jefe con más o menos sensibilidad”, asegura.

investigacion@elpais.com
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS homenajea a Sara Montiel, Manolo Escobar y Alfredo Landa en la emisión que dedica este año al cine español
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Desde 1994, CORREOS ha puesto en circulación 30 sellos relacionados con el cine español para contribuir a su difusión.

• La emisión consta de tres sellos con un valor de 0,52 € y una tirada de 300.000 ejemplares.


Dice así:

[hr]Madrid, 21 de julio de 2014.-CORREOS ha presentado hoy en la Real Academia Española (RAE), en la sala Rufino José Cuervo, tres nuevos sellos, dedicados a los populares artistas Sara Montiel, Manolo Escobar y Alfredo Landa. Tres grandes artistas del mundo del celuloide y de la canción son los protagonistas este año de la serie Cine Español emitida en formato Pliego Premium. Por primera vez, la emisión se presenta en forma de fotogramas troquelados dispuestos para el montaje.

El acto ha estado presidido por el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua Perdices; y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin; acompañados por el hijo de Alfredo Landa, la hija de Manolo Escobar y otros familiares cercanos de los artistas homenajeados.

Desde 1994 hasta hoy, CORREOS ha emitido 30 sellos dedicados al séptimo arte. Aunque el primer valor relativo al cine vio la luz en 1989 con motivo del centenario de Charlie Chaplin, es a raíz del programa filatélico de 1994 cuando la entidad postal comienza a lanzar emisiones referentes a la cinematografía nacional.

Los últimos sellos emitidos por CORREOS sobre cine fueron protagonizados, en 2010, por las películas ganadoras de los Goya Celda 211 y Ágora y el actor José Luis López Vázquez; en 2011, por la vencedora Pa Negre, el homenaje al 25 Aniversario de la creación de los Premios Goya, el director Luis García Berlanga y el guionista Rafael Azcona; en 2012, por la ganadora del Goya a Mejor Película No habrá paz para los malvados, y los actores Fernando Rey y Paco Rabal ; y en 2013 a Fernando Fernán Gómez, Tony Leblanc y Rafael Gil.

CORREOS considera a la Filatelia como un elemento tradicional de difusión e integración cultural, por eso es sin duda un vehículo ideal para transmitir al mundo el cine español, reflejo de una sociedad creativa y moderna. La serie Cine Español se dedica a recordar los premios, películas y profesionales más destacados de nuestro panorama cinematográfico, que por su creatividad y calidad ha logrado el reconocimiento internacional.

Leyendas de nuestro cine

Sara Montiel, nombre artístico de María Antonia Abad Fernández, debutó en el cine en la década de 1940 con títulos como Empezó en boda, Mariona Rebull y Locura de amor. Una década más tarde se trasladó a México y posteriormente a Hollywood (EEUU), donde rodó con directores de la talla de Samuel Fuller, Anthony Mann y Robert Aldrich, y actores como Gary Cooper y Burt Lancaster. A su regreso a España se convirtió en la estrella más popular del momento, con películas como El último cuplé, Pecado de amor y La bella Lola. Años más tarde abandonó el cine y volvió a su carrera como cantante. En el pliego Premium se inserta un párrafo de su famosa película La Violetera (1958).

Manolo García Escobar, conocido como Manolo Escobar, ha sido uno de los artistas y cantantes de copla, rumba, pasodoble, fandango y ranchera más conocidos dentro y fuera de España. A los 14 años emigró con sus hermanos a Barcelona, donde comenzaron a cantar bajo el nombre de Manolo Escobar y sus guitarras. En esa época aprobó las oposiciones de Auxiliar de CORREOS y trabajó en la estafeta de Badalona. En 1961 debutó en Córdoba, dando comienzo a una fulgurante carrera musical que le convirtió en ídolo de multitudes. Títulos como Y Viva España, Mi carro o Madrecita María del Carmen llegaron a ser superventas. Bajo este aspecto musical, en 1963 rodó el primer largometraje, Los guerrilleros, al que siguieron otros 20 títulos más. En el pliego se reproduce una estrofa de la película Todo es posible en Granada.

Alfredo Landa debutó en la gran pantalla en Atraco a las tres (1962), dirigida por José María Forqué. Fue el creador de “el landismo”, término que encarnó el sinónimo de “cine atrevido” en el tardofranquismo. En la década de 1980 demostró ser un gran actor, destacando en trabajos como El crack (José Luis Garci), Los santos inocentes (Mario Camus), en el que logró el premio de interpretación en Cannes (1984), o La vaquilla (Luis García Berlanga). Ganó dos Premios Goya a la mejor interpretación en El Bosque animado (1987) y en La marrana (1992). En 2008 recogió el Goya de Honor como homenaje a toda su carrera artística. En el Pliego Premium se incluye un diálogo de la película El bosque animado.

Datos técnicos de la emisión

Los sellos de la emisión que hoy se pone en circulación sobre Cine español están impresos en Offset en papel engomado. Tienen un formato de 33,2 x 49,8 mm. El valor postal de los sellos es de 0,76 € y la tirada de 300.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos.[hr]

Reproduzco una fotografía de la mesa presidencial, durante la intervención del Director de la Real Academia Española (RAE).


Saludos.
Adjuntos
2014_07_21 NP Sellos de Cine. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Una niña de Bosnia-Herzegovina gana el concurso epistolar de la Unión Postal Universal
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• La española Lucía Tejedor Muñoz, de 14 años, hija de dos empleados de CORREOS en Palencia, ha conseguido el quinto puesto en la fase internacional de certamen.

• En esta 43 edición de la competición, con la música como tema de referencia, han participado cerca de 1,5 millones de jóvenes de hasta 15 años, de 51 países de todo el mundo.


Dice así:

[hr]Madrid, 6 de agosto de 2014.-Una conmovedora carta escrita en primera persona por un violín ha convertido a la representante de Bosnia-Herzegovina, Nataša Milošević, de 13 años, en la ganadora de la medalla de oro de la 43 edición del Concurso Epistolar Internacional para Jóvenes convocado por la Unión Postal Universal (UPU).

En la convocatoria de este año el tema de referencia ha sido la música y cómo influye en la vida. Cerca de 1,5 millones de jóvenes de hasta 15 años procedentes de 51 países de todo el mundo aceptaron el reto de participar en este concurso que la UPU convoca todos los años con el objetivo de dar a conocer el papel de los servicios postales en nuestra sociedad y reforzar la unión entre todos los correos, además de ayudar a los jóvenes a desarrollar sus habilidades de redacción.

La medalla de plata se ha otorgado a Zou Canyan de la República Popular de China, de 10 años, mientras que la de bronce ha recaído sobre la filipina Ashley Nicole Abalos, de once años. Además, se han otorgado cuatro menciones especiales que han correspondido a las composiciones epistolares que representaban a Vietnam, España, Nepal e Indonesia de forma correlativa. Los ganadores recibirán sus premios el 9 de octubre, Día Mundial del Correo.

La representante de España, Lucía Tejedor Muñoz, de 14 años, hija de dos empleados de CORREOS en Palencia, ha conseguido el quinto puesto en la fase internacional de certamen. La carta de la joven habla de la música como “una forma universal de comunicarse, que une a los hombres, les lleva paz y armonía, les hace felices…”. Esta carta fue la ganadora de la fase nacional del concurso que, bajo el lema “Al Compás de CORREOS”, la empresa postal española abrió a la participación de los hijos de sus más de 53.000 empleados.

El correo, la primera red social

Es la primera vez que Bosnia y Herzegovina gana el concurso internacional desde que se incorporó a la UPU en 1993. La joven ganadora, natural de Mostar, mostró su gran habilidad narrativa con una historia fascinante acerca de un violín abandonado que encuentra en su camino un joven talentoso y le inspira para convertirse en un músico consumado.

Milošević asegura que le motivó mucho competir con otros niños: "Me inspiré en la idea de que este concurso alienta a los jóvenes a escribir, ahora que vivimos en un mundo de tecnología", asegura la ganadora de la medalla de oro, que canta en un coro y pinta en su tiempo libre. "Sería agradable recuperar otros valores, como escribir cartas", añade.

Por su parte, el jurado valoró de forma muy positiva la composición de la joven escritora: “La carta destila gran belleza, está llena de color e imágenes muy emotivas y muestra gran sensibilidad. La historia cautiva fácilmente la mente y el corazón del lector y aborda el tema del concurso de una forma creativa y personal."

El Director General de la UPU Bishar A. Hussein felicitó a los ganadores de este año: "El arte de expresarse con claridad y fuerza a través de la escritura sigue siendo una habilidad importante en la actualidad, que provoca imágenes y emociones que nunca pueden ser transmitidos a través de mensajes electrónicos. En realidad, las cartas, el correo es la red social original".

En la edición de 2015 del concurso internacional se pedirá a los jóvenes que escriban una carta que describa el mundo en el que quieren crecer. Un mundo en el que Naciones Unidas se prepara para adoptar nuevas metas de desarrollo sostenible para promover la labor realizada a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2000-2015.[hr]


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS renueva el patrocinio del portal Migrar.org para favorecer la integración de los inmigrantes
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Esta web es la principal actividad de la Fundación Migrar, de Cruz Roja, y ofrece información útil para los inmigrantes: ofertas de trabajo, asesoría legal, formación, vivienda y eventos.

• Durante el primer semestre de este año, el portal ha superado las 100.000 visitas, se han registrado 428 nuevos usuarios y se han contestado 1.024 consultas.


Dice así:

[hr]Madrid, 8 de agosto de 2014.-Un año más CORREOS ha renovado el patrocinio del portal http://www.migrar.org" onclick="window.open(this.href);return false; de Cruz Roja Española, que la empresa postal viene financiando desde el año 2007 en el marco de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, con el objetivo de apoyar la integración de las personas inmigrantes en España.

Esta web es el principal eje de actividad de la Fundación Migrar, creada por Cruz Roja Española en 2005 con el fin de favorecer la integración social, laboral y cultural de las personas inmigrantes en España, aprovechando la potencialidad que ofrecen para ello las nuevas tecnologías de la información.

A lo largo del primer semestre de 2014 este portal, que destaca por su accesibilidad, recibió cerca de 100.000 visitas de 81.597 personas procedentes de 141 países distintos, (frente a los 119 de 2013), con más de más de 244.699 páginas visualizadas. Asimismo, en ese periodo, se han registrado 428 nuevos usuarios y se han suscrito al boletín digital semanal 353 personas. De este modo, el portal Migrar.org cuenta ya con un total de 67.004 usuarios directos y más de 69.000 suscriptores.

Tras el salto a las redes sociales en 2013, se ha proseguido con la labor de difusión alcanzando en el primer semestre de 2014 un total de 776 ‘me gusta’ en Facebook (300 en el mismo período de 2013), 2.214 seguidores en Twitter (1.723 mismo período año 2013).

Por último, tras la modificación de la actual sección ‘Empléate’, donde se incluyó la información de ofertas concretas localizadas en otras webs especializadas y la publicación de documentos de interés que ayuden a afrontar con éxito la búsqueda de trabajo, se han publicado 591 ofertas de empleo en todo el territorio nacional así como 79 documentos de orientación laboral.

Asesoría legal profesional y gratuita

Desde el inicio del proyecto http://www.migrar.org" onclick="window.open(this.href);return false;, la sección más utilizada es el de la asesoría legal gratuita, que este semestre ha resuelto a través del correo electrónico un total de 1.024 consultas, mediante la intervención de profesionales de Cruz Roja y de ACCEM.

En cuanto a los contenidos de las consultas, se mantiene la tónica de aquellas cuestiones que abordan el empleo, la renovación de las autorizaciones ante la falta de las cotizaciones requeridas, mantenimiento de la residencia desde sus países de origen, trámites de nacionalidad y reagrupaciones familiares.

En el resto de secciones, durante el primer semestre de 2014, se han publicado, 214 cursos y 267 eventos de interés, además de 23 noticias en este período sobre temas relevantes para la población inmigrante, como las modificaciones en materia de trámites de nacionalidad española, en el régimen de estudiantes, pasaportes para hijos menores, desahucios o residencia permanente, entre otras cuestiones. Asimismo también han sido noticia las acciones de CORREOS como Patrocinador y de Cruz Roja Española y otras entidades del Patronato de la fundación. El logo corporativo de CORREOS, ubicado en la web y que enlaza con el site de la empresa postal, ha recibido en este semestre un total de 5.276 visitas.

Gracias a la actualidad e interés de sus contenidos, desde el arranque de este proyecto en 2005, el portal Migrar.org supera ya los 30 millones de páginas vistas, más de 7 millones de visitas, y algo más de 487 mil visitantes únicos, además de haber dado trámite a más de 116 mil consultas.

CORREOS apoya a los inmigrantes

CORREOS dispone de una oferta específica de productos y servicios para atender las necesidades de los inmigrantes, que incluye servicios de paquetería a precios asequibles, envíos de remesas en minutos, giros internacionales a tarifas muy competitivas, productos bancarios de BanCorreos, locutorios, etc. Su nueva oferta de paquetería ofrece soluciones integrales para todo tipo de necesidades y de segmentos de clientes, entre ellos los inmigrantes residentes en nuestro país.

Con todas estas iniciativas, la empresa postal quiere dar respuesta a la realidad de los movimientos migratorios en España y contribuir activamente a la plena integración de los inmigrantes en la sociedad española.[hr]

Reproduzco una imagen del programa "migrar".

Saludos.
Adjuntos
2014_08_08_NP_Correos_firma_convenio_Portal_Migrarm. pantallazo_migrar. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Todd Hooper, nuevo director adjunto de Operaciones de CORREOS
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El nuevo responsable de Oficinas y Servicios Financieros de la Compañía asume el reto de impulsar todo el potencial de las 2.400 oficinas de CORREOS, que configuran la red con mayor capilaridad y cobertura territorial de España.

Dice así:

[hr]Madrid, 12 de agosto de 2014.-Todd Hooper, canadiense de 40 años, se ha incorporado a CORREOS como director adjunto de Operaciones. Especialista en mercado retail e iniciativas estratégicas de mejora y transformación de empresas, es el nuevo responsable de Oficinas y Servicios Financieros de la Compañía.

Hooper llega a CORREOS para impulsar el papel de las 2.400 oficinas postales, que configuran la red con mayor capilaridad y cobertura territorial en España, y potenciar la gama de productos y servicios de la Compañía. También aportará su extenso conocimiento del área de retail en la mejora de la experiencia de cliente en las oficinas de CORREOS, liderando esta línea estratégica del Plan de Acción 100-300-1.500 de la compañía, cuyo objetivo es transformar la empresa postal en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, electrónicos y de paquetería del mercado español.

A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en el sector bancario en Canadá y ha desarrollado programas de formación en Kuwait. Desde que llegó a España hace más de 10 años, Todd Hooper ha formado parte del equipo de Carrefour, donde inicialmente fue director de tienda en varias ciudades para luego liderar, de 2009 a 2011, el proyecto estratégico de transformación Carrefour Planet de 40 hipermercados de la compañía en nuestro país. Asimismo, fue director de la tienda de Alcobendas en Madrid y director de marcas propias, más conocidas como “marcas blancas” en la misma multinacional francesa.

Casado, con dos hijos, Hooper es MBA por el IESE Business School y Licenciado en Comercio por la Ryerson University de Toronto.[hr]

Reproduzco la fotografía oficial del nuevo Director adjunto de Operaciones.


Saludos.
Adjuntos
2014_08_12_NP_Nombramiento_Todd_Hooper. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Arranca con éxito el nuevo servicio de equipajes “Puerta a Puerta” que CORREOS presta para RENFE
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• CORREOS facilita el transporte de las maletas a los pasajeros de los trenes AVE-Larga Distancia y Trenes Turísticos entre más de 230 destinos nacionales.

• En el mes de julio ha sido utilizado por cerca de 400 viajeros que lo han valorado muy positivamente.


Dice así:

[hr]Madrid, 14 de agosto de 2014.-El nuevo servicio de equipajes “Puerta a Puerta” que CORREOS presta para RENFE desde principios del mes de julio ha arrancado con éxito. Cerca de 400 viajeros han utilizado el servicio en su primer mes de funcionamiento y han mostrado un alto grado de satisfacción con la atención recibida, además de valorar la comodidad que supone poder viajar sin preocuparse del equipaje.

CORREOS facilita este nuevo servicio de RENFE que permite a los pasajeros de los trenes AVE-Larga Distancia y Trenes Turísticos enviar hasta tres bultos entre más de 230 destinos nacionales. De este modo, RENFE pretende hacer más cómodo el viaje a los clientes, especialmente en periodos de alta movilidad por vacaciones, y también gestionar mejor el espacio reservado para maletas a bordo de los trenes.

Hasta la fecha, las cinco provincias donde más se está contratando el nuevo servicio son Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Cádiz. En cuanto a las provincias de destino de los equipajes, destacan Madrid, Málaga, Cádiz, Barcelona, Asturias, Alicante y Pontevedra, donde se encuentran los destinos turísticos más habituales en nuestro país.

Recogida y entrega donde elija el cliente

Como operador del servicio, CORREOS pone su amplia red a disposición de los clientes con billete válido y vigente para contratar el transporte de hasta tres bultos a un precio competitivo y único por maleta (20 €), con una reducción del 20% en caso de contratar una segunda o tercera maleta.

El servicio se puede contratar y modificar a través de la web http://www.renfe.com" onclick="window.open(this.href);return false; hasta las 12 horas del día laborable anterior a la fecha de recogida del equipaje, y el cliente selecciona el punto de recogida y entrega: un domicilio, una oficina de CORREOS, un hotel, una estación de ferrocarril o allí donde desee.

CORREOS recoge el equipaje en el punto indicado o, si el cliente lo prefiere, también puede depositarlo él mismo en cualquiera de las casi 2.400 oficinas postales de España. Las maletas se admiten, como máximo, hasta dos horas antes de la salida del tren.

El plazo de entrega es de un día para los trayectos entre capitales de provincia con conexiones más frecuentes –por ejemplo, para los AVE que unen Madrid con Barcelona, Valencia o Sevilla- y de un máximo de 48 horas para el resto de destinos peninsulares. En total, el servicio alcanza a más de 230 de los principales destinos nacionales y turísticos de España, así como a algunos destinos internacionales.

El servicio de RENFE Equipajes permite contratar el envío de equipaje convencional como maletas, mochilas o bolsos de mano, con unas medidas máximas de 150x70x50 cm. y un peso máximo de 25 kilos por bulto. Y también facilita el transporte de equipaje especial, como carritos de bebé, bicicletas, palos de golf o esquís.

Desde la puesta en marcha del servicio, CORREOS ha gestionado el transporte de 607 bultos, de los cuales, 541 correspondían a equipaje convencional y 66 a equipaje especial.

Ejemplo de diversificación de CORREOS

CORREOS fue elegida para prestar este servicio en el proceso de licitación convocado por RENFE al efecto, en el que se valoró la “experiencia de la empresa postal pública” y la capilaridad y extensión de su red de oficinas y de distribución.

La prestación de este nuevo servicio de RENFE es un ejemplo más del avance de CORREOS en su estrategia de diversificación y apertura a nuevas líneas de negocio establecida en su Plan de Acción 100-300-1.500, cuyo objetivo es transformar la Compañía en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, electrónicos y de paquetería del mercado español.[hr]

Reproduzco una imagen promocional de este nuevo servicio.


Saludos.
Adjuntos
2014_08_14_NP__Buen_arranque_del_servicio__equipajes_puerta_a_puerta_CORREOS-_RENFE. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta un sello dedicado a Paco de Lucía al concurso para elegir el mejor sello de la serie “Europa 2014”
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Hasta el 31 de agosto se puede votar al mejor sello de la serie “Europa 2014” en la web de PostEurop, la asociación de operadores postales europeos que organiza el concurso: http://www.posteurop.org/europa2014" onclick="window.open(this.href);return false;.

Dice así:

[hr]Madrid, 18 de agosto de 2014.-El 31 de agosto finaliza el plazo para elegir el mejor sello de la serie filatélica “Europa 2014”, en el concurso anual que organiza PostEurop, la asociación de operadores postales públicos europeos.

Todos los años los correos miembros de PostEurop emiten sellos dentro de la serie filatélica “Europa” con un motivo común. El tema elegido para este año, ha sido el de “Los instrumentos de música nacionales”, con el fin de homenajear el papel jugado por los instrumentos musicales que han acompañado a los europeos a lo largo de su Historia. Desde la música clásica al jazz moderno, pasando por la música autóctona de cada país, todas tienen cabida en las emisiones que han lanzado los países miembros de la asociación postal.

Además, PostEurop convoca desde 2002 un concurso en el que pueden votar todos los ciudadanos con el fin de elegir el mejor timbre de la serie. El sello ganador se dará a conocer en la Asamblea Plenaria de PostEurop que se celebrará en Saint Marin el próximo 24 de septiembre.

Las votaciones se pueden realizar a través de la web http://www.posteurop.org/europa2014" onclick="window.open(this.href);return false;

Serie “Europa 2014”

Los sellos de la serie “Europa” tienen como fin promover la filatelia y contribuir a la difusión de la cultura, las costumbres y la historia del continente. Se trata de una de las series más coleccionadas y más populares del mundo.

De acuerdo con el tema común propuesto para este año, los 52 operadores postales de PostEurop han puesto en circulación sellos con imágenes representativas de la historia musical de sus países, ya sea reflejando instrumentos propios de su cultura como a sus creadores más reconocidos internacionalmente.

CORREOS ha decidido participar en la serie “Europa 2014” con el sello dedicado a la Guitarra Española y a uno de los grandes maestros de este instrumento musical, Paco de Lucía.

El sello que tiene una tirada ilimitada, reproduce a Paco De Lucía en una pose característica del artista flamenco, con la guitarra entre sus manos. Está impreso en offset, en papel autoadhesivo. El tamaño del sello es de 40,9 x 28,8 mm, y se presenta en pliegos de 25 sellos. El valor postal unitario de cada pieza filatélica es de tarifa B (equivalente a 0,75 €), válida para envíos a Europa.

Fundada en 1993, PostEurop agrupa actualmente a 52 operadores que prestan el servicio postal a más de 800 millones de clientes a través de su red de 175.000 oficinas y sus más de 2 millones de empleados.[hr]

Reproduzco una imagen del sello presentado a concurso.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-23. Europa. Guitarra. Paco de Lucía. Boceto. Alta.jpg
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por ramko »

Pues mi noticia de Correos es que desde el 15 de Julio no recibo correo ordinario, el certificado llega, pero con 15 días de retraso para evitar problemas. La noticia ha salido en los medios locales. Ya sabía que esto podía suceder, en Bilbao parece que Correos quiere ahorrar.
En Julio cambiaron las rutas al doble y los carteros, donde antes el cartero venía todos los días a la misma hora, hoy tenemos que rezar porque se pueda pasar cada dos días.

En fin, que pase esto en una ciudad como Bilbao manda narices. Se que no pasa en todas las ciudades. Mi queja ya está puesta y les he pedido una contestación por correo ordinario en vez de por email, para ver si son capaces de darme respuesta antes de que acabe el mes. Apostamos???
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

De El Pais, edicion digital, Madrid 21 AGO 2014 - 20:43 CEST

La CNMC insta a paliar el “privilegio” de Correos en las adjudicaciones públicas

El organismo ve "capacidad distorsionadora" en algunos requisitos de contratación

La Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia (CNMC) ha propuesto a la Administración General del Estado (AGE) una serie de medidas para "paliar el privilegio" que tiene la entidad pública Correos en las contrataciones de los servicios postales y minimizar la "capacidad distorsionadora" de algunos de los requisitos incluidos en el pliego de la adjudicación.

Así, el organismo presidido por José María Marín Quemada ha explicado, en el marco de un informe sobre la contratación centralizada de los servicios postales de la AGE, la necesidad de que se revise en los pliegos el criterio de "fehaciencia" que la Ley del Servicio Postal Universal otorga en exclusiva a Correos, lo que le coloca en una "posición de partida francamente ventajosa".

El organismo regulador apunta que la entidad pública Correos ha sido adjudicataria de todos los contratos de los distintos departamentos y organismos de servicios postales de las Administraciones Públicas, con la excepción de la Agencia Tributaria (AEAT) y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

La CNMC recuerda también las recomendaciones de la autoridad de competencia dirigidas a eliminar en la normativa las diferencias injustificadas de trato entre los operadores.

Más publicidad en las licitaciones

Del mismo modo, el regulador insiste en que la búsqueda de eficiencia y ahorro presupuestario a corto plazo a la que aspira la contratación centralizada propuesta por la Comisión de Reforma de la Administraciones Públicas (CORA) se debe llevar a cabo sin "menoscabo" de principios garantes de la competencia efectiva como son la facilidad de acceso a la licitación, la reducción de riesgos de concentración y de las facilidades de comportamientos colusivos.

Asimismo, la CNMC recomienda además fortalecer la "racionalidad" económica de la división en los lotes especificados en los pliegos y propone dos opciones, que la red de oficinas del operador dominante sea accesible al resto de licitadores interesados en participar o que se troceen los citados lotes en un ámbito geográfico inferior al estatal.

La CNMC considera excesiva la exigencia de contar con experiencia en el ámbito estatal e insta a que se publiciten las adjudicaciones no solo en el Boletín Oficial del Estado sino también a través de otros medios complementarios como revistas nacionales e internaciones especializadas.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por Julian »

Noticia de hoy:

(Para leer dar a la lupa)
Recursos Ayto Correos.jpg
Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
“DISELLO”, el I Concurso Nacional de Diseño de Sellos de CORREOS cuenta ya con 1.700 participantes
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Hasta el 30 de septiembre sigue abierta la competición, cuyos premios se fallarán el 21 de noviembre.

• CORREOS se encargará de producir y poner en circulación en 2015 los sellos con los diseños de los dos ganadores.


Dice así:

[hr]Madrid, 20 de agosto de 2014.-Hasta el día 30 de septiembre es posible participar en el I Concurso Nacional de Diseño de Sellos, “Disello”, con el que CORREOS ha invitado a todos los ciudadanos a proponer sus propios diseños para estas pequeñas obras de arte. El sello postal es mucho más que un sistema de franqueo: los sellos son soportes vivos que cuentas historias, transmiten cultura, difunden eventos y comparten emociones. Por eso, desde CORREOS se ha lanzado este reto que invita a dejar volar la imaginación y atreverse a contar algo en menos de 4 cm2.

Además de incrementar su relación con el público filatélico, con este certamen la empresa postal pretende establecer nuevos lazos con quienes aún no conocen este tipo de coleccionismo que cuenta con millones de adeptos en el mundo.

Se puede participar en “Disello” a través de dos categorías diferenciadas: la categoría general, para mayores de 18 años, de temática libre; y la categoría juvenil, entre 12 y 17 años, cuya temática versa sobre la celebración del “Año Internacional de la Luz” declarado por la ONU para 2015. Hasta la fecha, se han recibido 1.700 diseños, en ambas categorías, para optar a los premios. El concurso ha obtenido una mayor respuesta en la categoría general, en la que 1.628 participantes han mandado ya sus propuestas creativas.

Tras la finalización de la primera fase del concurso a finales de septiembre, el 30 de octubre se hará pública la selección de los finalistas y el fallo final se dará a conocer el 21 de noviembre.

Los ganadores de cada grupo podrán ver su diseño en circulación, ya que CORREOS se encargará de producir y emitir en 2015 los sellos con los diseños de los dos ganadores, además de conseguir, al igual que los finalistas, diferentes e importantes premios. Además, a lo largo del próximo año se organizará una exposición itinerante por las sedes de CORREOS con los diseños de los finalistas reproducidos a gran escala.

CORREOS ha creado una web (http://www.disello.com" onclick="window.open(this.href);return false;) en la que todos los interesados en participar pueden subir su diseño del sello utilizando una plantilla estándar. También es posible enviar el diseño por correo postal a la Subdirección de Filatelia, Vía de Dublín, 7. Planta 5ª, CP 28070 de Madrid.

Paralelamente, se están llevando a cabo acciones de comunicación para apoyar la divulgación y difusión de este concurso, como el envío de información a 300 escuelas de Diseño y 961 colegios de Secundaria.[hr]

Reproduzco una imagen del cartel del concurso.


Saludos.
Adjuntos
2014_08_20 NP Más de 1700 participantes en DISELLO. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS renueva su flota con la compra de 1.371 vehículos
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El parque motorizado se moderniza con 1.000 motos, 220 furgonetas de 600 kgs., 136 furgones de 1.200 kgs., y 15 furgones de 1.500 kgs.

• Los carteros que realizan su trabajo en vehículos motorizados recorren más de 25 millones de kilómetros al año para distribuir cerca de 3.600 millones de envíos.


Dice así:

[hr]Madrid, 22 de agosto de 2014.-CORREOS ha renovado este año una vez más su flota de vehículos con la compra de 1.000 motocicletas modelo Piaggio Liberty 125, 220 furgonetas Renault Kangoo de 600 kg de carga útil, 136 furgones Citroën Jumpy de 1.200 kg de carga útil y 15 furgones de 1.500 kg de carga útil. Estas adquisiciones han supuesto una inversión -a falta de los 15 furgones, pendientes de adjudicación hasta septiembre-, de 5.217.520 euros y se enmarcan en el conjunto de medidas que está llevando a cabo la empresa postal para renovar homogéneamente su flota y ampliarla donde sea preciso, para reforzar el servicio de distribución de envíos realizado con vehículos.

Los modelos elegidos en esta ocasión ya han sido adquiridos en ocasiones anteriores. La experiencia de los trabajadores de distribución de CORREOS con estos vehículos ha permitido pedir a los proveedores adecuar aún más las prestaciones de estas máquinas al servicio del reparto postal diario.

La nueva remesa reúne una mayor seguridad y comodidad, junto a un menor consumo y menos emisiones contaminantes. Esta iniciativa se suma a otras desarrolladas por la empresa postal para reducir en lo posible el impacto medioambiental de su actividad.

CORREOS distribuirá estos vehículos desde octubre hasta final de año. Las motocicletas empezarán a circular durante los meses de octubre y noviembre; las Kangoo, llegarán a las unidades de reparto desde noviembre hasta mediados de diciembre; y las Citroën Jumpy, en los meses de noviembre y diciembre. Los 15 furgones, cuya adjudicación se realizará en el mes de septiembre, serán distribuidos también durante el mes de diciembre.

La flota de CORREOS está integrada por más de 13.000 vehículos, de los que unos 9.000 son motocicletas. Recorren más de 25 millones de kilómetros al año para distribuir cerca de 3.600 millones de envíos anuales.[hr]

Reproduzco una imagen de una de las motos.


Saludos.
Adjuntos
2014_08_22_NP_Correos_incrementa_su_flota. Imagen moto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS imparte más de 1.100.000 horas de formación durante el primer semestre de 2014
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Se han impartido 249 cursos formativos en los que han participado 100.949 alumnos, tanto en formación presencial como online, en el marco del Plan Anual de Formación 2014.

• Los cursos han versado principalmente sobre el registro electrónico para las Administraciones Públicas (ORVE), la paquetería eficiente, la formación práctica en el puesto de trabajo para nuevos empleados y las aplicaciones informáticas corporativas y sus actualizaciones.


Dice así:

[hr]Madrid, 27 de agosto de 2014.-CORREOS ha impartido un total de 1.118.170 horas de formación durante el primer semestre del año, dentro de su Plan Anual de Formación 2014. Se han gestionado 249 acciones formativas, que han contado con la participación de 100.949 alumnos en toda España. Estos datos confirman la apuesta decidida de la empresa postal por facilitar a todos sus empleados la formación necesaria para ampliar sus conocimientos, afrontar los cambios del mercado y desempeñar nuevas funciones dentro de la empresa.

La formación impartida profundiza en las líneas estratégicas del Plan de Acción 100–300–1.500 de CORREOS y continúa combinando la formación presencial y en el puesto de trabajo con la formación online y a distancia.

La formación online, a través del Campus Virtual de la empresa postal, accesible desde cualquier ordenador con conexión a Internet, ha resultado ser una eficaz herramienta para superar el obstáculo de la dispersión geográfica de la plantilla y extender los beneficios de la formación a todos los trabajadores.

Con el Campus Virtual se ha mejorado la calidad y eficiencia de la formación online, en cuya modalidad se impartieron conocimientos relativos al plan de igualdad, atención al cliente en inglés, seguridad de la información y trabajo en equipo, entre otras materias, con el fin de que los empleados puedan profundizar en cuestiones básicas del Plan de Acción de la empres como clientelización (situar al cliente en el centro de la acción de la empresa), digitalización, simplificación y trabajo en equipo; así como mejorar su cultura digital y sus conocimientos informáticos.

Los cursos han versado, principalmente, sobre el registro electrónico para las Administraciones Públicas (ORVE), un nuevo servicio que permite a los ciudadanos enviar su documentación a los registros de las Administraciones Públicas y otras entidades adheridas, de forma telemática, desde cualquier oficina postal, lo que ha convertido a la red de oficinas de CORREOS en la puerta de acceso a la Adminsitración Electónica.

También se han impartido cursos sobre distribución eficiente de paqueteria eficiente, formación práctica en el puesto de trabajo para nuevos empleados y aplicaciones informáticas corporativas y sus actualizaciones.
Los programas incluidos en el Plan de Formación se han centrado también en los nuevos productos y servicios de CORREOS y en la relación con el cliente, nuevos productos digitales, formación para el nuevo canal televenta o sobre gestión comercial.

En este sentido, uno de los principales hitos ha sido el diseño y puesta en funcionamiento de la Escuela Comercial, que es una realidad desde el mes de febrero de 2014. Esta Escuela nace como una herramienta fundamental y un vehículo con el que implantar el nuevo modelo comercial de la empresa postal así como con la vocación de ser un foro de discusión en el que avanzar en los nuevos retos del mercado y en el modelo de negocio de CORREOS, ofreciendo formación continua, avanzada y homogénea a la fuerza comercial de la Compañía.

En paralelo a la formación en conocimientos, se ha continuado promoviendo la formación en habilidades para la mejora tanto en la gestión de equipos como en la atención a los clientes internacionales. De este modo, se puso a disposición de todos los empleados el curso “Uso y aplicaciones de internet” en modalidad online, y una nueva convocatoria en abierto para apoyar la clientelización, una de las líneas estratégicas del Plan de Acción, esta vez con el formato lúdico de un “trivial de productos” que puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Por último, CORREOS continúa promoviendo la formación en prevención de riesgos laborales y planes de emergencia para proteger la salud de los empleados, a través de cursos sobre el manejo manual y mecánico de cargas, los trastornos musculoesqueléticos o recomendaciones para la prevención de riesgos dirigidas a los nuevos empleados.

Con el Plan de Formación 2014, CORREOS quiere poner al alcance de los empleados las herramientas y habilidades necesarias para poder alcanzar una mayor eficiencia y calidad operativas, adaptarse a las nuevas tecnologías y estar preparados para atender las demandas actuales y futuras de los clientes.[hr]

Reproduzco una imagen promocional de la atención al cliente en oficinas.


Saludos.
Adjuntos
2014_08_27_NP_Balance_Formaciýn_primer_semestre_de_2014. 2014_08_27_atenciýn_al_cliente_en_oficinas. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS reduce cerca del 10% la siniestralidad laboral durante el primer semestre
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es el resultado de las medidas implantadas para proteger la salud de los empleados en el marco de un modelo de prevención basado en la integración, gestión interna y la extensión de las campañas de vigilancia de la salud y la formación.

• Ya se han realizado cerca de 6.000 reconocimientos médicos y se ha impartido formación relacionada con la prevención de riesgos laborales a 38.493 empleados, incluyendo a trabajadores y mandos intermedios.


Dice así:

[hr]Madrid, 2 de septiembre de 2014.-CORREOS ha conseguido reducir la siniestralidad laboral de su plantilla durante el primer semestre del año cerca de un 10% (8,24%) en el ámbito estatal. Esta reducción confirma la tendencia iniciada por la empresa postal en 2010, cuando consiguió bajar los accidentes laborales de sus trabajadores en un 22%, porcentaje de reducción que se repitió en años posteriores.

Durante los primeros seis meses de este año, las cifras han bajado fundamentalmente en los accidentes graves, que se han reducido en un 27,27%, y también en los accidentes leves, que son los más frecuentes y han disminuido un 8,24%, lo que a su vez ha redundado en la correspondiente disminución del número de jornadas perdidas.

También ha disminuido la siniestralidad en términos relativos, como refleja el “índice de incidencia” que tiene en cuenta el número de accidentes en relación con la evolución de la plantilla y que se había reducido a nivel nacional en un 6,62% al finalizar el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2013.

Este descenso de la siniestralidad laboral es el resultado de las iniciativas desarrolladas por CORREOS para proteger la salud de sus empleados y extender de forma transversal en toda la compañía la cultura de la prevención de riesgos laborales.

Como ejemplo, cabe destacar la campaña “¡Entre todos hacemos prevención!” que se ha puesto en marcha a principios de año y que incluye acciones concretas dirigidas a todos los profesionales de la empresa que, por la naturaleza de sus funciones, están expuestos a determinados riesgos en su puesto de trabajo.

La labor llevada a cabo en el ámbito de la sensibilización y la prevención por parte de CORREOS obtuvo un reconocimiento específico en la segunda edición del premio “Escolástico Zaldívar” que otorga la Fraternidad Muprespa a las compañías mutualistas que sobresalen en el ámbito de la prevención.

Integración y Gestión interna de la prevención

CORREOS define sus políticas preventivas a través de su Servicio de Prevención Propio, uno de los más grandes de España, adecuado al tamaño y la dispersión geográfica de su plantilla, que actualmente está formada por más de 53.000 trabajadores. Este Servicio está integrado por más de 105 personas que incluyen a la red territorial de técnicos especializados y al personal de las Unidades Básicas de Salud, actual evolución de los tradicionales servicios médicos de empresa, que les dan apoyo en la vertiente sanitaria.

CORREOS ha definido así una política preventiva basada fundamentalmente en la integración y gestión interna con la que ha impulsado medidas como las revisiones de las evaluaciones de riesgos, la planificación de la acción preventiva, las campañas de vigilancia de la salud y los nuevos modelos de formación en prevención, dirigidos a todos los niveles de la organización.

Vigilancia de la salud y formación

En el marco de este modelo de prevención, durante el primer semestre de 2014 CORREOS ha realizado 5.902 reconocimientos médicos adaptados a los diferentes puestos. También se han desarrollado 20.708 acciones enmarcadas en otras actividades de vigilancia de la salud, que incluyen 16.998 actividades asistenciales (asistencia por enfermedad o accidente, inyectables, mediciones de glucemia, etc.) y 3.710 actividades preventivas (vacunaciones, reconocimientos no periódicos, etc.)

Otro pilar fundamental de la política de Prevención de Riesgos Laborales en CORREOS es la extensión de la formación en esta materia, como el mejor modo de extender la integración y la cultura de la prevención en toda la compañía. Durante el primer semestre de 2014 se ha impartido formación a 38.493 empleados, tanto trabajadores como mandos intermedios, en cursos relacionados con la gestión de emergencias, el manejo manual y mecánico de cargas, los trastornos musculoesqueléticos, la seguridad vial, la seguridad en las tareas de mantenimiento y, en general, la formación específica para la prevención de riesgos en cada puesto de trabajo.

Todo ello responde a la voluntad de la empresa postal de convertir la protección y promoción de la salud de sus empleados en una de sus prioridades y en un objetivo transversal, de modo que la prevención impregne toda la actividad de la empresa y cuente con la implicación y participación de todos los niveles de la plantilla: cuadros directivos, mandos intermedios, organizaciones sindicales y trabajadores.[hr]

Reproduzco una imagen publicitaria de esta noticia.


Saludos.
Adjuntos
2014_09_02__NP_CORREOS_reduce_casi_un_10%_la_siniestralidad_en_el_primer_semestre_2014. Imagen Cartero_fondo_difuminado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Todas las oficinas de CORREOS colaboran con "Mensajeros de la Paz" en la recogida de material escolar
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Del 8 al 18 de septiembre, “Mensajeros de la Paz” recogerá donaciones de material escolar en todas las oficinas de CORREOS en el marco de su campaña “¡Llena sus mochilas de ilusión!".

• “Mensajeros de la Paz” desarrolla actividades sociales centradas en la protección de la infancia, la atención a ancianos y a otros sectores sociales vulnerables.


Dice así:

[hr]Madrid, 8 de septiembre de 2014.-Hoy se ha presentado la campaña “¡Llena sus mochilas de ilusión!” que ha lanzado la Fundación “Mensajeros de la Paz”, con la colaboración de CORREOS. Es una llamada a la solidaridad a todos los españoles para recoger material escolar que permita ayudar en su vuelta al colegio a los niños más desfavorecidos.

“CORREOS siempre se ha caracterizado por su compromiso social y, por eso, es un orgullo para nosotros colaborar con el Padre Ángel y su Fundación, poniendo a su disposición las casi 2.400 oficinas postales que tenemos en toda España como punto de recogida del material que llenará de ilusión el inicio de curso de muchos niños”, ha afirmado Javier Cuesta Nuin, Presidente de CORREOS en el acto de presentación de la Campaña. El Padre Ángel, fundador de “Mensajeros de la Paz” ha expresado su emocionado agradecimiento a CORREOS y a todas las entidades que están prestando su apoyo a esta iniciativa.

En el acto de presentación de la campaña, que se ha celebrado en el Centro de Formación de Correos en Madrid, ha participado Monserrat Domínguez, directora del The Huffington Post, y también ha asistido Manuel Sanchís, exfutbolista internacional.

Para colaborar en esta campaña, se pueden entregar, desde el 8 hasta el 18 de septiembre, donaciones de material escolar nuevo (lápices, colores, cuadernos, pinturas, reglas, bolígrafos, gomas de borrar, estuches, etc.) en cualquiera de las cerca de 2.400 oficinas de CORREOS de España, dentro de sus horarios habituales.

Importante: no se recogerán libros de texto ni de lectura.

Las oficinas de CORREOS exhibirán un cartel de la campaña, trípticos informativos así como un recipiente donde depositar el material. La entrega y el envío del material es totalmente gratuito, tanto para los donantes como para la ONG Mensajeros de la Paz gracias a la colaboración de CORREOS.

También se puede contribuir a la campaña enviando un SMS solidario con el texto AYUDA MATERIAL ESCOLAR AL 28099. El coste de este SMS es de 1,20 euros e irá destinado íntegramente a la campaña.

Igualmente se pueden realizar aportaciones económicas para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad en la compra de dichos materiales, ropa escolar y libros de texto para los más pequeños, a través de la C/C ES21 0049 5104 1120 1606 3667 (Titular: Fundación Mensajeros de la Paz. Concepto: "¡Llena sus mochilas de ilusión!")

El año pasado se realizó la primera edición de esta campaña solo en la Comunidad de Madrid y se reunieron más de 15 toneladas de material escolar gracias a las donaciones de particulares, empresas e instituciones. El éxito obtenido por la iniciativa ha animado a Mensajeros de la Paz y CORREOS a colaborar también este año y extender la recogida a todo el país, aprovechando la cobertura territorial que brinda la red de oficinas de CORREOS.

Todos los materiales recogidos serán distribuidos a través de Mensajeros de la Paz, entre escolares pertenecientes a familias en situación de necesidad, afectadas por la crisis económica. En estos dos últimos años, esta ONG ha puesto en marcha en España toda una “Red de Recursos Sociales anti-crisis”, reforzando centros y programas ya existentes, y creando otros nuevos enfocados especialmente a menores y sus familias, que palien la situación de precariedad en la que viven y sus consecuencias sociales y personales. Algunos de los proyectos y actividades que forman parte de esta red son: Banco Solidario, Comedores infantiles, Guarderías Sociales, Aulas de Refuerzo y Apoyo Educativo, Bolsas de Ayudas Materiales, Cesta Solidaria, Voluntariado Social, Proyectos de Socialización e Integración, y Cursos y programas de Formación integral y Capacitación Laboral, entre otros.

La participación de todos es muy importante. ¡Contamos contigo![hr]

Reproduzco una fotografía de la presentación de la campaña imagen donde aparecen, de izquierda a derecha: Javier Cuesta Nuin, Presidente de Correos; Manuel Sanchís, exfutbolista internacional; Montserrat Domínguez, directora de The Huffington Post; y el Padre Ángel, fundador de "Mensajeros de la Paz".


Saludos.
Adjuntos
2014_09_08_NP_CORREOS_recoge_material_escolar_para_Mensajeros_de_la_Paz_en_toda_Espaýa. Imagen. Baja.jpg
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”