fiscatelia de colonias
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 07 Feb 2012, 00:29
fiscatelia de colonias
Hola
Aunque no soy nuevo en este foro es la primera vez que escribo algo, hasta ahora solo leía todo lo que escribíais y siempre impresionado del conocimiento aquí expuesto (pelota soy).
Ahora hablando del tema que me preocupa y usando el termino Fiscatelia de colonias, que me gusta y habéis inventado en este foro, me gustaría comentar que no hay ningún buen catalogo español de nuestras antiguas colonias.
El mejor catalogo que he consultado es el Forbin pero como dejaron de publicarlo en 1915 no hay nada moderno que sirva de verdad, luego esta el Barata pero tiene muchas lagunas y errores.
Mi pregunta conocéis algún otro catalogo de fiscales de colonias que merezca la pena o comprar o consultar?
Gracias y un saludo
Aunque no soy nuevo en este foro es la primera vez que escribo algo, hasta ahora solo leía todo lo que escribíais y siempre impresionado del conocimiento aquí expuesto (pelota soy).
Ahora hablando del tema que me preocupa y usando el termino Fiscatelia de colonias, que me gusta y habéis inventado en este foro, me gustaría comentar que no hay ningún buen catalogo español de nuestras antiguas colonias.
El mejor catalogo que he consultado es el Forbin pero como dejaron de publicarlo en 1915 no hay nada moderno que sirva de verdad, luego esta el Barata pero tiene muchas lagunas y errores.
Mi pregunta conocéis algún otro catalogo de fiscales de colonias que merezca la pena o comprar o consultar?
Gracias y un saludo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: fiscatelia de colonias
Efectivamente no existe ningún catálogo que describa los modernos sellos fiscales de colonias... y por ello no sería mala idea que lo hagas tú mismo para cubrir esta laguna...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- cheers.gif (2.21 KiB) Visto 2488 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: fiscatelia de colonias
Hay un compañero de este foro que está confeccionando un catálogo de fiscatelia española en Marruecos. Me ha enseñado el borrador, ya muy avanzado y es una auténtica delicia. Creo que su publicación debe estar muy próxima, sobre todo, porque hace tiempo que no oigo nada al respecto, por lo que no me extrañaría que, como la abdicación real, la noticia venga de repente.
Yo la espero con impaciencia, y, la verded, se está ya reptrasando un poquito.
Yo la espero con impaciencia, y, la verded, se está ya reptrasando un poquito.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: fiscatelia de colonias
Me parece requetebién este toque... a ver si el compañero nos lee y se pone las pilas...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- blink1.gif (1.35 KiB) Visto 2470 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: fiscatelia de colonias
Ese compañero lento lento como caracol
, tal vez tenga algún lio de operaciones con familiares directos, que aunque no sean muy complicadas, si que conlleven tiempo de reposo (de hecho el próximo 27 una segunda operación) ............... pero no os preocupeis, que el Edu-estuardo le ha tirado de las orejas en varias ocasiones (con toda razón)
y como desde hace un par de semanas, ya dispone de conexion internáutica en su nueva residencia provisional, espera poderse poner al tema de nuevo
Le he robado algunas imágenes de fiscales morunos por si son de vuestro interes verlas
Hay de muchos tipos, no hay nada escrito o es muy antiguo, vago y erroneo, por lo que no para uno de descubrir cosas, equivocarse y rectificar, aprender todos los dias, y lo mejor ........... divertirse en el proceso
que en su caso es normal, porque este tio .... barriga mucha, pero cerebro
Por cierto, que me ha dicho el lentorro ese, que si alguno tiene piezas sueltas, imágenes o información al respecto, estaria muy gustoso de recibirlas
Un cordial saludo
S.A.I. El Jalufo Mulai el PiJota Ben Paca ChataGüenorra




Le he robado algunas imágenes de fiscales morunos por si son de vuestro interes verlas

Hay de muchos tipos, no hay nada escrito o es muy antiguo, vago y erroneo, por lo que no para uno de descubrir cosas, equivocarse y rectificar, aprender todos los dias, y lo mejor ........... divertirse en el proceso



Por cierto, que me ha dicho el lentorro ese, que si alguno tiene piezas sueltas, imágenes o información al respecto, estaria muy gustoso de recibirlas

Un cordial saludo
S.A.I. El Jalufo Mulai el PiJota Ben Paca ChataGüenorra
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: fiscatelia de colonias
Es que este compi que te digo, vivie en la mijor terreta del mon, que verdaderamente es deliciosa, y, claro, el solaz y y el sosiego es tan envolvente ahí, que su tendencia natural es la del descanso, la contemplación y la indolencia; el coloquio y la buena cerveza fría y abundante, y así, nos podemos tirar media vida y parte de la próxima.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: fiscatelia de colonias
Pj, perodna, te me has adelantado a mi último mensaje.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: fiscatelia de colonias








si no estuvieras tan liado con tus recetas de paellas y guisoteos varios ..............

Por cierto, que aún no he recibido tu monografía, así que te libras de mi acerada crítica

Un abrazo
PiJota
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 07 Feb 2012, 00:29
Re: fiscatelia de colonias
Hola
Yo tengo bastantes imágenes que voy a empezar a poner en el foro (a ver si no meto la pata y lo hago bien)
Del servicios de aduanes creo que hay dos series una de 1935 (pongo imágenes que tengo) y la otra de 1937
Ups los tamaños de los sellos varían voy a mirar en el tutorial y para la próxima lo hare mejor
Yo tengo bastantes imágenes que voy a empezar a poner en el foro (a ver si no meto la pata y lo hago bien)
Del servicios de aduanes creo que hay dos series una de 1935 (pongo imágenes que tengo) y la otra de 1937
Ups los tamaños de los sellos varían voy a mirar en el tutorial y para la próxima lo hare mejor
- Adjuntos
-
- 50 pesetas de 1935
- 50 pts aduanas.jpg (77.69 KiB) Visto 2422 veces
-
- 30 pesetas
- 30 pts.jpg (114.75 KiB) Visto 2422 veces
-
- 20 pesetas de 1935
- 20 pts.jpg (188.59 KiB) Visto 2422 veces
-
- 15 pesetas de 1935
- 15 pts aduanas.jpg (73.53 KiB) Visto 2422 veces
-
- 5 pesetas de 1935
- 5 pts aduanas.jpg (69.62 KiB) Visto 2422 veces
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 07 Feb 2012, 00:29
Re: fiscatelia de colonias
Los valores de la serie de 1935 deberían ser según los catálogos consultados; 1 pta, 2 pta, 5 pts, 10 pts, 15 pts, 20 pts, 30 pts y 50 pts, pero no dispongo de documentación fidedigna.
De la serie de 1937 solo conozco los valores de 5 pts, 15 pts y 20 pts
Ahora pongo las fotos que tengo de la serie de 1937
De la serie de 1937 solo conozco los valores de 5 pts, 15 pts y 20 pts
Ahora pongo las fotos que tengo de la serie de 1937
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: fiscatelia de colonias
Gallarpi, fíjate que muestras DOS series de Aduanas distintas:
Una del Protectorado Español en Marruecos y otra de la Zona Norte de Marruecos, ya independiente
y, por tanto, del año 1956 en adelante.
Me da que esa serie del Protectorado está más cercana a los año 50 que a los años 30... el dibujo, el alto valor facial.
Ya veremos que dije PJ "a" el Jalufo.
Una del Protectorado Español en Marruecos y otra de la Zona Norte de Marruecos, ya independiente


Me da que esa serie del Protectorado está más cercana a los año 50 que a los años 30... el dibujo, el alto valor facial.
Ya veremos que dije PJ "a" el Jalufo.

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: fiscatelia de colonias
Estimados amigos
Bonitos timbres
Saludos cordiales.
Bonitos timbres
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 07 Feb 2012, 00:29
Re: fiscatelia de colonias
Hola Eduardo
Seguramente tengas toda la razón, ya que no tengo ningún catalogo bueno, en el barata lo pone de 1937, pero no es de fiar.
Pero fíjate una cosa que en todos los sellos fiscales de la zona norte pone zona norte y en estos no, luego no tengo la certeza de que sean de cualquier año
Si queréis pongo mas fotos de otros sellos del Protectorado, pero como he dicho las fechas de las que tengo constancia pueden ser erróneas, por eso empece diciendo que hay que confeccionar un catalogo o manual en condiciones
Un saludo y gracias
Seguramente tengas toda la razón, ya que no tengo ningún catalogo bueno, en el barata lo pone de 1937, pero no es de fiar.
Pero fíjate una cosa que en todos los sellos fiscales de la zona norte pone zona norte y en estos no, luego no tengo la certeza de que sean de cualquier año
Si queréis pongo mas fotos de otros sellos del Protectorado, pero como he dicho las fechas de las que tengo constancia pueden ser erróneas, por eso empece diciendo que hay que confeccionar un catalogo o manual en condiciones
Un saludo y gracias
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 07 Feb 2012, 00:29
Re: fiscatelia de colonias
De impuesto del timbre hay bastantes series que según entiendo no coincidieron en el tiempo de emisión pero si en el de uso, como no se como denominarlas las he llamado por el dibujo que sale en el sello, la mayoría de estas series fue diseñada por M Bertuchi por lo que son tan bonitas (a mi pequeño entender), las fechas de emisión que pongo tengo bastantes dudas:
Serie de 1946 - campesino y fabrica, los valores para esta serie de los cuales tengo constancia son: 5 céntimos de peseta, 15 céntimos de peseta, 25 céntimos de peseta, 50 céntimos de peseta, 1,50 pesetas, 3 pesetas, 50 pesetas y 100 pesetas y creo que deben de existir también los valores de 5 pesetas, 10 pesetas y 25 pesetas pero no estos no tengo imágenes (las imágenes de algunos valores no son muy buenas, en septiembre cuando vuelva a España escaneare mejor los sellos)
Serie de 1946 - campesino y fabrica, los valores para esta serie de los cuales tengo constancia son: 5 céntimos de peseta, 15 céntimos de peseta, 25 céntimos de peseta, 50 céntimos de peseta, 1,50 pesetas, 3 pesetas, 50 pesetas y 100 pesetas y creo que deben de existir también los valores de 5 pesetas, 10 pesetas y 25 pesetas pero no estos no tengo imágenes (las imágenes de algunos valores no son muy buenas, en septiembre cuando vuelva a España escaneare mejor los sellos)
- Adjuntos
-
- 3 pts imp timbre camp y fabrica.jpg (36.94 KiB) Visto 2373 veces
-
- 1,50 pts.jpg (35.2 KiB) Visto 2373 veces
-
- 25 cent.jpg (39.76 KiB) Visto 2373 veces
-
- 15 centimos.jpg (39.13 KiB) Visto 2373 veces
-
- 5 cent campesino y fabrica.jpg (61.28 KiB) Visto 2373 veces
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 07 Feb 2012, 00:29
Re: fiscatelia de colonias
Y estos son los últimos de esta serie
Un saludo
Un saludo
- Adjuntos
-
- 100 pts imp timbre camp y fabrica.jpg (34.92 KiB) Visto 2373 veces
-
- 50 pts imp timbre camp y fabrica.jpg (35.12 KiB) Visto 2373 veces
-
- Mensajes: 92
- Registrado: 13 Feb 2013, 18:07
Re: fiscatelia de colonias
Han salido todos pero sobre documentos como que quedan más bonitos.
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 07 Feb 2012, 00:29
Re: fiscatelia de colonias
Hola Antonio
Tienes toda la razón con los sellos de aduanas (pone zona norte bien claro)
Estoy ciego, tienes toda la razón los valores de 20 y 30 pesetas son de la zona norte
Luego son 3 series la que tiene el valor con fondo en color, la que tiene el valor en fondo blanco y la de la zona norte de 1956
Gracias
Tienes toda la razón con los sellos de aduanas (pone zona norte bien claro)
Estoy ciego, tienes toda la razón los valores de 20 y 30 pesetas son de la zona norte
Luego son 3 series la que tiene el valor con fondo en color, la que tiene el valor en fondo blanco y la de la zona norte de 1956
Gracias
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 07 Feb 2012, 00:29
Re: fiscatelia de colonias
Hola de nuevo, ya con las ideas mas claras la idea de montar un manual de fiscales de colonias os parece buena idea??
Si es así, yo lo iré montando y presentando cada vez que una serie este completa, tanto en fechas como en valores
De todas maneras la idea seria ir por partes; ahora Marruecos y mi idea seria dividirlo en estos temas:
División del posible manual de Fiscatelia de Marruecos
Impuestos del timbre
Estrella musulmana y clases
Edificio típico marroquí (¿?)
Estrella musulmana encima de campanario FCA NAL DE MONEDA Y TIMBRE
Estrella musulmana encima de campanario HIJA DE B FOURNIER - BURGOS
Estrella musulmana encima de campanario THOS DE LA RUE & CO LTD LONDON
Estrella musulmana encima de campanario con numeración delante
Herrero con pie de imprenta HIJA DE B. FOURNIER – BURGOS
Herrero con pie de imprenta RIEUSSET S.A. - HERALMI
Herrero con numeración delante
Con escritura árabe rectangular alto
Con escritura árabe rectangular alto con numeración delante
Con escritura árabe rectangular bajo y pequeño
Con escritura árabe rectangular bajo y pequeño con numeración delante
Con escritura árabe rectangular bajo y alargado
Campesino y fábrica
Campesino y fábrica grande
Saludando al tren
Perfumería
Serie de 194?
Serie de 195?
Aduanas
Serie 1ª (fondo de la zona del valor en color)
Serie 2ª (fondo de la zona del valor en blanco)
Timbres fiscales
Timbres fiscales de Tánger habilitados para el protectorado
Juntas de Servicios Municipales
Alcazarquivir
Larache
Timbre municipal
Villa San Jurjo
Para embajadas
Impuesto del timbre (campesino y fabrica grande) habilitado para embajadas (¿?)
Timbres para envases
Pequeños con Pie de imprenta Fournier
Pequeños con Pie de imprenta Heralmi - Rieusset
Pequeños con Pie de imprenta Rieusset – Heralmi
Con numeración delante
Altos
Beneficencia – fiscal (No sé cómo considerarlos)
Asistencia social
Villa Nador
Zaio
Larache
Guelaia
Beni Buyahi
Beni Buyahi (asistencia social pro combatientes)
Casablanca (delegación nacional)
Pro viudas y huérfanos funcionarios la zona
Subsidios pro combatientes
Beni Buyahi
Alta comisaria de España en Marruecos
Dar Drius
Pro movilizados
Soldado (17 de julio de 1936)
Pro mutilados
Telégrafos habilitados
Impuesto del timbre (Herrero) habilitados
Promutilados de África
Pro beneficencia Marruecos
Soldado
Monopolio de tabacos
Tengo dudas de como considerarlos, si parafiscales, fiscales o viñetas ya que no tienen valor
PARAFISCALES
Asociación de funcionarios de la zona
Asociación de viudas del ejército
Carece de valor postal
Mutua del personal de ferrocarriles
Que os parece
Gracias
Si es así, yo lo iré montando y presentando cada vez que una serie este completa, tanto en fechas como en valores
De todas maneras la idea seria ir por partes; ahora Marruecos y mi idea seria dividirlo en estos temas:
División del posible manual de Fiscatelia de Marruecos
Impuestos del timbre
Estrella musulmana y clases
Edificio típico marroquí (¿?)
Estrella musulmana encima de campanario FCA NAL DE MONEDA Y TIMBRE
Estrella musulmana encima de campanario HIJA DE B FOURNIER - BURGOS
Estrella musulmana encima de campanario THOS DE LA RUE & CO LTD LONDON
Estrella musulmana encima de campanario con numeración delante
Herrero con pie de imprenta HIJA DE B. FOURNIER – BURGOS
Herrero con pie de imprenta RIEUSSET S.A. - HERALMI
Herrero con numeración delante
Con escritura árabe rectangular alto
Con escritura árabe rectangular alto con numeración delante
Con escritura árabe rectangular bajo y pequeño
Con escritura árabe rectangular bajo y pequeño con numeración delante
Con escritura árabe rectangular bajo y alargado
Campesino y fábrica
Campesino y fábrica grande
Saludando al tren
Perfumería
Serie de 194?
Serie de 195?
Aduanas
Serie 1ª (fondo de la zona del valor en color)
Serie 2ª (fondo de la zona del valor en blanco)
Timbres fiscales
Timbres fiscales de Tánger habilitados para el protectorado
Juntas de Servicios Municipales
Alcazarquivir
Larache
Timbre municipal
Villa San Jurjo
Para embajadas
Impuesto del timbre (campesino y fabrica grande) habilitado para embajadas (¿?)
Timbres para envases
Pequeños con Pie de imprenta Fournier
Pequeños con Pie de imprenta Heralmi - Rieusset
Pequeños con Pie de imprenta Rieusset – Heralmi
Con numeración delante
Altos
Beneficencia – fiscal (No sé cómo considerarlos)
Asistencia social
Villa Nador
Zaio
Larache
Guelaia
Beni Buyahi
Beni Buyahi (asistencia social pro combatientes)
Casablanca (delegación nacional)
Pro viudas y huérfanos funcionarios la zona
Subsidios pro combatientes
Beni Buyahi
Alta comisaria de España en Marruecos
Dar Drius
Pro movilizados
Soldado (17 de julio de 1936)
Pro mutilados
Telégrafos habilitados
Impuesto del timbre (Herrero) habilitados
Promutilados de África
Pro beneficencia Marruecos
Soldado
Monopolio de tabacos
Tengo dudas de como considerarlos, si parafiscales, fiscales o viñetas ya que no tienen valor
PARAFISCALES
Asociación de funcionarios de la zona
Asociación de viudas del ejército
Carece de valor postal
Mutua del personal de ferrocarriles
Que os parece
Gracias
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: fiscatelia de colonias
Hola:
El esquema del menaje anterior se parece bastante al elaborado por Luis Alemany Indarte en su libro catálogo "Fiscales españoles" que Edificl editó en el años 2008.
Lo malo es que únicamente vio la luz el tomo I y se ha quedado el resto en el limbo de las publicaciones neonatas, pese a que el propio autor indicaba:
"Posteriormente se podrá editar el 2º Tomo "Temas PARAFISCALES" cuyo estudio está muy avanzado. NO hemos incluido en la relación, los Fiscales de las Colonias Españolas en ÁFRICA. Tenemos la posibilidad de estudiar los timbres fiscales existentes en GUINEA, IFNI, SAHARA, etc., pero no los de MARRUECOS. Con el tomo de Parafiscales procuraremos incluirlos..."
¡Tantas buenas obras que no ven la luz, por los motivos que sean!
Animo a los investigadores a seguir la brecha abierta, que todavía se desconoce mucho de nuestra filatelia, postal, fiscal, etcétera.
Saludos.
El esquema del menaje anterior se parece bastante al elaborado por Luis Alemany Indarte en su libro catálogo "Fiscales españoles" que Edificl editó en el años 2008.
Lo malo es que únicamente vio la luz el tomo I y se ha quedado el resto en el limbo de las publicaciones neonatas, pese a que el propio autor indicaba:
"Posteriormente se podrá editar el 2º Tomo "Temas PARAFISCALES" cuyo estudio está muy avanzado. NO hemos incluido en la relación, los Fiscales de las Colonias Españolas en ÁFRICA. Tenemos la posibilidad de estudiar los timbres fiscales existentes en GUINEA, IFNI, SAHARA, etc., pero no los de MARRUECOS. Con el tomo de Parafiscales procuraremos incluirlos..."
¡Tantas buenas obras que no ven la luz, por los motivos que sean!
Animo a los investigadores a seguir la brecha abierta, que todavía se desconoce mucho de nuestra filatelia, postal, fiscal, etcétera.
Saludos.
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 07 Feb 2012, 00:29
Re: fiscatelia de colonias
La primera serie que pongo imágenes y me faltan bastantes es la de la estrella de 5 puntas, cuyos valores serian; 25 pesetas (clase 1ª), 10 pesetas (clase 2ª), 5 pesetas (clase 3ª), 2 pesetas (clase 4ª), 1 peseta (clase 5ª), 25 céntimos de peseta (clase 6ª), 10 céntimos de peseta (clase 7ª), 5 céntimos de peseta (clase 8ª).
Esta serie debió de emitirse por los años 20 o 30 (reinado de Alfonso XIII) pero desconozco la fecha exacta.
Esta serie fue habilitada para telégrafos en la época de la II república (1935) y con la habilitación JUDICIAL y nuevo valor
Un saludo
Esta serie debió de emitirse por los años 20 o 30 (reinado de Alfonso XIII) pero desconozco la fecha exacta.
Esta serie fue habilitada para telégrafos en la época de la II república (1935) y con la habilitación JUDICIAL y nuevo valor
Un saludo
- Adjuntos
-
- clase 8ª - 5 cts.jpg (33.33 KiB) Visto 2409 veces
-
- clase 7ª - 10 cts.jpg (49.88 KiB) Visto 2409 veces
-
- clase 6ª - 25 cts.jpg (30.83 KiB) Visto 2409 veces
-
- clase 5ª - 1 pta.jpg (36.93 KiB) Visto 2409 veces
-
- 10 pts 2ª clase.jpg (40.98 KiB) Visto 2409 veces
Última edición por gallarpi el 20 Jun 2014, 18:28, editado 1 vez en total.