Imagen

Campeonato Europeo de Filtelia Temática 2015

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Campeonato Europeo de Filtelia Temática 2015

Mensaje por alfareva »

Hola:

El próximo mes de mayo de 2015 tendrá lugar un acontecimiento filatélico inédito hasta ahora.

La exposición CAMPEONATO EUROPEO DE FILATELIA TEMATICA 2015, a celebrar en Essen (Alemania) del 7 al 9 de mayo de 2015 constituirá la sección temática de la EUROPHILEX 2015 a celebrar en Londres del 13 al 16 de mayo de 2015.

La conjunción de estas dos exposiciones, o una exposición con dos sedes en dos países diferentes, constituirá un gran éxito de la FEPA, que ha concedido su patrocinio a las dos exposiciones.

El Campeonato Europeo de Filatelia Temática (ECPT) reunirá las mejores colecciones temáticas de los países de la Federación Europea en una única exposición, promoviendo los aspectos competitivos de la exhibición más alta calidad.

La exposición está organizada por la Federación regional de Norte del Rhin-Westfalia, miembro de la Federación Alemana.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA EXPOSICIÓN.

Todas las colecciones se juzgarán de acuerdo a los reglamentos FIP GREV y SREV para Filatelia Temática.

Sólo se admiten colecciones temáticas.

Las colecciones recibirán la medalla de Europhilex y el diploma correspondiente, de acuerdo con la puntuación internacional de FIP.

Gracias al Patronazgo FEPA y al reconocimiento FIP de Europhilex, aquellas colecciones que obtengan 85 puntos o más por primera vez quedarán cualificadas para presentar 8 cuadros en exposiciones futuras FEPA o FIP.

CLASES DE COMPETICIÓN

La exposición se divide en ocho clases de competición:

Clase 1: Artes y Cultura

Clase 2: Historia y Organizaciones

Clase 3: El Hombre y la Vida Diaria

Clase 4: Deporte y Ocio

Clase 5: Transporte y Tecnología

Clase 6: Medicina y Ciencia

Clase 7: Animales y Plantas

Clase 8: Agricultura y Animales Domésticos

Cada colección deberá estar en una de estas clases. El coleccionista elegirá la clase.

PREMIOS DEL CAMPEONATO EUROPEO

En cada clase, la colección con mayor puntuación será el Campeón Europeo. Las segundas y terceras clasificadas también serán premiadas. Los ocho Campeones y la mejor participación de la Clase de Campeones participarán en la votación del jurado para ganador del Gran Premio del ECPT.

INVITACION A LONDRES

Las ocho colecciones Campeonas y la mejor de la Clase de Campeones están invitadas a participar en Londres. Aquellas con 96 puntos o más serán elegibles para el Gran Premio de Londres.

Esta participación no supone ningún coste para el expositor, y las colecciones se llevarán a Londres por el Comisario alemán.

INSCRIPCIONES

Pueden participar aquellas colecciones de países FEPA con medalla de vermeil nacional.

Los cuadros miden 98×98 cm (12 hojas A4). Las colecciones con 85 puntos en exposiciones anteriores FIP o FEPA participarán con 11 cuadros (132 hojas A4). Todas las demás participarán con 7 cuadros (84 hojas A4). Se admiten participaciones con 4 hojas menos (128 u 80 hojas).

Los encargados de los formularios de inscripción serán los Delegados nacionales de la Comisión de Filatelia Temática de la FIP.

Aquellos coleccionistas interesados tienen que enviar su solicitud antes del día 15 de septiembre, incluyendo la copia de la hoja del Plan y la descripción de la colección al delegado nacional.

El Comité de Admisión dará preferencia de tal manera que haya representación de la mayor parte de países, de acuerdo al palmarés obtenido anteriormente por las colecciones.

Los derechos de inscripción son 45€ por cuadro (equivalentes a los de Londres). Incluyen la participación en la ceremonia de palmarés y el buffet subsiguiente.

TRANSPORTE

Cada colección se llevará a Essen por el mismo coleccionista o por un agente autorizado.

No hay comisarios.

Los seguros son responsabilidad de cada coleccionista.

JURADO

El jurado representará un amplio rango de los países FEPA. Evaluará las colecciones de acuerdo a los reglamentos FIP para colecciones temáticas. Sugerirá modificaciones a los coleccionistas en la sesión de Crítica del Jurado.

Para más información, contactar con Estanislao Pan de Alfaro, presidente de la Comisión Temática de Fesofi ("artabro" en el Ágora).

El formulario de inscripción, en PDF, se puede descargar aquí

Y más información sobre esta exposición (IREX 2015 ECTP), también en formato PDF, aquí


Saludos.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Campeonato Europeo de Filtelia Temática 2015

Mensaje por JOSEAN »

alfareva escribió:
Los derechos de inscripción son 45€ por cuadro (equivalentes a los de Londres).
.
45 EUROS por cuadro ,más transporte y seguros; es una pena, pero esto está hecho para unos pocos, así no se fomenta el coleccionismo temático
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Campeonato Europeo de Filtelia Temática 2015

Mensaje por alfareva »

Hola:

Estos campeonatos, como bien diría Fernando Aranaz, son para coleccionistas de primera división o que están en puestos de ascenso (se requiere vermeil en una exposición nacional) por lo que los costes de la inscripción van en consonancia con el resto de exposiciones internacionales (incluso las hay con costes mayores).

El coleccionismo temático hay que fomentarlo en las exposiciones locales y regionales, en las sociedades existentes y en foros como el que nos encontramos.


Saludos.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: Campeonato Europeo de Filtelia Temática 2015

Mensaje por artabro »

Hola
El Campeonato Europeo de Filatelia Temática de Essen ha conseguido labrarse un gran prestigio entre las grandes exposiciones filatélicas internacionales. Este año, por fin, está reconocida por la FIP.
El prestigio se consigue mediante la participación de magníficas colecciones, y con unos jurados muy exigentes. Y, evidentemente, que esas mismas colecciones ganadoras en Essen, cuando se exponen en exposiciones FIP revalidan sus calificaciones.
Esto también es promoción de la filatelia temática, en este caso, digamos de la primera división. Los niños admiran a los grandes equipos deportivos, les atraen más, aunque luego sueñen con jugar en el equipo de su colegio. En este caso, estas magníficas colecciones invitan a otros coleccionistas con menor calificación a superarse y trabajar más en sus colecciones.
El número de colecciones expuestas en las últimas convocatorias han sido:
2008.- 47 colecciones de 14 países. 2011.- 65 colecciones de 21 países. 2013.- 86 colecciones de 15 países

En 2013, el coleccionista español Fernando Martínez consiguió 95 puntos (Oro grande) con su colección Tiempos oscuros de Europa: de Versalles a Núremberg.
Otras grandes colecciones que compitieron en este año fueron
Lutz Koenig (Alemania) Tauben, artenreich in der Natur - vom Menschen genutzt und verehrt (96 puntos) dedicada a las palomas...
Michel Mewis (Bélgica) Apprenez-moi la littérature francaise (94 puntos) (un estudio innovador de la literatura francesa)
Paolo Guglielminetti, (Italia) The unfinished network - history of African railways (93 puntos) (trata sobre los ferrocarriles africanos, como vemos un tema muy manido)
André Scheer (Holanda) Masks of the Universe (92 puntos)
Jhon Dehé, Holanda A city wall of wáter (91 puntos) sobre el uso de canales e inundaciones en la defensa de Holanda
Torsten Eckel, (Alemania) Albrecht Dürer - Unternehmer der Renaissance (sobre vida y obra de Durero) (91 puntos)
Ulla Kemppilä, (Finlandia) The Story of a Book - From an Author to a Consumer (sobre la edición de libros) (90 puntos)

En fin, otras muchas colecciones con 90 puntos, es decir nivel de medalla de oro internacional, sobre los temas más variados y sugerentes que podáis imaginar.
Para aquellos que tengáis curiosidad, en la web de la Comisión Temática de la Fip se pueden ver los participantes y premios.

Considero que la principal labor de promoción de la filatelia temática debe hacerse en las exposiciones locales, y especialmente, las regionales. De allí saldrán algunas colecciones que alcancen estos niveles, mediante su promoción en las Exfilnas. O con actividades como la realizada por Afinet sobre El Lazarillo de Tormes.

Respecto al coste por cuadro, es el que ha puesto la entidad organizadora, que es la Federación Alemana de Filatelia.

Saludos
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”