Imagen

Pasos fronterizos en la 3ª guerra carlista

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Pasos fronterizos en la 3ª guerra carlista

Mensaje por reigminor »

Hola Jef

¿Has mirado este hilo?

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... r&start=30" onclick="window.open(this.href);return false;

Aunque posteriormente hubo algún otro dato más concreto como el nombre del barco que hacia la ruta, horarios del mismo y hasta el nombre del capitán :lol: pero no los recuerdo. Quizás Juliop pueda ayudar algo más.

PD.- ¡¡Si es el mismo en el que estamos!!!! :oops: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Pasos fronterizos en la 3ª guerra carlista

Mensaje por jef.estel »

Gracias Manuel,

Imagen

aqui va la carta : de Salles-la-Source (Aveyron) a Granada, 16 de nov. de 1875, via Toulouse y el departamento 64, Espagne Voie de mer.

Cual buque ? cual compania ? la edad del capitan ? porque la via de mar ? no se podia pasar entre Irun y San Sébastian en noviembre de 1875 ?

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Pasos fronterizos en la 3ª guerra carlista

Mensaje por Juliop »

Efectivamente en esas fechas no se transportaba correo por via terrestre a través de Irún y se hacía por vía marítima desde el puerto de Sokoa.

Preciosa carta Jeff.
Un saludo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Pasos fronterizos en la 3ª guerra carlista

Mensaje por jef.estel »

hola Julio,

Sokoa es el puerto de San-Juan-de Luz, creo. Porque correo no se podia trasportar por via terrestre en noviembre de 1875 ? Un evento militar particular ?

Como se hacia el trasporte de despachos entre Irun y San Sébastian ? por ferrocarril ? coches ?

Gracias.
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Pasos fronterizos en la 3ª guerra carlista

Mensaje por reigminor »

jef.estel escribió:.................
Sokoa es el puerto de San-Juan-de Luz, creo. Porque correo no se podia trasportar por via terrestre en noviembre de 1875 ? Un evento militar particular ?
................................
Jef
Jef, si miras el título del hilo verás que se está hablando de la 3ª guerra carlista cuyo desarrollo fue especialmente intenso en las provincias vascas y Navarra.
En las fechas de tu carta tanto San Sebastián como Hernani estaban sitiadas por los carlistas y anteriormente en el 1874 lo estuvieron Bilbao e Irún entre otras poblaciones importantes.
jef.estel escribió:Cual buque ? cual compania ? la edad del capitan ? porque la via de mar ? no se podia pasar entre Irun y San Sébastian en noviembre de 1875 ?
Vamos por partes :lol:
En el libro:
"Anales de la segunda guerra carlista en San Sebastián. Como se vivió la guerra en la ciudad" de Fermín Muñoz Echabaguren
podemos leer en la página 47:
22 de Junio de 1873
Se aprueba establecer o fomentar el establecimiento de una línea de vapores que, partiendo de Santander o Bilbao, y haciendo escala en este puerto, facilitare el acceso a cualquiera de los más próximos de Francia

en la página 53 podemos leer:
14 de Julio de 1853
Se redacta contrato para el funcionamiento de una línea de vapores entre Santander, esta ciudad y Socoa o San Juan de Luz en Francia, con el Capitán José Ramón Uriarte, del vapor "Cuatro amigos", con residencia en Algorta, por 4500 reales por viaje, que será diario. Si se llegase a contratar con el Gobierno la conducción de la correspondencia pública desde Santander o Francia a esta Ciudad, deberá prestar también este servicio.
De la edad del Capitán no dice nada :lol:

en la página 68 leemos:
15 de setiembre de 1873
Esta mañana ha salido para Socoa el vapor que debia hacerlo ayer tarde y que no pudo efectuar el viaje por el estado de la mar. Hoy no hemos recibido, pues, correo de Francia por este motivo.

Como ves, aunque en un principio no se contrata la conducción de la correspondencia, el acuerdo posterior debió ser muy rápido pues ya estaba previsto en el contrato.

Hay bastantes referencias más al transporte de correspondencia. Así por ejemplo, el día 5 de Noviembre leemos:
El servicio de Correos no puede hacerse de una manera más irregular. En cuanto la mar arrecia un poco, nos vemos privados de toda comunicación, así con el interior de la Península como con el extranjero.

A lo largo de los 3 años largos que duró la guerra los vapores cambiaron pues el "Cuatro amigos" creo que fue uno de los pocos barcos que hundieron los carlistas.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Pasos fronterizos en la 3ª guerra carlista

Mensaje por jef.estel »

Muchas gracias Manuel para estos preciosos datos.
si miras el título del hilo verás que se está hablando de la 3ª guerra carlista cuyo desarrollo fue especialmente intenso en las provincias vascas y Navarra.
si, si, lo he bien entendido :lol: .

Por mi parte, encontro algunos otros datos :

- una circular de la direccion de correos del 1° de Julio de 1873 disciendo que "a causa de interrupcion de la via ferrea del norte, la correspondencia destinada a SS se remite desde el puerto de Santader por buques guardas costas del Estado".

- el reglamento de detalle y orden del convenio de 1860, estableciendo una relacion regular por via de mar entre Bayona, Bilbao y Santander. Raymond Salles (Poste maritime française, tome 1) da los nombres de los vapores Union, Siméon, Toga para el trasporte del correo español. En el Annuaire-almanach du commerce Didot-Bottin, 1861, vemos que el Siméon y el Toga (y tambien la Bidassoa) pertenecen a J.J. del Castillo, armador de Santander para la Compagnie Internationale.

- a proposito de la situacion militar al mes de noviembre de 1875 (fecha de mi carta) entre SS y Irun, Artuhr de Lort-Serignan, Dom Carlos VII et l'Espagne carliste, da los detalles de la contra ofensiva del general La Serna en direccion de Irun, rodeada por los carlistas.

Por el momento es todo.

Gracias de nuevo y saludos.
Jef.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Pasos fronterizos en la 3ª guerra carlista

Mensaje por jef.estel »

hola,

un aviso parecido el 17 de noviembre 1875 en el Diario de debates politicos y literarios de Paris anuncia que a partir de esta fecha, todo el correo européo entrara en España por Canfranc.

Me gustaria saber si la estafeta de cambio de Huesca se abro especialemente para la ocasion, o si ya existia antes. No he visto ninguno texto en los annales. Algun conforeo puede mostrar una carta de España a Francia (o fuera de Francia), pasando por Canfranc entre noviembre de 1875 y febrero de 1876 ?

Gracias de antemano.

Jef.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Pasos fronterizos en la 3ª guerra carlista

Mensaje por reigminor »

Hola

jef, he encontrado esto:

1 de enero de 1875
"Ayer no recibimos más correo de Francia que el correspondiente al día 27, lo que nos hace temer, si la correspondencia extranjera dirigida a esta capital habrá sido remitida por Canfranc, por donde se ha establecido un nuevo servicio para la península.
Sería conveniente que de ser así se tomaran las medidas oportunas por quien corresponda para evitar el mal, pues tendrá triste gracia que las cartas de Irún y Fuenterrabia y la prensa extranjera la recibamos con quince días de retraso despues de dar la vuelta a la península y salvar las nieves de Canfranc y de Reinosa y los temporales del Cantábrico.
"
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”