Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Ha entrado bien pero hubiese entrado mejor con la imagen del sello a 1200ppp en lugar de 300ppp... de todas formas se agradece el detalle...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- blink1.gif (1.35 KiB) Visto 2724 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 610
- Registrado: 17 Abr 2007, 13:12
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Hola amigos,
Esta es la última entrega.
Desde el origen de este HILO (23 Octubre 2007) se han mostrado el el Agora muchas cartas de pie corto. Sus propietarios, si no lo hicieron a 1200 ppp, podrían hacer un esfuerzo y volver a mostrar el sello de la carta a esa resolución.
Cordiales saludos.
Esta es la última entrega.
Desde el origen de este HILO (23 Octubre 2007) se han mostrado el el Agora muchas cartas de pie corto. Sus propietarios, si no lo hicieron a 1200 ppp, podrían hacer un esfuerzo y volver a mostrar el sello de la carta a esa resolución.
Cordiales saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Bueno, ya hemos llegado al final ... ahora toca trabajar a ver si conseguimos avanzar algo más en descubrir todas las entrañas de este tan curioso como simpático sello ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- reverencia.gif (11.74 KiB) Visto 2693 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Hola
Vamos a ver si le damos otro empujón al tema
Otra carta con fechador VIGO-CAMBIO a Nueva York PD.- Envío imagen del sello a 1200 ppp para estudio
Vamos a ver si le damos otro empujón al tema

Otra carta con fechador VIGO-CAMBIO a Nueva York PD.- Envío imagen del sello a 1200 ppp para estudio
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
y otra más de LA CORUÑA
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Recibidas las imágenes que agradezco profundamente...
Francesc ------------@
Francesc ------------@

- Adjuntos
-
- guitar.gif (3.95 KiB) Visto 2603 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
de UBRIQUE creo que no había salido ninguna aunque si de Cádiz
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
las de la provincia de VALLADOLID son más raras.
Una de VILLALÓN
Una de VILLALÓN
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
y para finalizar otra de VIGO a Alemania pero con una tira vertical de 3 sellos

dedicada a jotaele3 para su tema de Frentes y Hospitales aunque.... no esté matasellada la viñeta

- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Magnífica y muy rara carta...
Francesc ------------
Francesc ------------

- Adjuntos
-
- PC.gif (4.71 KiB) Visto 2952 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 105
- Registrado: 06 May 2013, 12:12
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Posiblemente el primer y el tercer sello sean el mismo tipo, impresionante carta enviada desde el Consulado Aleman en Vigo!!!!
Quintero
P:D. Rectifico , por está formado por un bloque de 20 y no de 10. Igualmente preciosa y soberana carta!!!!!!!
Quintero
P:D. Rectifico , por está formado por un bloque de 20 y no de 10. Igualmente preciosa y soberana carta!!!!!!!
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Muchisimas gracias, Manolo
aunque mejor en Auxilio de Invierno, que no en Frentes, jajajaja
Preciosa la carta, la incorporaré al trabajo, aunque no esté matasellada la viñeta.
Me llama mucho la atención, que anunque solo he visto unas poquitas viñetas de esas rojas ,, todavía no he visto ninguna con dientes en los cuatro costados, la que puse en el Hilo está "apañadita".
aunque mejor en Auxilio de Invierno, que no en Frentes, jajajaja
Preciosa la carta, la incorporaré al trabajo, aunque no esté matasellada la viñeta.
Me llama mucho la atención, que anunque solo he visto unas poquitas viñetas de esas rojas ,, todavía no he visto ninguna con dientes en los cuatro costados, la que puse en el Hilo está "apañadita".
¡Que la suerte nos acompañe!
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Un par de cartas añadidas a la colección,
la primera , fechada en Lequeitio el 24-11-1938 , fuera del plazo y zona de uso habitual y tarifa que no entiendo, tarifa normal aérea de 1,25 pts, parece que posteriormente se añaden 90 ctms que se anulan con el gomígrafo de correo aéreo ¿? , a ver si alguien puede dar alguna idea de este uso
la segunda, fechada el 17-2-1937 en La Coruña, carta en franquicia del ilustre colegio notarial con el sello de 30 ctms usado para el pago del derecho de certificado
la primera , fechada en Lequeitio el 24-11-1938 , fuera del plazo y zona de uso habitual y tarifa que no entiendo, tarifa normal aérea de 1,25 pts, parece que posteriormente se añaden 90 ctms que se anulan con el gomígrafo de correo aéreo ¿? , a ver si alguien puede dar alguna idea de este uso
la segunda, fechada el 17-2-1937 en La Coruña, carta en franquicia del ilustre colegio notarial con el sello de 30 ctms usado para el pago del derecho de certificado
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Muchas gracias amigo JOSEAN, dos más al saco...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- cheers.gif (2.21 KiB) Visto 2821 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Hola:
Con respecto a la primera carta que nos muestra "JOSEAN" en un mensaje anterior, para explicar el franqueo de la misma hay que considerar lo siguiente:
- Franqueo normal al extranjero. Aplicable la tarifa que entró en vigor el 01/01/1935 que establecía que:
Hasta 20 gramos o fracción: 50 céntimos.
Cada 20 gramos más o fracción: 30 céntimos.
- Sobreporte aéreo a Suiza. Aplicable la tarifa que entró en vigor el 01/01/1935 que establecía que:
Cada 20 gramos, o fracción: 50 céntimos.
Por consiguiente:
- Si la carta pesase menos de 20 gramos, debería haberse franqueado con 1,00 peseta (50 + 50 céntimos).
- Si la carta pesase entre 21 y 40 gramos, debería haberse franqueado con 1,80 pesetas (50 + 30 + 50 + 50 céntimos).
- Si la carta pesase entre 41 y 60 gramos, debería haberse franqueado con 2,60 pesetas (50 + 30 + 30 + 50 + 50 + 50 céntimos).
Por consiguiente, no parece lógico el hecho de que se franquease con 2,15 pesetas, máxime cuando, aparentemente se franqueó primero con 1,25 pesetas y luego se añadieron 90 céntimos.
Saludos.
Con respecto a la primera carta que nos muestra "JOSEAN" en un mensaje anterior, para explicar el franqueo de la misma hay que considerar lo siguiente:
- Franqueo normal al extranjero. Aplicable la tarifa que entró en vigor el 01/01/1935 que establecía que:
Hasta 20 gramos o fracción: 50 céntimos.
Cada 20 gramos más o fracción: 30 céntimos.
- Sobreporte aéreo a Suiza. Aplicable la tarifa que entró en vigor el 01/01/1935 que establecía que:
Cada 20 gramos, o fracción: 50 céntimos.
Por consiguiente:
- Si la carta pesase menos de 20 gramos, debería haberse franqueado con 1,00 peseta (50 + 50 céntimos).
- Si la carta pesase entre 21 y 40 gramos, debería haberse franqueado con 1,80 pesetas (50 + 30 + 50 + 50 céntimos).
- Si la carta pesase entre 41 y 60 gramos, debería haberse franqueado con 2,60 pesetas (50 + 30 + 30 + 50 + 50 + 50 céntimos).
Por consiguiente, no parece lógico el hecho de que se franquease con 2,15 pesetas, máxime cuando, aparentemente se franqueó primero con 1,25 pesetas y luego se añadieron 90 céntimos.
Saludos.
Última edición por alfareva el 13 May 2014, 20:05, editado 1 vez en total.
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Hola, a ver si puedo ayudar:
Consultado Schier, si la carta está fechada en noviembre de 1938 le corresponde:
Tarifa hasta 20 grs a Suiza (1/1/1935): 0,50 pts, tarifa que no se modificará en la zona nacional hasta el 10-1-1939
Sobreporte aéreo hasta 20 grs. a Suiza (15/7/1938): 1,50 pts
Total 2 pts, es decir, le sobrarían los 15 cts del sello de Fernando.
Saludos
Consultado Schier, si la carta está fechada en noviembre de 1938 le corresponde:
Tarifa hasta 20 grs a Suiza (1/1/1935): 0,50 pts, tarifa que no se modificará en la zona nacional hasta el 10-1-1939
Sobreporte aéreo hasta 20 grs. a Suiza (15/7/1938): 1,50 pts
Total 2 pts, es decir, le sobrarían los 15 cts del sello de Fernando.
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Hola:
Saludos.
Esta tarifa de sobreporte aéreo la aprobó el Gobierno de la Zona Republicana por lo que, que yo sepa, no era considerada como válida por el Gobierno de la Zona Nacional.artigi escribió:...
Sobreporte aéreo hasta 20 grs. a Suiza (15/7/1938): 1,50 pts
Saludos.
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)
Llevas razón alfareva, he interpretado mal la tarifa de Schier. También he estado buscando en la obra de Gómez Guillamón y no hay forma de conocer los sobreportes aéreos aplicados en la correspondencia al extranjero desde la llamada "reforma de 1938" hasta el 10 de enero de 1939, pues refiere que en unos casos se mantuvieron los existentes en 1936 y en otros se aplicaron sobreportes diferentes y según criterios desconocidos por éste. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...