Imagen

1876... ¿Cancelación ferroviaria de Estación?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

1876... ¿Cancelación ferroviaria de Estación?

Mensaje por Laudes »

Acaba de caer en mis manos esta tarjeta, con origen Hellín (Albacete) y destino Barcelona:
TEP-8_1876_Cancelacion-(HELLIN-ESTACION)comp.jpg
No lleva matasellos alguno, pero sí que lleva una marca cuadrinscrita en 2 líneas "HELLIN / ESTACION", lo cual induce a pensar que es una marca estampada en la salida de la Estación de tren de Hellín (que pertenece sin duda a la línea Albacete--Cartagena, en marcha ya desde 1860 y pico).
recorte-TEP8-Cancelacion-(HELLIN-ESTACION).jpg
recorte-TEP8-Cancelacion-(HELLIN-ESTACION).jpg (94.98 KiB) Visto 760 veces
Es una marca bastante rara y de ahí el publicarla... ¿Alguien conoce alguna marca más de este tipo?

¡¡A ver, los especialistas en trenes y en la marcofilia del XIX... que se luzcan!!


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: 1876... ¿Cancelación ferroviaria de Estación?

Mensaje por MINGZARO »

Ojala me equivoque,pero la tipologia de las letras en nada se parecen a las usadas en el siglo XIX.
Parecen letras de imprentilla o un simple tampon de caucho.En esa epoca y hasta bien entrado el siglo XX los cuños de las estaciones eran metalicos.
Esperaremos mas opiniones.
Saludos.
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: 1876... ¿Cancelación ferroviaria de Estación?

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buenas,

Pues sí, a mí también me da que es un sello de caucho. Y la vulcanización no se patentó hasta 1884 por el Sr. Goodyear.

Desde luego si es falsificación se hizo ex profeso para la pieza en cuestión. Lo raro es que el perpetrador no haya inundado el mercado inventándose matasellos para cartas factibles de añadidos, que haberlas haylas.

Así que como dijo Mesalina... Todo cabe! :mrgreen:
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”