Filatelia polar - Informaciones
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Filatelia polar - Informaciones
Recibido sobre del amigo Briviesca pero con la curiosidad de que por detrás tiene el matasellos del servicio filatélico de Madrid y además he recibido dos sobres autodirigidos mandados en Septiembre de 2012 con las mismas marcas y matasellados en la parte posterior con el mismo matasellos del servicio filatélico , por ello y con gran pesar creo que por lo menos estos últimos no han viajado al territorio antártico.
Un saludo
Carlos
Un saludo
Carlos
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Filatelia polar - Informaciones
Parece ser que llegan las cartas remitidas a las bases antárticas para esta campaña, aporto ésta recibida hoy mismo, lleva dos marcas nuevas (al menos para mi) una del 25 aniversario de la base Juan carlos I y otra de la XIX campaña del BIO Hespérides, agradecería se subieran otras cartas con otras marcas y fechas de matasellos para poder ir actualizando el catálogo (se puede consultar aquí: http://josean.afinet.org/" onclick="window.open(this.href);return false; )
- coloma
- Mensajes: 167
- Registrado: 06 Feb 2008, 15:26
- Ubicación: Valencia
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola, recibido hoy también.
Este sobre,me lo ha embiado la, "Sociedad Española de Filatelia Polar".
El sobre lleva el sello Personalizado, cancelado con el matasello de la Base Juan Carlos I con fecha, 25-12-12.
Saludos.
Este sobre,me lo ha embiado la, "Sociedad Española de Filatelia Polar".
El sobre lleva el sello Personalizado, cancelado con el matasello de la Base Juan Carlos I con fecha, 25-12-12.
Saludos.
España Usados-Tarjetas Maximas España
Matasellos Turisticos y T.P. que tengan relación con dichos Matasellos.
Series Basicas Mundiales
https://colnect.com/es/collectors/collector/rejuntasellos
Matasellos Turisticos y T.P. que tengan relación con dichos Matasellos.
Series Basicas Mundiales
https://colnect.com/es/collectors/collector/rejuntasellos
- benja54
- Mensajes: 1050
- Registrado: 30 Nov 2005, 19:56
- Ubicación: La Rioja
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
También confirmo la recepción de un sobre, similar al de "coloma" aunque el matasellos ha salido algo tembloroso.
Se conoce que en la Base Antártica hacía algo de frío.
Por lo demás, todos los socios de la Sociedad Española de Filatelia Polar deben haber recibido un sobre similar.
Saludos.
También confirmo la recepción de un sobre, similar al de "coloma" aunque el matasellos ha salido algo tembloroso.
Se conoce que en la Base Antártica hacía algo de frío.
Por lo demás, todos los socios de la Sociedad Española de Filatelia Polar deben haber recibido un sobre similar.
Saludos.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Filatelia polar - Informaciones
Esta mañana recogí mi sobre de la SEFP igual al que mostráis.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Filatelia polar - Informaciones
Esta semana recibí un sobre igual a los anteriores y también he recibido este auto dirigido que os muestro
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
-
- Mensajes: 24
- Registrado: 27 Mar 2013, 17:02
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola, quiero empezar una coleccion de matasellos y me ha llamado la atencion este tema.
Soleis mandar las cartas en alguna fecha en concreto?
Supongo que el envio lo haceis mandando un sobre dentro de otro con un cupon o sellos del pais al que corresponda la base no?
Suelen responder todas las bases o hay algunas con las que es mejor no intentarlo?
saludos y gracias por adelantado
Soleis mandar las cartas en alguna fecha en concreto?
Supongo que el envio lo haceis mandando un sobre dentro de otro con un cupon o sellos del pais al que corresponda la base no?
Suelen responder todas las bases o hay algunas con las que es mejor no intentarlo?
saludos y gracias por adelantado
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola Alv 23:
Te comento, En Septiembre se mandan los sobres auto dirigidos con el franqueo para España, ya que, por muy raro que parezca el territorio donde están las bases españolas es español, la dirección para mandarlas creo que está en este mismo hilo. Si tienes alguna duda puedes mandarme un privado.
Un saludo
Carlos
Te comento, En Septiembre se mandan los sobres auto dirigidos con el franqueo para España, ya que, por muy raro que parezca el territorio donde están las bases españolas es español, la dirección para mandarlas creo que está en este mismo hilo. Si tienes alguna duda puedes mandarme un privado.
Un saludo
Carlos
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Filatelia polar - Informaciones
http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z6 ... a/ejercito" onclick="window.open(this.href);return false;
Hola:
Artículo aparecido hoy en el Diario de Burgos.
Suerte.
José Ignacio.
Hola:
Artículo aparecido hoy en el Diario de Burgos.
Suerte.
José Ignacio.

-
- Mensajes: 24
- Registrado: 27 Mar 2013, 17:02
Re: Filatelia polar - Informaciones
Alguien sabe si este año habra mision en el artico por parte de España?
saludos
saludos
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Filatelia polar - Informaciones
Me acaba de llegar un comunicado de la sociedad española de filatelia polar en el que informa sobre la campaña antártica española 2013-2014:
- En esta campaña el Bio Hesérides no viaja
- La campaña se ha reducido a 30 días unicamente.
- los servicios de asistencia serán realizados por el buque de bandera brasileña Ary Rongel
Por todo ello hay bastante incertidumbre sobre la cancelación de los sobres con el matasellos de la base ya que su transporte se hacia en el barco de asistencia que unos años era el Hespérides y otros el Las Palmas. Esperemos tener suerte.
- En esta campaña el Bio Hesérides no viaja
- La campaña se ha reducido a 30 días unicamente.
- los servicios de asistencia serán realizados por el buque de bandera brasileña Ary Rongel
Por todo ello hay bastante incertidumbre sobre la cancelación de los sobres con el matasellos de la base ya que su transporte se hacia en el barco de asistencia que unos años era el Hespérides y otros el Las Palmas. Esperemos tener suerte.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Re: Filatelia polar - Informaciones
..... si, la cosa anda jodidilla.
http://www.huffingtonpost.es/2013/11/27 ... _ref=spain" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.huffingtonpost.es/2013/11/27 ... _ref=spain" onclick="window.open(this.href);return false;
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Filatelia polar - Informaciones
Un compañero de la Sociedad Española de Filatelia Polar, cambia o vende sobres del tema Antártida, tanto del extranjero como de las expediciones españolas..
Está principalmente interesado en las Campañás Españolas de los años 2009 a 2013. Si alguno quiere más información, puedo proporcionarle los datos por el privado.
Está principalmente interesado en las Campañás Españolas de los años 2009 a 2013. Si alguno quiere más información, puedo proporcionarle los datos por el privado.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Por si sirve de respuesta a alguna pregunta anterior, reproduzco el boceto del matasellos especial que figura en la página correspondiente de Correos.
Parece que misión sí que ha habido, aunque algo corta, eso sí. Del 10/01/2014 al 09/02/2014.
Saludos.
Por si sirve de respuesta a alguna pregunta anterior, reproduzco el boceto del matasellos especial que figura en la página correspondiente de Correos.
Parece que misión sí que ha habido, aunque algo corta, eso sí. Del 10/01/2014 al 09/02/2014.
Saludos.
- benja54
- Mensajes: 1050
- Registrado: 30 Nov 2005, 19:56
- Ubicación: La Rioja
Re: Filatelia polar - Informaciones
yo lo he recibido estos dias y espero el amigo briviesca lo haya recibido tambien
Saludos
Benjamin
Benjamin
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Filatelia polar - Informaciones
buenos dias
he actualizado mi web filatélica sobre España en la antártida http://josean.afinet.org/" onclick="window.open(this.href);return false; con algunas nuevas fechas de matasellos de la base Juan Carlos I, y algunas cosillas más
como siempre, cualquier aportación será bienvenida
he actualizado mi web filatélica sobre España en la antártida http://josean.afinet.org/" onclick="window.open(this.href);return false; con algunas nuevas fechas de matasellos de la base Juan Carlos I, y algunas cosillas más
como siempre, cualquier aportación será bienvenida
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Por su parte, la Sociedad Española de Filatelia Polar (S. E. F. P.) informa que:
[hr]CAMPAÑA ANTÁRTICA ESPAÑOLA 2013-2014
Esta misma semana hemos podido saber de la pronta llegada al puerto de Cartagena de buque de la Armada chilena “Almirante Oscar Viel”. A bordo del mismo, llega el material utilizado en las bases “Juan Carlos I” y “Gabriel de Castilla” durante la campaña antártica 2013-2014.
Entre el material que transporta el buque chileno se encuentra la saca con el correo despachado en las dos bases durante la campaña. Una buena noticia para los filatelistas polares.
Como es habitual, la Sociedad Española de Filatelia Polar -SEFP- se preocupa por el buen empleo de la correspondencia despachada en las bases y, en este sentido, se están realizando gestiones para que la correspondencia llegue a sus respectivos destinatarios, sean o no socios de nuestra Sociedad. Una labor que, en ocasiones, ni se agradece ni es reconocida. Pero es lo que menos nos preocupa. Seguiremos trabajando por el bien de la filatelia polar y su difusión en nuestro país. Faltaría más.
Aquí está la información: el buque “Almirante Oscar Viel” tiene prevista su arribada al puerto de Cartagena el próximo 10 de Junio.[hr]
[hr]BUQUE BIO "HESPÉRIDES"
El BIO “Hespérides” viajará al continente antártico en la campaña 2014-2015 para prestar el apoyo logístico a las bases antárticas españolas. El calendario provisional del mismo es:
- Salida de Cartagena: 16 Octubre 2014.
- Llegada a Punta Arenas: 25 Noviembre 2014.
- Apertura de las Bases: 29 Noviembre 2014 (aproximadamente).
- Cierre de las Bases: 14 Febrero 2015 (aproximadamente).
- Llegada a Cartagena: 15 mayo 2015.
La dirección a donde dirigir la correspondencia:
Sr. Comandante BIO “Hespérides”
Arsenal Militar
C/ Real, s/n Montalbán, 2
30200 CARTAGENA (Murcia) 28071 MADRID !
O también:
Sr. Comandante BIO “Hespérides”.
Cuartel General de la Armada
Montalbán, 2
28071 MADRID
La SEFP ya está trabajando, de la mano siempre dispuesta de nuestro amigo y socio Manolo García, en la confección de una marca que será donada al BIO “Hespérides”. Como bien conocen nuestros asociados, las marcas que confecciona y sufraga la SEFP son donadas al objeto de cumplimentar con ellas la correspondencia dirigida por los filatelistas polares, sean o no socios de la SEFP. Unas marcas que se pagan con la aportación económica de los socios de la SEFP, de nadie más. Pero de ello se benefician muchos filatelistas polares, en particular, y la filatelia polar, en general. No nos preocupa, al contrario. Es nuestra tarea, la contribución a la difusión de la filatelia polar. Así de claro. Nos duele, eso sí, que nuestra labor ni se nos agradece ni se nos reconoce. Que vamos a hacer. Es lo que hay.[hr]
[hr]CORREO POLAR - “Operación Highjump 1946-1947”
La filatelia polar no sólo es el coleccionismo de sellos, matasellos y marcas relacionadas con la presencia española en la Antártida. La filatelia polar es mucho más. Una temática muy amplia y extensa. En ocasiones, desconocida para muchos filatelistas que se precian de tal. He incluso por algún miembro de los jurados encargados de valorar y calificar una colección de temática polar expuesta en una exposición filatélica.
Y aquí radica la tarea de la Sociedad Española de Filatelia Polar. Su contribución en la difusión de la temática polar en su máxima expresión y en todos sus ámbitos.
Y con esta voluntad de difusión y divulgación, en el próximo CORREO POLAR, en el cual ya se está trabajando, aparecerá el primer suplemento (coleccionable) de un trabajo muy interesante sobre la “Operación Highjump 1946-1947”.[hr]
[hr] TAAF
El Servicio Postal de las Tierras Australes y Antárticas Francesas -TAAF- anuncia que, desde el 20 de Mayo de 2014, la nueva dirección postal para el envío de correspondencia a la Base Dumont d’Urville, en Tierra Adelia es:
Monsieur le Gérant Postal
Base Dumont D’Urville
District de Terre Adélie
Terres Australes et Antarctiques Françaises via Roissy Hub Pic.[hr]
Saludos.
Por su parte, la Sociedad Española de Filatelia Polar (S. E. F. P.) informa que:
[hr]CAMPAÑA ANTÁRTICA ESPAÑOLA 2013-2014
Esta misma semana hemos podido saber de la pronta llegada al puerto de Cartagena de buque de la Armada chilena “Almirante Oscar Viel”. A bordo del mismo, llega el material utilizado en las bases “Juan Carlos I” y “Gabriel de Castilla” durante la campaña antártica 2013-2014.
Entre el material que transporta el buque chileno se encuentra la saca con el correo despachado en las dos bases durante la campaña. Una buena noticia para los filatelistas polares.
Como es habitual, la Sociedad Española de Filatelia Polar -SEFP- se preocupa por el buen empleo de la correspondencia despachada en las bases y, en este sentido, se están realizando gestiones para que la correspondencia llegue a sus respectivos destinatarios, sean o no socios de nuestra Sociedad. Una labor que, en ocasiones, ni se agradece ni es reconocida. Pero es lo que menos nos preocupa. Seguiremos trabajando por el bien de la filatelia polar y su difusión en nuestro país. Faltaría más.
Aquí está la información: el buque “Almirante Oscar Viel” tiene prevista su arribada al puerto de Cartagena el próximo 10 de Junio.[hr]
[hr]BUQUE BIO "HESPÉRIDES"
El BIO “Hespérides” viajará al continente antártico en la campaña 2014-2015 para prestar el apoyo logístico a las bases antárticas españolas. El calendario provisional del mismo es:
- Salida de Cartagena: 16 Octubre 2014.
- Llegada a Punta Arenas: 25 Noviembre 2014.
- Apertura de las Bases: 29 Noviembre 2014 (aproximadamente).
- Cierre de las Bases: 14 Febrero 2015 (aproximadamente).
- Llegada a Cartagena: 15 mayo 2015.
La dirección a donde dirigir la correspondencia:
Sr. Comandante BIO “Hespérides”
Arsenal Militar
C/ Real, s/n Montalbán, 2
30200 CARTAGENA (Murcia) 28071 MADRID !
O también:
Sr. Comandante BIO “Hespérides”.
Cuartel General de la Armada
Montalbán, 2
28071 MADRID
La SEFP ya está trabajando, de la mano siempre dispuesta de nuestro amigo y socio Manolo García, en la confección de una marca que será donada al BIO “Hespérides”. Como bien conocen nuestros asociados, las marcas que confecciona y sufraga la SEFP son donadas al objeto de cumplimentar con ellas la correspondencia dirigida por los filatelistas polares, sean o no socios de la SEFP. Unas marcas que se pagan con la aportación económica de los socios de la SEFP, de nadie más. Pero de ello se benefician muchos filatelistas polares, en particular, y la filatelia polar, en general. No nos preocupa, al contrario. Es nuestra tarea, la contribución a la difusión de la filatelia polar. Así de claro. Nos duele, eso sí, que nuestra labor ni se nos agradece ni se nos reconoce. Que vamos a hacer. Es lo que hay.[hr]
[hr]CORREO POLAR - “Operación Highjump 1946-1947”
La filatelia polar no sólo es el coleccionismo de sellos, matasellos y marcas relacionadas con la presencia española en la Antártida. La filatelia polar es mucho más. Una temática muy amplia y extensa. En ocasiones, desconocida para muchos filatelistas que se precian de tal. He incluso por algún miembro de los jurados encargados de valorar y calificar una colección de temática polar expuesta en una exposición filatélica.
Y aquí radica la tarea de la Sociedad Española de Filatelia Polar. Su contribución en la difusión de la temática polar en su máxima expresión y en todos sus ámbitos.
Y con esta voluntad de difusión y divulgación, en el próximo CORREO POLAR, en el cual ya se está trabajando, aparecerá el primer suplemento (coleccionable) de un trabajo muy interesante sobre la “Operación Highjump 1946-1947”.[hr]
[hr] TAAF
El Servicio Postal de las Tierras Australes y Antárticas Francesas -TAAF- anuncia que, desde el 20 de Mayo de 2014, la nueva dirección postal para el envío de correspondencia a la Base Dumont d’Urville, en Tierra Adelia es:
Monsieur le Gérant Postal
Base Dumont D’Urville
District de Terre Adélie
Terres Australes et Antarctiques Françaises via Roissy Hub Pic.[hr]
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Como complemento al mensaje anterior sobre la singladura del Buque BIO "Hespérides", reproduzco en este mensaje el boceto del matasellos que, con la intervención de la FESOFI, le ha concedido Correos y que le será entregado después del verano y antes de su salida de Cartagena para la Campaña Antártica 2014-2015.
Copiando lo que dice la revista "Correo Polar" en su número 36 (enero-junio 2014), el matasellos, de forma circular, muestra en su parte superior la silueta del buque vista desde estribor. La parte central, en forma de rectángulo y flanqueada por dos anclas, estará ocupada por el fechador. En la parte inferior figura la inscripción BUQUE DE INVESTIGACIÓN / OCEANOGRÁFICA / HESPÉRIDES (A-33) y el logotipo de Correos.
Saludos.
Como complemento al mensaje anterior sobre la singladura del Buque BIO "Hespérides", reproduzco en este mensaje el boceto del matasellos que, con la intervención de la FESOFI, le ha concedido Correos y que le será entregado después del verano y antes de su salida de Cartagena para la Campaña Antártica 2014-2015.
Copiando lo que dice la revista "Correo Polar" en su número 36 (enero-junio 2014), el matasellos, de forma circular, muestra en su parte superior la silueta del buque vista desde estribor. La parte central, en forma de rectángulo y flanqueada por dos anclas, estará ocupada por el fechador. En la parte inferior figura la inscripción BUQUE DE INVESTIGACIÓN / OCEANOGRÁFICA / HESPÉRIDES (A-33) y el logotipo de Correos.
Saludos.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Filatelia polar - Informaciones
Bonito fechador temporal el del Hespérides. Lástima que, como de costumbre, no se tengan en cuenta los símbolos. En vez de esas dos anclas laterales, sacadas del banco de imágenes de algún procesador de textos
... que como puede verse no tienen nada que ver con el ancla y corona, emblema de la Armada, que se utiliza habitualmente y que puede verse (para los que lo hayan visitado) en cientos de partes del Hespérides, digo que:
¿No podrían haber simplificado el emblema y haberlo colocado en ambos lados?




¿No podrían haber simplificado el emblema y haberlo colocado en ambos lados?



- Adjuntos
-
- ancla armada.jpg (30.56 KiB) Visto 8494 veces
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.