Que acertijos saben los filatelicos
- mononcio
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Sep 2012, 14:02
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Os propongo otro juego:
Un caballero errante recala en una venta y le dice al ventero que quiere alojarse allí durante una semana, a pensión completa, y que solicita buena cama, bañera con agua caliente a discreción, desayuno, comida, merienda y cena durante esos siete días, así como cuadra, agua, comida y cuidados para su caballo durante todo ese tiempo.
Le dice, además, que no tiene dinero, pero tiene una pequeña barrita de oro que cree que será suficiente para pagarle.
El ventero comprueba la calidad del oro y se da por satisfecho. Acepta ese pago, y se dispone a tomar la barrita. Pero el caballero le dice que nadie paga por adelantado tales cosas, y que se la dará cuando se vaya, dentro de una semana.
El ventero tampoco se fía del cliente, pues alguno ya se le ha escapado el último día sin pagar.
Acuerdan hacerle unas pequeñas marcas a la barrita para señalar en ella siete partes iguales. Cada noche el caballero serrará la barrita por una de las marcas y le dará el trocito correspondiente al ventero (que sí se fía durante un día; es decir: acepta el pago a día vencido, pero sólo un día, no más, y cada día quiere estar al corriente del cobro).
Cumplido el primer día de estancia, el caballero le pide al ventero un serrucho y corta el primer fragmento de la barrita: una especie de disco. El ventero se tira al suelo consternado e intenta recuperar parte del polvillo que ha caído. No puede cogerlo todo y se queda muy triste.
Le dice al caballero que no puede estar serrando cada día un disco, porque la pérdida total de limaduras va a ser considerable.
El caballero le vuelve a proponer el pago total al final, pero el ventero sigue sin fiarse.
Problema: Habida cuenta de que ya se ha serrado un disco correspondiente al pago de un día, y de que eso ya no tiene remedio, ¿cuál es el mínimo número de cortes que hacen falta a partir de ahora para que al cabo de cada día esté pagada completamente la estancia, sin que sobre ni falte nada del pago?
Un caballero errante recala en una venta y le dice al ventero que quiere alojarse allí durante una semana, a pensión completa, y que solicita buena cama, bañera con agua caliente a discreción, desayuno, comida, merienda y cena durante esos siete días, así como cuadra, agua, comida y cuidados para su caballo durante todo ese tiempo.
Le dice, además, que no tiene dinero, pero tiene una pequeña barrita de oro que cree que será suficiente para pagarle.
El ventero comprueba la calidad del oro y se da por satisfecho. Acepta ese pago, y se dispone a tomar la barrita. Pero el caballero le dice que nadie paga por adelantado tales cosas, y que se la dará cuando se vaya, dentro de una semana.
El ventero tampoco se fía del cliente, pues alguno ya se le ha escapado el último día sin pagar.
Acuerdan hacerle unas pequeñas marcas a la barrita para señalar en ella siete partes iguales. Cada noche el caballero serrará la barrita por una de las marcas y le dará el trocito correspondiente al ventero (que sí se fía durante un día; es decir: acepta el pago a día vencido, pero sólo un día, no más, y cada día quiere estar al corriente del cobro).
Cumplido el primer día de estancia, el caballero le pide al ventero un serrucho y corta el primer fragmento de la barrita: una especie de disco. El ventero se tira al suelo consternado e intenta recuperar parte del polvillo que ha caído. No puede cogerlo todo y se queda muy triste.
Le dice al caballero que no puede estar serrando cada día un disco, porque la pérdida total de limaduras va a ser considerable.
El caballero le vuelve a proponer el pago total al final, pero el ventero sigue sin fiarse.
Problema: Habida cuenta de que ya se ha serrado un disco correspondiente al pago de un día, y de que eso ya no tiene remedio, ¿cuál es el mínimo número de cortes que hacen falta a partir de ahora para que al cabo de cada día esté pagada completamente la estancia, sin que sobre ni falte nada del pago?
Colección temática de arquitectura moderna (edificios desde 1880 aproximadamente).
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Visto asi, si. Es que los acertijos que me se con basculas son de comparación , y cada vez que comparas cuenta como una pesada. Nunca (creo) había hecho para averiguar un peso pero sin comparar...farmabur escribió:
En un platillo se pone una pesa de un gramo y en la otra se va añadiendo bicarbonato hasta que la aguja esté en el centro. Si al ir añadiendo, me paso por un poco con el bicarbonato, tendré que retirarlo poco a poco hasta conseguir nivelar la aguja. .
Por otro lado, bienvenido mononcio!, vamos con el segundo que propones, yo diría que 3 veces. Ya que al final tiene que dividir lo que le queda en 6 partes, esas 6 partes se pueden conseguir partiendo la barra por ejemplo horizontalmente, y luego, sin separar esas dos mitades, hacerles 2 cortes, consiguiendo asi 6 partes iguales....
Asi parto yo las patatas!!!


Del primero que propones... Una pregunta, el sobre que tiene mezcla, es una proporción 50/50 o no es conocida?
Un saludo!
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Buenas:
Enhorabuena a Ignacio, que acaba de ser nombrado "Cazapatos Mayor" con título de CuaCuacencia.
En el tema de la balanza me mantengo en mi posición aunque, como ya he dicho, creo que ya es cuestión de interpretaciones (Perdón Farmabur).
Y sobre el pago con el lingote de oro, creo que solo hay que darle un corte más, dejando dos partes una el doble de la otra (dos y cuatro divisiones de las siete que se hicieron). El pago quedaría de la siguiente manera:
PRIMER DIA: El viajero entrega un disco.
SEGUNDO DIA: El caballero entrega el disco doble y el ventero devuelve el sencillo.
TERCER DIA: El posadero recibe el disco sencillo.
CUARTO DIA: El ventero entrega los dos discos en su poder a cambio del disco cuadruple.
QUINTO DIA: El caballero le dá el disco sencilllo al posadero.
SEXTO DIA: Al igual que el segundo, el ventero recibe el disco doble a cambio del sencillo.
SEPTIMO DIA: El caballero entrega el último disco, el pago se ha completado, ambos quedan satisfechos . . . y descansaron.
Saludos.
Enhorabuena a Ignacio, que acaba de ser nombrado "Cazapatos Mayor" con título de CuaCuacencia.
En el tema de la balanza me mantengo en mi posición aunque, como ya he dicho, creo que ya es cuestión de interpretaciones (Perdón Farmabur).
Y sobre el pago con el lingote de oro, creo que solo hay que darle un corte más, dejando dos partes una el doble de la otra (dos y cuatro divisiones de las siete que se hicieron). El pago quedaría de la siguiente manera:
PRIMER DIA: El viajero entrega un disco.
SEGUNDO DIA: El caballero entrega el disco doble y el ventero devuelve el sencillo.
TERCER DIA: El posadero recibe el disco sencillo.
CUARTO DIA: El ventero entrega los dos discos en su poder a cambio del disco cuadruple.
QUINTO DIA: El caballero le dá el disco sencilllo al posadero.
SEXTO DIA: Al igual que el segundo, el ventero recibe el disco doble a cambio del sencillo.
SEPTIMO DIA: El caballero entrega el último disco, el pago se ha completado, ambos quedan satisfechos . . . y descansaron.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
- mononcio
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Sep 2012, 14:02
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Chapó, Seralvi. Perfecto.
Colección temática de arquitectura moderna (edificios desde 1880 aproximadamente).
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Hola, hoy 'El Pais' propone un acertijo matematico, dice asi:
<El equipo que preparamos los desafíos matemáticos hemos decidido abonarnos durante todo el año a un número de la Lotería. Para elegir ese número, que debe estar comprendido entre el 0 y el 99.999, pusimos como condición que tuviese las cinco cifras distintas y que, además, cumpliese alguna otra propiedad interesante. Finalmente hemos conseguido un número que tiene la siguiente propiedad: si numeramos los meses del año del 1 al 12, en cualquier mes del año ocurre que al restar a nuestro número de lotería el número del mes anterior, el resultado es divisible por el número del mes en el que estemos. Y esto sucede para cada uno de los meses del año.
Es decir, si llamamos L a nuestro número, tenemos por ejemplo que en marzo L-2 es divisible entre 3 y en diciembre L-11 es divisible entre 12.
El reto que os planteamos es que nos digáis a qué número de Lotería estamos abonados y que nos expliquéis cómo lo habéis encontrado. >
El video esta en este link
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 61334.html" onclick="window.open(this.href);return false;
A ver si lo sacamos!!!
<El equipo que preparamos los desafíos matemáticos hemos decidido abonarnos durante todo el año a un número de la Lotería. Para elegir ese número, que debe estar comprendido entre el 0 y el 99.999, pusimos como condición que tuviese las cinco cifras distintas y que, además, cumpliese alguna otra propiedad interesante. Finalmente hemos conseguido un número que tiene la siguiente propiedad: si numeramos los meses del año del 1 al 12, en cualquier mes del año ocurre que al restar a nuestro número de lotería el número del mes anterior, el resultado es divisible por el número del mes en el que estemos. Y esto sucede para cada uno de los meses del año.
Es decir, si llamamos L a nuestro número, tenemos por ejemplo que en marzo L-2 es divisible entre 3 y en diciembre L-11 es divisible entre 12.
El reto que os planteamos es que nos digáis a qué número de Lotería estamos abonados y que nos expliquéis cómo lo habéis encontrado. >
El video esta en este link
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 61334.html" onclick="window.open(this.href);return false;
A ver si lo sacamos!!!

- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Buenas, yo creo ya tengo el numero de loteria.
Si me permitis ponerme un poco nostalgico, hoy se han cumplido 2 años desde que murio mi padre, y con el competí en todos los acertijos matematicos que hizo El Pais hace unos años, la verdad es que me ganó el en casi todos, jeje, pero para mi, este desafio de hoy que ha coincidido con esta fecha, ha sido un bonito recuerdo.
En fin, de momento no digo la solicion, para ver si alguien mas se anima, y ahora ya me voy a dormir que mi neurona echa humo
un saludo!
Si me permitis ponerme un poco nostalgico, hoy se han cumplido 2 años desde que murio mi padre, y con el competí en todos los acertijos matematicos que hizo El Pais hace unos años, la verdad es que me ganó el en casi todos, jeje, pero para mi, este desafio de hoy que ha coincidido con esta fecha, ha sido un bonito recuerdo.
En fin, de momento no digo la solicion, para ver si alguien mas se anima, y ahora ya me voy a dormir que mi neurona echa humo

un saludo!
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Hola
No es muy dificil
Es el que llevo yo

No es muy dificil


Es el que llevo yo



- pgotor
- Mensajes: 43
- Registrado: 05 Sep 2013, 23:22
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Hola a todo el mundo.mononcio escribió:Os propongo un acertijo:
Un coleccionista compra por internet tres lotes de 100 sellos cada uno: Uno es de sellos españoles, otro es de sellos italianos y el otro es una mezcla de sellos españoles e italianos.
Le llegan a casa por correo en tres sobres dentro de un sobre mayor. Abre el sobre mayor y ve que cada uno de los tres sobres pequeños tiene una etiqueta muy visible en el exterior:
SELLOS ESPAÑOLES
SELLOS ITALIANOS
SELLOS ESPAÑOLES E ITALIANOS
En ese momento le llama el vendedor por teléfono, y le dice que ha habido un lamentable error y que los lotes son, efectivamente, los que ha comprado, pero que las etiquetas identificativas están TODAS mal colocadas.
Entonces el coleccionista, tranquilizado porque al fin y al cabo parece ser que ha recibido lo que ha comprado, pero con tan sólo un error en las etiquetas externas, se desafía a sí mismo y se pregunta:
¿Cuál sería el menor número posible de sobres que tendría que abrir, y el menor número posible de sellos a extraer de ellos para saber cuál es el correcto contenido de cada sobre?
No veo que nadie haya contestado a este acertijo, según creo solo ha de coger el sobre de SELLOS ESPAÑOLES E ITALIANOS, y sacar un solo sello.
1) El sello será o español o italiano:
Si por ejemplo es español, (como la etiqueta está mal no puede contener SELLOS ESPAÑOLES E ITALIANOS) y si hay un sello español no puede ser el sobre de SELLOS ITALIANOS .ya tenemos un sobre serán: SELLOS ESPAÑOLES.
Como la etiqueta de SELLOS ITALIANOS está mal, ya tenemos otro sobre pues solo pueden ser SELLOS ESPAÑOLES E ITALIANOS.
Por deducción la carpeta que pone sellos españoles solo puede contener SELLOS ITALIANOS.
Si el sello del punto 1) es italiano hay que hacer el mismo planteamiento.
Felices fiestas a todo el mundo.
Saludos:
pgotor
pgotor
- pgotor
- Mensajes: 43
- Registrado: 05 Sep 2013, 23:22
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Se me ha perdido una coma y no logro ver la lógica a este frase:
UN SEÑOR TENIA UN PERRO Y LA MADRE DEL SEÑOR ERA TAMBIEN EL PADRE DEL PERRO.
¿¿Alguien con poca resaca, que le sobre una coma (,) y que sepa dar sentido a la frase??
Feliz navidad a todos.
UN SEÑOR TENIA UN PERRO Y LA MADRE DEL SEÑOR ERA TAMBIEN EL PADRE DEL PERRO.
¿¿Alguien con poca resaca, que le sobre una coma (,) y que sepa dar sentido a la frase??
Feliz navidad a todos.
Saludos:
pgotor
pgotor
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Pues no me suena muy bien como se dice, pero me la juego!
UN SEÑOR TENIA UN PERRO Y LA MADRE, DEL SEÑOR ERA TAMBIEN EL PADRE DEL PERRO.
Aún así, es una frase a la que para mi le falta coherencia incluso poniendo la coma ahí... tampoco sé si está bien.
Un saludo
UN SEÑOR TENIA UN PERRO Y LA MADRE, DEL SEÑOR ERA TAMBIEN EL PADRE DEL PERRO.
Aún así, es una frase a la que para mi le falta coherencia incluso poniendo la coma ahí... tampoco sé si está bien.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- pgotor
- Mensajes: 43
- Registrado: 05 Sep 2013, 23:22
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Enhorabuena ramko, con la coma que has puesto, la frase ya tiene sentido, resumiendo "UN SEÑOR TENIA UN PERRO, TENIA LA MADRE DEL PERRO Y TAMBIEN EL PADRE DEL PERRO".ramko escribió:Pues no me suena muy bien como se dice, pero me la juego!
UN SEÑOR TENIA UN PERRO Y LA MADRE, DEL SEÑOR ERA TAMBIEN EL PADRE DEL PERRO.
Aún así, es una frase a la que para mi le falta coherencia incluso poniendo la coma ahí... tampoco sé si está bien.
Un saludo
Saludos:
pgotor
pgotor
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Este es muy facilito
Así que no respondan todos a la vez
Así que no respondan todos a la vez

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Que acertijos saben los filatelicos
No hombre no, te has equivocado, tu cuenta:
Lima y limon= 2
Bala y balon= 2
Blanquita y señor feo= 2 mas
Asi que el resultado es 6, a no ser que el señor feo sea tan poca cosa que no cuente para nada, en ese caso estaria bien.
A ver si alguien mas listo es capaz de darnos la solucion, que yo no llego a tanto nivel, lo siento
Un saludo a todos.
Lima y limon= 2
Bala y balon= 2
Blanquita y señor feo= 2 mas
Asi que el resultado es 6, a no ser que el señor feo sea tan poca cosa que no cuente para nada, en ese caso estaria bien.
A ver si alguien mas listo es capaz de darnos la solucion, que yo no llego a tanto nivel, lo siento



Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Que acertijos saben los filatelicos
uiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!! caliente caliente
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Julian
- Mensajes: 14729
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Que acertijos saben los filatelicos
La solución es:
"Y este su padre"

"Y este su padre"



Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Que acertijos saben los filatelicos
Pues vale, en tema de cabras Julian es una eminencia asi que si la solucion es: y este su padre, tambien podemos decir que es el mayor....
CABRON
Un saludo a todos.
CABRON
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet