EMISIONES 2013
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: EMISIONES 2013
Se le ve una teta a la virgen??? Aún así, no me gusta mucho el sello, pero en fin...
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: EMISIONES 2013
Hoy he comprado un pliego de Navidad de 0.37€ y otro pliego del Deporte también de 0.37€... la verdad que no me gustan mucho, pero me hacían falta jajajajaja El que si me gusta mucho es el de Andorra Internacional, pero claro, para usarlo sale caro jajajaja
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: EMISIONES 2013
Hola. Coincido con vootros en lo cutre y feas que son la mayoría de las emisiones de los últimos años de Correos, salvo contadas excepciones, por ejemplo esta reciente del 75 aniversario de los Reyes (también, por ejemplo, la hojita del Escorial, no el sello, claro): la tengo entre los dedos y es una emisión del todo impecable, calcografía magnífica la del sello, y todo con una gran elegancia y belleza. No molesta pagar 3 euros por ella, vale la pena esta hojita tan sobria y bien hecha. Es decir, que sabemos hacer grandes cosas cuando queremos, lo que todavía hace más enconada la crítica justa a tanto desmán vergonzoso.
sellosyartistas.blogspot.com
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Cierto es que sí que algunas emisiones -las calcográficas, por descontado- son hermosas. Lo que acobarda es sus abusivos y exagerados faciales...
Aún así, no todas están bien paridas, ya que... ¿os parece de verdad que el retratado en ese grabado es Adolfo Suárez? ...porque a mí me parece que se le parece como un huevo a una castaña. No sé el criterio que ha seguido el grabador, pero el grabado no se corresponde con la realidad y se aleja bastante de la misma. No andan muy acertados los diseñadores de la Fábrica, no...
Al menos en mi opinión. ¿Y en la vuestra?
(¿Os tengo que recordar la pinta de zombie que le pusieron a nuestro llorado Miliki?)
Un abrazote.
Aún así, no todas están bien paridas, ya que... ¿os parece de verdad que el retratado en ese grabado es Adolfo Suárez? ...porque a mí me parece que se le parece como un huevo a una castaña. No sé el criterio que ha seguido el grabador, pero el grabado no se corresponde con la realidad y se aleja bastante de la misma. No andan muy acertados los diseñadores de la Fábrica, no...
Al menos en mi opinión. ¿Y en la vuestra?
(¿Os tengo que recordar la pinta de zombie que le pusieron a nuestro llorado Miliki?)
Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: EMISIONES 2013
El sello de Adolfo Suárez yo sí lo veo a él, eso sí, muy joven y muy favorecido... Y esto ya es abundar aún más en lo que dices: por ejemplo la emisión conjunta de las flores parece una patochada hecha en un instante por alguien que no sabe manejar el Photoshop, increíble que se pueda tener tan mal gusto. Lo de los faciales está muy claro, aunque cuando la emisión es primorosa (El Escorial, los Reyes, algunas catedrales...), es más tolerable... Y otro asunto son los motivos elegidos, y no será que no tenemos historia... ¿En qué cabeza cabe que Raúl futbolista tenga tantos sellos como Ortega y Gasset? Sólo en las cabezas de la FNMT por lo visto... A mí mismo me gusta mucho el fútbol, pero estas cosas las hace con mejor gusto Panini. Saludos a todos.
sellosyartistas.blogspot.com
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
[align=center]EMISIÓN SOBRES ENTERO POSTALES
Navidad 2013
75.º Cumpleaños de SS.MM. los Reyes de España[/align]
Hola:
Con motivo de la celebración de la feria «Filatelia 2013» se han puesto en circulación dos sobres entero postal.
El primero se denomina «Navidad 2013».
A modo de sello, incorporará una reproducción del sello de tarifa A «Virgen de la Leche», emitido el día 6 de noviembre de 2013 dentro de la serie «Navidad.–2013».
Sus características son:
- Tamaño del sobre: 165 x 115 mm.
- Procedimiento de impresión: Offset, 4 colores en anverso.
- Tamaño de la imagen del sello: La reproducción del sello se realizará en su tamaño original.
- Tirada: Ilimitada.
- Valor postal: Tarifa A.
El segundo se denomina «75º Cumpleaños de SS.MM. los Reyes de España».
A modo de sello, incorporará una reproducción del sello con la imagen de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I y con valor facial de 0,37 euros, emitido el día 2 de enero de 2013 dentro de la «Serie Básica.–2013».
Sus características son:
- Tamaño del sobre: 165 x 115 mm.
- Procedimiento de impresión: Offset, 4 colores en anverso.
- Tamaño de la imagen del sello: La reproducción del sello se realizará en su tamaño original.
- Tirada: Ilimitada.
- Valor postal: 0,37 euros.
Reproduzco la imagen de los dos nuevos sobres entero postales.
Saludos.
Navidad 2013
75.º Cumpleaños de SS.MM. los Reyes de España[/align]
Hola:
Con motivo de la celebración de la feria «Filatelia 2013» se han puesto en circulación dos sobres entero postal.
El primero se denomina «Navidad 2013».
A modo de sello, incorporará una reproducción del sello de tarifa A «Virgen de la Leche», emitido el día 6 de noviembre de 2013 dentro de la serie «Navidad.–2013».
Sus características son:
- Tamaño del sobre: 165 x 115 mm.
- Procedimiento de impresión: Offset, 4 colores en anverso.
- Tamaño de la imagen del sello: La reproducción del sello se realizará en su tamaño original.
- Tirada: Ilimitada.
- Valor postal: Tarifa A.
El segundo se denomina «75º Cumpleaños de SS.MM. los Reyes de España».
A modo de sello, incorporará una reproducción del sello con la imagen de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I y con valor facial de 0,37 euros, emitido el día 2 de enero de 2013 dentro de la «Serie Básica.–2013».
Sus características son:
- Tamaño del sobre: 165 x 115 mm.
- Procedimiento de impresión: Offset, 4 colores en anverso.
- Tamaño de la imagen del sello: La reproducción del sello se realizará en su tamaño original.
- Tirada: Ilimitada.
- Valor postal: 0,37 euros.
Reproduzco la imagen de los dos nuevos sobres entero postales.
Saludos.
Re: EMISIONES 2013
Esos enteros se pueden comprar en la oficina filatélica de Cibeles? ¿se sabe cual es el precio?
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Según el precio que consta en los dos sellos de ambos lados de la segunda tarjeta su coste debe ser 3€ + 0,37€ ...
En el que pone A pues eso .. A verlas venir ...
Francesc @ ------------
En el que pone A pues eso .. A verlas venir ...
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- blink1.gif (1.35 KiB) Visto 4250 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
Hola:
De todas formas, hasta las 20 horas del día de hoy se puede comprobar yendo a Cibeles a la Feria/Convención.
Saludos.
Me parece, aunque no lo puede asegurar, que los vendían únicamente en la mesa de ANFIL a un precio superior al facial (aunque no lo recuerdo) y en las de los comerciantes que allí estaban.marcofilia_pa_tos escribió:Esos enteros se pueden comprar en la oficina filatélica de Cibeles? ¿se sabe cual es el precio?
De todas formas, hasta las 20 horas del día de hoy se puede comprobar yendo a Cibeles a la Feria/Convención.
Saludos.
Re: EMISIONES 2013
No hay problema ... estoy liado porque me quieren levantar un trozo de papel infecto en las solidarias, que ahora es mas importante.
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Pues es una lástima, si me llego a enterar antes voy corriendo antes de que cierren.
Saludos.
Luis.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
[align=center]EMISIONES ESPAÑA
Año 2013[/align]
Hola:
Ahora que, salvo sorpresas, se han acabado las emisiones de sellos del año 2013, doy algunas cifras en relación con las mismas.
SELLOS EMITIDOS: 92 (97 si contamos los incluidos dentro del minipliego).
De esta cantidad, la forma de emisión, ha sido la siguiente:
- Sellos sueltos o en pliegos combinados: 49 sellos
- En minipliegos: 1 sello (aunque en realidad son 6 sellos de 0,90 euros, ya que se no vendían sueltos)
- En carné: 8 sellos (1 carné)
- En hojas bloque unitarias: 11 sellos (11 hojas)
- En hojas bloque múltiples: 23 sellos (6 hojas)
Y en cuenta a los valores faciales, el desglose es el siguiente:
- De Tarifa A (0,37 euros): 9 sellos
- De Tarifa B (0,75 euros): 1 sellos
- De 0,37 euros: 26 sellos
- De 0,52 euros: 20 sellos
- De 0,75 euros: 4 sellos
- De 0,90 euros: 14 sellos (19 sellos si contamos los seis del minipliego)
- De 1,00 euro: 5 sellos
- De 2,00 euros: 5 sellos
- De 3,00 euros: 1 sello
- De 3,10 euros: 7 sellos
Además de lo anterior, se han emitido 4 Pruebas de Artista.
El total de faciales emitidos, sin contar las pruebas de artista, ha sido de 83,90 euros (contando el valor del minipliego), que se desglosa de esta forma:
- Primer trimestre: 20,61 euros
- Segundo trimestre: 19,98 euros
- Tercer trimestre: 18,98 euros
- Cuarto trimestre: 24,33 euros (contando el valor del minipliego)
Saludos.
Año 2013[/align]
Hola:
Ahora que, salvo sorpresas, se han acabado las emisiones de sellos del año 2013, doy algunas cifras en relación con las mismas.
SELLOS EMITIDOS: 92 (97 si contamos los incluidos dentro del minipliego).
De esta cantidad, la forma de emisión, ha sido la siguiente:
- Sellos sueltos o en pliegos combinados: 49 sellos
- En minipliegos: 1 sello (aunque en realidad son 6 sellos de 0,90 euros, ya que se no vendían sueltos)
- En carné: 8 sellos (1 carné)
- En hojas bloque unitarias: 11 sellos (11 hojas)
- En hojas bloque múltiples: 23 sellos (6 hojas)
Y en cuenta a los valores faciales, el desglose es el siguiente:
- De Tarifa A (0,37 euros): 9 sellos
- De Tarifa B (0,75 euros): 1 sellos
- De 0,37 euros: 26 sellos
- De 0,52 euros: 20 sellos
- De 0,75 euros: 4 sellos
- De 0,90 euros: 14 sellos (19 sellos si contamos los seis del minipliego)
- De 1,00 euro: 5 sellos
- De 2,00 euros: 5 sellos
- De 3,00 euros: 1 sello
- De 3,10 euros: 7 sellos
Además de lo anterior, se han emitido 4 Pruebas de Artista.
El total de faciales emitidos, sin contar las pruebas de artista, ha sido de 83,90 euros (contando el valor del minipliego), que se desglosa de esta forma:
- Primer trimestre: 20,61 euros
- Segundo trimestre: 19,98 euros
- Tercer trimestre: 18,98 euros
- Cuarto trimestre: 24,33 euros (contando el valor del minipliego)
Saludos.
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Querido Evaristo:
Se establece como minipliego aquél pliego que contiene 16 efectos o menos.
Si hablamos de minipliegos, pues, hay que contabilizar los emitidos para los Puentes que han salido en Minipliegos de 16 efectos, a saber:
Puente de Besalú (Gerona) (facial 2€; total del MP= 32 €.)
Puente de Piedra (Logroño) (facial 1€; total del MP= 16 €.)
Puente de Sancho el Mayor (Navarra) (facial 1€; total del MP= 16 €.)
Puente Ing.F.Casado de León (facial 2€; total del MP= 32 €.)
Hay que contabilizar, pues, 96 euros más.
Abrazotes.
Se establece como minipliego aquél pliego que contiene 16 efectos o menos.
Si hablamos de minipliegos, pues, hay que contabilizar los emitidos para los Puentes que han salido en Minipliegos de 16 efectos, a saber:
Puente de Besalú (Gerona) (facial 2€; total del MP= 32 €.)
Puente de Piedra (Logroño) (facial 1€; total del MP= 16 €.)
Puente de Sancho el Mayor (Navarra) (facial 1€; total del MP= 16 €.)
Puente Ing.F.Casado de León (facial 2€; total del MP= 32 €.)
Hay que contabilizar, pues, 96 euros más.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
Hola:
Habría que definir exactamente lo que se denomina minipliego. Seguro que no llegaríamos a ningún acuerdo y, al final, será lo que decidan los editores de los catálogos.
Yo he considerado que la emisión de sellos «Conjunta España-Bélgica.–2013», en conmemoración de los «150 Años de la Cruz Roja Internacional» es un minipliego por varias razones.
En primer lugar, ya que la orden de emisión así lo establece. Su parte dispositiva dice así:
La serie, que se emitirá conjuntamente con Bélgica, se presenta en formato de mini-pliego, con seis sellos y una gran viñeta, sin valor postal, en el centro del mini-pliego.
Igualmente, en sus características se indica:
– Efectos en mini-pliego: 6 sellos + 1 viñeta central a doble formato y sin valor facial.
– Valor postal del mini-pliego: 5,40 euros (0,90 euros × 6 sellos).
Y, por otro lado, creo que lo más importante es que en Correos (por lo menos en mi caso y los que yo he visto) únicamente vendían la hoja (o el minipliego) completa. No había posibilidad de conseguir los sellos separados.
Cierto es que en el caso de los puentes que menciona "Laudes", la emisión de los mismos se ha realizado en lo que se considera como minipliegos, si bien en las características que figuran en la orden de emisión de los mismos podemos encontrar:
* PUENTE DE BESALÚ:
El día 4 de mayo de 2013, dentro de la serie denominada «Puentes de España», se emitirá un sello de correo dedicado al «Puente de Besalú (Girona)».
Características técnicas:
– Efectos en pliego: 16 sellos.
– Valor postal del sello: 2,00 euros.
* PUENTE DE PIEDRA:
El día 18 de junio de 2013, dentro de la serie denominada «Puentes de España», se emitirán dos sellos de correo dedicados, respectivamente, al «Puente de Piedra. Logroño»...
Características técnicas:
Efectos en mini-pliego: 16 sellos.
Valor postal del sello: 1,00 euro.
* PUENTE DE SANCHO EL MAYOR:
El día 20 de junio de 2013, dentro de la serie denominada «Puentes de España», se emitirán dos sellos de correo dedicados, respectivamente, al ... y al «Puente de Sancho el Mayor. Navarra».
Características técnicas:
– Efectos en mini-pliego: 16 sellos.
– Valor postal del sello: 1,00 euro.
* PUENTE INGENIERO CARLOS FERNÁNDEZ CASADO:
El día 25 de septiembre de 2013, dentro de la serie denominada «Puentes de España», se emitirán dos sellos de correo dedicados, respectivamente, al «Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado. León» y ...
Características técnicas:
– Efectos en mini-pliego: 16 sellos.
– Valor postal del sello: 2 euros.
Se puede observar que, salvo en el primer caso, en al orden de emisión se indica que los efectos se emiten en "mini-pliego".
Ahora bien, en todos los casos se indica el valor postal del sello en cuestión. Y ello es así ya que dichos sellos se vendían sueltos.
Esta característica es la diferencia fundamental que los hace que yo los considere como sellos sueltos, distintos de la hojita (o minipliego) de la Cruz Roja.
Hasta el momento el Servicio Filatélico de Correos ha servido a sus abonados los sellos de los puentes de forma individual y habrá que esperar a recibir los sellos del cuarto trimestre para ver lo que hace con la emisión de la Cruz Roja.
Saludos.
Habría que definir exactamente lo que se denomina minipliego. Seguro que no llegaríamos a ningún acuerdo y, al final, será lo que decidan los editores de los catálogos.
Yo he considerado que la emisión de sellos «Conjunta España-Bélgica.–2013», en conmemoración de los «150 Años de la Cruz Roja Internacional» es un minipliego por varias razones.
En primer lugar, ya que la orden de emisión así lo establece. Su parte dispositiva dice así:
La serie, que se emitirá conjuntamente con Bélgica, se presenta en formato de mini-pliego, con seis sellos y una gran viñeta, sin valor postal, en el centro del mini-pliego.
Igualmente, en sus características se indica:
– Efectos en mini-pliego: 6 sellos + 1 viñeta central a doble formato y sin valor facial.
– Valor postal del mini-pliego: 5,40 euros (0,90 euros × 6 sellos).
Y, por otro lado, creo que lo más importante es que en Correos (por lo menos en mi caso y los que yo he visto) únicamente vendían la hoja (o el minipliego) completa. No había posibilidad de conseguir los sellos separados.
Cierto es que en el caso de los puentes que menciona "Laudes", la emisión de los mismos se ha realizado en lo que se considera como minipliegos, si bien en las características que figuran en la orden de emisión de los mismos podemos encontrar:
* PUENTE DE BESALÚ:
El día 4 de mayo de 2013, dentro de la serie denominada «Puentes de España», se emitirá un sello de correo dedicado al «Puente de Besalú (Girona)».
Características técnicas:
– Efectos en pliego: 16 sellos.
– Valor postal del sello: 2,00 euros.
* PUENTE DE PIEDRA:
El día 18 de junio de 2013, dentro de la serie denominada «Puentes de España», se emitirán dos sellos de correo dedicados, respectivamente, al «Puente de Piedra. Logroño»...
Características técnicas:
Efectos en mini-pliego: 16 sellos.
Valor postal del sello: 1,00 euro.
* PUENTE DE SANCHO EL MAYOR:
El día 20 de junio de 2013, dentro de la serie denominada «Puentes de España», se emitirán dos sellos de correo dedicados, respectivamente, al ... y al «Puente de Sancho el Mayor. Navarra».
Características técnicas:
– Efectos en mini-pliego: 16 sellos.
– Valor postal del sello: 1,00 euro.
* PUENTE INGENIERO CARLOS FERNÁNDEZ CASADO:
El día 25 de septiembre de 2013, dentro de la serie denominada «Puentes de España», se emitirán dos sellos de correo dedicados, respectivamente, al «Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado. León» y ...
Características técnicas:
– Efectos en mini-pliego: 16 sellos.
– Valor postal del sello: 2 euros.
Se puede observar que, salvo en el primer caso, en al orden de emisión se indica que los efectos se emiten en "mini-pliego".
Ahora bien, en todos los casos se indica el valor postal del sello en cuestión. Y ello es así ya que dichos sellos se vendían sueltos.
Esta característica es la diferencia fundamental que los hace que yo los considere como sellos sueltos, distintos de la hojita (o minipliego) de la Cruz Roja.
Hasta el momento el Servicio Filatélico de Correos ha servido a sus abonados los sellos de los puentes de forma individual y habrá que esperar a recibir los sellos del cuarto trimestre para ver lo que hace con la emisión de la Cruz Roja.
Saludos.
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES 2013
Respecto a la hojita/minipliego de la Cruz Roja
¿qué mandará Correos a sus abonados. qué incluirá en el libro anual?
Javier
¿qué mandará Correos a sus abonados. qué incluirá en el libro anual?
Javier
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
En efecto, Evaristo, no nos pondremos de acuerdo desde el momento en que dices que
"...Ahora bien, en todos los casos se indica el valor postal del sello en cuestión. Y ello es así ya que dichos sellos se vendían sueltos..."
También se vendían sueltos los sellos de 1000 pesetas del Rey, y la hojita era de 8 sellos. Y se considera minipliego.
También se vendían sueltos en los estancos los sellos de las Olimpiadas de Barcelona 82 y de la Expo'92, y el pliego era de 12 efectos. Y se consideran minipliegos.
También se vendían sueltos los de la Espamer'77 (aún cuando también había una viñeta lateral que podías tener en cuenta o no) y la hojita era de 8 sellos más 8 viñetas. Y se considera minipliego.
También se vendían sueltos los sellos de 1981 de 100, 200 y 500 pesetas, y la hojita era de 16 efectos. Y se considera minipliego.
También los sellos de la serie "Centenarios" de 1990 se vendían sueltos, y la hojita era de 12 efectos. Y se considera minipliego.
También... no sigo por lo prolijo.
No me sirve de nada que correos diga en su propaganda que (sic)... "se presenta en forma de mini-pliego, con seis sellos y una gran viñeta". y que sea esta la primera vez en que hay que 'comerse' el minipliego si lo que quieres es sólamente un sello.
Y no confundirse, por favor, con las hojitas conmemorativas, en que todos los sellos componentes de la hojita, que no minipliego, son distintos.
Es esta una nueva forma de "tomar el pelo" al coleccionista, haciéndole gastar más de lo que es necesario.
Como diría Homer Simpson:.... "Me aburrooo".
Abrazotes.
"...Ahora bien, en todos los casos se indica el valor postal del sello en cuestión. Y ello es así ya que dichos sellos se vendían sueltos..."
También se vendían sueltos los sellos de 1000 pesetas del Rey, y la hojita era de 8 sellos. Y se considera minipliego.
También se vendían sueltos en los estancos los sellos de las Olimpiadas de Barcelona 82 y de la Expo'92, y el pliego era de 12 efectos. Y se consideran minipliegos.
También se vendían sueltos los de la Espamer'77 (aún cuando también había una viñeta lateral que podías tener en cuenta o no) y la hojita era de 8 sellos más 8 viñetas. Y se considera minipliego.
También se vendían sueltos los sellos de 1981 de 100, 200 y 500 pesetas, y la hojita era de 16 efectos. Y se considera minipliego.
También los sellos de la serie "Centenarios" de 1990 se vendían sueltos, y la hojita era de 12 efectos. Y se considera minipliego.
También... no sigo por lo prolijo.
No me sirve de nada que correos diga en su propaganda que (sic)... "se presenta en forma de mini-pliego, con seis sellos y una gran viñeta". y que sea esta la primera vez en que hay que 'comerse' el minipliego si lo que quieres es sólamente un sello.
Y no confundirse, por favor, con las hojitas conmemorativas, en que todos los sellos componentes de la hojita, que no minipliego, son distintos.
Es esta una nueva forma de "tomar el pelo" al coleccionista, haciéndole gastar más de lo que es necesario.
Como diría Homer Simpson:.... "Me aburrooo".
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: EMISIONES 2013
Estoy de acuerdo en todo lo que dice mi amigo Laudes ... excepto en lo de "Me aburro" puesto que esta absoluta y despreciable tomadura de pelo por parte de Correos hacia los coleccionistas, a mí ... "ME ENTRISTECE" ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- sarcastic.gif (5.25 KiB) Visto 4139 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- guillermo43
- Mensajes: 31
- Registrado: 14 Jun 2011, 21:27
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
y después de la muerte de Madiva, que llevamos día sí y día también viendo a Madiva hasta en la sopa, sobre todo en la televisión pública que aprovecha cualquier suceso
internacional para distraer la atención de la realidad de aquí, Correos no va a sacar un precioso sello con la cara de Mandela en primer plano? podía sacar uno con la foto de la cara de madiva y un facial de 3 o 4 eurazos por lo menos para sacarnos los cuartos a los coleccionistas, no? o mejor no, que saquen un minipliego....
internacional para distraer la atención de la realidad de aquí, Correos no va a sacar un precioso sello con la cara de Mandela en primer plano? podía sacar uno con la foto de la cara de madiva y un facial de 3 o 4 eurazos por lo menos para sacarnos los cuartos a los coleccionistas, no? o mejor no, que saquen un minipliego....
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: EMISIONES 2013
Pues mira por donde, no estaría mal y si es en sello de plata mejor. Te lo cambio por sello 75 años del tarambana de jefe de estado que tenemos aqui.guillermo43 escribió:y después de la muerte de Madiva, que llevamos día sí y día también viendo a Madiva hasta en la sopa, sobre todo en la televisión pública que aprovecha cualquier suceso
internacional para distraer la atención de la realidad de aquí, Correos no va a sacar un precioso sello con la cara de Mandela en primer plano? podía sacar uno con la foto de la cara de madiva y un facial de 3 o 4 eurazos por lo menos para sacarnos los cuartos a los coleccionistas, no? o mejor no, que saquen un minipliego....
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES 2013
Hola:
Como era previsible, tal como indiqué unos mensajes atrás, el minipliego de la Cruz Roja ha venido completo. Y así consta también en el Sobre de Primer Día.
Además, también han enviado el sello de Bélgica de la emisión conjunta España-Bélgica y la hojita de Japón de la emisión conjunta España-Japón.
Saludos.
El envío del cuarto trimestre (del año 2013 y por eso lo reflejo en este hilo) lo recibí ayer, viernes día 20.vazquezj escribió:Respecto a la hojita/minipliego de la Cruz Roja
¿qué mandará Correos a sus abonados. qué incluirá en el libro anual?
Javier
Como era previsible, tal como indiqué unos mensajes atrás, el minipliego de la Cruz Roja ha venido completo. Y así consta también en el Sobre de Primer Día.
Además, también han enviado el sello de Bélgica de la emisión conjunta España-Bélgica y la hojita de Japón de la emisión conjunta España-Japón.
Saludos.