Imagen

Ayuda para identificar sellos americanos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
RYALF
Mensajes: 10
Registrado: 31 Oct 2013, 12:58

Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por RYALF »

wash22.jpg
este no se identificar cual es en concreto
pd contestado por el amigo sellospain (si me hubiese gustado que fuese el 62b XD)



gracias por las respuestas de antemano. acabo de empezar en esto de la filatelia con la colección de mi abuelo y todabía ando bastante perdido.
Última edición por RYALF el 03 Nov 2013, 12:18, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por sellospain »

El grill es fácil de ver a simple vista, dejo una imagen como muestra:
Adjuntos
stamp_grill.jpg
stamp_grill.jpg (5.32 KiB) Visto 3930 veces
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
RYALF
Mensajes: 10
Registrado: 31 Oct 2013, 12:58

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por RYALF »

gracias por la rapida respuesta......lamentablemente esto parece el grill...


pd retiro la imagen, dolian los ojos...XD

aprovecho para subir uno español al post de inicio
Última edición por RYALF el 03 Nov 2013, 12:31, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por sellospain »

Si, es g-grill 12 puntos por 11 o 11 1/2 valor de catálogo 0,20$ scott 114
El otro es el scott 68.
El de canarias es el edifil 33 valor 2,50€
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
RYALF
Mensajes: 10
Registrado: 31 Oct 2013, 12:58

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por RYALF »

je je lo tenia localizado el tema era el grill.
gracias de nuevo
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por sellospain »

Lo raro sería que no tuviese grill, un saludo.
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
RYALF
Mensajes: 10
Registrado: 31 Oct 2013, 12:58

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por RYALF »

sellospain escribió:Si, es g-grill 12 puntos por 11 o 11 1/2 valor de catálogo 0,20$ scott 114
El otro es el scott 68.
El de canarias es el edifil 33 valor 2,50€
si se que es el 68, el tema es que modelo de 68 es ( pd perdon si me has contestado tenia la cabeza liada ya. gracias)
el de canarias sigo sin encontrarlo,en el 33 aparece el escudo de españa 4c
Última edición por RYALF el 03 Nov 2013, 12:19, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por sellospain »

Es el edifil 33 de Canarias, no el edifil 33 de España.
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
RYALF
Mensajes: 10
Registrado: 31 Oct 2013, 12:58

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por RYALF »

No me imagine que estaria separado de españa. Gracias
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por Laudes »

Está separado de España porque son sellos locales, emitidos sólamente en ese territorio.
Igual que los sellos del Plan Sur de Valencia, los de la Junta de Asturias y León, los del Ayuntamiento de Barcelona... etc,etc.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
RYALF
Mensajes: 10
Registrado: 31 Oct 2013, 12:58

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por RYALF »

Laudes escribió:Está separado de España porque son sellos locales, emitidos sólamente en ese territorio.
Igual que los sellos del Plan Sur de Valencia, los de la Junta de Asturias y León, los del Ayuntamiento de Barcelona... etc,etc.

Abrazotes.
gracias por la aclaracion, andaba pelin liado pues tambien tengo de la junta de asturias y del ayuntamiento de barcelona y no los veia......eso me pasa por no mirar el indice
gracias de nuevo y espero sepais perdonar mi ignorancia

pd
he localizado el scott 89 a40 ingles y hace una diferenciacion con la expresion "par imperforado", podria ser esto..
par.jpg
Última edición por RYALF el 03 Nov 2013, 12:33, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por sellospain »

Par, son 2 sellos juntos sin dentar, el tuyo es dentado y no es un par, dejo una muestra de un par imperf.:
Adjuntos
Fp3a.JPG
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Ayuda para identificar sellos extranjeros.

Mensaje por Bernardino »

Gracias por arreglar las imagenes Rafa. :wink: :wink: :wink:


Un saludo a todos
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
RYALF
Mensajes: 10
Registrado: 31 Oct 2013, 12:58

Re: Ayuda para identificar sellos extranjeros.

Mensaje por RYALF »

Conoceis algun metodo para ver las marcas de agua
Gracias.
pd
sellospain escribió:Par, son 2 sellos juntos sin dentar, el tuyo es dentado y no es un par, dejo una muestra de un par imperf.:
tiene alguna consideracion especial que un lado y medio este sin dentar
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Re: Ayuda para identificar sellos extranjeros.

Mensaje por A_Mann »

RYALF escribió:Conoceis algun metodo para ver las marcas de agua
Yo compré un aparato alemán algo rústico y nada barato, que permite apreciar las marcas de agua con una combinación de luz, papeles que se colocan a ambos lados del sello y una lupa. A veces al trasluz de una lámpara puedes apreciar algunas marcas de agua.
RYALF escribió: tiene alguna consideracion especial que un lado y medio este sin dentar
Hola, aunque hay compañeros que seguro que te lo explican mejor, el que esté "medio recortado" es porque, generalmente, alguien lo cortó, voluntaria o accidentalmente, después de ser emitido, por lo que tiene menor valor al estar defectuoso (ni vale como dentado en perfectas condiciones, ni como no dentado, porque no lo es). Hay quien intenta recortar todos los dientes para hacer pasar un sello dentado por no dentado, y por lo tanto más antiguo y casi siempre de mayor valor. Si ves un sello no dentado (que tiene su sello equivalente dentado), con unos márgenes exteriores muy pequeños, es muy posible que haya sido recortado y ya no vale, claro.

Espero haberte ayudado.
A_Mann
----------------
marcalgode
Mensajes: 69
Registrado: 03 Oct 2013, 18:31

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por marcalgode »

Para segun que sellos yo a veces he usado gasolina de mechero que se evapora muy rápido, eso si sobre un fndo negro por ejemplo una caja de un cd. A mi me ha ido bien para las marcas de agua.

Un saludo

Marçal
http://colnect.com/es/stamps/countries/ ... /Pepetxins" onclick="window.open(this.href);return false;

http://colnect.com/es/stamps/countries/ ... /Pepetxins" onclick="window.open(this.href);return false;
RYALF
Mensajes: 10
Registrado: 31 Oct 2013, 12:58

Re: Ayuda para identificar sellos extranjeros.

Mensaje por RYALF »

A_Mann escribió:
RYALF escribió:Conoceis algun metodo para ver las marcas de agua
Yo compré un aparato alemán algo rústico ynada barato, que permite apreciar las marcas de agua con una combinación de luz, papeles que se colocan a ambos lados del sello y una lupa. A veces al trasluz de una lámpara puedes apreciar algunas marcas de agua.
RYALF escribió: tiene alguna consideracion especial que un lado y medio este sin dentar
Hola, aunque hay compañeros que seguro que te lo explican mejor, el que esté "medio recortado" es porque, generalmente, alguien lo cortó, voluntaria o accidentalmente, después de ser emitido, por lo que tiene menor valor al estar defectuoso (ni vale como dentado en perfectas condiciones, ni como no dentado, porque no lo es). Hay quien intenta recortar todos los dientes para hacer pasar un sello dentado por no dentado, y por lo tanto más antiguo y casi siempre de mayor valor. Si ves un sello no dentado (que tiene su sello equivalente dentado), con unos márgenes exteriores muy pequeños, es muy posible que haya sido recortado y ya no vale, claro.

Espero haberte ayudado.
El tema nada barato es lo que queria evitar.... parece que tendre que comprar algo .
Con respecto a lo del sello. Ya he leido que hay gente que los falsifica o los trampea, hay una foto por este foro de uno que escribio a rotulador en el sello..increible..XD.....en cualquier caso este sello en concreto da la sensacion de que sale asi de fabrica, los sellos eran de mi abuelo y dudo mucho que lo cortase el... era de una epoca distinta no habia estos timos . Hasta eran diferentes las joyas les interesaban mas los usados que los nuevos.

marcalgode escribió:Para segun que sellos yo a veces he usado gasolina de mechero que se evapora muy rápido, eso si sobre un fndo negro por ejemplo una caja de un cd. A mi me ha ido bien para las marcas de agua.

Un saludo

Marçal
Y que haces con la gasolina humedeces el sello y luego que ...y no se estropea el sello?

Un saludo. Gracias por vuestra ayuda
marcalgode
Mensajes: 69
Registrado: 03 Oct 2013, 18:31

Re: Ayuda para identificar sellos americanos

Mensaje por marcalgode »

Yo lo que hago es poner muy poca gasolina encima del sello que tengo colocado sobre la tapa de un cd de fondo negro. Nunca he tenido ningún problema aunque si he leído que no se recomienda hacerlo con sellos de las primeras emisiones de bulgaria y Rusia. Como pones poca cantidad de gasolina esta se evapora muy rápida y el sello se seca.

Un saludo
http://colnect.com/es/stamps/countries/ ... /Pepetxins" onclick="window.open(this.href);return false;

http://colnect.com/es/stamps/countries/ ... /Pepetxins" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”