Imagen

Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por Juliop »

Curioso que esta segunda carta tambien lleve manuscrito un 6 a pesar del oval-franco. Dos ovales azules combinados con el franco lineal....¿me puede suminstrar alguien una tercera para mi coleccion?

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por mariomirman »

Juliop escribió:(...)
Mi opinion personal no sustentada por ningun Real decreto ni Circular, aunque no descarto que pudo existir o algun dia algun investigador pueda encontrar, es que estos fechadores fueron creados y repartidos a todas las Administraciones Principales a la vez que los fechadores del tipo de 1854 que fueron repartidos a las Administraciones principales entorno al mes de septiembre de 1854. En Madrid se puso en uso este tipo de fechador el mes de junio, pero no he visto ovales madrileños tan antiguos. Sobra decir que los ovales-franco mas habituales de encontrar son los de Madrid y Barcelona, pero los hubo en todas las capitales aunque pueda parecer mentira.

Estos ovales se emplean hasta bien entrada la decada de 1870, especialmente en Madrid, Cadiz que se usan sobre correo extranjero y se conservan muchos ejemplares preciosos (sobre faja de prensa no tengo ni uno de Cadiz) y Barcelona donde se ve incluso matasellando sellos en cartas a partir de 1874 y hasta 1876.

8) 8) 8) 8) 8)
1854 FRANCO.jpg
Los más antiguos que conozco franqueando sellos (super excepcionalmente) son de Sevilla: un sello con el fechador parece del 14 (¿de septiembre?), y una carta, precisamente de 15 septiembre, con el mismo fechador en negro, como bien nos indica Julio :wink:

Os inserto texto sobre los mismos de mi discurso de ingreso..

"En cuanto al correo franco, en periodo filatélico y con el pago previo en sellos, hay que comentar que cambia su concepto respecto al anterior a 1850. Este tipo de marcas pasa a usarse en principio para el correo masivo de impresos o periódicos, cuyo pago se efectúa al depositarlos en metálico, en lugar de con sellos. En Sevilla, se conoce un fechador ovalado con los caracteres del fechador tipo 1854, que encontramos usado como cancelador en la emisión de 1854 (sólo se conocen una carta de 15 de septiembre (fig.86) y un sello suelto, ambos en negro), así como marca de fecha acompañante en 1856 (2 de febrero, negro muy azulado) en una cubierta de cierto peso (¿fue una insuficiencia de franqueo pagada a metálico?), y propiamente usado como pago de periódicos en efectivo. (fig.87)"

Rarotes estos matasellos en Sevilla, sobre todo cancelando sello!!! :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por Menaza »

Hola,
Juliop escribió:Rarísimo el empleo de tinta azul para un oval-franco. Si parece que la tinta de ambos francos sea la misma. Preciosa carta con el FRANCO lineal de 1842 y el OVAL-FRANCO de 1854, autentico "tesorillo gaditano". Curioso que ademas de llevar dos marcas de franco y un paid a mano tenga un porteo manuscrito de 6. 8) 8) 8) 8) 8)
Al hilo de la respuesta de Julio os paso la descripción que tengo para esta carta para que me comenteis si esta correcta o algo esta mal, también para cualquier aportación extra sobre ella. :wink:

Carta circulada de Londres a Cádiz. Correo exterior. Sale la carta de la oficina postal situada en la calle Lombard, donde le ponen la marca postal de origen LOMBARD STREET / PAID / FO JA 28 59 junto a la marca manuscrita “PAID” que señala el pago del porte en origen, marca P D indicativa de pago de porte hasta destino. Porte pagado por el remitente en Gran Bretaña, 6 peniques, manuscrito a la izquierda de la cubierta, tarifa en vigor para cartas de hasta ¼ de onza desde la entrada en vigor del Convenio entre Gran Bretaña y España desde el 1 de octubre de 1858.

La carta circula por vía terrestre, entrando a España por la estafeta de cambio de Irún, donde le estampan la marca FRANCO, de formato general en color azul. A la llegada a la administración gaditana le estampan el fechador de llegada el 4 de febrero de 1859, fechador que en su composición incluye la palabra FRANCO, para señalar las cartas francas llegadas a esta administración para su reparto.


Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por Juliop »

¡¡¡Menuda carta, Mario!!! que pena no haberla conocido cuando estaba redactando el Baile ya que de entrada adelanta en 20 dias la primera fecha por mi conocida y la deja clavadita en las fechas del reparto del fechador de tipo 1854. Preciosa, supongo que es de tu maravillosa colección de Sevilla.

alguien una vez pregunto ¿que era lujo? pues eso.... :shock: :shock: :shock: :shock:


8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por montsant »

Hola:

La descripción de la carta de Menaza me parece de lo más correcta y ciertamente grande la rareza y calidad de la carta mostrada por Mario.

En otro orden de cosas (y según el estudio de Marcas Postales de Madrid de J. Sitjá y M. Peyrecave), me he dado cuenta de que la carta que subí hace hace ya algún tiempo en este mismo hilo con el fechador ovalado MADRID-FRANCO es de fecha muy posterior a la que señalan como última para este fechador, que es la del 22 de Junio de 1863.

Como vemos en detalle la fecha es del 10 de Junio de 1866, tres años más tarde de lo señalado para el fechador tipo D-55 MF.1 según la clasificación de los citados autores.
Madrid-Franco - D-55 MF.1 -detall datador MADRID-FRANCO.jpg
Madrid-Franco - D-55 MF.1 -detall datador MADRID-FRANCO.jpg (68.83 KiB) Visto 1805 veces
Francamente me había pasado por alto. Debo aclarar que este modelo es distinto del que mostré sobre el 12 ctos. vermellón hace pocos días y tiempo atrás sobre bloque del 12 ctos y que los autores identifican como D-55 MF.2 con una última fecha conocida de 01.Abril de 1869, tipos que igualmente ya citaba R. Cortés de Haro en su estudio sobre Marcas y Fechadores de Madrid, por cierto magníficos esos trabajos.

Un saludo
Jordi[/b]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por mariomirman »

Juliop escribió:¡¡¡Menuda carta, Mario!!! que pena no haberla conocido cuando estaba redactando el Baile ya que de entrada adelanta en 20 dias la primera fecha por mi conocida y la deja clavadita en las fechas del reparto del fechador de tipo 1854. Preciosa, supongo que es de tu maravillosa colección de Sevilla.

alguien una vez pregunto ¿que era lujo? pues eso.... :shock: :shock: :shock: :shock:


8) 8) 8) 8) 8) 8)
Pues desgraciadamente no es mía :( : Su propietario no me la quiso/quiere vender ni con un carro de binladens :lol: :lol: :lol:

Pero fue muy amable al cederme la imagen de la misma para mi discurso e información, que comparto con vosotros.

Abrazotesss
Qué bonita es la filatelia!!!
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
He estado ausente un par de semanas y ahora veo lo que ha dado de sí este hilo desde el 20 de Marzo pasado hasta aquí. que me ha encantado.
No sólo por ese fechador ovalado de adm. principales, de los que sólo conocía Madrid, Barcelona y Cádiz, y que ahora vemos ampliados por esa preciosidad sevillana, y la referencia canaria.
Ciertamente resulta duro admitir que los haya de todas las 44 Principales restantes, sin que se conozcan.
Pero yo quería referirme al FRANCO azul en cartucho que conocíamos usado por la Adm.de Cambio de Irun a partir del Convenio hisp.británico de 1858 hasta la introduccion del color rojo por la famosa Circular de 1862, usado en este color en 1863/64. y no más después, en toda la correspondencia que venía de Inglaterra franqueada a metálico, es decir, sin sellos de correos.
Me han llamado mucho la atencion esas cartas inglesas a Cádiz con franqueo a metálico de 6 peniques que llevan ambos FRANCO, el fechador ovalado gaditano (que vemos en las cartas inglesas a Cadiz en 1859/64), coincidiendo con el de cartucho, ambos en un tono azul que parece el mismo.
Pero que atendiendo a la razón, este último debiera haberse marcado en Irún. Sería interesante dar con alguna carta inglesa dirigida a Cádiz en 1863/64 con ambos FRANCO's.
Y si el de cartucho va en azul, es de Cádiz, pero si va en rojo, es de Irún.
Porque a mí me parece que en todas las cartas inglesas del período 1859/64, con franqueo inglés a metálico, debieran aparecer ambos FRANCO's.
Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por Juliop »

Hola Jose María, confirmarte con respecto a los ovales-franco que existen tambien, pues tengo al menos un ejemplar de cada en mi colección, los de Lérida, Zaragoza y Guadalajara a sumar a esos tres habituales de Madrid, Barcelona y Cadiz, al reseñado de Canarias por D. Jose Llach y al recien conocido de Sevilla. Eso hace que ya se conozcan al menos 8, cierto que aun faltan muchisimos, pero seguro que con paciencia teminaran apareciendo.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
anglosh
Mensajes: 96
Registrado: 28 Ene 2012, 15:21

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por anglosh »

Hola,
Aporto esta pieza a este interesantisimo hilo. Enhorabuena a todos.
0_mf.jpg
Un saludo.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por alfareva »

Hola:

En un mensaje de "anglosh" (Sab 02 Nov 2013, 22:41) que se muestra en la página 20 del hilo Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas muestra un "cuño auténtico estampado con alevosía por un tunante" ("Argus 2" dixit) de la marca ovalada MADRID / FRANCO.


Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Uso marca "FRANCO" tras época prefilatélica.

Mensaje por Argus 2 »

Este matasellos NO es falso sino perfectamente auténtico de la época ... que no hay que confundir los galgos con los podencos ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
bb.gif
bb.gif (2.35 KiB) Visto 1786 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”