¿No parece una ruta fuera de lógica?, ¿puede ser el tránsito la marca circular al dorso, o es la llegada?, no aprecio nada quizá por el tipo de marca alguno puede confirmar.


Saludos
Julián
Muy bonito el bloque japonés.
Sin embargo engaña un poco el matasellos. Los fechadores japoneses para el correo nacional utilizaban el calendario japonés, que está basado en la fecha de comienzo del reinado de cada emperador.
Así, la secuencia de la fecha 2. 1. 31 hay que leerla, de derecha a izquierda, como Día 31 del primer mes del segundo año de reinado del emperador Taisho, abreviadamente TAISHO 2 y que corresponde al año 1914 del calendario occidental.
Incluso hoy día, se sigue esta costumbre pero solo, ya digo, en el correo nacional. En los fechadores del correo internacional se utiliza el calendario occidental.
En este año 2004, si no me equivoco, corresponde al 15º del reinado del emperador Aki Hito, abreviadamente HEISEI 15. (Heisei es el nombre que se da al reinado de este emperador, significa "Consiguiendo la Paz".)